instrumentos musicales
Ciari Guitars presenta espacio en aeropuerto para los músicos viajeros

Viajar con un instrumento se ha vuelto una pesadilla para muchos, con restricciones de tamaño, peso, maltrato en el despacho y más. Ciari Guitars no sólo presentó un modelo de guitarra “reducida” para solucionar este problema sino que además abrirá un espacio para músicos en el Aeropuerto de San Diego.
Para comenzar les contamos que este artículo fue cedido por NAMM y la versión original se puede encontrar en su sitio web.
Como comentábamos, la idea de abordar un avión para un músico puede invocar una gran variedad de emociones incluso para el viajero más experimentado. El miedo a los instrumentos perdidos o dañados solo agrava el ya estresante proceso de participar en los viajes aéreos modernos. Una empresa innovadora, Ciari Guitars, está decidida a eliminar los desafíos que enfrentan los guitarristas cuando surcan los cielos.
Como guitarrista de toda la vida y abogado de patentes bien versado, el fundador y director ejecutivo de Ciari Guitars, Jonathan Spangler, ha sentido los dolores de ser un músico móvil y llevar su guitarra eléctrica de ciudad en ciudad y de concierto en concierto. Conoce los problemas de la vida en la carretera, especialmente los que se encuentran al volar. Luchando por encontrar una guitarra que Spangler sintiera que no solo estaba lista para tocar sino que también estaba diseñada para un transporte conveniente, se dio cuenta de que para obtener lo que quería, tendría que fabricarla. Los instrumentos fabricados por Ciari Guitars se encuentran en la intersección de la artesanía y la ingeniería de grado médico, lo que los convierte en “la primera y única guitarra plegable de tamaño completo digna de un escenario”.
NAMM habló con Spangler, quien compartió una historia particularmente desgarradora que ha servido de inspiración para hacer guitarras para viajeros. Relató una invitación para actuar en un festival de metal de tres días en Alemania. Con su fiel Martin D35 Johnny Cash Special Edition, llegó al aeropuerto preocupado por si se le permitiría abordar con su instrumento en la mano. Con lazos tan fuertes con su amada guitarra, se preparó para su vuelo transatlántico sin un plan de respaldo en caso de que la aerolínea lo obligara a despachar su guitarra, en caso de que se perdiera o se dañara. Al igual que con muchos vuelos largos, Spangler enfrentó múltiples escalas y se puso nervioso a medida que el tamaño del avión y los compartimentos superiores se reducían progresivamente. A pesar de tener suerte al convencer al personal de la aerolínea de que guardara su preciada posesión en el armario de primera clase, su suerte se agotó en el último tramo del viaje; se vio obligado a despachar su guitarra a su destino final. Después de esperar en el reclamo de equipaje en Alemania, la suerte permaneció de su lado y su guitarra llegó ilesa. En ese momento, Spangler se dio cuenta de que tenía que haber una mejor manera de llevarla.
Con el lanzamiento de Ciari Guitars y la Ascender, los viajeros cansados ahora podían estar tranquilos de que tenían un instrumento que podía transportarse y almacenarse fácilmente en cualquier vuelo. Spangler pudo haber resuelto uno de los mayores problemas que tenían los guitarristas viajeros, pero apenas estaba comenzando. En abril de 2022, Spangler y Ciari Guitars anunciaron su última innovación, Music Oasis Free Guitar Lounge.
El Music Oasis es un santuario en el aeropuerto para guitarristas con sus cómodos asientos, vitrina de torre de guitarra y múltiples estaciones de juego de guitarra con auriculares y tablets para que “los pasajeros puedan desestresarse y relajarse antes o después de los vuelos mientras tocan la Ascender”. Para el músico, el espacio también incluye un sistema de parlantes internos incorporados, micrófono y funcionalidad de PA para permitir actuaciones.
La idea detrás de Music Oasis surgió simplemente de observar la inmensa cantidad de tiempo que la mayoría de la gente parece perder en los aeropuertos. Durante sus viajes, Spangler deseaba poder tocar música en lugar de deambular sin rumbo por el aeropuerto o iniciar sesión en un conjunto interminable de correos electrónicos y llamadas. “Viajar es lo suficientemente estresante”, dice Spangler. “Cuando lanzamos Ciari Guitars, el diseño específico se convirtió en nuestro foco, al igual que nuestro objetivo principal de permitir que las personas experimenten nuestra guitarra de primera mano para contrarrestar el escepticismo que a menudo acompaña a la innovación. Comenzando como una oportunidad de marketing experiencial de “probar antes de comprar”, Music Oasis se expandió a un centro de actuación en colaboración con el Departamento de Artes del Aeropuerto”.
Actualmente, Ciari Guitars está trabajando junto con el Aeropuerto Internacional de San Diego para lanzar Music Oasis en la Terminal 2 este año. La compañía utilizará esta asociación para probar las aguas como un minorista en el aeropuerto de productos MI y, con éxito, se expandirá a otros aeropuertos centrados en la música o de gran volumen. La empresa, que es miembro de NAMM informa que los visitantes de Music Oasis pueden probar su modelo Ascender y otros productos dentro del ecosistema de viaje, como auriculares inalámbricos, amplificadores de viaje, teclados de viaje, ukeleles y accesorios, incluidas correas, cuerdas y sintonizadores.
instrumentos musicales
Martin Guitar y Eric Clapton celebran 30 años de colaboración

Las nuevas 000-42EC 30th Anniversary y 000-EC 30th Anniversary rinden homenaje a una alianza histórica que marcó el rumbo de la guitarra acústica moderna.
La reconocida marca Martin Guitar celebra tres décadas de colaboración con Eric Clapton lanzando dos modelos especiales de edición limitada: la 000-42EC 30th Anniversary y la 000-EC 30th Anniversary. Las guitarras conmemoran una relación iniciada en 1995, tras el emblemático concierto Unplugged de Clapton para MTV, que provocó una nueva ola de interés global por la música acústica.
000-42EC 30th Anniversary: homenaje a una leyenda
Inspirada en la guitarra 000-42 de 1939 que Eric utilizó en Unplugged, esta versión de aniversario está limitada a 300 unidades en todo el mundo. Cuenta con tapa de abeto Adirondack macizo, aros y fondo de palo de rosa guatemalteco y varetaje en X inspirado en la serie Golden Era, lo que garantiza una resonancia rica y sonido vintage.
El mástil replica el perfil auténtico de 1939 y el acabado vintage gloss realza su carácter clásico. Cada unidad incluye una etiqueta firmada a mano por Clapton, certificado de autenticidad y un estuche Harptone bordado exclusivo.
000-EC 30th Anniversary: elegancia y tradición
Disponible hasta marzo de 2026, esta versión busca ofrecer una alternativa más discreta, sin perder la esencia del sonido Clapton. Está fabricada con tapa de abeto macizo y fondo y aros de palo de rosa de la India oriental. Conserva el mástil con forma de 1939 y detalles estéticos como filete herringbone, binding blanco antiguo y las tradicionales incrustaciones tipo snowflake.
Incluye una etiqueta con la firma preimpresa de Eric Clapton, certificado de autenticidad y un estuche premium bordado.
Una alianza que marcó época
El vínculo entre Eric Clapton y Martin Guitar comenzó en 1995 con el lanzamiento del primer modelo 000-42EC, que se agotó de inmediato. Desde entonces, han surgido varias ediciones limitadas, como la 000-28EC en 1996 —uno de los modelos más vendidos de la marca— y una serie de dreadnoughts lanzada en 2023 para apoyar el Crossroads Centre, centro de rehabilitación fundado por Clapton en 1998.
Además de sus guitarras, Eric respalda personalmente las cuerdas acústicas Clapton’s Choice Signature Strings, diseñadas para resistir la corrosión y ofrecer el sonido preciso que exige tanto en el estudio como en el escenario.
“Si pudiera elegir en qué reencarnar, sería una Martin OM-45”, ha dicho Clapton, reafirmando el vínculo profundo entre el artista y la histórica firma estadounidense.
instrumentos musicales
JHS nombra a Joel Gomera como nuevo agente de ventas para América Central y del Sur

La empresa británica John Hornby Skewes & Co. Ltd. (JHS) anunció el nombramiento de Joel Gomera como su nuevo agente de ventas para América Central y del Sur.
Con base en República Dominicana, Gomera cuenta con una sólida trayectoria en la industria de instrumentos musicales y audio profesional. Su experiencia de más de 25 años en ventas internacionales y marketing, sumada a su pasión por la música —es compositor, cantante y exeditor de la revista Armonía—, lo posiciona como un puente estratégico entre la marca y los mercados latinoamericanos.
Desde su nuevo cargo, Gomera será responsable de fortalecer las relaciones comerciales y estrategias de distribución en países como México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, entre otros.
Representará el extenso catálogo de productos de JHS en la región, que incluye marcas propias como Vintage, Fret-King, Encore, Rapier y Santos Martinez, así como accesorios y productos de audio de Kinsman, KAM, Easy Karaoke, Performance Percussion y Odyssey Brasswind, además de los paquetes de guitarras acústicas licenciadas de The Beatles.
“Es un privilegio unirme al equipo de JHS como representante para América Latina”, expresó Joel Gomera. “Me entusiasma llevar sus reconocidas marcas a la región y conectar a músicos con la calidad, la innovación y la artesanía que distinguen a JHS.”
Desde la sede de la empresa, el director general de JHS dio la bienvenida oficial a Gomera: “Estamos encantados de sumar a Joel a nuestro equipo. Confiamos plenamente en que representará a la compañía con profesionalismo y excelencia.”
instrumentos musicales
DW actualiza su línea de pedales 2000 con nuevas funciones y mayor estabilidad

Drum Workshop (DW) presentó una versión actualizada de su serie 2000 de pedales para bombo, incorporando mejoras clave en diseño, precisión y control.
Pensada para bateristas que buscan un pedal confiable y accesible, la nueva edición de DW ofrece prestaciones antes reservadas a modelos de gama superior.
Entre los principales cambios se encuentra el nuevo sistema de tracción Accelerator de cadena simple, que proporciona una respuesta más rápida y sensible. La inclinación del footboard ahora es ajustable, permitiendo una configuración personalizada según el estilo de cada músico. Además, el sistema de bisagra Footboard InterLock fue rediseñado para ofrecer mayor durabilidad y suavidad en el movimiento.
El pedal mantiene su estructura completamente metálica, con una base de acero que ahora incluye una alfombra antideslizante con el logotipo de DW, asegurando firmeza en todo tipo de superficies. También incluye el clásico golpeador DW101 de dos caras con memory lock y una llave de afinación integrada en la base.
La serie 2000 está disponible en versiones simple y doble, brindando versatilidad tanto a quienes comienzan como a bateristas profesionales que necesitan un equipo resistente, confiable y con buen precio.
Mira más en este video
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office