Connect with us

Audio

Beyma altavoces: tecnología para vencer la crisis

Published

on

beyma-altavoces

Fabricante española Beyma altavoces lanza nueva tecnologia para superar a sus competidores

En tiempos de crisis cualquier movimiento empresario de expansión o crecimiento es visto con desconfianza por el mercado. Analistas y expertos son los primeros en dudar de la capacidad de respuesta de las compañías a los difíciles momentos provocados por la turbulencia global. Sin embargo, existen muchas empresas que, si bien no están totalmente libres de los efectos de la tormenta, continúan al menos con los procesos de desarrollo en tecnología que ya habían iniciado.

La española Acústica Beyma, fabricante internacional de altavoces, es un ejemplo de compañía que se está beneficiando por haber puesto todos sus esfuerzos en el desarrollo de tecnología mucho antes del inicio de la crisis mundial. “Gracias a nuestras ultimas investigaciones en nuestro departamento de I+D y de su aplicación a nuestros productos, nos estamos diferenciando de nuestra competencia ofreciendo productos de mayores prestaciones y totalmente fiables.

Esto nos hace enfrentarnos de alguna manera a la crisis mundial, con la que es nuestra mejor arma, un producto excelente. En Beyma contamos con un plan estratégico elaborado hace dos años, gracias al cual nos hemos anticipado y adaptado a los cambios del mercado, sabiendo en cada momento cual es nuestro objetivo principal.”, dice Jose Masip, presidente de Acústica Beyma

La historia de Acústica Beyma comenzó en 1969, cuando nació para atender al mercado español de altavoces como una empresa familiar. En 1974, participó de su primer evento internacional al llevar sus productos a Musikmesse, en Frankfurt, Alemania. Dos años después, la empresa comenzó a operar en el mercado internacional, con sus primeras ventas al exterior en Alemania, Francia y Bélgica. Con el éxito en estos mercados, enseguida, los altavoces españoles llegaron a los mercados asiáticos.

De izquierda a derecha en la foto – Bruce Wei (partner logístico), José Masip (presidente), Espartaco Saez (director comercial), Lily Xiao (gerente Beyma China), Nacho Botella (ingeniero acústico Beyma China) y Macy (asistente de ventas Beyma China).

De izquierda a derecha en la foto – Bruce Wei (partner logístico), José Masip (presidente), Espartaco Saez (director comercial), Lily Xiao (gerente Beyma China), Nacho Botella (ingeniero acústico Beyma China) y Macy (asistente de ventas Beyma China).

Diecisiete años después de su fundación, en 1986, la empresa finalmente llega a América. Los premios vinieron en seguida, gracias a su vocación exportadora. A su éxito en el mercado internacional se sumaron dos expansiones de las instalaciones en Moncada, Valencia.

El alma de una empresa sin duda es su planta fabril. En el caso de Beyma, las instalaciones en Valencia representan mucho más que eso. Gracias a una innovación en la línea de producción, la empresa puede atender a sus clientes globalmente. “En 2008, implantamos un exclusivo e innovador modelo industrial totalmente personalizado a las necesidades de nuestra planta de fabricación. Poseemos una línea semiautomática que confiere a todos nuestros productos una fiabilidad y consistencia excepcional”, dice Masip.

Advertisement

Y ¿cómo mantener una fábrica totalmente activa, sin perjudicar al medio ambiente? “En 2007, instalamos un sistema de paneles solares, el cual nos permite equilibrar la energía que consumimos con la energía que producimos. Nuestro objetivo es emitir el 0% de CO2 a la atmósfera”, afirma Masip.

Pero el gran salto de Acústica Beyma fue patentar una nueva tecnología en la fabricación de altavoces: Helicex, permite a la empresa producir altavoces capaces de manejar potencias de más de 1500 Watios, con perdidas por compresión de potencia muy bajas. Desde los inicios del sonido en directo, las pérdidas por compresión de potencia han sido un problema de gran importancia para los técnicos e ingenieros de sonido profesionales.

De poco o nada sirve tener un altavoz capaz de soportar 1000W si la compresión de potencia del mismo es de 5 o 6 dB. En ese caso, es mucho más eficiente y económico utilizar un altavoz de 500W con 3 dB de pérdida, dando por hecho que ambos tengan la misma sensibilidad y parámetros.

Con el tiempo de uso y pérdida por compresión de potencia elevada, el altavoz se degenera más rápidamente. Lo que la tecnología Helicex de Beyma logró fue producir altavoces con mayor potencia y menores tasas de pérdida por compresión.

La ventaja de nuestra nueva tecnología es que podemos producir un altavoz de 1500W de potencia con los mismos niveles de pérdida de un altavoz de 1000W. El resultado de las diferentes y severas pruebas que hemos realizado en Beyma es que, con la nueva tecnología Helicex, podemos producir altavoces capaces de manejar potencias más allá de los 1500 Watios”, dice Masip.

Con tanta innovación, la empresa sabe que no puede descuidar el servicio de pos venta. “Nuestros distribuidores de todo el mundo tienen acceso directo tanto a nuestro jefe de producto como a nuestro departamento técnico para ayudarles en cualquier duda que les pueda surgir. Nuestra web también está muy estudiada para que nuestros clientes dispongan de toda la información necesaria tanto antes como después de la compra. De hecho, continuamente estamos incluyendo mejoras que pensamos pueden mejorar este servicio prestado a nuestros clientes, tanto actuales como potenciales”, afirma Masip

Advertisement

Una empresa global no vive sólo de logros y conquistas. Vender los mismos productos en distintas partes del mundo presupone una ingeniosa estructura de ventas y la comprensión de que cada mercado tiene su particularidad. El tema cambiario es el principal motivo de dolor de cabeza para los empresarios. Si por un lado, la empresa gana con el euro fuerte a la hora de importar insumos y competir con otras empresas globales, por el otro tiene problemas a la hora de negociar las ventas a países en donde las monedas son más débiles frente al euro.

No es por casualidad que Masip apunta la fortaleza del euro como el principal obstáculo que la empresa tiene que enfrentar a la hora de hacer negocios internacionales. Y ¿cómo lo superan? “Con una adecuación a las necesidades del cliente caso por caso”, explica Masip.

Cuando el tema son los resultados, los directivos de Beyma son cautelosos. No hablan de números. Sin embargo aseguran que lograron mantener las cifras, lo que ya puede considerarse una gran victoria en tiempos de crisis. Y ¿qué esperan para 2009? “Va a ser un buen año. Tenemos la presentación de nuestros modelos con la Patente Helicex”, dice Masip.

Por supuesto la tecnología Helicex es la gran apuesta de Beyma para superar a sus competidores, sobre todo los italianos, en el mercado mundial. Entre los planes futuros de la empresa está la expansión de distribuidores en América Latina.

Sobre el crecimiento del mercado asiático, la posición de Beyma es clara. Creen en este mercado como un canal consumidor pero no lo ven como un potencial competidor en términos de fabricación. No tienen planes de transferir su unidad industrial al continente asiático. “El mercado asiático aún no se encuentra al nivel de calidad y estabilidad de Occidente. Beyma no se plantea la presencia productiva en Asia. Centramos nuestro factor de éxito en la excelencia europea y el Made in Spain” afirma Masip.

Advertisement

Leer también:

El futuro de Beyma altavoces

•    Expansión: Incrementar la presencia de distribuidores en América Latina, introducir nuestra patente Helicex en un mayor numero de clientes.
•    Inversiones en tecnología: somos conscientes de que este tipo de inversión es el que nos va a mantener en el mercado muchos años más, por tanto, vamos a seguir trabajando en la línea de la innovación aplicada a nuestros productos, para poder seguir ofreciendo un producto de excelentes prestaciones.
•    Internet: Internet es uno de los grandes motores de nuestra economía y en Beyma nos estamos adaptando a todos las ventajas que este medio nos ofrece, tanto a nivel de publicidad, como a nivel de comunicación más directa y completa con nuestros clientes.
•    Nuevos productos: La mayoría de las tecnologías desarrolladas en nuestro departamento de I+D están acopladas de alguna manera a los productos que sacamos al mercado. Contamos con un departamento comercial que sabe captar y transmitir a nuestro departamento técnico las necesidades de nuestros clientes para poder satisfacerlas en la medida de lo posible.

Beyma altavoces por Beyma en el marketing

¿Hacen estudios para medir la satisfacción de sus clientes?
Si, siempre que nuestro equipo comercial visita a un cliente, tiene la obligación de realizarle una encuesta de satisfacción. Generalmente son muy buenos los resultados obtenidos, aunque si alguna vez hemos obtenido una puntuación baja, ponemos en marcha mecanismos para mantener alta la satisfacción de nuestros clientes, como es la mayoría de los casos.

¿Cómo es el trabajo de marketing de Beyma?
Nuestra estrategia está cada vez más basada en el one to one. Nuestro objetivo es tratar a nuestros clientes de forma individual no como un grupo homogéneo. Sabemos que cada cliente es especial y sobretodo en este mercado de sonido profesional, cada cliente tiene unas necesidades diferentes, las cuales estudiamos profundamente e intentamos ajustarnos a ellas lo máximo posible.

¿De qué forma su empresa usa el poder de internet para hacer marketing?
En general el costo que tienen las acciones en Internet es muy bajo si lo comparamos con los costos de acciones convencionales de marketing. En Beyma, potenciamos cada vez más las acciones a través de Internet por tres motivos, uno, porque es el medio que cada vez usa más nuestro target, dos, porque la efectividad de sus resultados es fácilmente medible, y sabes si cada € invertido en esa acción esta siendo rentable y por último, porque su costo es muy bajo si lo comparamos con los medios convencionales, y llegas a quien quieres llegar, que unido a nuestra estrategia one to one, comentada anteriormente hace que para nosotros Internet sea un canal a potenciar cada vez más.

¿Cuánto de los ingresos anuales gasta Beyma en acciones de marketing?
Aproximadamente un 4% de nuestra facturación está destinado a acciones de marketing. Este porcentaje intentamos que se mantenga estable a lo largo de los años, aunque lo vamos acoplando según nuestras necesidades en lo que a acciones de marketing se refiere.

 

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Periodistas móviles tendrán audio de calidad de transmisión con alianza entre Shure y Haivision 

Published

on

shure haivision 1200x675

La combinación de los micrófonos inalámbricos MoveMic de Shure con la aplicación MoJoPro de Haivision permitirá a los locutores profesionales y creadores de contenido capturar material con calidad superior, garantizando una experiencia sonora diferenciada para el público.

Shure anunció su colaboración con Haivision, referente global en soluciones de video en vivo. Gracias a esta alianza, el micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles a través de la app MoJoPro, sin necesidad de un receptor externo ni de ocupar el conector USB del dispositivo. La integración promete simplificar aún más la producción de contenido de video de alta calidad para periodistas móviles, broadcasters y creadores de contenido.

MoJoPro es una aplicación de cámara móvil gratuita diseñada para transmisiones profesionales en vivo, que ofrece retorno de video, intercomunicador de audio y edición de video en el dispositivo. Ahora, los usuarios pueden emparejar hasta dos micrófonos MoveMic directamente en la app, permitiendo capturar dos canales de audio de alta calidad, ideal para entrevistas en vivo y grabaciones en exteriores.

“Cuando realizamos entrevistas, es esencial contar con video de alta calidad y audio claro. Por eso estamos emocionados de anunciar que MoJoPro ahora admite dos canales de audio de forma nativa con los micrófonos Shure MoveMic, pequeños pero potentes”, comentó Samuel Fleischhacker, Director de Gestión de Productos en Haivision. “Combinamos nuestras soluciones de video en vivo líderes con la reconocida calidad de sonido de Shure para ofrecer contenido excepcional donde los espectadores no se pierdan ningún detalle.”

Achim Gleissner, Director Sénior de Desarrollo Corporativo de Shure, agregó: “Para periodistas móviles que necesitan actuar rápidamente, la combinación de MoveMic y MoJoPro ofrece una solución ágil y de alta calidad. Permite estar listos en segundos, sin complicaciones de cables, asegurando siempre el mejor audio para las noticias de última hora.”

Jean-Luc Hachon, delegado de coordinación de operaciones y desarrollo de France 3 Nouvelle Aquitaine, también celebró la colaboración: “Hoy en día, los videoperiodistas recurren cada vez más a sus smartphones para capturar momentos cruciales. Sin embargo, el audio no siempre está a la altura. Con esta integración entre Shure y Haivision, damos un gran paso para optimizar nuestras herramientas de captura en el terreno.”

Advertisement

Hachon concluyó: “Combinar transmisión de video en vivo de alta calidad con sonido excepcional en una solución ligera y directa al smartphone aporta una agilidad invaluable a nuestra profesión. Es una excelente noticia que dos líderes de la industria se unan para ofrecer esta compatibilidad total.”

Para conocer más y experimentar la integración de MoveMic con la app MoJoPro, descargue la aplicación aquí.

Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Solid State Logic lanza expansión de estudio ALPHA 8

Published

on

ssl alpha 8 1200x675

Con 8 entradas/salidas analógicas, conversión AD/DA de alta gama y múltiples opciones de conexión, el ALPHA 8 llega con el objetivo de transformar el flujo de trabajo híbrido en estudios profesionales y personales.

Solid State Logic (SSL) anunció oficialmente el lanzamiento del ALPHA 8, un nuevo expansor de estudio y convertidor profesional AD/DA de 8 entradas y 8 salidas que también funciona como interfaz de audio USB de 18×18 canales. Montado en formato 1RU, el dispositivo ya está disponible a través de la red global de distribuidores autorizados de SSL.

El ALPHA 8 es el complemento perfecto para la recientemente lanzada interfaz SSL 18, pero también puede integrarse con cualquier sistema existente gracias a su conectividad ADAT y S/PDIF, llevando el sonido SSL a nuevas configuraciones sin compromisos.

Conversión de última generación

Equipado con convertidores de 32 bits / 192 kHz, el ALPHA 8 ofrece el característico sonido SSL con una calidad sonora impecable: amplio rango dinámico, distorsión armónica total ultra baja (THD+N), diafonía insignificante y un nivel de ruido extremadamente bajo. Ideal para estudios que utilizan equipos analógicos como ecualizadores, compresores, samplers, sintetizadores o drum machines, permite una conversión de línea precisa en ambas direcciones.

Flexibilidad total en conexiones y enrutamiento

Con múltiples opciones de entradas y salidas digitales y analógicas, el ALPHA 8 puede adaptarse a diferentes flujos de trabajo:

  • Como convertidor bidireccional analógico-ADAT/S/PDIF
  • Como interfaz USB de 18×18
  • O como una combinación híbrida de ambos

Cada canal analógico puede configurarse individualmente a niveles operativos de +9, +18, +20 o +24 dBu, optimizando el margen dinámico según el equipo conectado. En lo digital, incluye Word Clock, ADAT y S/PDIF, garantizando sincronización sin jitter.

Expansión para la SSL 18 y producción modular

El ALPHA 8 ha sido diseñado como un expansor ideal para la SSL 18, permitiendo sumar 8 o hasta 16 canales adicionales al sistema. También puede actuar como interfaz principal, conectando equipos analógicos y digitales a la DAW mediante USB-C.

Advertisement

Para productores de música electrónica, el ALPHA 8 incluso permite enviar Control Voltage (CV) a sintetizadores modulares y pedales con soporte CV, ampliando su versatilidad creativa.

Incluye el SSL Production Pack

El equipo viene acompañado del SSL Production Pack, un paquete de software y recursos creativos valorado en más de USD 1.100, que incluye instrumentos virtuales, plugins, muestras y DAWs como Harrison Mixbus 10. También se incluye una prueba extendida de Complete Access, con todos los plugins de SSL, Slate Digital y Harrison Audio.

Más información sobre el pack aqui

“Con el nuevo ALPHA 8 y la SSL 18, reafirmamos nuestro compromiso con los productores y técnicos de hoy, ofreciendo herramientas profesionales que se integran fácilmente a cualquier entorno de estudio sin sacrificar calidad”, comentó Andy Jackson, gerente sénior de producto en SSL.

Advertisement
SSL ALPHA 8 – The Ultimate Studio Expander
Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Nueva etapa en PAMA: Yvonne Ho lidera la Junta Directiva para el próximo bienio

Published

on

PAMA Yvonne Ho 1200x675

Yvonne Ho sucede a Chris Regan y comienza su mandato de dos años en PAMA.

Professional Audio Manufacturers Alliance (PAMA) anunció que Yvonne Ho asumió el cargo de presidenta de la Junta Directiva de la organización para un mandato de dos años. Ho sucede a Chris Regan (RF Venue), quien continuará formando parte del consejo como director.

Yvonne Ho es cofundadora y directora de marketing de Point Source Audio, un fabricante reconocido de micrófonos miniatura profesionales e innovadores, así como de sistemas de auriculares para audio, utilizados en escenarios de renombre mundial, incluidos Broadway y otras producciones teatrales y de sonido en vivo de primer nivel. El compromiso de la compañía con la calidad y la innovación le ha valido una reputación sólida entre ingenieros de sonido y profesionales del entretenimiento.

Anteriormente, Ho trabajó en Phonic Ear, fabricante de dispositivos de asistencia auditiva, donde descubrió su pasión tanto por ayudar a personas con pérdida auditiva como por la defensa y concienciación sobre esta problemática. Esa experiencia sembró un interés que hoy continúa cultivando en Point Source Audio, combinando el negocio del audio con su deseo de generar un impacto positivo en la vida de las personas.

“PAMA ha logrado avances constantes en los últimos años hacia nuestra meta de servir como voz colectiva y foro para los principales fabricantes de productos de audio profesional”, expresó Chris Regan. “Yvonne es una líder comprobada, con pasión y una trayectoria marcada por su compromiso, y esperamos con entusiasmo su gestión como presidenta.”

Por su parte, Ho declaró: “Estoy emocionada por asumir este nuevo rol de liderazgo en PAMA. Creo en el poder de la colaboración y confío en que, trabajando juntos, podemos impulsar la innovación y el crecimiento en toda la industria del audio.”

Advertisement

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image