TECNOLOGÍA MUSICAL: La semilla arruinada

El mercado es igual para todos, entonces ¿qué diferencia la supervivencia de una empresa mientras otras sucumben?
Por Joey Gross Brown*
Contemplando el hartazgo de la agricultura de este continente descubro que todo latinoamericano viene con una característica diferenciada del restante del mundo: la Creatividad.
Y entre las mayores competencias de los países hermanos también podemos encontrar a la innovación y la ponderación. Vea el ejemplo:
Año tras año, la cosecha de granos crece y posiciona al continente como el granero del mundo. Año tras año, vemos inmensas recolecciones de todo tipo de frutos, granos, etc.
Y, año tras año, vemos inundaciones, sequías y todo tipo de contratiempos que perjudican la producción, pero continuamos de pie, firmes y fuertes.
Algunos agricultores privilegiados tienen soporte y consiguen lidiar con adversidades de manera incluso satisfactoria. Otros productores menores encuentran soluciones como mínimo innovadoras para pasar por las dificultades. Y otros simplemente prefieren culpar a la semilla. ¿La semilla? Sí. La semilla era mala…
Al transportar esa situación hacia nuestra realidad, vemos un mercado de audio e instrumentos cada vez más profesional al mismo tiempo que vemos a muchos reclamar de la mala semilla. Eso termina siendo visible en las ferias en cada uno de los países.
2012 ha sido un año de crecimiento para una gran mayoría de empresas y este crecimiento es notado principalmente entre aquellos que se preocuparon por plantar la semilla en el momento correcto y fueron cuidando de la planta. Un ejercicio de paciencia y perseverancia, mirando hacia el futuro con una visión realista de cuándo y cómo abonar, regar y proteger su plantación.
Los resultados llegaron ya en el primer trimestre y estos pocos visionarios están recogiendo frutos mayores y más valiosos que irán a catapultar los negocios en los próximos años. ¡Ah! Y la semilla era la misma de los otros.
Recogiendo la soja y plantando el maíz
Errores comunes al transcurrir el año (y esto ya lo cité en la columna anterior sobre marketing) se refieren a la falta de anticipación en la planificación de una política que prefiere aún intentar corregir los errores del año pasado a enfocarse en un futuro más próspero.
Al verificar que algunas empresas, minoristas y mayoristas, tuvieron tasas de crecimiento expresivas en este primer cuarto de 2012, podemos afirmar que esta semilla será inolvidable e incluso mejor que muchas anteriores que nos hicieron romper la cabeza.
Notablemente es un año de inversión, y la mayor prueba de eso es la consolidación del posicionamiento de las marcas en el mercado. Y de hecho de allí, es posible arriesgarse a decir que el tamaño de la pizza aumentó y no simplemente que alguien tomó una porción mayor.
Se nota que aquellos que trabajan en paz han obtenido el éxito deseado y que las probabilidades indican un crecimiento aún mayor para el segundo semestre de este año.
Puedo creer que en fin el mercado parece despertar para buscar nuevos canales de venta, nuevos nichos, nuevas demandas y se consolida como uno de los más importantes mercados del mundo.
Aún tenemos que cuidar de las plantitas, y, al mismo tiempo que recogemos la soja, plantamos el maíz. Reciclar su mercado y aprovechar cada espacio sin dejar baches es lo que diferencia a un gran agricultor de un latifundista en la quiebra, que vive de memorias de cuando era grande y no ve el paso del tiempo.
¿Tenemos tiempo hasta el final del año?
Una vez más pensando aquí mientras miro hacia el futuro, veo grandes cambios, muchas empresas siguiendo el camino del éxito y muchas yendo de contramano a todo esto. Me arriesgo a hacer una broma, y dejo algunos pálpitos para este año 2012. Vean las previsiones del Maestro Joey:
1- América Latina despunta como el principal mercado global. Y veo que a pesar de la cotización fluctuante del dólar, terminaremos más estables e indiferentes a las consecuencias económicas venidas de Europa.
2- Algunas empresas de nuestro segmento tendrán crecimiento superior a 200% y hasta 400% para fabricantes. Los importadores deberán quedar entre 30% y 50%, eso en países donde la estabilidad económica se hiciera presente. Los mercados dudosos pueden sufrir más para encuadrar en estos porcentajes.
3- Habrá una disminución en algunas empresas importantes del mercado y en ese sentido más oportunidades se abrirán.
4- Marcas de presencia y otras del segmento Premium invertirán más en la región, sea adquiriendo empresas o incentivando fuertemente la promoción y posicionamiento de las mismas junto al mercado en diversos canales de venta, predominantemente en los mercados online.
5- El Mundo no termina el 21/12/2012, a pesar de que para algunos, eso sí va a tomar sentido en dicha fecha.
Abrazos y hasta la próxima.
*Joey es consultor para el mercado de instrumentos musicales y audio profesional. Puede ser contactado en el mail joey.grossbr@gmail.com.

Audio
Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.
La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.
Micrófonos más grandes, sonido más profundo
Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.
Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión
El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.
El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada
La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.
Conectividad versátil y cápsulas intercambiables
En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.
La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.
Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio
La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.
Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.
Music Business
Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.
Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.
Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.
Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.
Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.
Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.
Distribución
Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.
“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.
La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.
Descubra más aquí.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales