Su marca, su activo mayor

Su marca, su activo mayor
Entienda el valor de su marca
.
Entender el valor de una marca, un tema que ocupa la cabeza de todo empresario, es la comprensión fundamental para el emprendedor que pretenda usarla como medio de impulsar sus negocios.
El valor de la marca puede aumentar conforme crece el negocio, pero lo ideal es que funcione como palanca para el crecimiento. Eso se logra convirtiéndola en una marca reconocida y asociada a valores positivos, ya sea por medio de campañas de marketing, buena atención al cliente o también a través de la responsabilidad social.
En el momento de una evaluación profesional del valor de la marca, se toman en consideración dos ‘“valores’ principales que se detallan a continuación:
”
VALOR PSICOLOGICO
Se traduce en la fuerza en relación a sus diversos públicos —– consumidores, proveedores y empleados, entre otros. O sea, impacta directamente en el valor de mercado. El valor de sus activos es más grande cuanto mayor es la cantidad que pagan los consumidores por su marca. Otros factores que miden el precio de un nombre se relacionan con el crédito que los proveedores dan a la empresa en función del respeto que por ella tienen, además del empeño de los empleados en el trabajo, y en la búsqueda de la calidad de los productos y servicios, gracias a la admiración que tienen por la marca.
VALOR FINANCIERO
Para hacer una evaluación del valor financiero de una marca, se deben analizar factores que determinen la valorización de la misma:
VISIBILIDAD –– Sin reconocimiento ni visibilidad no existe ninguna marca. Por más increíble que parezca, el dueño ‘“principal’” de su marca no es usted… ¡Es su cliente! ¿Quiere algunos ejemplos? Federal Express, una de las empresas más grandes de logística en el mundo, fundada en 1971, fue, por mucho tiempo, llamada ‘“Fedex’ por los estadounidenses”. Finalmente, en 1994, se adoptó la marca Fedex. En el 2000, su antiguo nombre se extinguió por completo.
CALIDAD –- La calidad genera un tipo de asociación muy especial que se establece con la marca y que influye sobre otras asociaciones en contextos distintos, e afectando particularmente a las ganancias, que se miden como retorno sobre la inversión. Cuanto mayor sea la asociación entre el lema ‘calidad’ y la marca, el valor de la misma será seguramente mayor.
ELEMENTOS –– Son las asociaciones de los elementos de la marca, es decir todo aquello que el cliente relaciona con la marca, (imágenes, atributos del producto, situaciones, asociaciones organizacionales, personalidad y da marca símbolos, que agregan valor financiero a la marca).
FIDELIDAD –- La fidelidad constituye la ‘“espina dorsal’” del valor financiero para cualquier marca. Actualmente, el valor de la marca se sustenta en el cliente y se vincula fundamentalmente al tamaño de la base de los clientes fieles. En todos los mercados existen consumidores que compran por el precio, otros que compran porque creen se trata del mejor producto y un tercer grupo que compra porque ha creado una relación con la marca.
INNOVACION – La carrera por lo nuevo es constante e infinita. Solamente unas pocas marcas consiguen realmente ser innovadoras. Uno de los ejemplos más resonantes en la actualidad es Apple, que cambia el comportamiento de millones de personas con cada nuevo lanzamiento. El design de sus computadoras nunca fue el mismo después de IMac. ‘“Escuchar música’” hoy es casi un sinónimo de IPod y la expresión ‘“hablar por teléfono’” se volvió obsoletao luego del revolucionario IPhone. Conocido como ‘el “alma y la personalidad’” de Apple, Steve Jobs sostiene: “La innovación sólo conoce un límite: la imaginación.
Quien quiera ocupar un lugar destacado tiene que pensar de manera original, más allá de las cuatro esquinas de su escritorio. La innovación no necesita ser tecnológica, puede tratarse de un nuevo medio de de hacer las cosas con mayor simplicidad y eficiencia. Debe tener un abordaje diferente en relación al cliente, una línea de design más elegante”.
Según el BestEST GlobalLOBAL BrandingRANDINGsS 2007, estudio publicado por la consultora Interbrands, Apple ocupa el 33º lugar en el ranking de las marcas más valiosas, con un crecimiento del 21% en el valor de su marca (US$ 11.037.000), en relación al año 2006. Otro crecimiento notable es el de Google, que también revolucionó la forma de buscar contenidos y de anunciarse en la web, con sus ágiles e inteligentes ‘“links patrocinados’”. El servicio de búsqueda, considerado por muchos ‘l“a cara del sigo XXI’”, que hoy agregaou otros innovadores servicios diversos a su negocio principal, ocupa el 20º lugar en el ranking de las marcas más valiosas, con un crecimiento impresionante del 44% en el valor de su marca (US$ 17.837.000) en relación al 2006.
INVERSIONES –– Proyecciones de futuras ganancias con inversiones en cualquiera de los factores mencionados más arriba le dan potencia al valor de la marca, en la medida en que indican que la valoración de la marca seguramente se transformará en dividendos y mayor lucro.
Pensando en esos valores, usted entenderá fácilmente lo que debe hacer para que su marca se desarrolle y en que debe enfocar sus esfuerzos e inversiones. Es bueno recordar que en mercados muy apegados al ‘“precio’”, como el nuestro, las marcas no solamente generan valor, sino que constituyen la gran alternativa durante épocas de recesión. En tiempos de ‘“vacas flacas’”, cuando es imprescindible proteger los márgenes, tener un nombre fuerte es muy importante, ya que crea condiciones para mantener la ganancia sin mucha inversión en publicidad, por ejemplo.

Audio
España: Discoteca Big Ben reabre sus puertas con sonido de Voice-Acoustic

El emblemático club catalán regresa con nueva tecnología, diseño actualizado y más de 5.000 asistentes en su inauguración.
La histórica discoteca Big Ben, situada en Golmés, cerca de Lleida, ha vuelto a la escena nocturna tras nueve años de cierre. Fundada en 1976, fue uno de los epicentros del ocio europeo durante las décadas de los 80 y 90, atrayendo a artistas nacionales e internacionales y consolidándose como un referente cultural bajo el movimiento conocido como la “Generació Big Ben”.
El declive de la cultura de clubes en los años 2000 llevó a su cierre definitivo en 2015. Sin embargo, a finales de 2024, la sala celebró su esperada reapertura tras una extensa reforma que incluyó un rediseño completo de sus espacios, nuevas zonas VIP, un salón de eventos y tecnología audiovisual de última generación.
Más de 5.000 personas en la noche inaugural
La reapertura fue celebrada por más de 5.000 personas que vivieron una velada histórica, marcada por un espectáculo de alto nivel y una calidad sonora destacada. El nuevo sistema de sonido instalado jugó un papel fundamental en la experiencia del público durante actuaciones en vivo y sesiones de DJ.


Tecnología alemana y diseño acústico especializado
La instalación del sistema de sonido fue responsabilidad de la empresa catalana Vtècnics en Ruta S.L., distribuidor exclusivo de la marca alemana Voice-Acoustic en España. La sala principal está ahora equipada con 58 altavoces profesionales de última generación, diseñados para ofrecer una experiencia sonora precisa y envolvente.
Los ingenieros Francesc Güell y Narcís Solé, con amplia trayectoria en el sector audiovisual, lideraron el diseño acústico del espacio. Su trabajo se centró en garantizar una reproducción sonora equilibrada, tanto para conciertos en directo como para sesiones electrónicas.
Un nuevo impulso para el ocio nocturno en Lleida
La vuelta de Big Ben Discoteca no solo representa la recuperación de un ícono del entretenimiento, sino también un impulso renovado para el ocio nocturno en la región de Lleida. Con una combinación de patrimonio histórico, infraestructura moderna y tecnología de vanguardia, el proyecto marca un punto de inflexión para el panorama de salas de música en Cataluña.


Equipos de Voice-Acoustic instalados
Main-PA:
- 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
- 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/5°
- 12x Voice-Acoustic Paveosub-121
- 6x Voice-Acoustic Paveosub-115
Delay:
- 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
- 4x Voice-Acoustic Sxcore-8
Stage:
- 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
- 2x Voice-Acoustic Paveosub-118
DJ-Monitor:
- 2x Voice-Acoustic TENNAX Flexi-12
- 2x Voice-Acoustic TENNAX Ventus-18
Balcony / VIP:
- 16x TENNAX Flexi-12
- 4x TENNAX VENTUS-18
Amplificación:
- 4x Voice-Acoustic VADAS-12K4D
- 4x Voice-Acoustic VADAS-8K4D
- 2x Powersoft Quadrocanali (TENNAX)
instrumentos musicales
Peavey relanza el tono legendario del Decade con un nuevo pedal preamplificador

El Decade PreAmp Pedal recupera el sonido buscado por guitarristas y productores, ahora en formato compacto.
Peavey Electronics anunció oficialmente el lanzamiento del Decade PreAmp Pedal, una novedad que promete satisfacer a los músicos que buscan replicar el codiciado sonido del antiguo amplificador de práctica Peavey Decade, fabricado en la década de 1980.
En los últimos años, este amplificador discontinuado ganó fama en redes sociales y foros de guitarristas por ser utilizado como “arma secreta” en estudios de grabación profesionales. La creciente demanda en el mercado de segunda mano disparó su valor, mientras que constructores de pedales boutique intentaron imitar su diseño. Ahora, con el nuevo pedal oficial, Peavey devuelve al mercado ese tono característico en un formato moderno y accesible.
Fiel al diseño original
El Decade PreAmp Pedal ofrece una interfaz directa, con una sola entrada y salida. El diseño de controles es idéntico al del amplificador original, incluyendo las secciones de PRE GAIN y POST GAIN, que ajustan la ganancia de entrada y la salida respectivamente.
El circuito conserva el clásico sistema de saturación Peavey Saturation™, ahora con una función conmutable que permite lograr compresión y sustain similares a los de una válvula, incluso a bajos volúmenes. El pedal se adapta así tanto a entornos domésticos como a salas de ensayo, conciertos y grabaciones en estudio.
El ecualizador tradicional de tres bandas —BASS, MID y HIGH— proporciona las herramientas necesarias para modelar el tono con precisión.
Funciones actualizadas
Entre las mejoras técnicas se encuentra una fuente de alimentación interna de 24 V derivada de una entrada estándar de 9 V (batería o adaptador), así como la homologación internacional EMC/FCC, que asegura su compatibilidad electromagnética en diversos mercados.
Con este lanzamiento, Peavey responde a una demanda creciente y ofrece una alternativa oficial a un tono convertido en culto.
Audio
Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.
La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.
Micrófonos más grandes, sonido más profundo
Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.
Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión
El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.
El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada
La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.
Conectividad versátil y cápsulas intercambiables
En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.
La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.
Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio
La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.
Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación5 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión6 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales