instrumentos musicales
Colombia: Sopranos inicia venta al público con instrumentos de fabricación propia

Nacida como fábrica de instrumentos, Sopranos decide cambiar su estrategia y vender directo al público para combatir los efectos de la pandemia. Mira más sobre este case de éxito a continuación.
Sopranos es una empresa ubicada en Bogotá Colombia, dedicada a la fabricación y distribución de instrumentos musicales desde 2002. La fábrica como principal nicho de mercado estaba enfocada en las instituciones públicas y privadas.
Frente al Covid-19, las instituciones han dejado de adquirir estos productos y, por tal motivo, la empresa ha decidido diversificar tanto los productos como la forma de adquirir nuevos clientes, implementando las plataformas virtuales y redes sociales para impulsar el aprendizaje de los instrumentos musicales, brindándoles a los clientes productos de consumo diario y de alta calidad para las personas que están aprendiendo o que ya saben interpretarlos.
Un sistema de entrega también fue implementado para la zona aledaña a las instalaciones físicas de la empresa, enviando los productos a través del personal de la empresa, donde el cliente puede cancelarlo contra entrega y, en otras ciudades, por

Jimmy Andrés Parra Bonilla, gerente general
empresas de transporte.
“Este sistema ha incrementado las ventas dando confianza a nuestros clientes a la hora de adquirir nuestros productos”, comentó Jimmy Andrés Parra Bonilla, gerente general. “En este momento estamos desarrollando nuestro sitio web www.sopranos.com.co con el fin de facilitar la visualización y adquisición del producto sin necesidad de dirigirse a nuestros puntos de venta.”
Descubre más en esta entrevista con Jimmy.
M&M: Qué tipo de productos fabricaba la empresa anteriormente y qué tipo de productos fabrican hoy?
Antes de la pandemia nuestros principales productos estaban enfocados en los instrumentos para las instituciones públicas y privadas dedicadas a la enseñanza como: xilófonos, carrillones, tambores y percusión menor.
Durante la pandemia, vimos la necesidad que tenían las personas de aprovechar su tiempo libre. Implementando nuevas estrategias establecimos como principal producto la guitarra. Utilizando nuestros conocimientos en luthería comenzamos a producir instrumentos de cuerda tales como guitarra, ukulele, guitarra requinto, tiple requinto, citara, liras, bajo quinto, bajo sexto y cuatros.
M&M: ¿Cómo funcionaban las ventas antes de la pandemia?
Los instrumentos que vendíamos antes, y seguimos produciendo, eran enviado a alcaldías, colegios, escuelas de música. Dado a que en la pandemia hubo baja demanda, comenzamos a producir instrumentos para las personas que quieren a prender o ya saben para practicar en sus hogares, poniendo a su alcance instrumentos de muy buena calidad a buen precio.
M&M: ¿Cómo ha sido el paso de vender para instituciones privadas a vender para el público?
Como principal herramienta utilizamos las redes sociales, ya en ese momento tuvimos que aprender cómo realizar una publicación efectiva y cómo llamar la atención del cliente mediante imágenes, y también tuvimos que hacer un equipo de domiciliarios para que el cliente recibiera su producto en la puerta de su casa sin que eso afectara el costo del producto.
Actualmente seguimos fortaleciendo las redes sociales y fortaleciendo el e-commerce, construyendo nuestro sitio web como tienda virtual en www.sopranos.com.co.
Desde el inicio de la pandemia las personas han optado por realizar sus compras online y en sitios confiables, como el nuestro.
M&M: ¿Qué productos han presentado más venta durante este período?.
Los productos que han tenido más demanda han sido los instrumentos de cuerda tales como: la guitarra y los ukuleles. Por otro lado, las instituciones educativas han solicitado el xilófono 8 notas para los niños en su casa.

Como parte de la nueva estrategia, también ha sido inaugurada una tienda física
M&M: ¿Han abierto también una tienda física?
Sí, en el mes de diciembre, colocamos nuestra tienda en un punto más comercial, donde brindamos atención más personalizada.
M&M: ¿Qué tendencias están presentando los consumidores?
La tendencia al principio era comprar instrumentos económicos para aprender en su casa, y ahora están buscando mejores instrumentos de cuerda. En Colombia tenemos gran variedad de maderas lo que nos da la oportunidad de fabricar mejores instrumentos utilizando maderas tropicales donde damos variedad en color de sonido para los diferentes gustos y así le damos al cliente lo que quiere.
M&M: ¿Es difícil tener una empresa de fabricación (y ahora venta) de instrumentos en Colombia?
Ha sido complicado en este tiempo, sin embargo la pasión por lo que uno hace nos motiva a superar todos los obstáculos que hay en el camino.
Nuestra visión es consolidarnos como marca, teniendo en cuenta que ya abrimos una línea de productos y, ya que abren las instituciones, darla a conocer y seguir fortaleciéndolos. Esperamos que la recuperación económica sea pronta y que la cultura musical siga creciendo.
Nos hemos consolidado como un sólido proveedor de instrumentos en Colombia y ahora estamos buscando la internacionalización de la marca. Para eso, asistimos a la feria NAMM siendo la primera empresa colombiana en tener un booth en dicha feria. En este momento, estamos retomando estos proyectos ya que por la pandemia lo habíamos pausado.
¡Vendrán novedades por ahí!
Más información en el sitio o Facebook de Sopranos.
instrumentos musicales
Ovation revela tres nuevos modelos de guitarras

La icónica marca de guitarras Ovation, parte de GEWA, presenta sus innovaciones para los primeros meses del año.
Ovation Guitars ha sorprendido a la comunidad musical con la presentación de tres nuevos modelos durante el NAMM Show 2025.
Encabezando las novedades está la Adamas 1598-ME III, el más reciente modelo signature de la cantante y guitarrista Melissa Etheridge. Con un diseño “Black in Black”, esta guitarra se distingue por su tapa ultra delgada de fibra de carbono y un sistema de bracing quintad, exclusivo de Adamas, que garantiza una resonancia superior. La incorporación del bowl Lyrachord GS de profundidad media, clavijas de afinación ultraligeras y detalles personalizados convierten a este instrumento en un referente de la ingeniería de Ovation. Etheridge ha declarado que este modelo es su preferido para el escenario.
Otro lanzamiento destacado es la Celebrity Exotic Selection 2025: CE44P-FLE-G Flamed Eucalyptus, una edición limitada que resalta por su estética. Construida con madera de eucalipto flameado y acabada en un vintage sunburst, esta guitarra incorpora detalles en abulón y clavijas bañadas en oro. Este modelo promete captar la atención tanto de coleccionistas como de guitarristas que buscan un instrumento único.
Por último, Ovation presentó la nueva Celebrity Deluxe, diseñada con puertos laterales de sonido que mejoran la claridad y proyección, además de facilitar la monitorización en el escenario. Disponible en tres acabados modernos, esta línea apuesta por una mezcla de diseño contemporáneo y calidad sonora.
Conoce más sobre la Celebrity Deluxe en este video
instrumentos musicales
Lo nuevo de Rhodes Music para el inicio de 2025

Rhodes Music presentó recientemente diferentes lanzamientos, como la integración de capacidades MIDI en su emblemático piano MK8, una nueva línea Custom Shop con opciones de personalización estética y un piano de escenario compacto de 61 teclas.
Desde su relanzamiento en 2021 como una empresa con sede en el Reino Unido, Rhodes Music ha modernizado el icónico piano electromecánico sin perder de vista la visión original de Harold Rhodes. El MK8, basado en el diseño clásico de diapasón asimétrico, combina la artesanía tradicional con innovaciones como efectos analógicos integrados. Este instrumento, utilizado por artistas como Robert Glasper y Bill Laurance en escenarios como el Blue Note de Nueva York, sigue siendo una fuente de inspiración para músicos de todo el mundo.
Este año, el MK8 da un paso adelante con la incorporación de capacidades MIDI, gracias a una tecnología de sensores exclusiva que permite un control expresivo avanzado. Con monitoreo de alta resolución de la posición de las teclas y soporte para Aftertouch Canal y Polifónico, el sistema amplía las posibilidades creativas tanto en el escenario como en el estudio.
De hecho, una de las características más destacadas del MIDI MK8 es su compatibilidad con el aftertouch polifónico, una capacidad que proporciona un alto control expresivo. Esta funcionalidad avanzada permite a los músicos dar forma a la dinámica, la modulación y otros parámetros de forma independiente para cada nota, creando interpretaciones matizadas que responden directamente a su toque.
“Este es nuestro propio sistema, desarrollado internamente en colaboración con expertos de la industria y totalmente integrado con nuestro piano”, dijo Dan Goldman, Product Manager de Rhodes. “Al igual que los efectos del MK8, está optimizado para Rhodes por Rhodes, preservando la experiencia característica al tiempo que ofrece una versatilidad inigualable para los músicos. Con la inclusión de funciones avanzadas como el aftertouch polifónico de alta resolución, el MIDI MK8 representa un gran avance en la tecnología MIDI”.
Además, Rhodes presentó un piano de escenario compacto de 61 teclas, diseñado para músicos que buscan portabilidad sin sacrificar calidad. Paralelamente, la nueva línea Custom Shop permitirá a los usuarios personalizar el MK8 con acabados únicos, ofreciendo opciones estéticas exclusivas que combinan estilo y funcionalidad.
Mira más en este video
instrumentos musicales
IK Multimedia lanza gabinete FRFR para guitarra TONEX Cab

IK Multimedia presentó TONEX Cab, un gabinete amplificado FRFR (respuesta plana de rango completo) que promete redefinir el estándar en la amplificación para guitarristas.
Diseñado para ofrecer una experiencia auténtica de “amplificador en la sala”, el TONEX Cab integra tecnología avanzada y características profesionales en un formato compacto y portátil, adecuado tanto para el escenario como para el estudio.
Entre sus características destacan:
- Potencia real de 350 W RMS / 700 W Pico, impulsada por un amplificador Clase D de nivel audiófilo.
- Altavoz Celestion de 12” personalizado y un driver de compresión de 1” de alto rendimiento, capaces de alcanzar un SPL máximo de 132 dB.
- Un exclusivo control AMP TONE, que permite ajustar la sensación y respuesta del amplificador en diferentes espacios.
- Funcionalidades avanzadas como un EQ de 3 bandas, cargador de respuestas de impulsos (IR) con 8 presets personalizables y conectividad MIDI, USB y AUX.
Construido con madera resistente y un diseño estético italiano, el TONEX Cab cuenta con rejillas intercambiables y soporte de inclinación integrado lo convierten en una opción personalizable para músicos exigentes.
Autenticidad en el escenario: “Amp en la Sala”
Una de las innovaciones más destacadas del TONEX Cab es su capacidad de emular la respuesta y resonancia de un amplificador tradicional. Gracias a algoritmos de DSP avanzados y su control AMP TONE, los músicos pueden ajustar la sensación de amplificador real para adaptarse a cualquier espacio o show.
Portabilidad y potencia
A pesar de su diseño compacto, con un peso de solo 12,7 kg, el TONEX Cab no compromete la potencia. Su tamaño permite un fácil transporte, y su capacidad para alcanzar altos volúmenes lo convierte en una herramienta versátil para giras, ensayos o presentaciones en vivo. Además, la salida XLR balanceada permite enlazar varios gabinetes o enviar audio directo al sistema de sonido principal (FOH).
Compatibilidad universal y flexibilidad
El TONEX Cab está diseñado para integrarse con cualquier modelador de amplificadores o sistema de captura, como los populares TONEX Tone Models de IK Multimedia. También incluye un cargador de IR integrado, ideal para músicos que deseen conectar preamplificadores analógicos directamente al gabinete o reducir la carga de procesamiento en modeladores digitales.
Características avanzadas para profesionales
El gabinete ofrece opciones que simplifican su uso y amplían sus capacidades:
- EQ programable de 3 bandas, que permite ajustes rápidos en cualquier entorno.
- Ocho memorias para almacenar configuraciones de EQ, AMP TONE e IRs, accesibles mediante controles físicos o el software TONEX Cab Control.
- Entrada AUX para monitorear mezclas de banda o reproducir pistas de acompañamiento.
Un ecosistema completo
Como parte del ecosistema TONEX, el gabinete incluye el software TONEX SE, que ofrece 200 modelos de tono premium y acceso ilimitado a Tone Models creados por usuarios en la plataforma ToneNET. Además, se incluye AmpliTube SE, proporcionando una solución completa para modelado de sonido y producción musical.
Mira más en este video
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
Music Business5 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales4 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales4 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales3 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business5 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación3 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Eventos6 meses ago
Feria Conecta+: Descubre las novedades de Yamaha para la edición 2024
-
Iluminación4 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Gestión5 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado