Connect with us

instrumentos musicales

5 motivos para aprender un instrumento musical durante la cuarentena

Published

on

5 motivos para aprender un instrumento musical durante la cuarentena

Áreas específicas del cerebro se activan con el aprendizaje de música, además de activar la parte de la felicidad y reducir la ansiedad.

Cuando realizamos cualquier acción, se activan diferentes partes del cerebro, pero hay áreas dormidas que sólo se despiertan cuando comenzamos a realizar actividades que salen de nuestro común. Esto sucede con la música.

Según Ana Mae Barbosa, especialistas en educación artística, el aprendizaje de artes, incluyendo la música, desarrolla la capacidad de razonar, tanto emocional como afectivamente. En otras palabras, sale del patrón de aprendizaje sólo vinculado a la lógica, desarrollando la inteligencia emocional humana.

“En las últimas décadas, los científicos han logrado grandes avances en el estudio de la mente, incluyendo el mapeo del cerebro mientras el individuo realiza actividades y cómo impacta en su vida diaria. Pudieron descubrir que, al dedicarse al aprendizaje de un instrumento, las áreas relacionadas con el razonamiento y la concentración se ven motivadas”, explica Augusto Jiménez, psicólogo educativo y director de la red Minds English School.

Ambos lados del cerebro, de estudiantes y profesionales de la música, se fortalecen. Esto se debe a que la mente está interesada en desarrollar actividades complejas que requieren velocidad. Por ejemplo, para ajustar los movimientos con la interpretación de la partitura, la audición del ritmo y el tiempo de reproducción.

Debido a todo el aislamiento social, algunas escuelas están ofreciendo clases en línea para sus estudiantes, como es el caso de la escuela de música Bateras Beat que es 100% EAD y el nuevo piano virtual de Google, que permite reunir hasta 10 amigos en una sala para aprender.

Advertisement

Pensando en ello, Augusto Jiménez, desarrolló 5 motivos para que comiences a aprender un instrumento musical en esta cuarentena:

1) Memorización

Cuando estás aprendiendo a tocar un instrumento, además de memorizar la música, el ritmo y las letras, también debes memorizar los movimientos. Esto da un estímulo al cerebro que proporciona una memorización más rápida.

Con un horario ocupado en el trabajo y en el día a día, no olvidar compromisos importantes y no tener ese famoso “blanco” es asertivo para que te vaya bien en tu carrera. La música te ayudará en este proceso.

2) Organización

Advertisement

Para aprender a ser real, necesitas organizarte con el tiempo que te dedicas al instrumento musical. Los maestros sostienen que inicialmente se requieren 30 minutos de práctica diaria para estimular la capacidad de memorizar y no sobrecargar el cerebro. Después de un período, puedes aumentar el período para la práctica diaria. Estar organizado es esencial para trabajar bien, facilitando el ambiente de trabajo y las relaciones personales/profesionales.

3) Aprendizaje

Aprender a tocar un nuevo instrumento activa áreas del cerebro que facilitan el aprendizaje de un nuevo idioma. Esto se debe a que se estimulan áreas de la mente para asimilar contenido que requiere razonamiento lógico y concentración. Por lo tanto, comprender y hablar otro idioma será más fácil si estudias música.

Estas son dos áreas estimuladas responsables de las habilidades lingüísticas y la capacidad de resolver problemas cotidianos, además de facilitar el tráfico de información en el lado derecho responsable de la emoción y la creatividad, y en el lado izquierdo responsable del razonamiento lógico.

4) Socialización

Advertisement

La música trae socialización. Interactúas en la escuela de música, con el instrumento, y la timidez se vuelve más distante. La socialización es una de las características más buscadas en el mercado laboral. Esto se debe a que técnicamente puede desarrollar empleados, pero el comportamiento es más intrínseco. Incluso remotamente, lo que la cuarentena nos impone, es posible intercambiar experiencias en línea.

5) Persistencia

Lidiar con nuestras frustraciones es algo que muchas personas no pueden hacer. Para aprender a tocar un instrumento, es necesario persistir y concentrarse en un objetivo final, que es tocar la canción que se desee, formar una banda, en resumen. Tener un objetivo con el aprendizaje, aunque parezca imposible al principio.

Esta habilidad es muy importante en la carrera porque la vida siempre tiene muchos obstáculos y no tiene sentido desesperarse o querer todo rápidamente. Y eso es en lo que tocar un instrumento funciona internamente. Además de producir estímulos de felicidad en pequeñas conquistas.

 

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement

instrumentos musicales

Peavey relanza el tono legendario del Decade con un nuevo pedal preamplificador

Published

on

peavey decade pedal 1200x675

El Decade PreAmp Pedal recupera el sonido buscado por guitarristas y productores, ahora en formato compacto.

Peavey Electronics anunció oficialmente el lanzamiento del Decade PreAmp Pedal, una novedad que promete satisfacer a los músicos que buscan replicar el codiciado sonido del antiguo amplificador de práctica Peavey Decade, fabricado en la década de 1980.

En los últimos años, este amplificador discontinuado ganó fama en redes sociales y foros de guitarristas por ser utilizado como “arma secreta” en estudios de grabación profesionales. La creciente demanda en el mercado de segunda mano disparó su valor, mientras que constructores de pedales boutique intentaron imitar su diseño. Ahora, con el nuevo pedal oficial, Peavey devuelve al mercado ese tono característico en un formato moderno y accesible.

Fiel al diseño original

El Decade PreAmp Pedal ofrece una interfaz directa, con una sola entrada y salida. El diseño de controles es idéntico al del amplificador original, incluyendo las secciones de PRE GAIN y POST GAIN, que ajustan la ganancia de entrada y la salida respectivamente.

El circuito conserva el clásico sistema de saturación Peavey Saturation™, ahora con una función conmutable que permite lograr compresión y sustain similares a los de una válvula, incluso a bajos volúmenes. El pedal se adapta así tanto a entornos domésticos como a salas de ensayo, conciertos y grabaciones en estudio.

El ecualizador tradicional de tres bandas —BASS, MID y HIGH— proporciona las herramientas necesarias para modelar el tono con precisión.

Advertisement

Funciones actualizadas

Entre las mejoras técnicas se encuentra una fuente de alimentación interna de 24 V derivada de una entrada estándar de 9 V (batería o adaptador), así como la homologación internacional EMC/FCC, que asegura su compatibilidad electromagnética en diversos mercados.

Con este lanzamiento, Peavey responde a una demanda creciente y ofrece una alternativa oficial a un tono convertido en culto. 

image
Continue Reading

Distribución

Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

Published

on

todomusica hiwatt 1200x675

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.

“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.

La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.

Descubra más aquí.

image
Continue Reading

Eventos

Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

Published

on

bosphorus brasil 1200x675

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.

En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.

De espíritu emprendedor a red de artistas

“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.

Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”

Un puente entre Brasil y Turquía

Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.

Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”

Advertisement

Comunidad, aprendizaje y legado

La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”

Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”

Proyectos y visión a futuro

Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.

También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.

Un mensaje para las nuevas generaciones

Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”

Advertisement

Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado