Connect with us

Su marca, su activo mayor

Published

on

semimagem1094.jpg

Su marca, su activo mayor
Entienda el valor de su marca

.
Entender el valor de una marca, un tema que ocupa la cabeza de todo empresario, es la comprensión fundamental para el emprendedor que pretenda usarla como medio de impulsar sus negocios.
El valor de la marca puede aumentar conforme crece el negocio, pero lo ideal es que funcione como palanca para el crecimiento. Eso se logra convirtiéndola en una marca reconocida y asociada a valores positivos, ya sea por medio de campañas de marketing, buena atención al cliente o también a través de la responsabilidad social.
En el momento de una evaluación profesional del valor de la marca, se toman en consideración dos ‘“valores’ principales que se detallan a continuación:

VALOR PSICOLOGICO
Se traduce en la fuerza en relación a sus diversos públicos —– consumidores, proveedores y empleados, entre otros. O sea, impacta directamente en el valor de mercado. El valor de sus activos es más grande cuanto mayor es la cantidad que pagan los consumidores por su marca. Otros factores que miden el precio de un nombre se relacionan con el crédito que los proveedores dan a la empresa en función del respeto que por ella tienen, además del empeño de los empleados en el trabajo, y en la búsqueda de la calidad de los productos y servicios, gracias a la admiración que tienen por la marca.  

VALOR FINANCIERO
Para hacer una evaluación del valor financiero de una marca, se deben analizar factores que determinen la valorización de la misma:  

VISIBILIDAD –– Sin reconocimiento ni visibilidad no existe ninguna marca. Por más increíble que parezca, el dueño ‘“principal’” de su marca no es usted… ¡Es su cliente! ¿Quiere algunos ejemplos? Federal Express, una de las empresas más grandes de logística en el mundo, fundada en 1971, fue, por mucho tiempo, llamada ‘“Fedex’ por los estadounidenses”. Finalmente, en 1994, se adoptó la marca Fedex. En el 2000, su antiguo nombre se extinguió por completo.  

CALIDAD –- La calidad genera un tipo de asociación muy especial que se establece con la marca y que influye sobre otras asociaciones en contextos distintos,  e afectando particularmente a las ganancias, que se miden como retorno sobre la inversión. Cuanto mayor sea la asociación entre el lema ‘calidad’ y la marca, el valor de la misma será seguramente mayor.  

Advertisement

ELEMENTOS –– Son las asociaciones de los elementos de la marca, es decir todo aquello que el cliente relaciona con la marca, (imágenes, atributos del producto, situaciones, asociaciones organizacionales, personalidad y da marca símbolos, que agregan valor financiero a la marca).

FIDELIDAD –- La fidelidad constituye la ‘“espina dorsal’” del valor financiero para cualquier marca. Actualmente, el valor de la marca se sustenta en el cliente y se vincula fundamentalmente al tamaño de la base de los clientes fieles. En todos los mercados existen consumidores que compran por el precio, otros que compran porque creen  se trata del mejor producto y un tercer grupo que compra porque ha creado una relación con la marca.  

INNOVACION – La carrera por lo nuevo es constante e infinita. Solamente unas pocas marcas consiguen realmente ser innovadoras. Uno de los ejemplos más resonantes en la actualidad es  Apple, que cambia el comportamiento de millones de personas con cada nuevo lanzamiento. El design de sus computadoras nunca fue el mismo después de IMac. ‘“Escuchar música’” hoy es casi un sinónimo de IPod y la expresión ‘“hablar por teléfono’” se volvió obsoletao luego del revolucionario IPhone. Conocido como ‘el “alma y la personalidad’” de Apple, Steve Jobs sostiene: “La innovación sólo conoce un límite: la imaginación.  
Quien quiera ocupar un lugar destacado tiene que pensar de manera original, más allá de las cuatro esquinas de su escritorio. La innovación no necesita ser  tecnológica, puede tratarse de un nuevo medio de de hacer las cosas  con mayor simplicidad y eficiencia.  Debe tener un abordaje diferente en relación al cliente, una línea de design más elegante”.

Según el BestEST GlobalLOBAL BrandingRANDINGsS 2007, estudio publicado por la consultora Interbrands, Apple ocupa el 33º lugar en el ranking de las marcas más valiosas, con un crecimiento del 21% en el valor de su marca (US$ 11.037.000), en relación al año 2006. Otro crecimiento notable es el de Google, que también revolucionó la forma de buscar contenidos y de anunciarse en la web, con sus ágiles e inteligentes ‘“links patrocinados’”. El servicio de búsqueda, considerado por muchos ‘l“a cara del sigo XXI’”, que hoy agregaou otros innovadores servicios diversos a su negocio principal, ocupa el 20º lugar en el ranking de las marcas más valiosas, con un crecimiento impresionante del 44% en el valor de su marca (US$ 17.837.000) en relación al 2006.

INVERSIONES –– Proyecciones de futuras ganancias con inversiones en cualquiera de los factores mencionados más arriba le dan potencia al valor de la marca, en la medida en que indican que la valoración de la marca seguramente se transformará en dividendos y mayor lucro.

Advertisement

Pensando en esos valores, usted entenderá fácilmente lo que debe hacer para que su marca se desarrolle y en que debe enfocar sus esfuerzos e inversiones. Es bueno recordar que en mercados muy apegados al ‘“precio’”, como el nuestro, las marcas no solamente generan valor, sino que constituyen la gran alternativa durante épocas de recesión. En tiempos de ‘“vacas flacas’”, cuando es imprescindible proteger los márgenes, tener un nombre fuerte es muy importante, ya que crea condiciones para mantener la ganancia sin mucha inversión en publicidad, por ejemplo.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Reverb retoma independencia con nuevos inversionistas enfocados en la comunidad musical

Published

on

reverb 1200x675

Reverb, reconocida plataforma en línea de compra y venta de equipos musicales, anunció su regreso a la operación independiente tras ser adquirida por dos nuevos inversionistas: Creator Partners y Servco. La transacción marca el fin del vínculo con Etsy, que había adquirido la empresa en 2019.

Con la conclusión del acuerdo prevista para los próximos meses, Reverb planea mantener su equipo actual y continuar operando de forma autónoma, sin fusiones con otras empresas del portafolio de los inversionistas. La plataforma asegura que los usuarios no experimentarán interrupciones en los servicios, pero pueden esperar mejoras significativas, incluyendo:

  • Ampliación del acceso a software de creación musical.
  • Implementación de una nueva opción de venta que permite pagos más rápidos y retiro local de los equipos, eliminando la necesidad de publicar anuncios o hacer envíos.
  • Mejora en las funciones de búsqueda y reducción en los tiempos de respuesta del soporte al cliente.

David Mandelbrot, CEO de Reverb, expresó entusiasmo con esta nueva etapa: “Estamos emocionados de fortalecer aún más nuestra comunidad musical, ofreciendo herramientas mejoradas y un soporte dedicado a los músicos.”

Creator Partners tiene inversiones en empresas como BMI, SoundCloud y Mogul, mientras que Servco cuenta con una larga trayectoria en el sector de instrumentos musicales, incluyendo participación mayoritaria en Fender. A pesar de esta conexión, Reverb enfatiza que no habrá trato preferencial hacia Fender en la plataforma.

Fundada en 2013 por David Kalt, Reverb creció rápidamente, convirtiéndose en un referente para músicos que buscan instrumentos nuevos, usados y vintage. Con más de 10 millones de visitantes mensuales, la plataforma se destaca por su enfoque centrado en la comunidad y su compromiso con la música.

El retorno a la independencia señala un compromiso renovado de Reverb con su misión original: servir a la comunidad musical con dedicación e innovación.

Fuente: Guitar World

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Consola Waves eMotion LV1 Classic en el show de Pitbull en Daytona 500

Published

on

waves lv1 pitbull 1200x675

El ingeniero de sonido John Buitrago utilizó la consola digital de Waves para garantizar una mezcla precisa y dinámica durante la apertura musical del icónico evento de NASCAR.

Durante la edición 2025 del Daytona 500, una de las competencias de automovilismo más importantes del mundo, el artista Pitbull ofreció un show previo a la carrera que fue transmitido a nivel nacional desde el Daytona International Speedway, en Florida. Para asegurar una mezcla de audio impecable y a la altura del evento, el reconocido ingeniero de sonido John Buitrago confió en la consola Waves eMotion LV1 Classic.

Con experiencia previa trabajando con artistas como Karol G, Don Toliver, J Balvin y Lil Durk, Buitrago explicó que la elección fue consensuada junto a Will Madera, ingeniero de FOH de Pitbull: “Ambos coincidimos en que la LV1 Classic, que consideramos la mejor en calidad de sonido, era la consola ideal para este show”.

Tecnología para eventos de alto nivel

La consola ofreció herramientas fundamentales para transmisión en vivo, como gestión de loudness, control de dinámicas y consistencia en tiempo real. “En un evento tan masivo como el Daytona 500, contar con este nivel de control no es un lujo, es esencial”, destacó Buitrago.

La portabilidad y diseño compacto de la LV1 Classic fueron clave en un entorno desafiante, operando desde el espacio reducido de un camión técnico bajo temperaturas elevadas. “Su facilidad de instalación sin comprometer potencia fue invaluable”, agregó el ingeniero.

Además, la integración con plugins de Waves elevó el control y la creatividad de la mezcla. Entre los más utilizados por Buitrago se destacan:

Advertisement
  • SSL E-Channel: EQ para cada canal
  • SSL G-Master Buss Compressor: cohesión en el bus maestro
  • F6 Floating-Band Dynamic EQ: control dinámico de frecuencias en subgrupos
  • C6 Multiband Compressor: preferido para voces por su transparencia y respuesta rápida
  • Abbey Road TG Mastering Chain: para mastering en tiempo real durante shows en vivo

Interface LV1

“La interfaz de control de la LV1 Classic es sumamente intuitiva. En una transmisión en vivo de alto riesgo, cada segundo cuenta y la consola me permitió ajustar parámetros con rapidez y precisión”, señaló.

La participación de Will Madera también fue clave en la preparación de los archivos del show. Actualmente, Madera lidera la transición completa del sistema de sonido en vivo de Pitbull hacia la plataforma LV1 Classic para el resto de la gira 2025.

Para Buitrago, el rendimiento de la consola superó todas las expectativas: “Sentí total confianza sabiendo que la LV1 estaba al mando. Su sonido limpio y su flujo de trabajo eficiente me permitieron concentrarme en la mezcla sin preocupaciones”.

image
Continue Reading

instrumentos musicales

Piano pasivo Stage 61 de Rhodes: más compacto para escenario y estudio

Published

on

rhodes piano 61 1200x675

Con diseño clásico, sonido auténtico y portabilidad, el nuevo modelo revive el legado Rhodes en una versión moderna y ligera.

La marca Rhodes Music presentó el Stage 61, un piano de 61 teclas totalmente pasivo que captura la sensación, el toque y el sonido característico de Rhodes en un formato más ligero y portátil, ideal tanto para escenarios como estudios. El nuevo instrumento está disponible en preventa desde el 25 de marzo, incluyendo una edición limitada de lanzamiento de solo 61 unidades.

Tradición con innovación

Desde su relanzamiento en 2020, Rhodes ha sabido combinar su rica herencia con innovaciones contemporáneas. El Stage 61 es el modelo más reciente en una línea de instrumentos artesanales que incluye el aclamado MK8, lanzado en 2021, y que marcó el regreso de la marca con funciones modernas como conectividad MIDI.

En esta nueva propuesta, Rhodes regresa a las raíces: el Stage 61 apuesta por un diseño clásico, sin procesamiento digital, inspirado en los modelos originales de las décadas del ’60, ’70 y ’80, brindando una experiencia sonora pura y directa.

“El nuevo Rhodes Stage 61 encarna perfectamente el tono clásico de los pianos Stage, ahora en una carcasa retro-futurista compacta diseñada por Axel Hartmann”, comentó Dan Goldman, director de producto de Rhodes Music.

Edición limitada de lanzamiento

Para conmemorar su llegada, Rhodes presenta una Launch Edition limitada a 61 unidades en todo el mundo, diseñada por el reconocido Axel Hartmann. Esta edición incluye una cubierta de ABS verde khaki con acabado vinílico resistente al desgaste, panel frontal negro con detalles en naranja y una estética inspirada en calcomanías de autos de carreras vintage de los años ’60 y ’70.

Advertisement

Lanzamientos anteriores como el MK8/75AE y la Earth Edition se agotaron rápidamente, convirtiéndose en piezas de colección muy buscadas por músicos y entusiastas.

Principales características del Stage 61:

  • Teclado de 61 teclas Kluge Klaviaturen – Mismo mecanismo que el MK8, fabricado por el grupo Steinway, con sensación expresiva tipo piano.
  • Circuito clásico pasivo – No requiere alimentación eléctrica; entrega señal analógica pura con controles de volumen y tono.
  • Formato compacto y portátil – Pesa solo 59 libras (26,7 kg), el Rhodes más liviano hasta la fecha.
  • Componentes auténticos – Tines, pastillas, martillos y pedal de sustain de tracción por cable tomados directamente del MK8.
  • Conexión directa – Salida jack para amplificadores, interfaces o pedaleras.
  • Construcción robusta – Caja de madera con acabado tolex y tapa de ABS protectora, ideal para giras y uso intensivo.
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado