Audio
5 maneras de hacer que tu estudio se vea tan bien como suena

La función principal de un estudio de grabación es capturar y mezclar audio con precisión. Idealmente, también debería ser una fuente de inspiración que impulse la creatividad de los artistas y productores que utilizan el espacio.
Pasas muchas horas en tu estudio, y la forma en que se ve y se siente la sala es importante. Como consultores acústicos, nos enfocamos en la precisión acústica cuando diseñamos un estudio, pero también tratamos de asegurarnos de que cada habitación sea única y se adapte a los objetivos estéticos del cliente. En este artículo, discutiremos cinco formas en que puede hacer que tu estudio se vea tan bien como suena.
1-Encuentra tu inspiración
Todo el mundo tiene una opinión sobre lo que hace que un estudio de grabación se vea increíble. Puedes mostrar la misma foto de un espacio bien diseñado a 10 personas y obtener reacciones muy diferentes. Es importante descubrir lo que te gusta y encontrar la inspiración que guiará tus decisiones a lo largo del proceso de diseño. Al comienzo de cada proyecto, pedimos a nuestros clientes que compilen una carpeta llena de imágenes que los inspiren. Estas podrían ser fotos de otros estudios, salas de estar, museos, cualquier cosa que los haga sentir bien. Esto nos permite tener un punto de partida y una buena idea de su sentido del estilo. Explorar fotos de estudios de grabación en las redes sociales (Instagram, Pinterest, etc.) o simplemente hacer una simple búsqueda en Google realmente puede despertar tu imaginación. ¿Hay ciertos esquemas de color que te motiven? ¿Quieres que la sala sea bastante oscura y malhumorada o luminosa y aireada? ¿Preferirás una decoración ultramoderna o algo más rústico con elementos de madera natural?
2-Encárgate del desorden
El equipo de grabación, los parlantes, los muebles, el tratamiento acústico y los instrumentos deben ser los puntos focales de tu sala, no la basura en el piso, las pilas de CD viejos o el nido de ratas de cables que cuelgan detrás de tu equipo. Tomarse el tiempo para limpiar la habitación, organizarse y pensar en la gestión de cables contribuirá en gran medida a crear un espacio que sea cómodo y estéticamente agradable. La investigación muestra que existe una correlación directa entre la productividad y el desorden. El tiempo en tu estudio debe ser satisfactorio y productivo, no estresante e ineficiente. Un buen comienzo es reducir la cantidad de elementos innecesarios que tienes en la sala. Conseguir los muebles de estudio adecuados (escritorios, racks, almacenamiento de instrumentos, etc.) agilizará tu equipo y creará un entorno funcional en el que podrás concentrarte. Asegurarse de que tus cables estén ordenados y ocultos a la vista contribuirá en gran medida a lograr una habitación de aspecto increíble. Cuidar estos pasos hará que todas tus otras opciones visuales se destaquen aún más.
3-Ilumina tu vida
Un buen diseño de iluminación puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de quienes usan tu estudio. Hay estudios que demuestran que una buena iluminación puede ayudar a regular el ritmo circadiano, mejorar el estado de ánimo, reducir la depresión e incluso aumentar el rendimiento cognitivo, como el tiempo de reacción. Además de todos estos beneficios, ¡se ve genial! Utilizamos iluminación LED en muchos de nuestros diseños, lo que permite a nuestros clientes cambiar el estado de ánimo en el estudio de una sesión a otra. Separar el tratamiento acústico de la pared/techo para crear un espacio de aire detrás de los paneles puede mejorar el rendimiento acústico. Esto también te brinda la oportunidad de retroiluminar estos paneles con LED para crear un brillo que puede mejorar el aspecto de tu estudio. Planificar con anticipación y colocar los cables eléctricos adecuados en los lugares donde se necesitan las luces LED puede crear una apariencia impecable y limpia. Si estás remodelando un espacio existente, entonces el cableado se puede ocultar detrás de un tratamiento acústico para quitarlo de la vista.
4-Dale forma a tu sonido
Una forma de hacer que tu estudio luzca único es implementar paneles acústicos que sean diferentes de los paneles rectangulares o cuadrados estándar que normalmente vemos. Diseñamos la sala de abajo para la cantante y compositora Tori Kelly, dos veces ganadora del premio Grammy, con paneles FulFill personalizados en forma de hexágono y paneles PERF de Acoustical Fulfillment. Esto nos permitió variar la profundidad y el tipo de panel según fuera necesario para el rendimiento acústico mientras creamos un espacio atractivo para el estudio casero de Tori. Con paneles acústicos personalizados, casi cualquier forma es posible, por lo que las posibilidades son infinitas. Si se puede cortar en una máquina CNC, entonces puedes hacer un panel acústico con esa forma (círculos, trapecios, triángulos, etc.).
5-Difundir la situación
Los paneles de difusión pueden dispersar el sonido mientras retienen la “vida” dentro de la sala. Son herramientas acústicas que utilizamos a menudo en nuestros diseños para obtener los resultados deseados. Los difusores también pueden agregar un elemento estético interesante a la habitación debido a sus diseños únicos. La imagen de abajo fue tomada en un estudio que diseñamos para Tyler Joseph, el líder de Twenty One Pilots. La pared trasera tiene un llamativo conjunto de difusores de residuos cuadráticos, y en las paredes laterales traseras se encuentra el sistema de tratamiento adaptativo Flex-48 de Acoustical Fulfillment, que tiene un escudo transparente que combina bien con la iluminación del espacio. Hay muchas opciones visuales intrigantes en lo que respecta a la difusión que también pueden mejorar realmente el rendimiento acústico de tu estudio para aplicaciones de tracking y mixing.
Conclusión
En definitiva, ¡es importante divertirse al diseñar tu estudio! Este es un espacio donde pasarás muchas horas creando la música que amas. La vibra de tu estudio debe reflejarte y debe ser una herramienta que te inspire a producir tu mejor trabajo. ¡No podemos esperar a ver qué se te ocurre para tu espacio!
*Por Gavin Haverstick, propietario de Haverstick Designs, una firma de consultoría acústica de servicio completo que se especializa en testeo, modelado y diseño acústico. Algunos clientes destacados incluyen Ringo Starr, Coldplay, Twenty One Pilots, Steve Miller, Louis Bell, Crowder, Tori Kelly, y Brooklyn Duo, entre otros.
Publicado originalmente en inSync.
Audio
Periodistas móviles tendrán audio de calidad de transmisión con alianza entre Shure y Haivision

La combinación de los micrófonos inalámbricos MoveMic de Shure con la aplicación MoJoPro de Haivision permitirá a los locutores profesionales y creadores de contenido capturar material con calidad superior, garantizando una experiencia sonora diferenciada para el público.
Shure anunció su colaboración con Haivision, referente global en soluciones de video en vivo. Gracias a esta alianza, el micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles a través de la app MoJoPro, sin necesidad de un receptor externo ni de ocupar el conector USB del dispositivo. La integración promete simplificar aún más la producción de contenido de video de alta calidad para periodistas móviles, broadcasters y creadores de contenido.
MoJoPro es una aplicación de cámara móvil gratuita diseñada para transmisiones profesionales en vivo, que ofrece retorno de video, intercomunicador de audio y edición de video en el dispositivo. Ahora, los usuarios pueden emparejar hasta dos micrófonos MoveMic directamente en la app, permitiendo capturar dos canales de audio de alta calidad, ideal para entrevistas en vivo y grabaciones en exteriores.
“Cuando realizamos entrevistas, es esencial contar con video de alta calidad y audio claro. Por eso estamos emocionados de anunciar que MoJoPro ahora admite dos canales de audio de forma nativa con los micrófonos Shure MoveMic, pequeños pero potentes”, comentó Samuel Fleischhacker, Director de Gestión de Productos en Haivision. “Combinamos nuestras soluciones de video en vivo líderes con la reconocida calidad de sonido de Shure para ofrecer contenido excepcional donde los espectadores no se pierdan ningún detalle.”
Achim Gleissner, Director Sénior de Desarrollo Corporativo de Shure, agregó: “Para periodistas móviles que necesitan actuar rápidamente, la combinación de MoveMic y MoJoPro ofrece una solución ágil y de alta calidad. Permite estar listos en segundos, sin complicaciones de cables, asegurando siempre el mejor audio para las noticias de última hora.”
Jean-Luc Hachon, delegado de coordinación de operaciones y desarrollo de France 3 Nouvelle Aquitaine, también celebró la colaboración: “Hoy en día, los videoperiodistas recurren cada vez más a sus smartphones para capturar momentos cruciales. Sin embargo, el audio no siempre está a la altura. Con esta integración entre Shure y Haivision, damos un gran paso para optimizar nuestras herramientas de captura en el terreno.”
Hachon concluyó: “Combinar transmisión de video en vivo de alta calidad con sonido excepcional en una solución ligera y directa al smartphone aporta una agilidad invaluable a nuestra profesión. Es una excelente noticia que dos líderes de la industria se unan para ofrecer esta compatibilidad total.”
Para conocer más y experimentar la integración de MoveMic con la app MoJoPro, descargue la aplicación aquí.
Audio
Solid State Logic lanza expansión de estudio ALPHA 8

Con 8 entradas/salidas analógicas, conversión AD/DA de alta gama y múltiples opciones de conexión, el ALPHA 8 llega con el objetivo de transformar el flujo de trabajo híbrido en estudios profesionales y personales.
Solid State Logic (SSL) anunció oficialmente el lanzamiento del ALPHA 8, un nuevo expansor de estudio y convertidor profesional AD/DA de 8 entradas y 8 salidas que también funciona como interfaz de audio USB de 18×18 canales. Montado en formato 1RU, el dispositivo ya está disponible a través de la red global de distribuidores autorizados de SSL.
El ALPHA 8 es el complemento perfecto para la recientemente lanzada interfaz SSL 18, pero también puede integrarse con cualquier sistema existente gracias a su conectividad ADAT y S/PDIF, llevando el sonido SSL a nuevas configuraciones sin compromisos.
Conversión de última generación
Equipado con convertidores de 32 bits / 192 kHz, el ALPHA 8 ofrece el característico sonido SSL con una calidad sonora impecable: amplio rango dinámico, distorsión armónica total ultra baja (THD+N), diafonía insignificante y un nivel de ruido extremadamente bajo. Ideal para estudios que utilizan equipos analógicos como ecualizadores, compresores, samplers, sintetizadores o drum machines, permite una conversión de línea precisa en ambas direcciones.
Flexibilidad total en conexiones y enrutamiento
Con múltiples opciones de entradas y salidas digitales y analógicas, el ALPHA 8 puede adaptarse a diferentes flujos de trabajo:
- Como convertidor bidireccional analógico-ADAT/S/PDIF
- Como interfaz USB de 18×18
- O como una combinación híbrida de ambos
Cada canal analógico puede configurarse individualmente a niveles operativos de +9, +18, +20 o +24 dBu, optimizando el margen dinámico según el equipo conectado. En lo digital, incluye Word Clock, ADAT y S/PDIF, garantizando sincronización sin jitter.
Expansión para la SSL 18 y producción modular
El ALPHA 8 ha sido diseñado como un expansor ideal para la SSL 18, permitiendo sumar 8 o hasta 16 canales adicionales al sistema. También puede actuar como interfaz principal, conectando equipos analógicos y digitales a la DAW mediante USB-C.
Para productores de música electrónica, el ALPHA 8 incluso permite enviar Control Voltage (CV) a sintetizadores modulares y pedales con soporte CV, ampliando su versatilidad creativa.
Incluye el SSL Production Pack
El equipo viene acompañado del SSL Production Pack, un paquete de software y recursos creativos valorado en más de USD 1.100, que incluye instrumentos virtuales, plugins, muestras y DAWs como Harrison Mixbus 10. También se incluye una prueba extendida de Complete Access, con todos los plugins de SSL, Slate Digital y Harrison Audio.
Más información sobre el pack aqui.
“Con el nuevo ALPHA 8 y la SSL 18, reafirmamos nuestro compromiso con los productores y técnicos de hoy, ofreciendo herramientas profesionales que se integran fácilmente a cualquier entorno de estudio sin sacrificar calidad”, comentó Andy Jackson, gerente sénior de producto en SSL.
Audio
Nueva etapa en PAMA: Yvonne Ho lidera la Junta Directiva para el próximo bienio

Yvonne Ho sucede a Chris Regan y comienza su mandato de dos años en PAMA.
Professional Audio Manufacturers Alliance (PAMA) anunció que Yvonne Ho asumió el cargo de presidenta de la Junta Directiva de la organización para un mandato de dos años. Ho sucede a Chris Regan (RF Venue), quien continuará formando parte del consejo como director.
Yvonne Ho es cofundadora y directora de marketing de Point Source Audio, un fabricante reconocido de micrófonos miniatura profesionales e innovadores, así como de sistemas de auriculares para audio, utilizados en escenarios de renombre mundial, incluidos Broadway y otras producciones teatrales y de sonido en vivo de primer nivel. El compromiso de la compañía con la calidad y la innovación le ha valido una reputación sólida entre ingenieros de sonido y profesionales del entretenimiento.
Anteriormente, Ho trabajó en Phonic Ear, fabricante de dispositivos de asistencia auditiva, donde descubrió su pasión tanto por ayudar a personas con pérdida auditiva como por la defensa y concienciación sobre esta problemática. Esa experiencia sembró un interés que hoy continúa cultivando en Point Source Audio, combinando el negocio del audio con su deseo de generar un impacto positivo en la vida de las personas.
“PAMA ha logrado avances constantes en los últimos años hacia nuestra meta de servir como voz colectiva y foro para los principales fabricantes de productos de audio profesional”, expresó Chris Regan. “Yvonne es una líder comprobada, con pasión y una trayectoria marcada por su compromiso, y esperamos con entusiasmo su gestión como presidenta.”
Por su parte, Ho declaró: “Estoy emocionada por asumir este nuevo rol de liderazgo en PAMA. Creo en el poder de la colaboración y confío en que, trabajando juntos, podemos impulsar la innovación y el crecimiento en toda la industria del audio.”
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ7 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto