Connect with us

Audio

Cameo ZENIT W600 y LD Systems CURV 500 TS ya están disponibles

Published

on

Zenit

Adam Hall Group anuncia la disponibilidad inmediata del nuevo washer LED ZENIT W600 de Cameo Light y del sistema de array para giras LD Systems CURV 500 TS.

En la feria Prolight + Sound que se llevará a cabo del 10 al 13 de abril en Frankfurt del Meno, Alemania, los visitantes que se acerquen al stand E60-F70 del Hall 3.1 podrán conocer en acción estos dos nuevos productos de las marcas de Adam Hall.

Cameo ZENIT W600: washer LED profesional para exteriores con clase de protección IP65

El ZENIT W600 amplía la serie ZENIT de Cameo complementándola con un washer LED flexible que dispone de las mismas características profesionales que la serie de Cameo Light. El washer de alta potencia con protección IP65 para el uso en exteriores, ofrece una tecnología de alta resolución de 16 bits y está equipado con 40 LED CREE RGBW de 15 W que generan un brillo de 21.000 lúmenes para una mezcla de colores homogénea y potente. Además, con el ZENIT W600 D se dispone de una variante de luz completamente blanca con una temperatura de color de 5.600 K y una salida de luz mucho mayor, de 41.000 lúmenes. El ZENIT W600 D se presentará por primera vez en la feria Prolight + Sound de este año y estará disponible en verano de 2018.

Gracias a la innovadora tecnología SnapMag de Cameo Light, los difusores y bastidores de filtro pueden cambiarse en ambos modelos sin necesidad de herramientas adicionales y en unos segundos, para crear distintos ángulos (25°, 45° e incluso 100°) y formas de dispersión (60° x 10° elíptico) de manera flexible. Además de las conexiones DMX y RDM convencionales, los washers LED disponen de un módulo integrado W-DMX de 2,4 GHz para la transmisión y recepción inalámbrica de comandos DMX.

LD Systems CURV 500 TS: sistema compacto de array para giras con cualidades todo en uno

Advertisement

El sistema de array para giras CURV 500 es la adición más reciente a la serie CURV 500 de LD Systems y amplía el ámbito de uso del sistema de array a aplicaciones que requieran una pegada particularmente elevada y una dispersión ancha y de gran alcance. Equipado con cuatro satélites de array (dos satélites dúplex con doble montaje de altavoces y dos altavoces individuales), el CURV 500 TS dispone de una dispersión vertical más estrecha con objeto de transportar el sonido con suficiente potencia y dinámica incluso hasta los espectadores situados al fondo de la sala.

En combinación con el potente subwoofer bass reflex de clase D y 15″ con control DSP y peso reducido, el CURV 500 TS se presenta como la solución de PA flexible para la sonorización profesional ampliada de espectáculos en directo y musicales con gran potencia, mayor dinámica y dispersión uniforme. El set CURV 500 TS incluye una barra de extensión Gravity y un cable de altavoz de 2,2 m de largo.

cameolight.com
ld-systems.com

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Conoce Yamaha Audioversity Online, plataforma global de formación en audio

Published

on

yamaha audioversity 1200x675

La empresa japonesa Yamaha lanzó este año Audioversity Online, una nueva plataforma de capacitación que busca ampliar el acceso al conocimiento técnico en el mercado del audio profesional. 

Desde 1990, Yamaha ha ofrecido programas educativos en diversas aplicaciones de audio. En 2018, unificó estas iniciativas bajo la marca Audioversity, con el objetivo de acelerar sus acciones formativas. A la fecha, más de 100 mil personas en más de 50 países han participado en sus capacitaciones.

Capacitación a tu ritmo

Audioversity Online funciona a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), permitiendo a los usuarios acceder a cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus propios tiempos. La plataforma incluye webinars, módulos de autoformación y certificaciones, tanto de Yamaha como de AVIXA, brindando créditos de Unidad de Renovación (RU) a quienes poseen la certificación CTS/ANP.

Cursos para todos los niveles

Los contenidos abarcan desde fundamentos para principiantes hasta entrenamiento técnico avanzado, con temas centrados en soluciones, productos y tecnologías aplicadas al día a día. Todo el material está diseñado con gráficos y explicaciones claras, facilitando el aprendizaje para públicos diversos.

“Con Audioversity Online, queremos ofrecer a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades en audio de forma accesible y eficaz”, explicó Thomas Hemery, gerente general de la División de Soluciones Profesionales de Yamaha. “Nuestro objetivo es seguir acompañando a los profesionales del sector con herramientas formativas alineadas con los cambios del mercado.”

Yamaha reafirma así su compromiso de apoyar a quienes trabajan con audio, ofreciendo formación continua y adaptable a las nuevas demandas de la industria.

Advertisement

Disponible en diferentes países del mundo, puedes ver su disponibilidad aquí.

Audioversity Online: Online Learning For A Better-Sounding World
image
Continue Reading

Audio

RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

Published

on

rcf brian espinosa 1200x675

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. 

Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.

Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.

En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.

“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.

Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.

Advertisement

“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”

image
Continue Reading

Audio

El impacto de la música en Call of Duty con Orchestral Tools

Published

on

orchestral tools COD 1200x675

Jack Wall y su equipo utilizan las bibliotecas de Orchestral Tools para dar fuerza narrativa a la nueva entrega del videojuego

La serie Call of Duty lleva más de dos décadas marcando tendencia en la industria de los videojuegos gracias a su enfoque cada vez más cinematográfico de los juegos de disparos en primera persona. Dentro de esta franquicia, la subserie Black Ops se ha destacado por explorar el mundo oculto de las operaciones encubiertas, con algunas de las propuestas más inmersivas y arriesgadas de toda la saga.

Una parte esencial de esta experiencia es la música compuesta por Jack Wall, quien desde Black Ops 2 ha contribuido a dar una identidad sonora única a cada título. En la nueva entrega, Call of Duty: Black Ops 6, ambientada en el contexto de la Operación Tormenta del Desierto, Wall y su equipo recurrieron a una mezcla intensa de música orquestal, electrónica y rock, alineada con la época en la que transcurre la historia.

Para lograr esa combinación sonora, los compositores utilizaron frecuentemente las bibliotecas de samples de Orchestral Tools, buscando sonidos, texturas e inspiración que enriquecieran la narrativa del juego. Estas herramientas fueron clave para transmitir tensión, atmósfera y emoción en momentos decisivos de la experiencia del jugador.

La música de Black Ops 6 demuestra una vez más cómo la composición y el diseño sonoro pueden influir de forma directa en la inmersión y el impacto emocional de un videojuego.

AIR Studios photo credits: DMSMedia

Advertisement
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025