Connect with us

Valook cumple 17 años en el mercado de iluminación chileno

Published

on

Valook

Casi dos décadas de experiencia han llevado a Valook a posicionarse como una de las empresas y distribuidoras de iluminación más importantes de Chile. Conózcala en esta nota

Advertisement
Shure

Iluminación Profesional Valook SA. es una empresa dedicada a la venta y asesoría de infraestructura para iluminación que nació en 2001. En marzo del corriente año, la compañía ha cumplido 17 años de trayectoria. “Esto sólo ha sido posible gracias al trabajo, pasión y confianza que nuestros clientes han depositado en Valook”, comentó Alejandro Cortez Frías, gerente de ventas y socio-director.

Valook

Personal capacitado agrega valor en Valook

Valook se caracteriza por ser una empresa seria y enfocada en el servicio al cliente. “Hemos tratado de hacer las cosas lo mejor posible, lo cual nos ha permitido ir creciendo paso a paso, buscando cada vez soluciones más profesionales para nuestros clientes y acercar nuevas tecnologías a nuestro mercado. Gracias a trabajo realizado, hemos podido adquirir representaciones de los fabricantes del mercado de iluminación de espectáculos más importantes del mundo”, agregó.

Cabe destacar que Chile mantiene tratados de libre comercio con China, Estados Unidos y la Unión Europea y esto hace que el mercado sea muy dinámico.

La estructura de la empresa

Valook, es una empresa familiar que fue fundada por Jéssica López y Alejandro Cortez, quienes encontraron la oportunidad de entregar productos profesionales, en un mercado muy poco desarrollado, que hasta ese momento no existían y los que habían eran inalcanzables debido a sus altos costos. En aquel momento es donde, y de acuerdo al conocimiento y feedback recibido de los clientes, deciden enfocase en su primer nicho de mercado, que fue el teatro. Posterior a eso, fueron ampliando rápidamente la gama de productos y gracias a su trabajo y conocimiento, hoy pueden cubrir cualquier necesidad que tenga un escenario en cuanto a iluminación se refiera, convirtiéndose en un referente en el país y en la región.

“Nuestra mirada siempre ha sido el mercado profesional, ayudando y cooperando con los clientes en su transición al crecimiento, por lo tanto trabajamos con una gama amplia de equipamiento, donde podemos destacar varias que nos han ayudado a posicionarnos en el mercado dando alternativas muy viables como por ejemplo: Global Truss que actualmente para nuestro mercado es Cosmic Truss, Antari Effects, Rosco, Fenix, Wireless Solution, ACME, ETC, CM Columbus McKinnon, Claypaky, y actualmente en el último año MA Lighting se ha incorporado a nuestra oferta para profesionales. En particular Claypaky y MA Lighting han crecido bastante en nuestro mercado, producto de un trabajo constante de un equipo altamente comprometido y amante de su trabajo”, explicó Alejandro.

Proyectos en carpeta

Además de la representación de marcas, la empresa también realiza proyectos. En el año 2009 fue incorporado el departamento de proyectos donde fue organizado un equipo de trabajo destinado a desarrollar proyectos de escenografía en iluminación para teatros, centros culturales, estudios de TV, todo esto en conjunto con técnicos de Valook para dar un servicio completo de venta de equipamiento, instalaciones y puestas en marcha.

Advertisement

Valook SA

A pesar de que los últimos años no han sido fáciles en la economía del país, que se vio afectada por diversos factores, tanto externos como internos, la empresa espera una interesante reactivación económica, junto con una gran cantidad de shows y festivales que se aproximan. “Es por eso que esperamos un alto nivel de exigencias en el desarrollo, técnica y equipamiento. Creemos que muchos clientes darán el paso en adquirir equipamiento profesional”, confirmó.

“Sorprendentemente los proyectos han ido en crecimiento lentamente y eso trae muy buenas noticias. Cada día tenemos más teatros y centros culturales en funcionamiento. Adicionalmente hemos sido testigos de un aumento de shows internacionales de manera significativa, lo que es muy bueno para nuestro mercado”.

Valook ciertamente ha trabajado en muchos proyectos. Uno de ellos ha sido la provisión del equipamiento para el Teatro Provincial de Curicó, ubicado a unos 200 Km al sur de Santiago, donde la experiencia adquirida fue muy importante para la empresa, además del equipamiento de primer nivel instalado, destacando como ejemplo la instalación de robotizados Claypaky Alpha 700.

La iluminación en Chile

Para interiorizarnos un poco sobre el mercado chileno, preguntamos sobre las demandas de los usuarios respecto a los sistemas de iluminación y Alejandro respondió: “Los usuarios demandan calidad a un precio justo, actualización de tecnologías y un buen soporte técnico, pero lo que más valora el cliente es el servicio y la confianza que Valook puede entregarles”.

Otro punto importante es mantener a los clientes actualizados sobre los nuevos productos y tecnologías, es especial de las marcas representadas por la empresa. Para eso, la empresa siempre comunica las novedades a través de los medios de comunicación formales que posee, como el sitio web, correo y RSS, para que los profesionales puedan suscribirse a los boletines o seguirlos en Facebook y mantenerse informados.

Advertisement

También realizan eventos regularmente donde se pueden conocer las novedades de la empresa, ya sean Open Days, workshops u otras actividades organizadas y comunicadas por RSS. “En este momento hay una demanda muy interesante de la línea Axcor de Claypaky y de la nueva línea de consolas de iluminación grandMa3 de Ma Lighting”, dijo Alejandro, destacando que, en líneas generales, la tecnología LED con todos sus atributos es lo que predomina actualmente.

Educación destacada

Como en todos los países latinos, la educación es un punto sensible en nuestra industria pero que ha ido creciendo en Chile. Cortez Frías cuenta: “La educación es muy importante y ésta es una pieza fundamental del modelo de negocios de Valook. Hemos sido pioneros en este aspecto, puesto que fuimos los primeros en el mercado nacional en utilizar el concepto ‘Trainer’. El Trainer es quien se dedica a estudiar y conocer en profundidad cada producto, entrega soporte técnico con capacitaciones y cursos específicos. Para los usuarios, que cada día son más exigentes, sobre todo a nivel técnico y profesional, la asistencia, soporte y capacitación van de la mano en Valook”.

“Estamos confiados que trabajar de manera responsable y respetuosa nos permitirá seguir creciendo, incorporando mayores servicios y con mayores herramientas para dar y mejorar nuestro servicio y atención a proyectos, como también a usuarios finales. Como hemos dicho anteriormente, creemos que la clave está en seguir explotando nuestro modelo de negocios, el cual está basado en entregar un servicio profesional a nuestros clientes”, concluyó.

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Eventos

Prolight + Sound 2025 amplía el Image Creation Hub con más tecnología y formación

Published

on

prolight sound creation hub 1200x675

A pocos días de su realización, la feria internacional de tecnología para eventos refuerza su apuesta por el video y la imagen en movimiento.

La 30ª edición de Prolight + Sound pondrá un foco aún mayor en la tecnología de cámaras y video con la expansión del Image Creation Hub. Tras su exitosa inauguración en la feria del año pasado y una respuesta positiva de los asistentes, esta área dedicada a la imagen en movimiento crecerá en tamaño, formación y oportunidades de networking.

Realizado en cooperación con la Asociación Federal de Camarógrafos de Televisión de Alemania (BVFK), el Image Creation Hub abarcará 740 m² e incluirá un estudio ampliado y un programa educativo más completo. Con talleres prácticos y sesiones interactivas, se convertirá en un punto de referencia para camarógrafos, técnicos de video y creativos audiovisuales.

La Importancia de la Creación de Imágenes en la Era Digital

Frank Trautmann, presidente del BVFK, destaca el papel esencial del trabajo de cámara: “El arte de la cinematografía radica en su invisibilidad: movimientos orgánicos, cambios de perspectiva fluidos y precisión en el enfoque. Incluso con la inteligencia artificial, la creatividad del camarógrafo sigue siendo insustituible”.

Por su parte, Mira Wölfel, directora de Prolight + Sound, subraya la relevancia de esta área: “El éxito del Image Creation Hub el año pasado demostró la necesidad de una plataforma de formación y diálogo profesional en tecnología de video. Estamos felices de expandir este espacio en 2025 y agradecemos la excelente cooperación del BVFK”.

Innovaciones y expositores en el Image Creation Hub

El área reunirá a reconocidas empresas y asociaciones del sector, como la Sociedad Alemana de Cinematógrafos (BVK), la Asociación Alemana de Editores de Cine (BFS), D4-Entertainment, Faderlux, FilmJump, R-T-S, Silbersalz y Tectum.

Advertisement

Además, Canon, Cine Brands Munich, Dedo Weigert Film, MLS | Magic Light + Sound, MOO Video Productions, Sigma y Solectric (con DJI, OBSBOT y Z-CAM) contarán con stands individuales donde presentarán sus novedades tecnológicas.

Formación de alto nivel: Aprendiendo de los profesionales

Además de la exhibición de productos, el Image Creation Hub ofrecerá un programa educativo ampliado, con talleres, conferencias y demostraciones en vivo lideradas por expertos.

Camera College: Formación Intensiva (8–10 de abril, 11:00-12:30 h)

En sesiones compactas de 90 minutos, especialistas abordarán temas clave como:

  • Uso práctico del gimbal: ¿Cuándo es la mejor opción para una producción? Modos de movimiento y desafíos técnicos.
  • “¿El formato vertical es siempre el mejor?”: Ventajas del formato retrato, la relación de aspecto y consideraciones para filmación y edición.

Los participantes recibirán un certificado de asistencia.

Speakers Area: Talleres y Demostraciones en Vivo

Diseñado como un estudio de TV, este espacio ofrecerá sesiones diarias sobre tecnologías innovadoras, incluyendo:

Advertisement
  • Cámaras PTZ con inteligencia artificial (Marko Massinger).
  • Sistemas de estabilización ARRI TRINITY y ARTEMIS (con Curt Schaller, ganador del Oscar por TRINITY 2, y Michael Gebendorfer).
  • Licencias de drones: requisitos y certificaciones (Michael Radeck).
  • La edición cinematográfica: del guion a la pantalla (Katrin Suhren).
  • Steadicam, Polecam y Gimbal en acción (demos con Michael Gebendorfer, Matthias Gollmer y Jens Schade).

Paneles BVFK: Debates sobre el futuro de la industria

Diariamente, expertos de la industria participarán en conversaciones y debates sobre los temas más relevantes, moderados por Anke Seeling. Destaca la participación de Jost Vacano, director de fotografía de Das Boot, The Neverending Story y Total Recall.

Los temas incluirán:

  • Inteligencia artificial y derechos de autor: desafíos y perspectivas.
  • Sostenibilidad en cine y televisión.
  • Movimientos de drones, grúas y equipos de estabilización.
  • Derechos de autor para camarógrafos.
  • Condiciones laborales y determinación del estatus social en la industria audiovisual.
  • Sistema de exposición Latitude de Edward Lachman.

Prolight + Sound: Un Punto de Encuentro para la Tecnología de Eventos

Como una de las ferias internacionales más importantes del sector, Prolight + Sound reúne cada año en Fráncfort a los líderes en iluminación, audio, video, escenarios y producción de eventos.

Además de descubrir las últimas innovaciones, los asistentes podrán acceder a oportunidades de networking y formación de primer nivel. También encontrarán una de las áreas de empleo más grandes del sector y la oferta más extensa en tecnología de iluminación para espectáculos en el mundo.

Todas las conferencias, talleres y demostraciones de productos, así como las PLS Community Nights, son gratuitas para los visitantes con entrada válida.

Advertisement

Foto de Robin Kirchner   

Continue Reading

Iluminación

Nuevo Jet Profile 300LT de Prolights en diseño compacto

Published

on

prolights Jet Profile 300LT 1200x675

La nueva cabeza móvil de Prolights ofrece proyecciones de largo alcance y efectos con un formato ligero y versátil.

Advertisement
Shure

Prolights ha anunciado el lanzamiento del Jet Profile 300LT, una cabeza móvil tipo profile que combina una iluminación de alta precisión con la potencia de un equipo de largo alcance. Con efectos aéreos y proyecciones definidas a largas distancias, este aparato compacto se fue presentado para posicionarse como “una solución de alto rendimiento para giras, instalaciones fijas y alquileres”.

Óptica avanzada y gran alcance

El Jet Profile 300LT está equipado con una fuente LED blanca de 300W y un sistema óptico optimizado con una lente frontal de 140 mm, lo que garantiza eficiencia, incluso con su zoom más cerrado de 4°. Su rango de zoom de 4° a 44° permite adaptar la luz a diversas aplicaciones, desde coberturas amplias y uniformes hasta efectos aéreos intensos y haces de largo alcance.

Diseño ligero y características

A pesar de su rendimiento, el Jet Profile 300LT se mantiene compacto y liviano, con un peso de solo 22 kg. Su tamaño reducido esconde una serie de herramientas que normalmente se encuentran en luces más grandes y costosas:

  • Sistema de mezcla de color CMY lineal, con filtros de color adicionales y CTO para ajustes precisos.
  • Cuatro cuchillas de framing shutters, permitiendo cortes nítidos y modelado de la luz.
  • Siete gobos rotatorios, una rueda de animación y doble prisma en ruedas independientes, ofreciendo una amplia gama de efectos dinámicos.
  • Filtro de frost lineal, para transiciones suaves y efectos de difusión.

Una solución versátil

El Jet Profile 300LT ha sido diseñado para responder a las exigencias del sector de la iluminación profesional sin comprometer rendimiento ni accesibilidad. Su relación calidad-precio lo convierte en una opción ideal para empresas de alquiler, teatros, templos y recintos que buscan una luminaria de alto rendimiento, fácil de transportar y mantener.

Mira más en este video

PROLIGHTS Jet Profile 300LT | Compact, Long-Throw Profile
image
Continue Reading

instrumentos musicales

Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Published

on

musicos cuidar manos 1200x675

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.

Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.

1. Calienta Antes de Tocar

Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
  • Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
  • Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.

2. Mantén una Buena Técnica

La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:

  • Relaja los hombros y las manos al tocar.
  • Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
  • Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.

Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.

3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo

Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:

  • Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
  • Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad

Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:

  • Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
  • Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
  • Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.

5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición

La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:

  • Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
  • Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
  • Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.

6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad

El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:

  • Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
  • Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
  • Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.

7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo

Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.

La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones. 

Advertisement
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado