Iluminación
Decomac lleva luz a la Iglesia Reino Church en Brasil

Decomac proporcionó equipos para actualizar el sistema de iluminación utilizado por la Iglesia Reino Church, ubicada en Balneario Camboriú, Santa Catarina, en el sur de Brasil.
Decomac fue recomendada por Ricardo, propietario de la empresa Vitória Som en Holambra, para realizar el proyecto de iluminación de la Igreja Reino Church, a cargo del Pastor Eduardo Reis, en Balneario Camboriú, Santa Catarina.
La empresa de San Pablo llamó a Amândio Costa, reconocido diseñador de iluminación brasileño, con amplia experiencia en iglesias, para realizar el diseño de iluminación, programación y entrenamiento de la consola NX Wing para el personal responsable de la iluminación durante las reuniones de culto.
El proyecto se llevó a cabo en tres etapas. La primera etapa fue instalada por Cotempo, de São José (SC), lo que le dio a Decomac una idea de cómo sería el proyecto cuando estuviera terminado. Las dos últimas etapas fueron realizadas por Front Fill Assessoria, empresa ubicada en Río de Janeiro, bajo el mando de Klayton.
“No tuvimos grandes dificultades porque interpretamos muy bien la idea del Pastor Eduardo, quien expresó su deseo de que cada culto fuera un espectáculo y que los fieles se sintieran dentro de un espectáculo. Respetamos los ritos del culto y cuidamos los detalles de colores y ángulos para que la transmisión también sea perfecta para streaming, dado que con la pandemia por Covid-19 muchas reuniones serían online, ya que la iglesia trabaja con el máximo de capacidad permitida desde que abrió, hace unos seis meses ”, dijo Guillermo A. Distéfano, socio y director de Decomac Brasil.
El equipamiento
Como el proyecto de Reino Church salía de lo convencional por la cantidad y disposición del equipamiento, se llevó a cabo en tres líneas de actuación: una luz de frente, una luz de contra y otra fuera del escenario, en el centro de la sala, para bañar el escenario desde el exterior y proporcionar distancia para iluminar el púlpito y cada instrumento de la banda.
Todo el equipo utilizado fue de última generación de LED, tanto en cabezas móviles como reflectores, cuidando que el costo total de la obra no supere un alto límite de gasto para una iglesia de 170 asientos.
“El resultado fue excelente, en opinión de todos los involucrados con los que hablamos. Creemos que logramos cumplir el deseo del Pastor Eduardo para este momento, ya que no deja de querer innovar y ciertamente ya tiene nuevas ideas para presentar pronto”, resaltó Guillermo.
El equipo instalado en la iglesia incluye 19 móviles Ampro Lyon 600 LED, 4 móviles Ampro ION 710Z Tecshow LED, 16 reflectores Ampro Nebula 6 Tecshow, dos reflectores Ampro COB LED 200, un Ampro Elipsoled NEO 3100 Pro y una mesa NX Wing de Obsidian.
Ampro y Obsidian
Respecto a las marcas utilizadas en el proyecto, Distéfano dijo que Ampro pertenece al grupo compuesto por Macaio Argentina, Macaio Chile y Macaio Europa, con varias sub-marcas dedicadas a diferentes segmentos. Decomac ha estado importando productos Ampro de todo el mundo durante más de 15 años.
Las mesas Obsidian, por otro lado, entraron al mercado hace unos tres o cuatro años y son fabricadas por el Grupo ADJ, que también posee la marca Elation Professional. Decomac es el representante de estas mesas en Brasil.
“Como la marca Ampro cubre muchos productos, Decomac trabaja fuerte con las marcas NEO (en iluminación profesional) y Tecshow, que son equipos más económicos, pero con una excelente confiabilidad y un estricto control de calidad, muy adecuados para las iglesias donde se necesita una iluminación que cubra las necesidades del culto, la banda y, a menudo, un coro y no puede ser caro. Por otro lado, estamos empezando a trabajar con las consolas Obsidian ahora y sabemos que podemos tener buenos resultados para el futuro”, dijo.
Reflexionando sobre el difícil año que atraviesa el sector de eventos, Guillermo comentó: “La industria de eventos en general fue la primera en parar y lamentablemente será la última en regresar, sin ver aún un horizonte claro para ello. Todos nuestros clientes están prácticamente parados o realizando servicios menores y tampoco saben cómo será la reanudación pos-pandemia. Nosotros, en Decomac, fuimos entrando en el negocio de iglesias y tuvimos la suerte de conocer al pastor Eduardo Reis, quien tiene ideas audaces en términos de iluminación estética y cuidado del lugar. También fue el primero en incorporar nuestro Naipix Face ID, que es un controlador de acceso sin contacto físico con un medidor de temperatura de detección de rostros que cumple con todos los protocolos requeridos para abrir la iglesia de manera segura para los fieles y colaboradores. Esto muestra que estamos en el camino correcto en relación a las iglesias. Ya tenemos varios otros proyectos en marcha, que pronto daremos a conocer a los lectores de Música & Mercado”.
Iluminación
Nuevo Jet Profile 300LT de Prolights en diseño compacto

La nueva cabeza móvil de Prolights ofrece proyecciones de largo alcance y efectos con un formato ligero y versátil.
Prolights ha anunciado el lanzamiento del Jet Profile 300LT, una cabeza móvil tipo profile que combina una iluminación de alta precisión con la potencia de un equipo de largo alcance. Con efectos aéreos y proyecciones definidas a largas distancias, este aparato compacto se fue presentado para posicionarse como “una solución de alto rendimiento para giras, instalaciones fijas y alquileres”.
Óptica avanzada y gran alcance
El Jet Profile 300LT está equipado con una fuente LED blanca de 300W y un sistema óptico optimizado con una lente frontal de 140 mm, lo que garantiza eficiencia, incluso con su zoom más cerrado de 4°. Su rango de zoom de 4° a 44° permite adaptar la luz a diversas aplicaciones, desde coberturas amplias y uniformes hasta efectos aéreos intensos y haces de largo alcance.

Diseño ligero y características
A pesar de su rendimiento, el Jet Profile 300LT se mantiene compacto y liviano, con un peso de solo 22 kg. Su tamaño reducido esconde una serie de herramientas que normalmente se encuentran en luces más grandes y costosas:
- Sistema de mezcla de color CMY lineal, con filtros de color adicionales y CTO para ajustes precisos.
- Cuatro cuchillas de framing shutters, permitiendo cortes nítidos y modelado de la luz.
- Siete gobos rotatorios, una rueda de animación y doble prisma en ruedas independientes, ofreciendo una amplia gama de efectos dinámicos.
- Filtro de frost lineal, para transiciones suaves y efectos de difusión.
Una solución versátil
El Jet Profile 300LT ha sido diseñado para responder a las exigencias del sector de la iluminación profesional sin comprometer rendimiento ni accesibilidad. Su relación calidad-precio lo convierte en una opción ideal para empresas de alquiler, teatros, templos y recintos que buscan una luminaria de alto rendimiento, fácil de transportar y mantener.
Mira más en este video
Iluminación
Jon Hole se une a Avolites como Gerente de Producto

Avolites ha reforzado su equipo en Londres con la incorporación de Jon Hole como Gerente de Producto.
Con más de 15 años de experiencia en el sector, Hole aportará su conocimiento en soporte técnico, formación, marketing y gestión de productos para impulsar la innovación dentro de la compañía.
Su trayectoria comenzó en el Northcott Theatre, en Exeter, Reino Unido, donde trabajó desde adolescente, despertando su interés por la industria. Posteriormente, estudió gestión escénica y teatro técnico en el Royal Welsh College of Music & Drama, especializándose en el desarrollo de soluciones para espectáculos en vivo.
Un refuerzo clave para la estrategia de Avolites
Paul Wong, director general de Avolites, destacó la importancia de su incorporación. “Estamos encantados de tener a Jon en el equipo. Su experiencia y conocimientos complementan perfectamente nuestra visión de innovación y desarrollo en el control de iluminación y video”, afirmó.
Hole se suma en un momento clave, con la empresa enfocada en fortalecer su hoja de ruta de productos y en expandir las capacidades de su software Synergy, que integra iluminación y contenido visual en un mismo ecosistema. “El video es un elemento central en la mayoría de los eventos y presentaciones en vivo, y Avolites se destaca por ofrecer control creativo total”, comentó.
Tecnología para el diseño escénico del futuro
Uno de los aspectos que más entusiasma a Hole es la evolución de la oferta de consolas de Avolites, incluyendo la nueva Diamond 7 (D7). “Las herramientas de Avolites permiten a los diseñadores de iluminación y video trabajar con rapidez y facilidad, creando auténtica magia sobre el escenario”, señaló.
La plataforma Titan, reconocida por su eficiencia y simplicidad, seguirá evolucionando con nuevas funciones orientadas a los diseñadores. Hole destacó en particular Key Frame Shapes, una herramienta que hará los productos de Avolites aún más intuitivos e interactivos en el futuro.
Una nueva etapa como parte de Robe Business
Desde su integración en Robe Business, Avolites ha ganado mayor independencia y acceso a recursos internacionales. Hole trabajará estrechamente con los equipos de I+D, ventas y marketing, asegurando que la empresa no solo responda a las necesidades de los clientes, sino que también anticipe innovaciones que aún no han imaginado.
Iluminación
ChamSys expande su presencia en México con la nueva distribución de Chauvet

En respuesta a la creciente demanda en México por su línea de soluciones de control de iluminación, ChamSys anunció el inicio de la distribución directa de sus productos en el país, con la creación de ChamSys México, operado por Chauvet México.
Como parte de esta expansión, toda la gama de productos ChamSys y GeNetix será almacenada, distribuida y recibirá servicio en el centro de Chauvet México en Lerma, con 1,200 metros cuadrados de capacidad. Esto permitirá un acceso más rápido a las consolas MagicQ, utilizadas en eventos como Los 40 Music Awards y en giras de artistas como Alejandro Fernández, Manuel Carrasco y KORN.
Reacciones de la industria
El diseñador de iluminación Julio Centeno, conocido por su trabajo con Natanael Cano y Dani Flow, destacó la versatilidad de ChamSys en giras: “ChamSys es una de las plataformas más amigables para los iluminadores que llevamos nuestra consola en gira, nos permite adaptar el show a cualquier escenario”.
Nuevos productos y capacitación
Además de las consolas ChamSys, la distribución incluirá la línea GeNetix, que ofrece soluciones avanzadas de distribución de datos y redes, con nodos para instalación, conmutadores y dispositivos de distribución DMX IP65.
Junto con el acceso a productos, ChamSys México fortalecerá su servicio técnico y facilitará oportunidades de capacitación para profesionales del sector.
Liderazgo y desarrollo de marca
El desarrollo de ChamSys en México será liderado por Alberto García, un usuario de larga trayectoria y figura reconocida en la industria de la iluminación en el país.

Carlos Zamora, Gerente General de Chauvet México, comentó sobre la integración: “Estamos encantados de dar la bienvenida a nuestra marca hermana, ChamSys, a la familia. Nuestros clientes y usuarios verán muchos beneficios ahora que Chauvet México es responsable exclusivo de la venta, servicio técnico y capacitación de ChamSys y GeNetix en el mercado mexicano”.
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business7 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ