Audio
Line array K3 es lo nuevo de L-Acoustics

Parte de la K Series, el nuevo K3 se presenta como una solución de tamaño pequeño para los eventos actuales que tuvieron que cambiar su formato, llegando a audiencias de 1.000 a 10.000 personas.
El line array K3 provee amplitud de banda de rango completo sin la necesidad de usar un subwoofer volado para acompañarlo, al mismo tiempo que su diseño reduce también la necesidad de amplificación, llevando a las empresas de renta y producción de eventos ahorros en los gastos.
“K3 está listo para los eventos de hoy y mañana”, dijo el director ejecutivo de diseño de aplicaciones de L-Acoustics, Florent Bernard. “Nuestro equipo de diseño creó un sistema basado en dos componentes de 12 pulgadas con el factor de forma y el precio de un diseño de 10 pulgadas, sin los compromisos de rendimiento inherentes de los altavoces de 10 pulgadas. K3 ofrece un rendimiento de largo alcance y rango completo en un paquete compacto y accesible, hecho a medida para eventos de pequeña a mediana capacidad y lugares que son el pilar de la mayoría de los proveedores de sonido. Es una herramienta ‘sin concesiones’, perfectamente adaptada al panorama actual de eventos y, cuando se combina con K1 y K2, es rápida y poderosamente escalable para eventos de gran capacidad”.
Al proporcionar el contorno de L-Acoustics de rango completo desde un gabinete que es un 33% más pequeño que K2 y que pesa solo 43 kg, K3 es indicado para giras de tamaño mediano, festivales, eventos corporativos, servicios religiosos y otras producciones, además de integrarse fácilmente en lugares con restricciones de espacio.
El nuevo gabinete WST activo de dos vías posee las mismas características del resto de la Serie K, como diseño mecánico optimizado para un peso reducido, ventilaciones laminares para una respuesta de baja frecuencia potente y lineal, y rigging simplificado. También cuenta con la tecnología L-Acoustics Panflex, que proporciona a los diseñadores de sonido un acceso rápido a una selección de cuatro patrones de directividad horizontal: 70° o 110° simétrico o 90° asimétrico en ambos lados. Con Panflex y ángulos entre elementos que van de 0° a 10°, la cobertura de la fuente de línea K3 se puede adaptar a cualquier geometría de audiencia.
Viene equipado con la guía de ondas DOSC de L-Acoustics para una capacidad de largo alcance (> 35 m / 100 pies), y cuenta con un ancho de banda de 42 Hz a 20 kHz (-10 dB, directividad de 70 °) y un SPL máximo de 143 dB. Sin necesidad de un subwoofer dedicado, K3 se puede utilizar como sistema principal para refuerzo vocal y musical en la mayoría de las aplicaciones, o como complemento de los sistemas K1 o K2 como outfill o delay. Cuando se implementa con subwoofers KS28, puede ser usado como un sistema principal compacto para eventos en vivo.
Las primeras unidades ya están en distribución y L-Acoustics promete lanzar la versión K3i en 2021 para instalación fija.
Audio
DAS Audio presenta MARA y MARA-SUB, el nuevo sistema de la serie ARA

DAS Audio ha anunciado la incorporación de MARA y MARA-SUB a su serie ARA, una línea de sistemas line array cardioides autoamplificados diseñados para eventos de mediana y gran escala.
Con este lanzamiento, DAS Audio busca consolidarse en mercados altamente competitivos como giras internacionales, musicales y eventos de gran formato.
Características del sistema MARA
- Diseño cardioide y simétrico para mayor control de sonido.
- Potencia continua de 4200 W RMS y un SPL máximo de 148 dB.
- Componentes personalizados: dos altavoces de 10” para graves, dos de 8” para medios y dos de 6” en configuración cardioide.
- Frecuencias altas gestionadas por dos motores de compresión M-78N con bobinas de 3”.
- Opciones de cobertura horizontal de 80º y 100º, adaptables a diferentes eventos.
- Amplificador de seis canales Clase D con PFC, que estabiliza el rendimiento ante variaciones eléctricas.
- Atenuación trasera de hasta -12 dB en el rango de 80 Hz a 200 Hz.
MARA-SUB: el subwoofer complementario
El MARA-SUB es un subwoofer autoamplificado cardioide que incorpora:
- Un altavoz frontal de 21” y otro trasero de 18”, ambos con bobinas de 4”.
- Atenuación trasera de -14 dB en el rango de 32 Hz a 125 Hz.
- DSP integrado para optimización de señal y rendimiento uniforme.
- Construcción en madera de abedul con recubrimiento ISO-flex™, diseñada para durabilidad.
- Sistema de rigging integrado para fácil ensamblaje con los arrays de MARA.
Expansión de la serie ARA
La serie ARA se completa con otros modelos como LARA y SARA:
- LARA: diseñado para eventos de gran escala, con 6000 W RMS y SPL máximo de 150 dB.
- SARA: opción más compacta, con un SPL máximo de 142 dB, ideal para eventos medianos.
- Soluciones Point Source (ARA-P12 y ARA-P28) con patrones de dispersión rotables.
- Monitor de escenario ARA-M210, con cobertura de 50º x 70º y SPL de hasta 143 dB.
Javier Navarro, CEO de DAS Audio, destacó la importancia de este lanzamiento: “La serie ARA nos posiciona entre las marcas líderes del audio profesional. Sabemos que competimos en mercados consolidados, pero confiamos en la tecnología y el rendimiento de estos sistemas”.
Integración con ALMA
Toda la serie ARA es compatible con la plataforma de control ALMA, que incluye DASaim: optimización de directividad y cobertura mediante filtros FIR; y Health Check: monitoreo del estado del sistema a través de barridos de impedancia.
Audio
México: Immersiva Lab abre oficinas en Miami

Immersiva Lab ha anunciado la apertura de sus nuevas oficinas en Miami Towers, un punto estratégico en el corazón de la ciudad.
Este movimiento refuerza el compromiso de Immersiva Lab con la innovación en audio inmersivo, acercando la empresa mexicana a una de las comunidades musicales más dinámicas del mundo.
Expansión y enfoque en Dolby Atmos
La nueva sede permitirá a Immersiva Lab fortalecer su presencia en el mercado estadounidense y seguir desarrollando tecnologías avanzadas en Dolby Atmos. La empresa se especializa en la creación de experiencias sonoras envolventes para diversas industrias, incluyendo Home Entertainment, Music y Cinema (Theatrical).
Servicios de Immersiva Lab
Immersiva Lab ofrece una gama de servicios en el ámbito del audio profesional:
- Consultoría en sistemas Dolby Atmos: Evaluación de necesidades y desarrollo de estudios y sistemas de sonido.
- Mezcla en Dolby Atmos: Con un estudio certificado por Dolby y un equipo con más de 10 años de experiencia.
- Conversión y construcción de estudios Dolby Atmos: Diseño acústico, integración de sistemas y calibración.
- Capacitación y formación en audio profesional: Immersiva Lab es Dolby Institute Academic Partner y cuenta con instructores certificados por AVID.
Audio
Chile/Bolivia: Music Center Spa es el nuevo distribuidor oficial de HiWatt

A partir de este mes, Music Center Spa se convierte en el representante oficial de la marca británica de amplificadores HiWatt en Chile y Bolivia.
El acuerdo, anunciado por la propia empresa, abre nuevas oportunidades para músicos, técnicos de sonido y productores de la región.
HiWatt es reconocida por su calidad sonora y por haber acompañado a nombres históricos del rock, como Pete Townshend (The Who) y David Gilmour (Pink Floyd). La marca se consolidó como referente en amplificación valvular, apreciada tanto en estudios de grabación como en grandes escenarios.
Con esta alianza, Music Center ofrecerá una gama completa de productos HiWatt, incluyendo modelos clásicos y soluciones modernas para guitarristas, bajistas y profesionales del sonido. Además, la empresa se comprometió a brindar soporte técnico, garantía y asesoría especializada a sus clientes.
“Nos enorgullece traer a Chile y Bolivia una marca con tanta historia y prestigio. Sabemos que los músicos de la región buscan calidad y autenticidad en su sonido, y HiWatt cumple con esas exigencias de manera excepcional”, afirmó Marcos Drpic, CEO de Music Center Spa.
La llegada oficial de HiWatt a estos países fortalece la presencia de la marca en Sudamérica y promete dinamizar el mercado musical local, ofreciendo alternativas profesionales para el trabajo en estudio y en vivo.
Los productos ya están disponibles en las tiendas físicas de Music Center Spa y también por medio de sus canales digitales.
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales4 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business6 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión6 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ