5 años de Behringer

Música & Mercado fue a ZhongShan, China para cubrir el aniversario de Behringer
El 29 de enero, el equipo de Música & Mercado se embarcó hacia Behringer City, un complejo de ocho edificios, cantinas, manzanas enteras dedicadas a deportes y a dormitorios para los empleados, totalizando más de 185 mil m2 – para conmemorar los cinco años de la empresa en China. Cuando se habla de Behringer, en Brasil o en cualquier parte del mundo, las palabras costo y beneficio están directamente relacionadas. O como ellos mismos aseveran: “Trabajo doble a mitad de precio”.
La marca alemana, creada en 1989, es uno de los pocos ejemplos mundiales de éxito rápido, contrariando las apuestas de la competencia que aseguraba que la empresa no duraría mas de tres años. Uli Behringer, Chairman y creador de la marca, es un hombre de visión y agresividad comercial poco común.
Tal vez por eso haya sido rechazado y combatido por la competencia. En los ’90, la empresa incluso hubo de defenderse de un proceso millonario y de la reputación de copiar patentes del proyecto de las mesas Mackie. “No nos ganaron”, revela Michael Deeb, CEO de Behringer a Música & Mercado.
El hecho es que la empresa fue la primera compañía no oriental, a darse cuenta del potencial chino de costo y producción, convirtiéndose, de este modo, en una barrera para algunos proyectos competidores que buscaban altos márgenes de ganancia –obviamente esto incomodó a la vieja guardia del mercado.
En 18 años, Behringer logró tener aproximadamente 3500 empleados, distribuir a 130 países, y una extensa base de productos, desde audio profesional a instrumentos musicales. “Comenzamos a hacer nuestro trabajo en Alemania. Para lograr un precio adecuado, por algunos años compramos componentes directamente de China, a través de aquellos catálogos enormes que tienen. Pero nos dimos cuenta que no tenía sentido hacerlo, ya que si comprábamos en China ¿porqué no fabricar directamente allá?” explica Behringer. A esa altura, la empresa poseía 40 empleados en Europa.
“Tomé el mismo catálogo, escogí algunas empresas O&M por intuición, compré mi pasaje y me vine a China, cometiendo todos los errores a los que tenía derecho. Es muy fácil mirar las muestras, entusiasmarse y, luego de recibir los productos, darse cuenta que nada es aquello que uno ha escogido.” Uli Behringer explica que, en la cultura china, es muy difícil admitir algún tipo de problema. “Siempre dicen que no hay problema, pero ¡lo cierto es que hay!”, refuerza, enfático. Al principio, la empresa hizo acuerdos con compañías locales y recién en el 2002 comenzó a operar en instalaciones propias.
Behringer posee una integración de toda la corriente de producción, fabricando más del 90% de lo que necesita para el montaje de los equipos. Aspectos como ese son ventajas competitivas para una compañía de este porte. Por otro lado, exige un riguroso sistema de calidad. Al recorrer los edificios, se tiene la clara sensación de la unión del talento organizativo alemán con la destreza china. El nivel de limpieza impresiona, incluso en áreas naturalmente aptas para la acumulación de polvo como la ebanistería.
Muchos pueden pensar que, por el simple hecho de que la empresa tenga precios competitivos, la calidad de las piezas y su producción podría ser más descuidada. Craso error. Lo que se observa en Behringer City es un control poco común para la obtención de productos dentro del patrón ambicionado. Tal como ocurre en empresas estilo D’Addario Company, la dirección se dio cuenta hace tiempo ya, que invertir en calidad de procesos de fabricación no significa aumentar el valor, sino minimizar perjuicios de cualquier naturaleza. No estamos hablando de inocencia; gana la empresa, quien vende y quien compra.
De acuerdo con un interlocutor chino, Behringer está empeñada en reducir cualquier posibilidad de error reparando las posibles fallas que ocurrieron en el pasado. Se explica, entonces, el hecho que la fábrica quiera conmemorar sus cinco años en China con una fiesta millonaria para 3500 invitados, con todos los representantes del mundo, los principales medios de comunicación además de lanzar un audaz programa de garantía en las regiones en donde tiene oficinas, como en Estados Unidos y Europa. El motivo real: el lanzamiento de las marcas de mayor valor agregado. Bugera, marca de amplificadores valvulados de alto patrón, producida por la Red Chip Company, propiedad de Uli Behringer, inicia esta nueva fase. Los productos llegarán an breve al Brasil por medio de Equipo. El representante de la marca en Brasil también dará una fiesta para la conmemoración de Behringer. Esta acción será acompañada en otras partes del mundo. Definitivamente, la empresa tiene un ojo puesto en el futuro.
INVESTIGACION Y DESARROLLO
Existe una diferencia básica entre ser parte de la dirección de una empresa y sólo acompañar las informaciones corrientes del mercado. En general, las personas que no están involucradas directamente en el día a día de la organización, tienden a tener una imagen de la marca por lo que ésta ya conquistó, y no por la mentalidad de sus socios y directores. Uli Behringer es considerado un genio dentro de la empresa. Hijo de un físico alemán y de una organista de iglesia, recibió clases de piano de su madre desde muy temprano. A los 15 años, creó su primer sintetizador. Poseedor de un oído sensible, se dedicó a la ingeniería de audio. “Siempre pensé que los productos existentes eran caros para quien recién comienza en este segmento”, comenta Behringer. “Entonces, pensé en que tipo de producto me gustaría tener y cuanto podría pagar. Así se creo Behringer”, explica.
Actualmente Behringer posee oficinas de Investigación y Desarrollo en Alemania, Filipinas, China y Singapur. “Nuestra oficina de Singapur hoy ofrece lo más avanzado en desarrollo de productos. Por su intermedio desarrollamos mayor capacidad para amplificadores y efectos de guitarra”, nos cuenta. “También provee globalmente gran parte de los sistemas mecánicos y electrónicos, además del diseño de embalaje de productos”, agrega.
AMBIENTE CHINO
“Muchas empresas piensan que el simple hecho de mudarse a China va a resolver todos sus problemas relacionados con los costos, pero esto es apenas la punta del iceberg. Piensan que si se trasladan a China, podrán competir con cualquiera.”
China no será barata por siempre. Es bastante costoso de abrir una planta fabril si observamos una serie de elementos. “El costo de los empleados puede subir hasta 35% por año, dependiendo de la región; otro detalle que las personas no perciben es que el valor de la logística crece drásticamente”, agrega el CEO.
Se suman a esto, los impuestos usados por el gobierno para contener la aceleración de inversiones descontroladas. Behringer se beneficia al tener presencia en el Asia desde hace 16 años. “Podemos incluso hablar de cómo lidiar con diferentes regímenes (políticos), leyes, reglas. Aquí no se trata sólo de un sueño sino de una pesadilla también”, explica Deeb. “Muchas empresas aumentaron su nivel de problemas cuando llegaron a China. Creo que las personas que piensan solamente que se trata de un lugar de bajo costo y se mandan a China, no son personas de negocios. Aquí el ambiente es difícil. Pero estamos en esta área hace 16 años.” En China usted debe saber lo que hace y como lo hace. Los negocios son los mismos: punto de equilibrio, eficiencia, costos y organización, Lo hace quien puede.

Audio
Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.
La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.
Micrófonos más grandes, sonido más profundo
Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.
Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión
El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.
El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada
La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.
Conectividad versátil y cápsulas intercambiables
En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.
La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.
Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio
La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.
Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.
Music Business
Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.
Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.
Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.
Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.
Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.
Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.
Distribución
Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.
“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.
La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.
Descubra más aquí.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales