Connect with us

Audio

Behringer en China

Published

on

Behringer_city

Cuando decidió establecer una base de producción en la República Popular China,  Behringer, fabricante de productos de audio e instrumentos musicales, no imaginó que el éxito alcanzado sería tan importante como para impulsar las ventas de sus productos.

Hoy, más de diez años después de la apertura de la fábrica en el Lejano Oriente, la empresa tiene mucho que festejar.  El aumento de  la facturación generado por la simple ecuación que suma producción a larga escala con economía de costos, deja a los empresarios de Behringer con una sonrisa de oreja a oreja. No es para menos, en los últimos cuatro años la empresa fue testigo del crecimiento de sus ventas en un 40 %.

michael-deeb2_tBehringer es una empresa alemana creada en 1989; a partir de una pequeña industria se transformó en un grupo de compañías presente en ocho países, con una cadena de distribución que liga a otros 120. Su misión: hacer el audio profesional accesible a las masas.

La fábrica de Behringer en China está localizada en la ciudad de Zhongshan en un área total de 1.2 mil pies cuadrados. Cuenta con 2.544 mil empleados que trabajan día y noche para llevar sus productos a todas partes del mundo. América Latina es la región que más se ha beneficiado con la estrategia global de producción de Behringer.

Hoy representa, según David Lim, su Director de Corporate Communications, el 40 % de las ventas totales de la empresa y cuenta con perspectivas de crecimiento. Y no está hablando sólo en sentido económico; su diversidad de culturas, gente y música hace de América Latina el espacio perfecto para que su mercado crezca aún mas.

::: Leer también: 

La participación de los instrumentos en las ventas totales de la compañía es otro ítem que demuestra que su estrategia lleva las de ganar. Con el foco siempre puesto en producir calidad aliada a precios bajos, los instrumentos que en el 2003 representaban solamente un 10% de las ventas totales de la empresa, crecieron hoy al  30 % de todo lo que se vende en el mundo.

En esta entrevista, Michael Deeb Group Chief Executive Officer, habla del mercado, de los puntos fuertes de Behringer y de las estrategias para erigirse en el líder mundial en su segmento.

Advertisement

Música & Mercado: Cual es la posición de Behringer en el mercado latinoamericano?

Michael Deeb: Behringer tiene una visión optimista de América Latina  ya que sus todas sus economías están gozando de un giro favorable. En promedio, se espera un crecimiento regional de un 4 % durante este año.  Esto es un buen augurio para la mayoría de las industrias, y particularmente para la industria de la música.  América Latina goza de una variedad musical tan vasta como su geografía. Desde la Bossa Nova brasileña, pasando por  el Tango argentino, hasta el Flamenco español, la música constituye una gran parte de la vida y la cultura de los latinoamericanos. Por razones culturales y económicas, la compañía es entusiasta con respecto al mercado de América Latina.

M&M: Cuéntenos algo acerca de la historia de Behringer y su rol en el mercado.

MD: La génesis de Behringer es inseparable de la inspiradora historia de su fundador, Uli Behringer.  Nació de un padre físico nuclear y de una madre que le enseñaba a tocar el piano a los cuatro años de edad. Con estas influencias científicas y musicales , Behringer fue incluso capaz de construir un sintetizador en su infancia.
En la Universidad, el principal sueño de Behringer era la construcción de su propio estudio, pero acceder a él era en ese entonces casi imposible.  Entre paseo y paseo por las casas de venta de equipos musicales, se inspiró para desarrollar productos de audio e instrumentos musicales  profesionales que fueran accesibles al hombre (músico) común.

Así, en 1989, Behringer estableció su compañía en Alemania. Ese mismo año, la compañía lanzó su primer producto, el Exciter D, un procesador para enaltecer el sonido. Luego la compañía comenzó rápidamente a diversificar sus productos y a expandir su presencia en el mercado global.

En los siguientes 16 años, Behringer creció a partir de una pequeña industria hasta un, globalmente activo, grupo de compañías con presencia directa en ocho países, a través de cuatro continentes, y con una cadena de distribución que liga a más de 120 países. A través de los años, la producción de base de Behringer también ha crecido de una a 10 categorías de productos dirigidos a los diferentes segmentos de la industria del audio profesional.

M&M: Piensa que el origen de la marca es importante? Esto, claro, en relación a la competencia de origen Chino-Asiático.

MD: La globalización borró las líneas de origen de los productos. Es común hoy en día, que una marca occidental se diseñe y fabrique en China y se comercialice en todo el mundo.  Con el surgimiento de las economías asiáticas somos testigos de la proliferación de muchas marcas asiáticas, que también están ganando popularidad en Occidente. No quisiera discutir la dicotomía Este-Oeste sino reconocer que los consumidores pueden gozar ahora de una selección mayor y de precios más competitivos como resultado de la tendencia globalizadora.

Advertisement

Los productos de Behringer se conciben y diseñan en Alemania, y se manufacturan, en su mayor parte, en nuestra fábrica de la República Popular China,  y son luego distribuidos a más de 120 países alrededor del mundo.  Creemos que efectivamente estamos celebrando un matrimonio entre la tecnología y el know how occidental y la eficiencia de costos asiática para proveer a nuestros clientes con los mejores productos.

M&M: Cuales son los puntos sobresalientes de los productos de Behringer para América Latina?

MD: En todo el mundo, se nos conoce por nuestra propuesta sin parangón: Double the Features, Half the Price.  Esto significa que nuestros productos ofrecen mayor funcionalidad que los productos comparables que ofrece el mercado, pero a una fracción de su precio.
Además de los precios muy accesibles, también mimamos a nuestros clientes con la posibilidad de elección. Generalmente, tenemos más de 160 productos activos en venta, en más o menos 10 categorías de productos. Desde micrófonos a mixers, controllers a crossovers, la empresa ofrece una amplia variedad de productos para aplicaciones de audio que se usan en estudios de grabación, conciertos en vivo, teatros, salas de conferencia, escuelas, auditorios y lugares de culto.

Nos esforzamos para servir al mercado de América Latina. Tenemos 20 distribuidores que nos representan en América Latina.  En la oficina que se ocupa de América Latina tenemos representantes que hablan muy bien el portugués y el español, y nuestro website corporativo también cuenta con una versión en español.

M&M: La marca Behringer siempre guardó un beneficio de eficiencia con respecto a ese mercado emergente. Van a conservar esa posición de precios? Cómo piensa Behringer seguir este tema?

MD: Behringer está comprometida a proveer a sus clientes con productos de una calidad consistente, así como con la mejor funcionalidad al mejor precio posible. Esto proporciona a nuestros clientes con una propuesta increíblemente valiosa. Logramos esto a través de un claro modelo de negocios que comienza con una probada y testeada metodología de  “Diseño de Costos”, posible gracias a la significativa inversión que la Compañía continúa realizando en R&D, la integración de su cadena de aprovisionamiento y sus fábricas de manufactura.

Para mantener nuestro compromiso, continuamente re-evaluamos nuestro marco operacional con el objetivo de maximizar la eficiencia en todos los aspectos de nuestro negocio.  Por ejemplo, la reubicación de nuestra fábrica en China durante los años ’90, nos permitió nivelar una más ventajosa base de costos.  En el 2001, construimos nuestra propia fábrica manufacturera con el objetivo de asegurar la consistencia en la calidad del producto así como la disponibilidad predicha. Desde entonces, hemos integrado muchas otras competencias en nuestras fábricas.

Advertisement

M&M: Hacia dónde va  la tecnología de productos de audio?

MD: La computadoras se han vuelto poderosas herramientas que complementan la moderna tecnología de grabación , y la convergencia de las distintas tecnologías de software y hardware dentro de ese dominio digital, continua proporcionando nuevas e increíbles posibilidades.

Esta es una oportunidad inmensa para que Behringer dote a los músicos con herramientas dentro de este dominio. Van a ver muchos productos de la marca en este sector, entramos en este segmento con el lanzamiento de la línea B-Control, que es una suite de superficies de control e interfaces de usuario, mucho más está por venir .

M&M: Cuál es el objetivo de la Compañía?

MD: Behringer se volvió sinónimo de gran calidad y funcionalidad a precios increíbles y ha jugado un rol significativo al poner el audio profesional al alcance de las masas. Como Compañía queremos ser el líder en el mercado para cada segmento en que elijamos entrar,  y proveer a nuestros clientes con una tienda “One-Stop” para todos sus requerimiento de equipamiento.  Lograremos esto si continuamos apostando a la innovación e invirtiendo en expandir nuestras competencias nucleares. Nuestro objetivo siempre va a ser el de proveer a nuestros clientes con la mejor propuesta de valor que se pueda alcanzar.

La misión de la empresa en los negocios es hacer que el audio profesional sea accesible a las masas.  Esta ha sido la premisa de su popular mantra de marketing  – Double the Features, Half the Price!

M&M: Cuál es la dirección que Behringer intenta darle a sus productos en el sector de instrumentos musicales?

MD: En agosto del 2003, BEHRINGER debutó con un pack de guitarra eléctrica que incluye una guitarra, un amplificador, cables y un pick y, por supuesto, un precio muy accesible también! Se vendieron alrededor de 100.000 unidades de este pack hasta el momento. Fue un logro esperanzador. Hoy, la compañía posee y opera  una de las más grandes (sino la más grande) fábricas de guitarras en el mundo, y vamos a lanzar más instrumentos muy  pronto, nuestros clientes deben estar atentos.

Advertisement

M&M: Cuéntenos acerca de los productos que la Compañía lanzará en el 2005?

MD: Empezamos el 2005 con el lanzamiento de un número record de 76 productos en el NAMM en enero. En abril, lanzamos otros 11 productos más en Prolight + Sound, elevando efectivamente nuestro techo para nuevos productos a 87 para el año 2005 hasta la fecha, y mucho más esta por venir. De los 87 nuevos productos que lanzamos este año hay un sistema UHF de micrófonos sin cable, stomp boxes, amplificadores de teclado, una serie de productos de tecnología de audio de 9,5 pulgadas de amplitud, además de estimulantes adiciones a nuestras populares series de Eurolive, Europower, V-Tone/V-Ampire, Ultrabass y B-Control.

 

 

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Alto Professional lanza la serie TX4

Published

on

alto tx4 1200x675

La nueva serie TX4 de Alto presenta altavoces y subwoofers diseñados para músicos, DJs y recintos de todos los tamaños.

Advertisement
Conecta+2025

Alto Professional tiene la nueva serie TX4, una línea de altavoces y subwoofers activos creada para músicos, DJs, técnicos de sonido y propietarios de negocios. La serie fue pensada para ofrecer “potencia, fiabilidad y facilidad de uso”, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones, desde eventos en vivo y restaurantes hasta gimnasios, estudios de ensayo y clubes nocturnos. Cada modelo ha sido diseñado y calibrado en EE.UU.

Rendimiento para cualquier escenario

“La serie TX4 es el resultado del compromiso de Alto Professional con soluciones de audio confiables y accesibles para profesionales de todos los niveles”, afirma John Boudreau, director de gestión de productos. “Ya sea para un DJ móvil, un concierto o una instalación fija, la TX4 ofrece potencia, flexibilidad y facilidad de uso en cualquier situación”.

Características principales 

  • Amplificación: Hasta 700W de pico con amplificadores Class-D ultraeficientes.
  • Conectividad flexible: Mezclador de 2 canales integrado con entradas para micrófono, línea y streaming Bluetooth 5.0.
  • Sonido inalámbrico: Streaming Bluetooth® 5.0 y True Wireless Stereo (TWS) para sincronización de múltiples altavoces.
  • Salida de mezcla: Conexión sencilla para enlazar varios altavoces.
  • Ecualización personalizable: Modo Contour EQ optimizado para música o voz.
  • Cobertura uniforme: Bocinas de 90° x 60° para una dispersión homogénea del sonido.
  • Diseño portátil y resistente: Carcasa ligera y ergonómica, con rejilla metálica para mayor durabilidad. 
  • Opciones de montaje: Compatible con soportes de altavoz y configuraciones tipo monitor.
  • Opción a batería: El modelo TX412B ofrece hasta 10 horas de autonomía para eventos móviles y al aire libre.

TX4 Subwoofers

Diseñados para complementar los altavoces TX4, los subwoofers TX12S y TX18S ofrecen bajos definidos y contundentes para sistemas de sonido en vivo. Equipados con controles avanzados DSP y filtros de paso bajo seleccionables, garantizan una integración fluida con cualquier sistema de PA.

Características de los subwoofers

  • Potencia y rendimiento: 900W Class-D para graves dinámicos.
  • DSP avanzado: Filtros de paso bajo ajustables (80Hz, 100Hz, 120Hz) para integración.
  • Modos de ecualización: Configuraciones específicas para música en vivo y reproducción musical.
  • Control de fase: Conmutador de polaridad para alineación de fase.
  • Conectividad versátil: Entradas combo XLR + 1/4” y dos salidas balanceadas XLR.
  • Diseño robusto: Gabinetes de MDF reforzado con acabado de pintura resistente.

image
Continue Reading

Audio

México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México

Published

on

sonance adrian sepulveda 1200x675

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país. 

La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.

Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.

Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.

Continue Reading

Audio

España: Sala Salamandra moderniza su sonido con SSL Live L200 Plus

Published

on

SSL Salamandra 1200x675

El emblemático recinto de Barcelona mejora su calidad de audio y optimiza su flujo de trabajo con la incorporación de una consola SSL Live L200 Plus.

Advertisement
Shure

Sala Salamandra, uno de los escenarios clave para el rock alternativo, el metal y otros géneros híbridos en España, ha renovado su sistema de sonido con la instalación de una consola de mezcla Solid State Logic (SSL) Live L200 Plus. El equipo, suministrado por Zentralmedia, distribuidor de SSL en España y Portugal, reemplaza una consola que ya no contaba con soporte técnico, mejorando la calidad de audio y la eficiencia del trabajo en el venue.

Desde su apertura en 1996 en L’Hospitalet de Llobregat, en el área metropolitana de Barcelona, Sala Salamandra ha recibido a artistas internacionales como PiL, Buzzcocks, Napalm Death, Michael Schenker, Manu Chao y Black Flag, además de bandas españolas como Angelus Apatrida, Smoking Souls y Def Con Dos. Con una capacidad para 800 personas, el recinto también alberga un estudio de grabación y espacios para preproducción de giras.

Un salto tecnológico en el sonido

Oleguer Batallé, responsable técnico de sonido de Salamandra, destaca la importancia de esta actualización. “SSL es una de las marcas más prestigiosas del sector, y contar con esta consola nos da un gran valor añadido. Además, su servicio posventa es excelente, algo clave para nosotros”, señala. La decisión de cambiar se tomó luego de probar varias opciones en el mismo rango de precios. “La SSL L200 fue la mejor. Sus 38 faders, teclas de usuario, pantalla táctil y la posibilidad de manejar hasta seis capas con cinco bancos por cada una la hacen una herramienta superior”, agrega.

Más allá de sus características, la consola se destacó por su configuración abierta y enrutamiento flexible. “Cada ingeniero puede personalizar su flujo de trabajo, lo que facilita los ensayos de sonido y el show en vivo”, explica Batallé. Su arquitectura abierta permite modificar el orden de la cadena de audio, encadenar diferentes plugins en una misma inserción y monitorear señales en distintos puntos del procesamiento.

Procesamiento para ingenieros y artistas

Los ingenieros que trabajan en la sala han aprovechado al máximo las capacidades de procesamiento de la L200. “El Effects Rack es fundamental. Usamos el SSL Bus Compressor en la salida master, y para las voces aplicamos ecualización dinámica, compresión multibanda, de-esser y el plugin Sourcerer”, detalla Batallé.

Advertisement

Además, la integración con la interfaz Dante ha permitido la grabación en vivo de varios conciertos. “Ya hemos registrado presentaciones con la nueva consola”, comenta. El sistema está conectado a un SSL ML32.32, un stagebox analógico que garantiza una calidad de sonido excepcional.

Un nuevo estándar para la Ingeniería de Sonido en España

Con esta instalación, Sala Salamandra se ha convertido en un referente para la plataforma SSL Live en España. La sala ya ha organizado sesiones de formación para que más ingenieros conozcan el sistema. “Muchos técnicos españoles quieren familiarizarse con las consolas SSL Live. Les sorprende lo intuitivas que son y la calidad de su sonido”, asegura Batallé.

El equipo técnico del recinto tuvo la misma reacción al probarla por primera vez. “Nos impactó la calidad del sonido”, recuerda.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image