AES Audio Engineering Society: Mercado del Audio de América Latina:

Organizada por la filial latinoamericana de la Audio Engineering Society (AES), se celebró, del 19 al 21 de agosto, en Buenos Aires, la primera convención dedicada exclusivamente al mercado musical y a la ingeniería de audio de nuestro continente.
Durante tres días, en la sala de convenciones Hotel Panamericano de la capital argentina se escucharon distintos acentos de la lengua española, y fluidas charlas en “portuñol” . Y no era para menos: el primer evento latinoamericano del mercado convocó a casi trescientos colombianos, peruanos, ecuatorianos, mexicanos, uruguayos, chilenos, brasileños y argentinos, ansiosos por aprovechar la oportunidad de compartir experiencias, descubrir tecnologías y establecer negocios.
Este es el caso de Omar Díaz Blasco, de “Macaio Ingeniería en Audio e Iluminación”, y representante de la marca DAS para Argentina y Brasil, que señaló: “Hemos venido a esta feria convocados por AES y apostamos a contribuir al desarrollo de estas conferencias, dando un apoyo comercial y teniendo una presencia de DAS para que toda la gente del medio pueda interiorizarse y tener información al respecto. Me parecen muy bien estos encuentros, yo ya conocía convenciones de este tipo en San Pablo, y creo que nuestro país necesita eventos de este tipo. Apostamos a que esto pueda seguir creciendo y pueda ser un medio para difundir no solo conocimientos sino también todas las presentaciones y nuevos productos que las empresas tienen para el mercado.”
El evento contó a su vez con la presencia de 20 empresas y marcas de nivel internacional, presentes en el mercado del continente, y con el decidido apoyo de la AES International, cuyo presidente, el norteamericano Wieslaw Woszcyk, se hizo presente durante la conferencia. Junto con él, numerosos visitantes de primer nivel mundial aportaron sus conocimientos al público, como Bob Katz, uno de los ingenieros de mastering más reconocidos del mundo, o Kimio Hamasaki, el investigador senior de la compañía de broadcasting más importante de Japón (NHK), entre otros.
En este escenario de intercambio, algunas empresas decidieron utilizar este evento como punta de lanza de la apertura de nuevos mercados y de la presentación de nuevos productos. En diálogo con Música & Mercado, Fabio Zacarías, director de FZ Audio, de Brasil, nos contó: “Estamos aquí en el evento de AES en Buenos Aires, y escogemos venir a este evento como parte de nuestra estrategia internacional, de expansión planificada: participamos en convenciones en Frankfurt, en Estados Unidos, buscando colocar nuestro producto en todo el mundo, por lo menos en la parte occidental. Aquí estamos buscando entrar en el mercado argentino y latinoamericano; encontramos un público bastante grande de estudiantes, jóvenes, y comerciantes, buscando conocer nuestros productos, buscando información.”
Luego de presentar un producto de su empresa, que permite al usuario saber, a distancia, y a través de Internet, si sus equipos están funcionando de forma adecuada, Zacarías agregó que “la recepción fue muy buena, porque además de trataba de un producto desconocido para el público de esta convención, tanto argentino como latinoamericano. Este evento marcará seguramente el inicio de nuestras relaciones comerciales con Argentina y otros países”
Por otra parte, la convención no podía estar completa sin la presencia de otro actor fundamental de este mercado: los músicos, y sus equipos técnicos de apoyo. Estos no solamente formaron parte del público, sino que también colaboraron en la difusión de sus experiencias. Invitados por Diego Keller, de SVC (división de audio del Digital Audio Group), participaron Pedro Aznar, el famoso músico argentino que fue miembro de la banda Serú Girán con Charly García, y bajista de Pat Meheny, y Pichón del Pont, músico e ingeniero de sonido argentino, ganador del Grammy y asistente de Jennifer López y Mark Anthony. Ambos realizaron los workshops más concurridos del evento, y aportaron la mirada especializada de los profesionales de la música.
Es precisamente Keller quien sintetiza de alguna manera las opiniones que Música & Mercado recogió a lo largo del encuentro, al afirmar que “el balance es netamente positivo. Creemos que esto sirve para generar un nuevo audio, una nueva dimensión con el sonido, para lo cual hay que dejar de lado partidismos y cosas propias, para que entre todos tiremos para adelante y sumemos. Esa es la posibilidad de que todos crezcamos, tanto las empresas como las instituciones, si dejamos de lado las individualidades y todos trabajamos para brindar lo mejor que podamos y aspirar a una mejor generación de ingenieros, técnicos y músicos también. Ese es nuestro objetivo.”
Eliseo Cucciniello, Gerente de ventas de Todo Música, y representante de Shure en Argentina, opinó en el mismo sentido, que “estamos muy contentos, teníamos muchas expectativas, dado que es la primera vez que participamos de un evento de este tipo, a nivel profesional, y nos da un panorama de cómo es el mercado, producto también un poco del cambio de situación que estamos viviendo en Argentina, en el sentido positivo. Esperemos que esta sea la primera de una serie de ferias exitosas.”
Con este optimismo general, cabe esperar que este no sea más que el puntapié inicial de muchos otros encuentros. El vasto y variado mercado musical de nuestro continente no merece menos.

Audio
Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.
La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.
Micrófonos más grandes, sonido más profundo
Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.
Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión
El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.
El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada
La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.
Conectividad versátil y cápsulas intercambiables
En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.
La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.
Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio
La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.
Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.
Music Business
Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.
Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.
Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.
Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.
Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.
Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.
Distribución
Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.
“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.
La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.
Descubra más aquí.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales