Audio
Avid es adquirida por una afiliada de STG por $1.4 mil millones
Accionistas recibirán $27.05 por acción en efectivo. La transacción representa una prima del 32,1% sobre el precio de las acciones no afectadas de Avid el 23 de mayo de 2023. Avid se convertirá en una empresa privada una vez completada la transacción.
Avid, proveedor de tecnología que impulsa la industria de los medios y el entretenimiento, anunció que ha firmado un acuerdo definitivo para ser adquirida por una filial de STG en una transacción en efectivo valorada en aproximadamente $ 1.4 mil millones, incluida la deuda neta de Avid. Según los términos del acuerdo, los accionistas de Avid recibirán $27,05 en efectivo por cada acción ordinaria de Avid. El precio de compra en efectivo representa una prima del 32,1% sobre el precio de cierre no afectado de las acciones de la compañía el 23 de mayo de 2023, el último día completo de negociación antes de la especulación de los medios sobre una posible venta de la empresa.
“Desde nuestra fundación hace más de 30 años, Avid ha brindado tecnología que permite a las personas y empresas que crean medios para ganarse la vida crear, administrar y monetizar el contenido de video y audio más famoso de la actualidad en todo el mundo. Nos complace anunciar esta transacción con STG, que comparte nuestra convicción y entusiasmo por ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras para abordar las necesidades comerciales y creativas de nuestros clientes”, dijo Jeff Rosica, CEO y presidente de Avid. “La experiencia de STG en el sector tecnológico y los importantes recursos financieros y estratégicos ayudarán a acelerar el logro de nuestra visión estratégica, aprovechando el impulso de nuestra exitosa transformación lograda en los últimos años. Esta transacción representa el comienzo de un nuevo capítulo emocionante para Avid, nuestros clientes, nuestros socios y los miembros de nuestro equipo, y es un testimonio de la importancia de Avid y nuestras soluciones para impulsar la industria de los medios y el entretenimiento”.
John P. Wallace, presidente de la junta directiva de Avid, dijo: “Esta transacción es el resultado de una revisión exhaustiva de las alternativas estratégicas para Avid. Al cierre, esta transacción entregará un valor inmediato, significativo y cierto a nuestros accionistas. Después de evaluar cuidadosamente una variedad de opciones, la Junta determinó que esta transacción es lo mejor para Avid y sus accionistas”.
William Chisholm, socio gerente de STG, agregó: “STG ha admirado la herencia de Avid como creador de categorías y pionero en el mercado de software de entretenimiento y medios durante muchos años. Estamos entusiasmados de asociarnos con Jeff y el equipo de gestión para aprovechar el historial de la empresa de ofrecer soluciones de software de gestión y creación de contenido diferenciadas e innovadoras. Esperamos aprovechar nuestra experiencia como inversores de software para acelerar la trayectoria de crecimiento de Avid con un profundo enfoque en la innovación tecnológica y ofreciendo un valor mejorado para los clientes de Avid”.
Detalles de la transacción
La transacción fue aprobada por unanimidad por la Junta Directiva de Avid y se espera que se cierre durante el cuarto trimestre de 2023, sujeto a la aprobación de los accionistas de Avid, las aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales. La transacción se financiará a través de una combinación de financiamiento de capital y deuda y no está sujeta a una condición de financiamiento. Una vez completada la transacción, Avid se convertirá en una empresa privada y sus acciones ordinarias ya no cotizarán en Nasdaq.
Audio
Conoce Yamaha Audioversity Online, plataforma global de formación en audio

La empresa japonesa Yamaha lanzó este año Audioversity Online, una nueva plataforma de capacitación que busca ampliar el acceso al conocimiento técnico en el mercado del audio profesional.
Desde 1990, Yamaha ha ofrecido programas educativos en diversas aplicaciones de audio. En 2018, unificó estas iniciativas bajo la marca Audioversity, con el objetivo de acelerar sus acciones formativas. A la fecha, más de 100 mil personas en más de 50 países han participado en sus capacitaciones.
Capacitación a tu ritmo
Audioversity Online funciona a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), permitiendo a los usuarios acceder a cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus propios tiempos. La plataforma incluye webinars, módulos de autoformación y certificaciones, tanto de Yamaha como de AVIXA, brindando créditos de Unidad de Renovación (RU) a quienes poseen la certificación CTS/ANP.
Cursos para todos los niveles
Los contenidos abarcan desde fundamentos para principiantes hasta entrenamiento técnico avanzado, con temas centrados en soluciones, productos y tecnologías aplicadas al día a día. Todo el material está diseñado con gráficos y explicaciones claras, facilitando el aprendizaje para públicos diversos.
“Con Audioversity Online, queremos ofrecer a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades en audio de forma accesible y eficaz”, explicó Thomas Hemery, gerente general de la División de Soluciones Profesionales de Yamaha. “Nuestro objetivo es seguir acompañando a los profesionales del sector con herramientas formativas alineadas con los cambios del mercado.”
Yamaha reafirma así su compromiso de apoyar a quienes trabajan con audio, ofreciendo formación continua y adaptable a las nuevas demandas de la industria.
Disponible en diferentes países del mundo, puedes ver su disponibilidad aquí.
Audio
RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense.
Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.
Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.
En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.
“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.
Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.
“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”
Audio
El impacto de la música en Call of Duty con Orchestral Tools

Jack Wall y su equipo utilizan las bibliotecas de Orchestral Tools para dar fuerza narrativa a la nueva entrega del videojuego
La serie Call of Duty lleva más de dos décadas marcando tendencia en la industria de los videojuegos gracias a su enfoque cada vez más cinematográfico de los juegos de disparos en primera persona. Dentro de esta franquicia, la subserie Black Ops se ha destacado por explorar el mundo oculto de las operaciones encubiertas, con algunas de las propuestas más inmersivas y arriesgadas de toda la saga.
Una parte esencial de esta experiencia es la música compuesta por Jack Wall, quien desde Black Ops 2 ha contribuido a dar una identidad sonora única a cada título. En la nueva entrega, Call of Duty: Black Ops 6, ambientada en el contexto de la Operación Tormenta del Desierto, Wall y su equipo recurrieron a una mezcla intensa de música orquestal, electrónica y rock, alineada con la época en la que transcurre la historia.
Para lograr esa combinación sonora, los compositores utilizaron frecuentemente las bibliotecas de samples de Orchestral Tools, buscando sonidos, texturas e inspiración que enriquecieran la narrativa del juego. Estas herramientas fueron clave para transmitir tensión, atmósfera y emoción en momentos decisivos de la experiencia del jugador.
La música de Black Ops 6 demuestra una vez más cómo la composición y el diseño sonoro pueden influir de forma directa en la inmersión y el impacto emocional de un videojuego.
AIR Studios photo credits: DMSMedia


-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office