Connect with us

Iluminación

Ayrton encabeza iluminación para la gira Mathematics de Ed Sheeran

Published

on

ayrton ed sheeran 1200x500

El diseñador de iluminación y producción, Mark Cunniffe, ha elegido iluminar la actual gira mundial Mathematics de Ed Sheeran, con un montaje de iluminación compuesto casi en su totalidad por aparatos Ayrton con clasificación IP65.

Advertisement

El diseño incorpora 138 Ayrton Domino LT, 48 Perseo Profile y 22 del nuevo aparato de fuente láser Ayrton Cobra. Este es el primer uso específico de Cunniffe de los aparatos Ayrton y la primera gira para el nuevo Cobra.

El diseño del show es una configuración de estadio enorme, redonda, con un diseño abierto, sin techo, una gran pantalla de video circular sobre el escenario giratorio y 6 gigantescos mástiles sostenidos por un sistema de red de cable. Esta gran hazaña del diseño de producción fue idea de Cunniffe y diseñada por Jeremy Lloyd de Wonderworks y Rasti Bartek de Cundall.

 

 

“Este tipo de montaje nunca antes se había realizado en una gira a tal escala”, dice Cunniffe. “Con un diseño tan abierto es importante no crear una barrera entre el artista y el público con la infraestructura del espectáculo. Por lo tanto, quería mantener las líneas limpias, sin personal visible en el escenario y, lo que es más importante, sin impermeabilización fea a la vista, por lo que la clasificación IP65 era imperativa para todas las luces que elegimos”.

Advertisement

Los requisitos de aparatos de Cunniffe también fueron muy precisos y se licitaron con mucho tiempo de anticipación. “Mi lista de deseos era clara y detallada”, dice. “Quería una unidad LED de largo alcance con clasificación IP, con un zoom específico, calidad de haz y campo plano, y colores nítidos y sutiles con una gama completa de CTO, CTB, menos verde, etc.”

Fue en ese momento, en 2019, que Glyn O’Donoghue de Ambersphere Solutions, el distribuidor exclusivo de Ayrton para el Reino Unido, llevó a Cunniffe a conocer a Chris Ferrante, director ejecutivo de Ayrton, y al equipo de la sede central de la empresa. “Ayrton aceptó el desafío y diseñó un producto basado en el Huracán LT pero con clasificación IP y con una gran capacidad de largo alcance”, dice Cunniffe. “Ese producto se convirtió en Domino LT, que respondió a todos mis deseos. Ha sido un éxito fantástico en el show”.

 

 

Cunniffe tiene 138 luces Domino LT montadas en los 6 mástiles donde se utilizan como fuente principal de iluminación. Seis de ellos se utilizan como puntos de seguimiento de Sheeran: “Los productos de Ayrton funcionan muy bien con el sistema FollowMe, por lo que no hay miembros visibles del equipo técnico sobre el escenario, lo que ayuda a mantener las líneas limpias”, dice Cunniffe. “¡Todo funciona de una manera bastante surrealista!” 

Advertisement

El resto de las unidades Domino LT proporcionan el fondo de iluminación creativa: “Sin pared trasera ni armazones traseros en círculo, los mástiles se convierten en la clave y la retroiluminación y el relleno lateral, además de todos los elementos creativos: es un 360° completo”. 

Cunniffe eligió 48 luces Perseo Profile para posiciones sobre el escenario. Para completar el trío de tipos de aparatos Ayrton IP65, Cunniffe incorporó 22 de las nuevas luminarias Ayrton Cobra con fuente láser alrededor del perímetro exterior del escenario.

Créditos: 

  • Diseñador de iluminación: Mark Cunniffe
  • Programador de iluminación: Alex Passmore
  • Operador de ilumincaión: Matt Jones
  • Operador de video: Ben Lapworth
  • Director de video: Phil Meek
  • Manager de Producción: Chris Marsh
  • Proveedor de iluminación: LCR
  • Distribuidor Ayrton en Reino Unido: Ambersphere Solutions
  • Fotos de Ralph Larmann 

 

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Iluminación

Claypaky presenta Arolla Aqua Wash HC: wash LED IP66 con CRI alto 

Published

on

claypaky arolla aqua wash 1200x675

Diseñada para interiores y exteriores, el nuevo móvil de Claypaky promete precisión cromática, óptica versátil y protección solar inteligente.

La marca italiana Claypaky lanzó Arolla Aqua Wash HC, una luz wash LED de alta potencia que se distingue por su índice de reproducción cromática (CRI) de hasta 95, su diseño robusto para exteriores (IP66) y una óptica avanzada ideal para eventos en vivo, broadcasting y producciones audiovisualesque requieren máxima fidelidad en blancos y colores.

Equipada con un motor LED blanco de 960W y temperatura de color de 7000K, Arolla Aqua Wash HC garantiza “una luz uniforme, potente y suave, con una reproducción de color natural que la convierte en una herramienta indispensable para aplicaciones donde cada detalle visual cuenta”.

Blancos y control preciso del color

Gracias a su sistema TrueCurve, que integra LEDs RGB para calibrar matices de verde y magenta, la luminaria permite ajustar con precisión los blancos, manteniéndolos constantes y nítidos en todo el montaje. Esta tecnología es especialmente valiosa para televisión, cine y eventos corporativos donde el color debe ser impecable en cámara.

Óptica adaptable y modelado del haz

La óptica de la AROLLA AQUA WASH HC ofrece un rango de zoom de 6° a 47°, y puede alcanzar los 60° al agregar un filtro frost desmontable. Su lente frontal de 170 mm asegura una cobertura uniforme, mientras que su sistema interno de viseras (Internal Barndoor System) permite modelar el haz en dos planos focales para lograr recortes precisos y control detallado de la luz.

Resistencia al clima y protección contra el sol

Una de sus innovaciones destacadas es el Sun Safe Protection System, que detecta la exposición directa al sol y ajusta automáticamente la posición de la luminaria, incluso sin señal DMX. Esto evita el sobrecalentamiento por radiación solar, protegiendo los componentes internos y asegurando mayor durabilidad.

Advertisement

Continue Reading

Iluminación

ETC celebra 50 años impulsando la formación en iluminación profesional

Published

on

etc 50 años educacion 1200x675

La compañía estadounidense consolida su compromiso con la educación global a través de programas presenciales, plataformas online y mentorías para nuevas generaciones.

Desde su fundación en 1975, la empresa ETC (Electronic Theatre Controls) ha mantenido la educación como uno de los pilares fundamentales de su filosofía de servicio. A lo largo de cinco décadas de innovación en iluminación profesional, la compañía ha apostado por la formación técnica y artística como herramienta clave para impulsar la industria a nivel mundial.

Con una comunidad de usuarios en constante expansión, ETC ofrece entrenamientos presenciales y virtuales, recursos educativos abiertos y programas de mentoría profesional, que la posicionan como líder en capacitación dentro del sector.

Formación global y personalizada

ETC organiza entrenamientos presenciales en Estados Unidos, Europa, Asia y Medio Oriente, abarcando desde programación de consolas hasta fundamentos de iluminación, control arquitectural y formación técnica. Entre las sedes destacadas se encuentran Austin, Nueva York, Burbank, Orlando, Dubái, Hong Kong, Italia y Alemania.

Una de sus propuestas más completas es la serie Lighting Essentials, un programa personalizable que permite a escuelas y organizaciones diseñar su propio itinerario de capacitación a partir de 18 cursos disponibles, muchos de ellos enfocados en temas generales como teoría del color, documentación y resolución de problemas.

Dos veces al año, ETC organiza en su sede de Middleton, Wisconsin, eventos educativos masivos: CUE, orientado a estudiantes y diseñadores, y Workshop, destinado a distribuidores y representantes. Ambos encuentros combinan formación técnica, mentoría y networking.

Advertisement

Educación online y accesible

Desde 2016, la plataforma LearningStage permite a usuarios de todo el mundo acceder a videos, ejercicios y cuestionarios interactivos. Su uso creció exponencialmente en 2020 con la pandemia y continúa siendo una herramienta clave en la estrategia educativa de la empresa.

Series como Eos Family Learning, Learn Hog 4 y Mosaic Video Learning están disponibles en YouTube y permiten capacitarse en distintos niveles. ETC también lanzó propuestas como Study Hall, sesiones virtuales en vivo que fomentan el aprendizaje colaborativo.

Recursos para educadores y estudiantes

ETC ha desarrollado iniciativas como el Hamilton Programming Project, que permite a los alumnos practicar programación con documentación real de una gira de Broadway. Además, ofrece el libro gratuito Stage Lighting Design: An Introduction, acompañado de una serie de afiches educativos disponibles en siete idiomas.

Otra propuesta destacada es la serie de audio On Headset, que permite a los estudiantes experimentar una producción en tiempo real, siguiendo las instrucciones de diseñadores premiados como Ken Billington y Paule Constable.

Mentoría para la próxima generación

El legado educativo de ETC también vive a través del Fred Foster Student Mentorship Program, creado en 1999 por el fundador de la empresa. Esta iniciativa conecta a estudiantes seleccionados con mentores de trayectoria, promoviendo vínculos duraderos que incluyen asesoramiento, revisión de portafolios y visitas técnicas.

Advertisement

Desde 2020, el programa se realiza de forma virtual, con rondas de mentoría, sesiones de retroalimentación y encuentros temáticos según áreas de especialización como teatro, televisión o eventos en vivo.

Con medio siglo de historia, ETC reafirma su visión de futuro apostando por la educación como motor de crecimiento. Sus iniciativas han impactado a miles de profesionales, posicionando a la compañía como referente global en formación en iluminación escénica y técnica.

¿Ya conocías todos estos recursos?

Más información: www.etcconnect.com

Advertisement
Continue Reading

Iluminación

España: AMØK, la nueva joya nocturna de Mallorca, apuesta por iluminación Cameo

Published

on

cameo amok 1200x675

El club AMØK, inaugurado en 2024 en Mallorca, ha logrado posicionarse como uno de los espacios de entretenimiento más destacados de la isla, gracias a una ambiciosa propuesta que combina música, tecnología y diseño de primer nivel. 

El proyecto, liderado por el exdirector general del Grupo Pachá, Óscar Ruiz del Río, junto al cantante británico Recardo Patrick, no solo ofrece fiestas al más alto nivel, sino que también está preparado para eventos corporativos, convenciones y exposiciones.

Para cumplir con las exigencias del espacio, la empresa local ShowCenter —especialista en instalaciones audiovisuales en hoteles, restaurantes, bares y discotecas— fue la encargada de diseñar y ejecutar el sistema de iluminación. La solución: utilizar exclusivamente equipos de la marca Cameo, reconocida mundialmente por su rendimiento en entornos profesionales.

“Los operadores querían una tecnología de iluminación a la altura de los mejores clubes del mundo”, explicó Julio Caamaño, director general de ShowCenter. “Después de evaluar el mercado y realizar pruebas junto al diseñador Pedro Mercé, decidimos que todas las luminarias serían de Cameo”.

El proyecto requirió una iluminación versátil que pudiera adaptarse a las distintas alturas del recinto, con luz blanca precisa para el escenario, haces de colores intensos para la pista de baile y efectos focalizados para las zonas VIP. “También era clave trabajar con una marca valorada por los técnicos y artistas internacionales”, añadió Caamaño.

El sistema de iluminación incluye 22 cabezas móviles OPUS S5 y 22 AZOR S2, que generan efectos de gobo y actúan como luces frontales. Detrás del escenario, las EVOS W3 aportan efectos tipo wash gracias a su zoom de 4° a 55°. Además, 40 cabezas móviles compactas AZOR B1 Beam fueron distribuidas por todo el club, complementadas con las MOVO BEAM Z100 de 37 haces y zoom motorizado. Para una iluminación ambiental más amplia, se instalaron los washers LED ZENIT W600 y W300 SMD.

Advertisement

Para ShowCenter, AMØK representa un hito en su historial de instalaciones: “Desde el primer día, tanto los operadores como el director técnico Willy Serra confiaron plenamente en nuestro trabajo, lo que nos permitió llevar a cabo un proyecto de esta magnitud”, concluyó Caamaño.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado