Connect with us

TodoMúsica: La magia de los buenos números

Published

on

todomúsica

No hay crisis económica que afecte al negocio de TodoMúsica, una súper estructura de negocio, armada para satisfacer al cliente más exigente

Lograr un crecimiento sostenible de dos dígitos en una coyuntura de crisis fue la magia que los directivos de TodoMúsica, una de las mayores tiendas de instrumentos musicales de América Latina, ubicada en Uruguay, tuvieron la capacidad de producir. Toda magia tiene sus trucos, sin embargo, al contrario de los magos, los que comandan TodoMúsica no tienen problema en revelárselos. “La empresa posee un sistema de control de stock que permite optimizar las compras favoreciendo una buena rotación y minimizando riesgos de mercadería obsoleta. Además trabajamos en planificación anual por producto y por familia de productos con controles bimestrales de manera que los desvíos sean mínimos.

Asimismo, poseemos por área de negocios un responsable que reporta a la Dirección, evaluando juntos los resultados de cada área. Básicamente con nuestros 4 locales captamos un 35% – 40 % del mercado de la música y cerca del 40 % en instrumentos musicales. Gracias a esta conducta de trabajo, logramos utilizar menos stock para ventas similares y crecer más que la economía del país, como lo muestran los porcentuales anotados precedentemente”, explica , gerente general de TodoMúsica.

En abril pasado, TodoMúsica festejó la apertura de un nuevo local en el centro de Montevideo, lo que los hizo remontarse a sus raíces, hacia 1984, en esa zona de la capital. Como en el inicio, ese local hoy se dedica exclusivamente a la venta de instrumentos musicales y audio profesional y cuenta con un subsuelo especialmente acondicionado para el desarrollo de foros y clínicas con prestigiosos músicos uruguayos y extranjeros. “Pretendemos (y estamos logrando) transformar a TodoMúsica Centro en un lugar de paso “obligado” para los músicos de nuestro país. Nuestras puertas están abiertas para todos los amantes de la música y todos los jueves a la caída del sol, se utiliza su sala para presentar bandas amateur de todos los estilos. Este ciclo se llama ‘Músicos en Vivo’ y lleva ya siete años funcionando exitosamente”, dice Suárez.

Vencer crisis

Vencer crisis es algo común en la rutina de los que comandan este mega negocio de música. En una región con tantos problemas como América Latina, saber encarar desafíos y, sobre todo vencerlos, hace la diferencia. “Luego de la crisis económica que se abatió sobre nuestro país y la región, se instauraron otras dimensiones en la relación producto y precio que limitan el crecimiento de los negocios. Por ejemplo, el precio de los CD’s cayó a la mitad en dólares y ese valor se mantuvo. El consumo de instrumentos musicales se modificó drásticamente en cuanto al precio promedio de los productos demandados. Todas las empresas dedicadas a instrumentos musicales debimos incorporar mayor cantidad y variedad de productos de precios bajos para satisfacer las necesidades de un consumidor con mucho menor poder adquisitivo en dólares”, afirma el ejecutivo.

Según Suárez, la competencia desleal de la piratería – contrabando y descarga digital pirata – hizo descender el mercado de discos a la cuarta parte desde el 98 a la fecha. Los nuevos formatos de música como el mp3 cambiaron definitivamente el rumbo y los objetivos de la comercialización de la música.

Advertisement

“Igualmente, una vez superada la fuerte crisis de nuestro país en el 2002, TodoMúsica mantiene un ritmo de crecimiento sostenido de un 18% anual en dólares y la proyección en el primer semestre del 2006 indica un 16% en relación con el mismo período del año anterior. El negocio de instrumentos musicales muestra una recuperación interesante; en el discográfico los porcentajes de crecimiento en unidades son mínimos, pero como contrapartida se registra por un lado, una tendencia al aumento de los precios promedio de venta, y por otro, un incremento sostenido de las ventas de DVD musicales”, afirma.

¿Nuevas tiendas? La magia de la multiplicación está en los planes de los magos. “Esto quedará sujeto a la marcha del mercado y a las oportunidades que surjan. Estamos abiertos a expandirnos, pero siempre con la cautela necesaria en un país muy chico y en un negocio que se contrae en algunos rubros y crece explosivamente en otros”, dice Suárez.

Expansión internacional

Tanto éxito podría significar una expansión internacional. Sin embargo, TodoMúsica quiere seguir creciendo en territorio uruguayo. “No tenemos negocios en otro país y nos jugamos enteramente al Uruguay y su gente. De nuestra propuesta comercial dependen directamente 70 funcionarios con sus respectivas familias y más de 500 en forma indirecta, lo que aumenta nuestra responsabilidad. La Música Nacional Uruguaya esta creciendo de manera consecuente y nos abre posibilidades de expansión de mercado mas que interesantes. Además, Uruguay cuenta con la mayor proporción de internautas per capita en América Latina, lo que permitirá que la descarga digital de música evolucione favorablemente y permita sinergias con otras líneas de productos de TodoMúsica. Si tuviera que invertir en el exterior no arriesgaría en países emergentes por la inestabilidad que existe en el mundo y preferiría ganar menos pero mantener la seguridad en la inversión”, explica Suárez.

El desinterés en invertir en el extranjero no significa que TodoMúsica no tenga la atención volcada hacía el exterior. La empresa es una importante importadora de instrumentos musicales. “Somos conocidos en el mercado mundial pesar de provenir de un país pequeño ya que tenemos una antigüedad que nos permite opinar con autoridad, participando activamente de casi todas las ferias y convenciones de las marcas que representamos. Importamos desde Japón, China, Brasil, Estados Unidos, Indonesia, Argentina, Inglaterra, Panamá. Tenemos una estructura logística aceitada luego de años de experiencia, por lo tanto no encontramos dificultades sustanciales e ninguno de los orígenes. Todos los países y todos los fabricantes quieren vender y mucho; a veces cuesta explicarles que Uruguay solo tiene tres millones de habitantes, pero en general nuestro relacionamiento es muy bueno”, afirma Suárez.

Fundación

TodoMúsica fue fundada en 1984 como casa de música especializada en la venta de instrumentos musicales. Un rápido crecimiento la convirtió en representante de reconocidas marcas internacionales. A partir de 1995, incursiona en audio doméstico y también fuertemente en el negocio del audio profesional. En 1997, incorpora nuevos productos a su cartera, como CD’s. En 1999, gracias a la creación del primer y todavía único Megastore Musical en Uruguay, consigue su mayor participación en la venta minorista de música, alcanzando casi el 50 % del mercado en CDs e instrumentos musicales.

Advertisement

Hoy en día TodoMúsica cuenta con cuatro locales de venta ubicados en los principales centros comerciales de Montevideo: Montevideo Shopping, Portones Shopping, Shopping Tres Cruces y el último y recientemente inaugurado en el centro de la ciudad, a unos pocos metros de su avenida principal, 18  de julio, fuertemente enfocado al segmento de músicos profesionales.

En el Montevideo Shopping se encuentra el Megastore de TodoMúsica, un local con más de 1,5 mil m2, donde el cliente encuentra variadas opciones para el entretenimiento. En instrumentos musicales trabajan en exclusividad las marcas Yamaha, Roland/Boss, Latin Percussion, Axl, Peace, Zildjian y Gracia. Distribuyen también otras marcas como Fender, Marshall, Casio, D’Addario, RMV. En Audio Domestico, JVC y RCA y Precison son marcas exclusivas; distribuimos también la línea de audio doméstico de Yamaha. “Con las marcas que representamos somos líderes en el mercado de Instrumentos musicales”, dice Suárez.

La empresa también cree que la oferta de cultura es parte del negocio de la música. “Apoyando el desarrollo cultural y social, TodoMúsica cuenta también con su propia Escuela de Música ubicadas en la planta alta el Megastore Musical y contando con 500 alumnos y en el Shopping de Portones. Actualmente dictan sus cursos mas de 20 profesores. Ostentamos la condición de único Instituto de educación musical con el permiso de dictar los cursos para niños y adultos con los métodos de Yamaha – Japón.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

Published

on

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.

Advertisement
Shure

La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.

Micrófonos más grandes, sonido más profundo

Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.

Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión

El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.

El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada

La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.

Advertisement

Conectividad versátil y cápsulas intercambiables

En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.

La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.

Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio

La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.

Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.

Introducing the H5studio Handy Recorder
image
Continue Reading

Music Business

Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Published

on

spotify shows cerca de ti 1200x675

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.

Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.

Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.

Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.

Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.

Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

Distribución

Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

Published

on

todomusica hiwatt 1200x675

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.

“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.

La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.

Descubra más aquí.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025