Connect with us

Eventos

ISE apoya Premio Joan Miró 2024

Published

on

ise nguyen 1200x675

El ganador de este año es Tuan Andrew Nguyen y ya está presentando su primera exposición individual en España.

Integrated Systems Europe (ISE) y LANG han unido fuerzas para dar vida a la visión del artista Tuan Andrew Nguyen en la Fundació Joan Miró, un museo en Barcelona dedicado a las obras y el legado de Miró y un lugar para los eruditos del arte contemporáneo. Como ganador del Premio Joan Miró de este año, Nguyen ganó la oportunidad de presentar su trabajo en una exposición individual en Barcelona.

El apoyo de ISE y LANG ilustra cómo la tecnología audiovisual de vanguardia, unida al talento artístico, forma una conexión que puede producir experiencias inmersivas únicas, algo que quedó hábilmente ilustrado en la feria ISE de este año. La exposición ISE 2024 contó con una actuación en vivo del artista digital/IA holandés Jeroen van der Most en el centro de exposiciones Fira de Barcelona. Esto fue precedido por una impresionante colaboración de mapeo de proyección con la artista digital argentina Sofía Crespo en el histórico edificio Casa Batlló. Además, ISE se embarcó en una tercera asociación con el Festival Llum Light Arts de Barcelona para apoyar su iniciativa en toda la ciudad.

“Estamos más que orgullosos de poder apoyar una vez más a la comunidad cultural de Barcelona”, afirmó Mike Blackman, director general de Integrated Systems Europe. “Con LANG encontramos el respaldo perfecto para dar vida al compromiso social, político y ambiental mostrado en los proyectos de arte poético de Tuan Andrew Nguyen. Para nosotros es importante demostrar cómo se puede utilizar la tecnología audiovisual para compartir visiones”.

Desde 2007, la Fundació Joan Miró otorga el Premio Joan Miró cada dos años. Un jurado internacional compuesto por reconocidos expertos en el campo del arte contemporáneo otorga el premio a artistas que, como Miró, trabajan de manera curiosa, innovadora, comprometida y amante de la libertad. Para el premio de este año, el jurado destacó la “extraordinaria profundidad e imaginación” de Nguyen como cualidades que lo conectan con Joan Miró, uno de los criterios para evaluar a los nominados.

Con curaduría de Martina Millà, jefa de Exposiciones de la Fundació Joan Miró, la exposición Tuan Andrew Nguyen “Nuestros fantasmas viven en el futuro” establece un diálogo entre Joan Miró y Alexander Calder, ambos defensores del arte occidental de la época de la Guerra Fría. Ese diálogo lo expresan tanto los personajes de las películas e instalaciones de Nguyen como las obras de arte y los objetos que aparecen en estos proyectos.

Advertisement

Para dar vida a estos proyectos, ISE y LANG proporcionan siete proyectores láser 3LCD 8K de Panasonic, siete reproductores 4K60p con alto rango dinámico (HDR10) y varias lentes con un rango de 0,87 a 2,32.

Tuan Andrew Nguyen dijo: “La calidad de la imagen permite detalles nítidos y un nivel de claridad y exuberancia que se corresponde con la intensidad emocional de las historias que se cuentan. Sólo con este tipo de equipo los visitantes pueden ver las imágenes tal como fueron tomadas y diseñadas para ser vistas”. 

Martina Millà, curadora de la exposición, añadió: “De esta manera, la imagen se muestra correctamente como parte integrante de la narración, de la atmósfera de las escenas, tan finamente elaboradas en todas las películas de la exposición. Tener estos proyectores y lentes realmente aumenta el impacto que las historias intentan transmitir”.

La exposición temporaria de Nguyen puede ser vista del 10 de mayo al 24 de septiembre de este año en Fundació Joan Miró, situada a los pies de Montjuïc, cerca del Museu Nacional d’Art de Catalunya.

Fotos de Pep Herrero

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Eventos

Conecta+ 2025 inicia venta de entradas al público general

Published

on

conecta ingresos 1200x675

Conecta+ Música & Mercado, la feria de música más grande de América Latina, anunció el inicio de la venta de entradas para su edición 2025. El evento tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre en el Transamérica Expo Center, en San Pablo, Brasil.

El primer lote de entradas está disponible por R$ 70 (por día), con acceso garantizado a todas las actividades del evento.

La compra se puede realizar online y es necesario presentar documento de identidad con fotografía en la entrada.

Los próximos lotes tendrán valores de R$ 86 y R$ 120, respectivamente.

Un evento muy esperado

Conecta+ reúne a profesionales y aficionados del sector musical, ofreciendo una programación diversa que incluye exposiciones, congresos, talleres y actuaciones en directo. Empresas de renombre como Williams, Strinberg, Takamine, Pioneer DJ, D’addario, Odery y muchas más ya han confirmado su presencia.

Conecta+ reunirá a distribuidores de conciertos, productores musicales, empresas de alquiler de equipos de audio, iluminación y video, especialistas en derechos de autor, minoristas, startups y todos aquellos que dan forma a la economía de la música. “Es un espacio donde se lanzan y descubren las últimas tendencias, productos y soluciones, convirtiéndose en el epicentro de la innovación musical y tecnológica”, comentó Daniel Neves, organizador de Conecta+.

Advertisement

El evento también contará con el Congreso C+, que contará con conferencias y paneles con expertos del mercado, abarcando temas como producción musical, marketing e innovación tecnológica. ¡Y a todo esto podrás acceder con la misma entrada!

Conecta+ Música y Mercado 2025

  • Fecha: 18 a 21 de septiembre de 2025
  • Ubicación: Transamerica Expo Center, San Pablo
  • Entradas: Desde R$ 70 (1er lote)
  • Más información en conectamusica.com.br
  • Venta de entradas para el público general aquí

image
Continue Reading

Eventos

Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

Published

on

curaçao north sea jazz 1200x675

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.

El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.

Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.

Grandes nombres en tres noches inolvidables

El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.

Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.

Diversidad musical y propuestas inéditas

El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.

Advertisement

La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.

Entradas disponibles

Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.

Continue Reading

Eventos

Music China 2025 ampliará su enfoque hacia el bienestar integral y la tecnología musical avanzada

Published

on

music china 2025 1200x675

La mayor feria de instrumentos musicales de Asia se celebrará del 22 al 25 de octubre en Shanghái, con más de 1.850 expositores y nuevas categorías de productos.

En respuesta al creciente interés por la innovación musical y el bienestar personal, Music China anuncia su edición 2025 con importantes novedades. El evento, considerado el mayor encuentro de la industria musical en Asia, se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en el Shanghai New International Expo Centre, ocupando más de 150 mil m² y reuniendo a más de 1.850 expositores de todo el mundo.

Este año, la feria integrará por primera vez una oferta ampliada de productos relacionados con el bienestar integral y tecnología musical de última generación. Una nueva zona temática en el Pabellón N3 estará dedicada a innovaciones en grabación, producción y performance, reflejando las tendencias globales de un mercado en rápida transformación.

Tecnología musical al servicio de la creación

La demanda de tecnología musical de alta gama continúa creciendo, especialmente en la región Asia-Pacífico. En este contexto, Music China 2025 abrirá espacio para creadores que buscan monitores de estudio, interfaces de audio, micrófonos, estaciones de trabajo digitales (DAWs), dispositivos inteligentes con inteligencia artificial y otras herramientas clave para producción musical, DJ sets y gaming.

“Con esta nueva zona temática buscamos capturar las sutilezas del sonido y ofrecer soluciones que eleven la experiencia auditiva”, comentó Judy Cheung, subdirectora general de Messe Frankfurt (HK) Ltd. “La feria también presentará productos musicales enfocados en el bienestar personal, alineándose con las nuevas demandas del mercado”, agregó.

Bienestar y música: una conexión creciente

En línea con la expansión de la economía del bienestar —que se proyecta alcanzará los USD 9 billones para 2028—, la feria incluirá una selección de instrumentos como cuencos tibetanos, gongs y diapasones, destinados a aplicaciones comerciales, terapéuticas y culturales. Además, se ofrecerán talleres de sanación sonora, dirigidos por instructores especializados.

Advertisement

Music China también introducirá una categoría centrada en accesorios de audio y productos de lifestyle musical, como parlantes inteligentes, audífonos Bluetooth y dispositivos inalámbricos, pensados para quienes buscan experiencias de escucha personalizadas.

Acceso a uno de los mercados más prometedores del mundo

Con un crecimiento anual estimado del 7,5% entre 2025 y 2029, el mercado chino de instrumentos musicales continúa siendo estratégico para marcas internacionales. El evento ofrece una plataforma clave para conectar fabricantes globales con distribuidores, minoristas y usuarios finales en la segunda economía más grande del planeta.

Organizada por Messe Frankfurt, en colaboración con la China Musical Instrument Association y Shanghai Intex Exhibition Co. Ltd., Music China 2025 se consolida como el punto de encuentro imperdible para la industria musical global en Asia.

Advertisement
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025