Connect with us

Audio

beyerdynamic cumple 100 años

Published

on

beyer 100 años 1200x675

beyerdynamic celebra este año su centenario y podemos decir que ahora es uno de los fabricantes de auriculares y micrófonos más antiguos del mundo.

Advertisement
Conecta+2025

Podemos recordar años llenos de acontecimientos, caracterizados por cambios y desarrollos constantes, y en los que beyerdynamic desempeñó un papel pionero en el formato de una serie de áreas. Algo que siempre ha acompañado a la empresa y siempre los acompañará es su creencia en el efecto positivo y el poder de la música, el sonido y la comunicación; para beyerdynamic, ésta es la mayor fuente de inspiración.

¿Pero cómo empezó todo? ¿Quién es Eugen Beyer y cómo comenzó la historia de beyerdynamic en 1924? ¿Qué desafíos han tenido que superar, qué hitos han logrado durante este largo período y qué los impulsa hacia a seguir adelante? Te contamos un poco a continuación.

Un verdadero pionero: Eugen Beyer

Después de la Revolución Rusa, Eugen Beyer, que nació en 1903 en San Petersburgo, se mudó con su familia a Suecia antes de trasladarse a Berlín en 1921, el centro de la tecnología de audio emergente en aquel entonces. Fascinado por las imágenes en movimiento de la escena cinematográfica emergente, se propuso dar vida a estas imágenes con sonido.

Comenzó así a desarrollar y fabricar altavoces de cine y en 1924 fundó la empresa “Elektrotechnische Fabrik Eugen Beyer”. Esto sentó las bases de uno de los principales fabricantes de auriculares y micrófonos del mundo y de la empresa beyerdynamic GmbH & Co. KG que conocemos hoy.

Su buen instinto para las innovaciones en el campo de la acústica le dio la razón. El sonido jugó un papel cada vez más importante en Alemania en los años 1920 y 1930. La radiodifusión pública llevó la radio al centro de la sociedad y los receptores económicos la hicieron asequible para muchas personas. El medio rápidamente ganó importancia.

Advertisement

Los primeros productos

Debido a estos avances, la empresa pronto se expandió más allá de los altavoces: los primeros auriculares beyerdynamic, los DT 48, se lanzaron en 1937. Como el primer juego de auriculares dinámicos (“DT” en el nombre significa “Dynamic Telephone”), fueron utilizados por generaciones de ingenieros de sonido y periodistas. El DT 48 formó parte de la cartera de productos de la empresa hasta finales de 2012.

En 1939 se lanzó el primer micrófono dinámico con calidad de estudio, el M 19, un hito en la electroacústica. El micrófono pasó a la historia como el micrófono periodístico de la entonces “Reichsrundfunkgesellschaft” (Corporación de Radiodifusión del Reich).

De Berlin a Heilbronn

Durante la Segunda Guerra Mundial, la empresa con sede en Berlín quedó completamente destruida, por lo que Eugen Beyer decidió en 1948 trasladarse a Heilbronn y reconstruir allí su fábrica.

Eugen Beyer murió inesperadamente a principios de 1959, con sólo 56 años. Su hijo Fred R. Beyer, de 26 años, asumió entonces la responsabilidad de la fortuna de la empresa, a la que no abandonó durante los siguientes 40 años, dirigiendo beyerdynamic de una innovación a la siguiente. Fred R. Beyer fue el último miembro de la familia Beyer en dirigir la empresa.

En 1960, la compañía se mudó a un nuevo edificio en Heilbronn, donde todavía se encuentran hoy la sede central y las instalaciones de producción. Desde entonces, en este edificio han surgido otras innovaciones de productos, que continúan hasta hoy. En 2013, además de la sede de la empresa en Heilbronn, se inauguró un centro de distribución en el vecino municipio de Talheim.

Advertisement

Destaque en la historia de productos

1960 – 1980

El primer micrófono inalámbrico, el “transistófono”, apareció en 1962. En 1963 le siguió el recién desarrollado micrófono direccional M 88, el único micrófono elegido para los eventos oficiales en el programa de la visita real de la reina Isabel II a Australia. En ese momento, el micrófono direccional ya se había ganado la reputación de ofrecer una excelente reproducción de voz. Tres años más tarde, en 1966, el E 1000 logró su gran avance al ser elegido como micrófono exclusivo para la primera gira de los Beatles por Alemania. En 1965 se lanzó otro clásico al mercado, los auriculares DT 100.

En el ámbito de la tecnología de conferencias, el primer sistema de guía de visitantes se introdujo en 1974 con el nombre “Informaphone FSE 20”. Dos años más tarde, se lanzaron al mercado los ET 1000, los primeros auriculares electrostáticos desarrollados y fabricados en Alemania. Y así, surgieron cada vez más productos que inspiran a millones de personas hasta el día de hoy.

1980 – 2000

Los DT 880, los primeros auriculares dinámicos con características de reproducción electrostática, se incorporaron a la cartera de productos de la empresa en 1980. Cinco años más tarde, los nuevos auriculares de estudio de la línea premium, los DT 770 PRO y DT 990 PRO, cada uno de ellos clásicos de estudio por excelencia, fueron lanzados al mercado. Hoy en día, todavía disfrutan de una gran presencia en estudios de todo el mundo e impresionan a artistas de todos los géneros.

Advertisement

Les siguió en 1997 la introducción del primer micrófono digital del mundo, el MCD 100, un producto con el que beyerdynamic demostró una vez más su capacidad de innovación. Estos micrófonos también se utilizan en el Bundestag alemán en Berlín desde 1998.

En 1998 presentaron el primer sistema de conferencias inalámbrico del mundo: el MCW 100. Hasta ese momento, en el mercado sólo había sistemas de infrarrojos. Posteriormente fue sustituido por el sistema de conferencias MCW-D 100 (D significa digital) en 2001, seguido por la tercera generación, el MCW-D 200, en 2003. El sistema se ha instalado con éxito en numerosas instituciones nacionales e internacionales, como por ejemplo la Embajada Británica en Brasil, el Ministerio de Defensa en India, el Ministerio de Relaciones Exteriores en México y el histórico ayuntamiento de Colonia, Alemania.

2005 – 2009

En 2005 se lanzó el auricular online Manufaktur, único de su tipo en el mundo en ese momento, que permitía personalizar los auriculares premium DT 880 Edition y DT 990 Edition. La fábrica sigue siendo muy popular hoy en día gracias a su amplia gama de opciones de personalización. El Manufaktur sólo está disponible en países seleccionados.

La primera generación de auriculares para juegos MMX 300 de beyerdynamic aportó un sonido sofisticado a los juegos en 2007 y continúa impresionando en todos los ámbitos en la actualidad.

Advertisement

Otro hito en la historia de innovación de la empresa es su tecnología Tesla especialmente desarrollada, que se utilizó por primera vez en 2009 en la primera generación de los auriculares abiertos de alta gama T1, que siguen siendo hoy en día un buque insignia para disfrutar de la música sofisticada.

El término tesla, que lleva el nombre del pionero de la corriente alterna Nikola Tesla, es utilizado por los expertos para referirse a la unidad de inducción magnética o densidad de flujo magnético en el sistema de unidades físicas metro-kilogramo-segundo (SI). La densidad de flujo magnético es importante para los auriculares: indica la intensidad del campo magnético (fuerza del campo magnético) en el entrehierro del circuito magnético. Debido a que en los transductores acústicos beyerdynamic se logra una densidad de flujo magnético de más de un tesla, se utiliza el término tecnología tesla. El resultado es un sonido más preciso y detallado y, al mismo tiempo, aumenta el uso de energía, lo que también beneficia a los dispositivos móviles de bajo consumo, por ejemplo.

2010 – 2023

El desarrollo de productos también continuó en el sector del audio profesional: en 2015 se lanzaron dos modelos premium, el DT 1770 PRO y el DT 1990 PRO. Ambos modelos establecen un nuevo estándar de referencia en el campo de los auriculares de estudio profesionales y son los primeros auriculares de estudio con tecnología Tesla integrada de beyerdynamic.

A día de hoy, la tecnología Tesla sigue siendo un logro importante en la búsqueda del mejor sonido posible. En 2016, se desarrolló una versión miniaturizada del driver Tesla para la primera generación de la serie de auriculares Xelento de alta gama de la empresa que es tan excepcional como el original más grande. Ofrecen una rica diversidad y precisión insuperables entre los modelos in-ear.

Advertisement

El progreso digital y los cambios culturales en el mundo y los mercados también influyen en la empresa. Vivimos en una era de cambios constantes. Esto también se nota en el uso de productos de audio de consumo y profesionales.

En el segmento de audio de consumo, en 2017 se agregaron a la cartera de productos los auriculares inalámbricos supraaurales Bluetooth con personalización de sonido Aventho. Este modelo utilizó la personalización de sonido MOSAYC de beyerdynamic por primera vez. Esto hizo posible crear una experiencia auditiva personalizada con los auriculares mediante el uso de un innovador software de personalización del socio colaborador Mimi Sound Personality. Varios de los modelos de auriculares de la empresa ahora están equipados con esta función.

A pesar de los meses de turbulencia e incertidumbre, también han logrado inspirar a los amantes de la música con el lanzamiento de la tercera generación de los modelos de auriculares de alta gama T1 y T5 en 2020. Han pasado muchas cosas durante este tiempo, no solo en el sector de consumo, sino también en el sector PRO, donde se ha trabajado en la próxima generación de productos.

Con la introducción de la serie PRO X en 2021, beyerdynamic combinó la última tecnología de audio con la gran cantidad de conocimientos que han adquirido durante los casi 100 años de historia de la empresa.

Lo más destacado de los auriculares es el driver STELLAR.45 que es producido en Heilbronn. Ofrece un nivel sin precedentes de rendimiento de auriculares de estudio. Los micrófonos de la serie PRO X deslumbran con su diseño electroacústico bien elaborado. Gracias a estas mejoras técnicas, la serie PRO X permite a los creadores modernos entregarse completamente a su creatividad, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Advertisement

A esto le siguieron los primeros auriculares in-ear True Wireless de beyerdynamic, los Free BYRD, con personalización de sonido ANC y MOSAYC. Además, desde que fue presentado el primer altavoz PHONUM en 2019, han podido lanzar nuevos speakerphones en los últimos dos años: beyerdynamic SPACE y beyerdynamic SPACE MAX, que combinan lo mejor de ambos mundos: un sonido cautivador para la reproducción de música con la mejor inteligibilidad de voz para llamadas y reuniones, satisfaciendo una vez más perfectamente las necesidades siempre cambiantes de nuestro tiempo.

Desde otoño de 2023, la cartera de productos de beyerdynamic se completa con los primeros auriculares inalámbricos para juegos, los MMX 200 wireless. Los auriculares tienen muchas características impresionantes, como modo aumentado, baja latencia y modo híbrido con Bluetooth 5.3, que hacen que los MMX 200 inalámbricos sean indispensables para cualquier gamer que busque el máximo rendimiento y una flexibilidad ilimitada.

Hoy y más allá

Beyerdynamic sigue siendo hasta el día de hoy una empresa 100% familiar. Andreas Rapp asumió la dirección de la empresa en 2023 y se propuso como objetivo liderar beyerdynamic hasta el año de su aniversario y más allá hacia un futuro exitoso.

El equipo de beyerdynamic persigue apasionadamente la visión de crear siempre las mejores soluciones de audio para sus clientes con productos innovadores y duraderos en todas las áreas de la empresa.

Advertisement

Su misión es crear una experiencia de sonido inigualable para sus clientes en todo el mundo y dar forma al futuro del audio como fabricante alemán líder a nivel internacional de tecnologías pioneras.

Hoy en día, más de 419 empleados persiguen esta misión en las plantas de Heilbronn y Talheim. beyerdynamic está representada a nivel internacional por una empresa hermana en Farmingdale (EEUU) y una filial en Shenzhen (China).

Hecho en Alemania

Aún fabrican más del 85% de los auriculares y micrófonos que venden en Alemania. La mayoría de los procesos necesarios se llevan a cabo en su sede de Heilbronn: desde la investigación y el desarrollo hasta el diseño y la construcción del producto, pasando por la logística y el marketing. Hoy en día beyerdynamic es una de las pocas empresas de audio que todavía produce en Alemania.

Lo que tienen en común sus productos en toda la gama es el hecho de que representan el deseo constante de la empresa de innovar y sus continuos esfuerzos por llevar la tecnología involucrada al siguiente nivel. Así era cuando Eugen Beyer fundó la empresa hace casi 100 años y sigue siendo así hasta hoy. No hay nada que no se pueda mejorar. Y beyerdynamic trabaja en eso todos los días.

Advertisement

*Agradecemos a la empresa EQUAPHON por el material

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Argentina: Bose ofrece experiencia sensorial en el Rock & Feller’s Unicenter

Published

on

bose rock feller 1200x675

La reconocida cadena de restaurantes incorpora un sistema de audio Bose de alto rendimiento integrado por We Tech, para actualizar la ambientación musical en su local de Buenos Aires.

El restaurante Rock & Feller’s Unicenter, ubicado en la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, celebra su primer año con una experiencia sensorial que combina gastronomía, ambientación visual y un sistema de sonido firmado por Bose Professional. La integración fue realizada por We Tech, empresa especializada en soluciones audiovisuales, con el respaldo del mayorista local Etercor.

Con más de 900 m² de superficie y capacidad para 660 personas, el local presenta un diseño temático inspirado en íconos del rock, acompañado por una curaduría musical que alterna entre ritmos de rock, pop y soul. Para garantizar un sonido envolvente y equilibrado, el sistema cuenta con 45 altavoces FreeSpace instalados en el techo, 14 subwoofersdistribuidos en ocho zonas, y un amplificador PowerMatch PM8500N para procesamiento y potencia.

“El sistema fue diseñado para ser discreto, flexible y de operación intuitiva”, explica Patricio Bertato, director de Ingeniería de We Tech. Utilizando el software Modeler de Bose, su equipo realizó simulaciones acústicas para adaptar el sistema a los desafíos de cada área del restaurante. Además, se instalaron paneles PET EcoAcustic para optimizar la claridad sonora.

La gestión del sistema se realiza mediante la aplicación ControlSpace Designer, con controles independientes por zonas y selección de fuentes. Desde una interfaz visual personalizada, el personal puede ajustar el volumen o cambiar entre música ambiental y contenido de TV, como la transmisión de partidos en la zona VIP.

“La tecnología de Bose Professional nos permitió lograr un equilibrio perfecto entre potencia y definición sonora, clave para ofrecer una atmósfera vibrante y acogedora”, afirma Patricio Etchegaray, director Comercial de We Tech.

Advertisement

Sonido, imagen y marca

El sistema audiovisual también incluye 66 pantallas sincronizadas mediante distribución de video por IP con equipos IPEX 2000 de Liberty, lo que permite adaptar la programación a eventos especiales como partidos de la selección argentina.

Para Guillermo “Willy” Fernández, creador de la marca Rock & Feller’s, la música va más allá de la ambientación: “Es parte esencial de nuestra identidad. Queremos que cada cliente sienta la energía y autenticidad que define nuestro estilo, y el audio es clave para lograrlo”.

Continue Reading

Audio

Lollapalooza Brasil 2025: Outline entrega sonido en el Perry’s Stage

Published

on

outline lollapalooza brasil 1200x675

Con sistema GTO y tecnología Newton, la marca italiana ofreció cobertura para uno de los escenarios más enérgicos del festival.

Advertisement
sennheiser

La edición 2025 de Lollapalooza Brasil, celebrada del 28 al 30 de marzo en el Autódromo de Interlagos, en San Pablo, reafirmó su estatus como uno de los festivales más importantes de Sudamérica. Con un cartel encabezado por figuras como Olivia Rodrigo, Tool, Shawn Mendes y Justin Timberlake, la producción también apostó por una infraestructura técnica a la altura de los nombres que pasaron por el escenario. 

En el Perry’s Stage, el sistema de sonido estuvo a cargo de Outline, desplegado por el reconocido proveedor brasileño Gabisom Audio Equipment.

Por segundo año consecutivo, Gabisom confió en las líneas GTO y GTO C-12 de Outline para garantizar una experiencia sonora inmersiva. Según explicó Danilo Costa, ingeniero de sistemas de Gabisom, el montaje incluyó nueve módulos GTO y nueve GTO C-12 por lado (LL + L + R + RR), un arreglo LLL con 12 Superfly, 44 subgraves DBS 18-2 en configuración end-fire con delay digital, y ocho Mantas 28 como front fills. “El sonido fue increíble”, afirmó Costa. “Cubrimos 120 metros de ancho por 170 de profundidad con absoluta precisión.”

La clave del control del sistema estuvo en el procesador Newton, la plataforma FPGA de Outline, que permitió gestionar el complejo diseño de forma estable e intuitiva. “El GTO vuelve a demostrar por qué es incomparable: ofrece cada detalle sonoro con total fidelidad, como si fueran monitores de estudio, pero en formato masivo”, destacó Costa. “Con esta tecnología, uno sabe que el rendimiento será impecable en todo momento.”

Lollapalooza, nacido en 1991 como gira de despedida de Jane’s Addiction, es hoy un fenómeno global con ediciones en América, Europa y Asia. En Brasil, el festival no solo reúne a miles de fans por su cartel musical, sino también por su calidad técnica, donde marcas como Outline y aliados como Gabisom juegan un papel esencial.

Advertisement

Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Conoce Yamaha Audioversity Online, plataforma global de formación en audio

Published

on

yamaha audioversity 1200x675

La empresa japonesa Yamaha lanzó este año Audioversity Online, una nueva plataforma de capacitación que busca ampliar el acceso al conocimiento técnico en el mercado del audio profesional. 

Desde 1990, Yamaha ha ofrecido programas educativos en diversas aplicaciones de audio. En 2018, unificó estas iniciativas bajo la marca Audioversity, con el objetivo de acelerar sus acciones formativas. A la fecha, más de 100 mil personas en más de 50 países han participado en sus capacitaciones.

Capacitación a tu ritmo

Audioversity Online funciona a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), permitiendo a los usuarios acceder a cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus propios tiempos. La plataforma incluye webinars, módulos de autoformación y certificaciones, tanto de Yamaha como de AVIXA, brindando créditos de Unidad de Renovación (RU) a quienes poseen la certificación CTS/ANP.

Cursos para todos los niveles

Los contenidos abarcan desde fundamentos para principiantes hasta entrenamiento técnico avanzado, con temas centrados en soluciones, productos y tecnologías aplicadas al día a día. Todo el material está diseñado con gráficos y explicaciones claras, facilitando el aprendizaje para públicos diversos.

“Con Audioversity Online, queremos ofrecer a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades en audio de forma accesible y eficaz”, explicó Thomas Hemery, gerente general de la División de Soluciones Profesionales de Yamaha. “Nuestro objetivo es seguir acompañando a los profesionales del sector con herramientas formativas alineadas con los cambios del mercado.”

Yamaha reafirma así su compromiso de apoyar a quienes trabajan con audio, ofreciendo formación continua y adaptable a las nuevas demandas de la industria.

Advertisement

Disponible en diferentes países del mundo, puedes ver su disponibilidad aquí.

Audioversity Online: Online Learning For A Better-Sounding World
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image