Connect with us

Audio

Chile: Universidad de Chile implementa proyecto de aulas híbridas con Bose

Published

on

BOSE UNIVERSIDAD CHILE 1200x500

Más de 100 aulas híbridas en cuentan con una solución avanzada con la tecnología de los dispositivos USB todo en uno para conferencias Videobar VB1 de Bose.

La Universidad de Chile (1842) es la institución de enseñanza superior más antigua del país andino y una de las más importantes del continente americano. En sus aulas se han formado 21 presidentes y dos escritores chilenos galardonados con el Premio Nobel. Cuenta con 15 facultades y cinco institutos interdisciplinarios, distribuidos en cinco campus en Santiago de Chile en los que se atiende a más de 43 mil estudiantes. Con el objetivo de asegurar que las clases continúen en marcha sin importar la distancia o cualquier otro factor externo, la Universidad de Chile comenzó un ambicioso proyecto de educación en línea y aulas híbridas en el que la tecnología de Bose Profesional juega un papel muy importante.

A mediados de 2020, durante los meses más duros de la pandemia, la universidad decidió desarrollar un proyecto de aprendizaje en línea a partir de la integración de aulas híbridas. El objetivo era que estuviera lista para ofrecer la mejor experiencia de enseñanza – aprendizaje una vez que las restricciones se relajaran y permitieran la vuelta a las aulas aunque fuera de manera parcial. El proyecto fue encargado a la Vicerrectoría de TI, responsable de la estrategia tecnológica de la universidad, y su ejecución recayó en la Oficina de Educación en Línea.

Darío Riquelme Zornow, Gestor de Proyectos en la Oficina de Educación en Línea y líder del proyecto, explica que al inicio se pensó en una solución estandarizada para todos las aulas, auditorios y laboratorios, sin embargo la idea fue rápidamente desechada una vez que entendieron que cada facultad representa un reto diferente.

“Conversamos con los profesores para saber cómo imparten sus clases. Les pedimos que nos mostrarán la manera en que se mueven por el aula, que nos compartieran su forma de escribir sobre el pizarrón o de usar el proyector. Además preguntamos a los alumnos para conocer cómo participan en clase cuando están en modo presencial y cómo lo hacen en el modo remoto”, explica Riquelme Zornow.

 

Advertisement

 

La compañía chilena Tecnomove, especialista en soluciones audiovisuales, fue la ganadora de la licitación pública seleccionada para desarrollar la solución de las aulas híbridas. Tecnomove se enfocó en el diseño de varios modelos de soluciones para responder a las diferentes necesidades de espacio y dinámica de clases. Luego de varias pruebas y de evaluar el desempeño de los dispositivos de diferentes fabricantes, decidió dividir el proyecto en tres modelos de solución: básico, intermedio y avanzado.

Aulas híbridas de solución avanzada

El llamado “modelo avanzado” ofrece la experiencia de uso más sencilla y transparente para el profesor, pues su puesta en marcha es muy ágil y en apenas unos segundos está listo para comenzar su clase, escribir en el pizarrón blanco, desplegar una presentación o un video y compartir sus enseñanzas tanto con los alumnos presentes en el aula como con aquellos que participan de manera remota.

Para las aulas híbridas de modelo avanzado, Tecnomove integró una solución que incluye el dispositivo USB todo en uno para conferencias Bose Videobar VB1, una cámara Kaptivo para capturar la imagen del pizarrón y un dispositivo Lenovo ThinkSmart Hub desde donde se inicia la sesión y se controlan los otros dispositivos.

La Bose Videobar VB1 está montada junto a una pantalla plana en un carrito de apoyo que ofrece gran flexibilidad. La cámara Kaptivo se encuentra al frente para capturar la imagen del pizarrón blanco y el dispositivo Lenovo ThinkSmart Hub se ubica sobre el escritorio del profesor para facilitar su operación.

Advertisement

Esta configuración responde a las exigencias de contar con una instalación limpia, sin múltiples cables y conexiones que se pudieran convertir en posibles puntos de falla, además de una operación ágil e intuitiva.

Al momento (agosto de 2022), Tecnomove, con el apoyo de la empresa distribuidora MMT, ha instalado más de 100 unidades de la Bose Videobar VB1 en distintas aulas, salas y pequeños auditorios en las diferentes facultades e institutos.

El concepto de las aulas híbridas busca que los profesores vuelvan a sentirse cómodos al dictar sus clases y esto incluye el poder moverse libremente mientras hablan. La tecnología de seis micrófonos con direccionamiento de haz y la configuración de zonas de captación de la Videobar VB1 soluciona esta necesidad, pues la voz del profesor es captada con gran nitidez sin importar que se desplace de un lado a otro por el frente del aula.

 

 

Advertisement

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Periodistas móviles tendrán audio de calidad de transmisión con alianza entre Shure y Haivision 

Published

on

shure haivision 1200x675

La combinación de los micrófonos inalámbricos MoveMic de Shure con la aplicación MoJoPro de Haivision permitirá a los locutores profesionales y creadores de contenido capturar material con calidad superior, garantizando una experiencia sonora diferenciada para el público.

Shure anunció su colaboración con Haivision, referente global en soluciones de video en vivo. Gracias a esta alianza, el micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles a través de la app MoJoPro, sin necesidad de un receptor externo ni de ocupar el conector USB del dispositivo. La integración promete simplificar aún más la producción de contenido de video de alta calidad para periodistas móviles, broadcasters y creadores de contenido.

MoJoPro es una aplicación de cámara móvil gratuita diseñada para transmisiones profesionales en vivo, que ofrece retorno de video, intercomunicador de audio y edición de video en el dispositivo. Ahora, los usuarios pueden emparejar hasta dos micrófonos MoveMic directamente en la app, permitiendo capturar dos canales de audio de alta calidad, ideal para entrevistas en vivo y grabaciones en exteriores.

“Cuando realizamos entrevistas, es esencial contar con video de alta calidad y audio claro. Por eso estamos emocionados de anunciar que MoJoPro ahora admite dos canales de audio de forma nativa con los micrófonos Shure MoveMic, pequeños pero potentes”, comentó Samuel Fleischhacker, Director de Gestión de Productos en Haivision. “Combinamos nuestras soluciones de video en vivo líderes con la reconocida calidad de sonido de Shure para ofrecer contenido excepcional donde los espectadores no se pierdan ningún detalle.”

Achim Gleissner, Director Sénior de Desarrollo Corporativo de Shure, agregó: “Para periodistas móviles que necesitan actuar rápidamente, la combinación de MoveMic y MoJoPro ofrece una solución ágil y de alta calidad. Permite estar listos en segundos, sin complicaciones de cables, asegurando siempre el mejor audio para las noticias de última hora.”

Jean-Luc Hachon, delegado de coordinación de operaciones y desarrollo de France 3 Nouvelle Aquitaine, también celebró la colaboración: “Hoy en día, los videoperiodistas recurren cada vez más a sus smartphones para capturar momentos cruciales. Sin embargo, el audio no siempre está a la altura. Con esta integración entre Shure y Haivision, damos un gran paso para optimizar nuestras herramientas de captura en el terreno.”

Advertisement

Hachon concluyó: “Combinar transmisión de video en vivo de alta calidad con sonido excepcional en una solución ligera y directa al smartphone aporta una agilidad invaluable a nuestra profesión. Es una excelente noticia que dos líderes de la industria se unan para ofrecer esta compatibilidad total.”

Para conocer más y experimentar la integración de MoveMic con la app MoJoPro, descargue la aplicación aquí.

Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Solid State Logic lanza expansión de estudio ALPHA 8

Published

on

ssl alpha 8 1200x675

Con 8 entradas/salidas analógicas, conversión AD/DA de alta gama y múltiples opciones de conexión, el ALPHA 8 llega con el objetivo de transformar el flujo de trabajo híbrido en estudios profesionales y personales.

Solid State Logic (SSL) anunció oficialmente el lanzamiento del ALPHA 8, un nuevo expansor de estudio y convertidor profesional AD/DA de 8 entradas y 8 salidas que también funciona como interfaz de audio USB de 18×18 canales. Montado en formato 1RU, el dispositivo ya está disponible a través de la red global de distribuidores autorizados de SSL.

El ALPHA 8 es el complemento perfecto para la recientemente lanzada interfaz SSL 18, pero también puede integrarse con cualquier sistema existente gracias a su conectividad ADAT y S/PDIF, llevando el sonido SSL a nuevas configuraciones sin compromisos.

Conversión de última generación

Equipado con convertidores de 32 bits / 192 kHz, el ALPHA 8 ofrece el característico sonido SSL con una calidad sonora impecable: amplio rango dinámico, distorsión armónica total ultra baja (THD+N), diafonía insignificante y un nivel de ruido extremadamente bajo. Ideal para estudios que utilizan equipos analógicos como ecualizadores, compresores, samplers, sintetizadores o drum machines, permite una conversión de línea precisa en ambas direcciones.

Flexibilidad total en conexiones y enrutamiento

Con múltiples opciones de entradas y salidas digitales y analógicas, el ALPHA 8 puede adaptarse a diferentes flujos de trabajo:

  • Como convertidor bidireccional analógico-ADAT/S/PDIF
  • Como interfaz USB de 18×18
  • O como una combinación híbrida de ambos

Cada canal analógico puede configurarse individualmente a niveles operativos de +9, +18, +20 o +24 dBu, optimizando el margen dinámico según el equipo conectado. En lo digital, incluye Word Clock, ADAT y S/PDIF, garantizando sincronización sin jitter.

Expansión para la SSL 18 y producción modular

El ALPHA 8 ha sido diseñado como un expansor ideal para la SSL 18, permitiendo sumar 8 o hasta 16 canales adicionales al sistema. También puede actuar como interfaz principal, conectando equipos analógicos y digitales a la DAW mediante USB-C.

Advertisement

Para productores de música electrónica, el ALPHA 8 incluso permite enviar Control Voltage (CV) a sintetizadores modulares y pedales con soporte CV, ampliando su versatilidad creativa.

Incluye el SSL Production Pack

El equipo viene acompañado del SSL Production Pack, un paquete de software y recursos creativos valorado en más de USD 1.100, que incluye instrumentos virtuales, plugins, muestras y DAWs como Harrison Mixbus 10. También se incluye una prueba extendida de Complete Access, con todos los plugins de SSL, Slate Digital y Harrison Audio.

Más información sobre el pack aqui

“Con el nuevo ALPHA 8 y la SSL 18, reafirmamos nuestro compromiso con los productores y técnicos de hoy, ofreciendo herramientas profesionales que se integran fácilmente a cualquier entorno de estudio sin sacrificar calidad”, comentó Andy Jackson, gerente sénior de producto en SSL.

Advertisement
SSL ALPHA 8 – The Ultimate Studio Expander
image
Continue Reading

Audio

Nueva etapa en PAMA: Yvonne Ho lidera la Junta Directiva para el próximo bienio

Published

on

PAMA Yvonne Ho 1200x675

Yvonne Ho sucede a Chris Regan y comienza su mandato de dos años en PAMA.

Professional Audio Manufacturers Alliance (PAMA) anunció que Yvonne Ho asumió el cargo de presidenta de la Junta Directiva de la organización para un mandato de dos años. Ho sucede a Chris Regan (RF Venue), quien continuará formando parte del consejo como director.

Yvonne Ho es cofundadora y directora de marketing de Point Source Audio, un fabricante reconocido de micrófonos miniatura profesionales e innovadores, así como de sistemas de auriculares para audio, utilizados en escenarios de renombre mundial, incluidos Broadway y otras producciones teatrales y de sonido en vivo de primer nivel. El compromiso de la compañía con la calidad y la innovación le ha valido una reputación sólida entre ingenieros de sonido y profesionales del entretenimiento.

Anteriormente, Ho trabajó en Phonic Ear, fabricante de dispositivos de asistencia auditiva, donde descubrió su pasión tanto por ayudar a personas con pérdida auditiva como por la defensa y concienciación sobre esta problemática. Esa experiencia sembró un interés que hoy continúa cultivando en Point Source Audio, combinando el negocio del audio con su deseo de generar un impacto positivo en la vida de las personas.

“PAMA ha logrado avances constantes en los últimos años hacia nuestra meta de servir como voz colectiva y foro para los principales fabricantes de productos de audio profesional”, expresó Chris Regan. “Yvonne es una líder comprobada, con pasión y una trayectoria marcada por su compromiso, y esperamos con entusiasmo su gestión como presidenta.”

Por su parte, Ho declaró: “Estoy emocionada por asumir este nuevo rol de liderazgo en PAMA. Creo en el poder de la colaboración y confío en que, trabajando juntos, podemos impulsar la innovación y el crecimiento en toda la industria del audio.”

Advertisement

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image