Connect with us

Audio

Celestion presenta la colección Shades of Greenback Digital Impulse Response

Published

on

celestion shades of greenback 1200x675

La nueva colección reúne una línea descargable digitalmente de siete altavoces Celestion de 12” estilo Greenback.

Celestion presenta la Celestion Greenback Impulse Response Collection descargable digitalmente, que reúne una colección de siete de los tonos de altavoces Celestion de 12” estilo Greenback más populares disponibles para descargar en CelestionPlus.

Esta colección reúne el G12M y el G12H, así como los altavoces que desde entonces se han inspirado en estos íconos tonales. Los fanáticos del rock clásico y todo lo relacionado con Greenback estarán en el paraíso sonoro. Incluye G12M, G12H Anniversary, Heritage Series G12M, Heritage Series G12H (55), G12-35XC, G12-50GL Lynchback y G12 EVH en todas las configuraciones de gabinete: 1×12 (abierto y cerrado), 2×12 (ambos abierto y cerrado) y 4×12 (cerrado).

Los altavoces

  • The G12M Greenback – The Legend : El G12M Greenback es la encarnación moderna del altavoz que ayudó a definir el tono del rock; interpretado por leyendas como Clapton, Page y Beck. Espera un ataque amplio de rango medio y un extremo superior sobrio con mayor valor y agresión.
  • The G12H Anniversary – The Heavy Rocker: Recrea los sonidos clásicos de la era del hard rock de los años 1960 y 1970 con el G12 Anniversary. La versión de aniversario ofrece arrogancia con sus agresivos graves, agudos articulados y medios abrasadores.
  • The Heritage Series G12M – Timeless Tone: A medida que los materiales y las técnicas de fabricación cambiaron con el tiempo, también lo hicieron los tonos. La serie Heritage fue el resultado de la búsqueda de Celestion por construir icónicos parlantes lo más cerca posible de sus especificaciones de los años 1960. El Heritage G12M ofrece un poco más de apertura y espacio para respirar que el Modern G12M.
  • Heritage Series G12H (55) – The Bass Cone: Este altavoz G12H Heritage Series cuenta con un cono de 55 Hz (baja resonancia). Originalmente pensado para el bajo, fue rápidamente adoptado también por los guitarristas, a quienes les encantaba su golpe más pronunciado en los graves. Cuenta la leyenda que Hendrix tocó este Greenback en su montaje en vivo.
  • The G12-35XC – The Sonic Legacy: Una parte clave de la leyenda Greenback es el cono Pulsonic. Lamentablemente, ya no existen, pero para el 90 cumpleaños la empresa intentó replicar el sonido de un Pulsonic Greenback de principios de 1970, solo para ver si podían. El resultado es el altavoz G12-35XC.
  • The G12-50GL Lynchback – Mr. Nasty: Hace unos años, George Lynch fue a Celestion y pidió que le construyeran el altavoz perfecto, así nació el G12-50GL. Hermosos y saturados tonos rítmicos vintage junto con un sonido principal moderno propio de un Shredmaster legendario.
  • The G12 EVH – The Ultimate Brown Sound: Por último, pero no menos importante, está el altavoz exclusivo de EVH. Eddie Van Halen probó varias variaciones del Greenback y eligió ésta. Como dijo el propio Ed: “Desde el primer día, el Greenback de 20 W ha sido una gran parte de mi sonido”.

 Cada uno de estos en la colección Shades of Greenback IR incluye cinco configuraciones de gabinete: 1×12 (abierto y cerrado), 2×12 (abierto y cerrado) y 4×12 (cerrado).

Los nuevos Shades of Greenback Impulse Responses están disponibles individualmente o como un juego completo, lo que representa un ahorro significativo en comparación con la compra de IR individuales. Y si ya posees alguna de las respuestas incluidas en la colección, ¡también recibirás un descuento adicional para completar tu colección Greenback!

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

El impacto de la música en Call of Duty con Orchestral Tools

Published

on

orchestral tools COD 1200x675

Jack Wall y su equipo utilizan las bibliotecas de Orchestral Tools para dar fuerza narrativa a la nueva entrega del videojuego

La serie Call of Duty lleva más de dos décadas marcando tendencia en la industria de los videojuegos gracias a su enfoque cada vez más cinematográfico de los juegos de disparos en primera persona. Dentro de esta franquicia, la subserie Black Ops se ha destacado por explorar el mundo oculto de las operaciones encubiertas, con algunas de las propuestas más inmersivas y arriesgadas de toda la saga.

Una parte esencial de esta experiencia es la música compuesta por Jack Wall, quien desde Black Ops 2 ha contribuido a dar una identidad sonora única a cada título. En la nueva entrega, Call of Duty: Black Ops 6, ambientada en el contexto de la Operación Tormenta del Desierto, Wall y su equipo recurrieron a una mezcla intensa de música orquestal, electrónica y rock, alineada con la época en la que transcurre la historia.

Para lograr esa combinación sonora, los compositores utilizaron frecuentemente las bibliotecas de samples de Orchestral Tools, buscando sonidos, texturas e inspiración que enriquecieran la narrativa del juego. Estas herramientas fueron clave para transmitir tensión, atmósfera y emoción en momentos decisivos de la experiencia del jugador.

La música de Black Ops 6 demuestra una vez más cómo la composición y el diseño sonoro pueden influir de forma directa en la inmersión y el impacto emocional de un videojuego.

AIR Studios photo credits: DMSMedia

Advertisement
image
Continue Reading

Audio

Neutrik celebra 50 años en el segmento de interconexión

Published

on

Neutrik Group celebra en 2025 el 50° aniversario de la marca NEUTRIK, reconocida internacionalmente por su aporte a los sectores de audio profesional, video, datos y energía. 

Fundada en 1975, Neutrik ha construido una reputación basada en la confiabilidad, el diseño innovador y la precisión técnica.

Este año, la marca fue reconocida con el premio NAMM 50-Year Milestone durante la feria NAMM Show 2025, un homenaje a sus cinco décadas de contribución con soluciones que acompañan a músicos, ingenieros y creadores en todo el mundo.

Línea de productos conmemorativos

Para conmemorar esta fecha especial, la empresa lanzó una colección exclusiva de conectores que incluyen modelos XLR macho y hembra de 3 pines, y plugs para instrumentos. Cada pieza presenta un acabado metálico en gris oscuro, el logotipo del 50° aniversario grabado con láser, y contactos bañados en oro para un rendimiento superior.

A lo largo del año, Neutrik irá incorporando nuevos productos con tecnologías avanzadas a esta edición conmemorativa. Las novedades podrán verse en su sitio web oficial y en sus stands en ferias internacionales.

Una mirada hacia el futuro

Con el lema “La conectividad es nuestra pasión”, Neutrik reafirma su compromiso con la innovación y la calidad. “Seguimos firmes en nuestro compromiso con la innovación y la confiabilidad, asegurando que NEUTRIK continúe siendo sinónimo de excelencia para las próximas generaciones”, expresó Georg Wohlwend, CEO del Neutrik Group.

Advertisement

A futuro, el grupo continuará desarrollando soluciones que potencien la experiencia de los usuarios en todo el mundo, facilitando entornos más conectados, eficientes y preparados para los desafíos tecnológicos que vienen.

Continue Reading

Audio

Chile: Iglesia en Santiago moderniza su audio con tecnología de Bose Professional

Published

on

bose iglesia chile 1200x675

La Parroquia San Alberto Hurtado optimiza la inteligibilidad y cobertura sonora con un sistema de última generación de la marca Bose.

Advertisement

La Parroquia San Alberto Hurtado, ubicada en Las Condes, Santiago, ha dado un paso adelante en la calidad de su sonido con la instalación de un sistema de audio de alta fidelidad diseñado por Toledo Amplificación. Basado en la tecnología de Bose Professional, el nuevo sistema ofrece una experiencia sonora inmersiva y clara, respetando la estética del templo y mejorando la conexión entre el sacerdote y los feligreses.

El proyecto arquitectónico, obra póstuma del renombrado Samuel Claro Swinburn, destaca por su diseño moderno y minimalista, con espacios abiertos, ventanales amplios y un ambiente en constante transformación según la luz natural. La integración del nuevo sistema de audio debía garantizar un sonido impecable sin afectar la armonía visual del templo.

Desafío Acústico: Sonido discreto

Desde el inicio, se estableció que el interior de la iglesia debía permanecer lo más limpio posible, sin altavoces visibles en el presbiterio, donde se ubica el altar. Además, se requería máxima inteligibilidad y cobertura uniforme en las tres áreas principales: la nave central, la pila bautismal y el segundo piso, donde se encuentra el coro.

Para el padre Pedro Ríos Dempster, párroco de la comunidad, contar con un sistema de sonido de alta calidad era una prioridad. “Un buen sonido marca la diferencia en la comunicación entre el sacerdote y la comunidad”, afirma.

Solución de audio

Para cumplir con estos requisitos, Toledo Amplificación optó por la tecnología de Bose Professional, combinando altavoces de arreglo lineal en columna con control de haz de sonido para una distribución precisa y mínima reverberación.

Advertisement
  • Cuatro altavoces de columna MSA12X (dos a cada lado del presbiterio), con doce transductores controlados individualmente para proyectar un sonido uniforme sin ecos indeseados.
  • Dos altavoces MA12 en la pila bautismal, utilizados tanto como refuerzo sonoro durante las misas como sistema principal en ceremonias de bautizo.
  • Dos MSA12X adicionales en el segundo piso, cubriendo el área del coro y los feligreses.
  • Amplificadores y procesadores de Bose Professional, gestionados a través de una red Dante, optimizando la cobertura y reduciendo la reverberación.

El sistema se complementa con micrófonos de alta calidad, incluyendo Audio-Technica ES925ML para el altar, Pro37para el coro y un sistema inalámbrico Shure ULX-D.

Resultados: Claridad, Fidelidad y Facilidad de Uso

El sistema ha cumplido con creces las expectativas. La integración de los altavoces con la arquitectura del templo es sutil, y la calidad de sonido permite que todos los asistentes perciban la voz del sacerdote como si proviniera del altar, sin importar su ubicación.

Además, el sistema es intuitivo y adaptable, con ajustes predefinidos para diferentes tipos de ceremonias y opciones de conectividad para coros, transmisiones y grabaciones.

“Los feligreses dicen que el sistema suena increíble”, comenta Rafael Valdés Searle, administrador de la parroquia. Para Andrés Toledo, ingeniero del proyecto, el resultado es comparable al de un auditorio: “El sonido es espectacular, con una fidelidad y calidez poco comunes en iglesias”.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado