Connect with us

Iluminación

Shows de Bad Bunny llevan iluminación de Elation

Published

on

elation bad bunny 1200x500

Diseñador Travis Shirley especificó nuevas luces Proteus Rayzor Blade de Elation para la gira mundial “Hottest Tour” de Bad Bunny.

Advertisement
Conecta+2025

Bad Bunny disfrutó de una celebrada gira con entradas agotadas a principios de este año y actualmente está repitiendo el éxito, esta vez en estadios de América del Norte y del Sur en su “World’s Hottest Tour”.

El diseñador de producción/espectáculo de la gira es Travis Shirley, que está utilizando la nueva luz lineal Proteus Rayzor Blade de Elation Professional como un caballo de batalla de efectos en el espectáculo. Con su último álbum “Un Verano Sin Ti” batiendo récords, la venta de boletos para la gira se ha disparado con la superestrella puertorriqueña agotándose en EEUU. La etapa latinoamericana comenzó en octubre.

Shirley trabajó por primera vez con Bad Bunny en diciembre pasado en dos espectáculos triunfales en Puerto Rico. Después de ese éxito, se alistó para comenzar el trabajo de diseño para el “World’s Hottest Tour”, un viaje ambicioso por las Américas que se lanzó el 5 de agosto en Orlando. El proveedor de iluminación para la gira es Christie Lites.

 

Pensamiento creativo

Optando por un diseño escénico clásico, Shirley decidió mover las pantallas de LED hacia los lados y usar las trusses que soportan esas pantallas como elementos de decoración. De ese modo, las cuatro estructuras de techo quedaron en el medio del escenario en frente del borde, iluminadas con Proteus Rayzor Blade colgados verticalmente.

La iluminación utilitaria adornó el escenario superior y los lados del escenario para la luz lateral y principal sobre el escenario, la banda y los bailarines, mientras que en el lado inferior del escenario, una armadura vertical del largo de los postes, aproximadamente 70 pies, estaba revestida con Proteus Rayzor Blade. “Cada truss tenía dos filas de Rayzor mirando hacia la multitud, lo que realmente vistió esos cuatro postes y ayudó a iluminar y electrizar la atmósfera. La cantidad extrema de caballos de fuerza en una línea lineal completa probablemente no se haya hecho antes de esta magnitud”. Shirley usa 120 de las versiones de un metro de largo de Proteus Rayzor Blade en el show.

Advertisement

 

Marcando la costa con Smarty

El diseño de Shirley se basó en el arte playero del más reciente álbum de Bad Bunny, y eso se notó en los elementos creativos que el diseñador colocó en el borde del escenario, transformando el borde plano en la costa oeste de Puerto Rico.

“Sabía que necesitaba acentuar el borde personalizado del escenario”, dice Shirley, “así que coloqué un montón de aparatos Proteus Smarty Hybrid en un estante personalizado en la parte inferior del escenario, lo que realmente ayuda a presumir y mostrar que esa parte no es un borde plano tradicional sino es literalmente la curvatura de la costa oeste de Puerto Rico”. Las cabezas móviles híbridas se utilizan principalmente en modo beam para barrer a la audiencia o apuntan directamente hacia arriba para mostrar la forma única del escenario costero. En ocasiones, se introduce un prisma y voltea las lámparas hacia atrás para iluminar el frente de las islas.

La gira de primavera de Bad Bunny fue un gran éxito, vendiendo 575.000 entradas. Su actual “World’s Hottest Tour” ya ha superado ese número con fechas programadas hasta diciembre. La etapa estadounidense concluyó el 1 de octubre después de dos espectáculos en el SoFi Stadium de Los Ángeles. La etapa latinoamericana comenzó el 21 de octubre en República Dominicana.

  • Diseñador de producción/show designer: Travis Shirley
  • Diseñador de iluminación asociado, programador jefe: Chris Smith
  • Directores de iluminación: Krizia Velez & Menga Cruz
  • Fotos de Todd Kaplan 

 

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Iluminación

ETC celebra 50 años impulsando la formación en iluminación profesional

Published

on

etc 50 años educacion 1200x675

La compañía estadounidense consolida su compromiso con la educación global a través de programas presenciales, plataformas online y mentorías para nuevas generaciones.

Desde su fundación en 1975, la empresa ETC (Electronic Theatre Controls) ha mantenido la educación como uno de los pilares fundamentales de su filosofía de servicio. A lo largo de cinco décadas de innovación en iluminación profesional, la compañía ha apostado por la formación técnica y artística como herramienta clave para impulsar la industria a nivel mundial.

Con una comunidad de usuarios en constante expansión, ETC ofrece entrenamientos presenciales y virtuales, recursos educativos abiertos y programas de mentoría profesional, que la posicionan como líder en capacitación dentro del sector.

Formación global y personalizada

ETC organiza entrenamientos presenciales en Estados Unidos, Europa, Asia y Medio Oriente, abarcando desde programación de consolas hasta fundamentos de iluminación, control arquitectural y formación técnica. Entre las sedes destacadas se encuentran Austin, Nueva York, Burbank, Orlando, Dubái, Hong Kong, Italia y Alemania.

Una de sus propuestas más completas es la serie Lighting Essentials, un programa personalizable que permite a escuelas y organizaciones diseñar su propio itinerario de capacitación a partir de 18 cursos disponibles, muchos de ellos enfocados en temas generales como teoría del color, documentación y resolución de problemas.

Dos veces al año, ETC organiza en su sede de Middleton, Wisconsin, eventos educativos masivos: CUE, orientado a estudiantes y diseñadores, y Workshop, destinado a distribuidores y representantes. Ambos encuentros combinan formación técnica, mentoría y networking.

Advertisement

Educación online y accesible

Desde 2016, la plataforma LearningStage permite a usuarios de todo el mundo acceder a videos, ejercicios y cuestionarios interactivos. Su uso creció exponencialmente en 2020 con la pandemia y continúa siendo una herramienta clave en la estrategia educativa de la empresa.

Series como Eos Family Learning, Learn Hog 4 y Mosaic Video Learning están disponibles en YouTube y permiten capacitarse en distintos niveles. ETC también lanzó propuestas como Study Hall, sesiones virtuales en vivo que fomentan el aprendizaje colaborativo.

Recursos para educadores y estudiantes

ETC ha desarrollado iniciativas como el Hamilton Programming Project, que permite a los alumnos practicar programación con documentación real de una gira de Broadway. Además, ofrece el libro gratuito Stage Lighting Design: An Introduction, acompañado de una serie de afiches educativos disponibles en siete idiomas.

Otra propuesta destacada es la serie de audio On Headset, que permite a los estudiantes experimentar una producción en tiempo real, siguiendo las instrucciones de diseñadores premiados como Ken Billington y Paule Constable.

Mentoría para la próxima generación

El legado educativo de ETC también vive a través del Fred Foster Student Mentorship Program, creado en 1999 por el fundador de la empresa. Esta iniciativa conecta a estudiantes seleccionados con mentores de trayectoria, promoviendo vínculos duraderos que incluyen asesoramiento, revisión de portafolios y visitas técnicas.

Advertisement

Desde 2020, el programa se realiza de forma virtual, con rondas de mentoría, sesiones de retroalimentación y encuentros temáticos según áreas de especialización como teatro, televisión o eventos en vivo.

Con medio siglo de historia, ETC reafirma su visión de futuro apostando por la educación como motor de crecimiento. Sus iniciativas han impactado a miles de profesionales, posicionando a la compañía como referente global en formación en iluminación escénica y técnica.

¿Ya conocías todos estos recursos?

Más información: www.etcconnect.com

Advertisement
Continue Reading

Iluminación

España: AMØK, la nueva joya nocturna de Mallorca, apuesta por iluminación Cameo

Published

on

cameo amok 1200x675

El club AMØK, inaugurado en 2024 en Mallorca, ha logrado posicionarse como uno de los espacios de entretenimiento más destacados de la isla, gracias a una ambiciosa propuesta que combina música, tecnología y diseño de primer nivel. 

Advertisement
sennheiser

El proyecto, liderado por el exdirector general del Grupo Pachá, Óscar Ruiz del Río, junto al cantante británico Recardo Patrick, no solo ofrece fiestas al más alto nivel, sino que también está preparado para eventos corporativos, convenciones y exposiciones.

Para cumplir con las exigencias del espacio, la empresa local ShowCenter —especialista en instalaciones audiovisuales en hoteles, restaurantes, bares y discotecas— fue la encargada de diseñar y ejecutar el sistema de iluminación. La solución: utilizar exclusivamente equipos de la marca Cameo, reconocida mundialmente por su rendimiento en entornos profesionales.

“Los operadores querían una tecnología de iluminación a la altura de los mejores clubes del mundo”, explicó Julio Caamaño, director general de ShowCenter. “Después de evaluar el mercado y realizar pruebas junto al diseñador Pedro Mercé, decidimos que todas las luminarias serían de Cameo”.

El proyecto requirió una iluminación versátil que pudiera adaptarse a las distintas alturas del recinto, con luz blanca precisa para el escenario, haces de colores intensos para la pista de baile y efectos focalizados para las zonas VIP. “También era clave trabajar con una marca valorada por los técnicos y artistas internacionales”, añadió Caamaño.

El sistema de iluminación incluye 22 cabezas móviles OPUS S5 y 22 AZOR S2, que generan efectos de gobo y actúan como luces frontales. Detrás del escenario, las EVOS W3 aportan efectos tipo wash gracias a su zoom de 4° a 55°. Además, 40 cabezas móviles compactas AZOR B1 Beam fueron distribuidas por todo el club, complementadas con las MOVO BEAM Z100 de 37 haces y zoom motorizado. Para una iluminación ambiental más amplia, se instalaron los washers LED ZENIT W600 y W300 SMD.

Advertisement

Para ShowCenter, AMØK representa un hito en su historial de instalaciones: “Desde el primer día, tanto los operadores como el director técnico Willy Serra confiaron plenamente en nuestro trabajo, lo que nos permitió llevar a cabo un proyecto de esta magnitud”, concluyó Caamaño.

image
Continue Reading

Iluminación

SGM: 50 años y nuevo gerente para las Américas

Published

on

sgm 50 aniversario 1200x675

La marca SGM Lighting conmemora cinco décadas de historia en la industria de la iluminación profesional con el relanzamiento de una de sus líneas más emblemáticas y un nuevo liderazgo comercial para el continente americano.

Fundada en Italia en 1975 por Gabriele y Maurizio —cuyas iniciales dieron origen al nombre SGM (Società Gabriele Maurizio)—, la empresa se posicionó desde sus inicios como pionera en tecnologías de iluminación, desarrollando productos innovadores como las líneas Galileo, Giotto y Palco, que marcaron una época en clubes nocturnos y espectáculos de toda Europa.

Durante las décadas siguientes, SGM evolucionó del entretenimiento hacia soluciones de iluminación profesional, apostando siempre por la investigación, el desarrollo propio y la resistencia en condiciones extremas. En 2009, la compañía trasladó su sede a Dinamarca, consolidando una nueva etapa enfocada en la expansión internacional.

Relanzamiento de la serie Palco

Para celebrar su aniversario número 50, SGM anunció el relanzamiento de la serie Palco, una línea icónica que combina tecnología moderna con el legado que ha definido a la marca desde sus inicios. Esta nueva edición reafirma el compromiso de SGM con la calidad, la innovación y la durabilidad en aplicaciones tanto arquitectónicas como de entretenimiento.

SGM se une a Golden Sea

A finales de 2024, SGM se integró al grupo Golden Sea, reconocido fabricante global de iluminación, fortaleciendo sus capacidades de ingeniería, producción y distribución. Esta alianza une la experiencia de SGM en diseño e innovación con la infraestructura industrial de Golden Sea, lo que permitirá acelerar el desarrollo de nuevas soluciones y reforzar su presencia internacional.

Nuevo liderazgo en las Américas

Como parte de esta nueva etapa, SGM anunció la incorporación de Tim Guion como Head of Sales – Americas, quien liderará las operaciones comerciales en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Con más de 30 años de experiencia en ventas, desarrollo de negocios y marketing en el sector, Guion ha trabajado en empresas como ETC y Lumenpulse, y cuenta con una amplia red en los mercados de integración y diseño de iluminación.

Advertisement

“SGM, ahora parte de Golden Sea, representa una fuerza innovadora con un enorme potencial. Me entusiasma transformar ese potencial en soluciones reales para proyectos de clase mundial”, declaró Guion. “Espero colaborar con distribuidores, integradores y diseñadores para ofrecer tecnología de iluminación creativa, eficiente y de alto impacto.”

Tim Guion también será clave en el crecimiento del equipo comercial regional, asegurando una estrategia centrada en el cliente y alineada con las demandas actuales del mercado.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado