Connect with us

instrumentos musicales

La desventaja de las ventas directas del proveedor

Published

on

Surack x c

Por qué un botón “haga clic para comprar” amenaza con perjudicar las relaciones del minorista de hace tiempo. El presidente de Sweetwater, una de las mayores tiendas de instrumentos de Estados Unidos, emitió una carta pública repudiando la venta directa de los proveedores.

El mercado norteamericano recibió este lunes (26 de noviembre) un correo electrónico con un texto elaborado por Chuck Surack, presidente y propietario de Sweetwater, una de las más reconocidas tiendas de instrumentos musicales y tecnología de Estados Unidos. ¿El motivo? Proveedores que venden directamente a los clientes.

El tema es el mismo que circula en todas las ruedas de comerciantes de América Latina, Europa y Asia. Si uno de los principales hombres de negocios en nuestro segmento se manifestó así en los Estados Unidos, esté seguro en la demostración de la gravedad del asunto.

En Latinoamérica, la situación no llega cerca de lo que pasa en el mercado norteamericano, pero el desequilibrio entre los papeles representados por los actores de la industria de la música y el audio viene ocurriendo y, de manera más grave. Los comerciantes importando de China, comprando productos de Paraguay y proveedores que venden a los clientes directamente.

Representantes importando y disputando mercado con sus representados y un desequilibrio generalizado causado por mercados, como Mercado Libre, que proporcionan la protección ideal para comerciantes que actúan en la ilegalidad.

La búsqueda por el espacio en un ambiente nuevo está causando exceso de fricción en socios de negocios que siempre anduvieron juntos. La cuestión ya no es “Quién está bien o quién está equivocado”, sino “Dónde el mercado se detendrá si no reflexionamos sobre el asunto”.

Advertisement

Hora de discutir este asunto

Un gran minorista de Latinoamérica, que de nuevo pidió confidencialidad, le contó a Música & Mercado: “Creo que este (venta directa por parte de los fabricantes) es un camino sin retorno”. Puede ser, pero la ausencia de políticas estables y claras para el comercio minorista físico y virtual ha causado más daños que beneficios.


Lea la carta en su totalidad:

“La desventaja de las ventas directas del fabricante

¿Por qué un botón “haga clic para comprar” amenaza con perjudicar las relaciones del minorista de hace tiempo?

En los últimos meses, he notado una tendencia preocupante de ciertos fabricantes de vender sus productos directamente a los clientes finales, ignorando la cadena “tradicional” de representante/distribuidor. Tengo reservas profundas sobre esta tendencia, no sólo por el impacto en mi empresa, Sweetwater, sino también en todos los minoristas, representantes, fabricantes, industria de instrumentos musicales y los clientes finales que servimos.

Esta es una situación que debemos abordar ahora. La mayoría de los cerca de 5.000 minoristas optó por no crear sus propias marcas para competir con los fabricantes; es un golpe en la cara para los fabricantes, no nos ofrecen el mismo respeto.

Advertisement

No es un secreto que el éxito sostenido en nuestra industria se basa en las relaciones y la lealtad. Estas dos palabras poderosas reflejan fuertes valores fundamentales. Si tiene un botón “Agregar al carrito” en su sitio web, le da algunas ventas, pero, en última instancia, desviarse de esos valores y perjudicar o destruir relaciones y fidelidad entre sus minoristas, ¿eso realmente valdrá la pena? La confianza importa.

Veo que algunos fabricantes creen que hay ventajas en la venta directa. Pero cuando miramos más de cerca, esos beneficios aparentes no son tan grandes como parecen y, en realidad, acabarán costando al fabricante. Un costo definido será la pérdida de apoyo de los minoristas. Sería necesario suponer que, aunque no abandonen las líneas que venden directamente, los minoristas cambiarán su foco para vender marcas que no venden directamente. Los fabricantes dijeron esperar un crecimiento del 1% al 2% usando ventas directas. Pero la pérdida de algunos buenos minoristas en respuesta eliminará ese crecimiento y más, resultando en una pérdida neta.

Por décadas, los fabricantes vienen construyendo una cadena de suministros de minoristas para satisfacer las necesidades tanto de los fabricantes como de los clientes finales existentes y potenciales. Esta corriente funciona. La clave para el éxito es que todos tienen su área de especialización y pueden concentrarse en hacer bien ese trabajo. El fabricante diseña y fabrica productos de alta calidad, generalmente con información y retroalimentación de minoristas que constantemente interactúan con los clientes finales. Los minoristas se concentran en vender los productos, lo que incluye marketing, divulgación proactiva de ventas, atención de pedidos, soporte post-venta, reparaciones, devoluciones y mucho más, lo que lleva a una gran experiencia del cliente.

Tener un sitio con un botón “Agregar al carrito” es sólo una pequeña parte del suministro de una experiencia del cliente. Los buenos minoristas lo saben y trabajan duro para hacer lo que los fabricantes no están preparados para hacer: manejar efectivamente con los clientes finales. Los buenos minoristas son intencionales en relación con todos los aspectos de una venta, desde la confirmación de la solicitud hasta el envío rápido del artículo para el seguimiento después de la venta. Además, los minoristas son calificados para presupuestar, vender y empaquetar, mientras que los fabricantes no pueden atender adecuadamente a esa necesidad, y vender directamente perjudica completamente esta enorme oportunidad de mercado.

Cuando un fabricante vende un producto directo, la parte al por menor de la ecuación se evita y no hay experiencia de cliente atractiva. Simplificando, los fabricantes no están en el negocio al por menor. Prácticamente todos los fabricantes que cuestionamos la venta directa dicen: “Es una parte tan pequeña de nuestro negocio que no importa”. Esta afirmación sólo prueba que el fabricante no tiene idea de lo que está haciendo. Un buen minorista sabe que todos los clientes son importantes. Toda interacción es importante. Toda experiencia que el cliente tiene puede volverse viral – positiva o negativamente. Pero, además, si no importa, ¿por qué hacer esto y arriesgar perder clientes y revendedores?

Advertisement

¿Qué puede hacer un fabricante para impulsar las ventas de clientes que visitan el sitio o preguntan directamente? Hay muchas opciones. Por ejemplo, utilice los botones “Comprar ahora” que se vinculan a las páginas de productos del minorista. Utilice servicios como Omacro para conectarse a minoristas en la web. Mantenga los vínculos “Dónde comprar” actualizados – es increíble como muchas empresas no lo hacen. Haga socios con sus revendedores para obtener un mejor entrenamiento y marketing. Apoye las iniciativas de los revendedores que apoyan su marca y sus productos. Por encima de todo, basta con comunicarse con sus revendedores!

Afortunadamente, la mayoría de los fabricantes entienden la situación y ha sido fiel la sinergia de apoyo mutuo proporcionada por la cadena minorista. Ellos saben que son fabricantes, no minoristas, y comprenden los beneficios de realizar su trabajo con lo mejor de su capacidad, mientras que permiten que los minoristas hagan nuestro trabajo con el mejor de nosotros. Esta asociación probada ofrece la mejor experiencia y soporte para nuestros clientes finales, lo que los hace volver a comprar varias veces.

Alienta a todos los más de 5.000 minoristas en nuestra industria a observar de cerca qué fabricantes lo están apoyando a usted y cuáles están compitiendo con usted, y decidir a quién apoyará de acuerdo a esto.

Chuck Surack,

Presidente y Propietario

Advertisement

“Sweetwater Sound, Mynett Music, All Pro Sound”

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Published

on

musicos cuidar manos 1200x675

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.

Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.

1. Calienta Antes de Tocar

Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
  • Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
  • Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.

2. Mantén una Buena Técnica

La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:

  • Relaja los hombros y las manos al tocar.
  • Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
  • Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.

Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.

3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo

Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:

  • Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
  • Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad

Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:

  • Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
  • Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
  • Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.

5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición

La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:

  • Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
  • Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
  • Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.

6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad

El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:

  • Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
  • Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
  • Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.

7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo

Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.

La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones. 

Advertisement
Continue Reading

instrumentos musicales

Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Published

on

ludwig neusonic sparkle 1200x675

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos. 

Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.

Especificaciones de la serie NeuSonic

  • Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
  • Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
  • Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
  • Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
  • Fabricadas en EE.UU.

El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.

image
Continue Reading

instrumentos musicales

Cort presenta la serie Essence: nuevas guitarras acústicas con construcción optimizada

Published

on

cort essence 1200x675

Cort Guitars anunció el lanzamiento de la serie Essence, una nueva línea de guitarras acústicas diseñadas para ofrecer un sonido clásico con una construcción optimizada. 

La serie Essence de Cort incluye dos modelos con diferentes formas de cuerpo: Grand Auditorium (Essence-GA-4) y OM Cutaway (Essence-OM-4), adaptándose a distintos estilos de ejecución.

Características principales

  • Essence-GA-4 (Grand Auditorium): Cuerpo profundo con cintura estrecha y cejilla de 45 mm, ideal para punteo y rasgueo.
  • Essence-OM-4 (Orchestra Model): Cuerpo más compacto con cejilla de 43 mm, pensado para fingerpicking y acompañamiento vocal.
  • Tapa de abeto Sitka macizo torrefactado, con refuerzos también torrefactados, optimizados con el proceso ATV (Aged to Vintage) para un tono abierto y resonante.
  • Aros, fondo y mástil de caoba, proporcionando un rango medio cálido y agudos definidos.
  • Diapasón y puente de palisandro, mejorando el equilibrio tonal y la sustentación.
  • Clavijeros abiertos Vintage 18:1 para afinación precisa.
  • Roseta y fileteado en espiga, aportando un diseño estético clásico.
  • Acabados disponibles: Natural Semi-Gloss y Black Top Semi-Gloss.

Sistema de preamplificación y cuerdas

La serie Essence incorpora el sistema de ecualización Fishman Presys VT, instalado internamente para preservar la resonancia natural del instrumento. Con solo controles de volumen y tono, mantiene un sonido acústico claro y sin alteraciones.

Las guitarras vienen equipadas con cuerdas Elixir Nanoweb Phosphor Bronze Light (.012-.053).

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image