Connect with us

instrumentos musicales

Colombia: Sopranos inicia venta al público con instrumentos de fabricación propia

Published

on

sopranos colombia instrumentos 1200×500

Nacida como fábrica de instrumentos, Sopranos decide cambiar su estrategia y vender directo al público para combatir los efectos de la pandemia. Mira más sobre este case de éxito a continuación. 

Advertisement
Shure

Sopranos es una empresa ubicada en Bogotá Colombia, dedicada a la fabricación y distribución de instrumentos musicales desde 2002. La fábrica como principal nicho de mercado estaba enfocada en las instituciones públicas y privadas. 

Frente al Covid-19, las instituciones han dejado de adquirir estos productos y, por tal motivo, la empresa ha decidido diversificar tanto los productos como la forma de adquirir nuevos clientes, implementando las plataformas virtuales y redes sociales para impulsar el aprendizaje de los instrumentos musicales, brindándoles a los clientes productos de consumo diario y de alta calidad para las personas que están aprendiendo o que ya saben interpretarlos. 

Un sistema de entrega también fue implementado para la zona aledaña a las instalaciones físicas de la empresa, enviando los productos a través del personal de la empresa, donde el cliente puede cancelarlo contra entrega y, en otras ciudades, por

Jimmy Andrés Parra Bonilla, gerente general

Jimmy Andrés Parra Bonilla, gerente general

empresas de transporte. 

“Este sistema ha incrementado las ventas dando confianza a nuestros clientes a la hora de adquirir nuestros productos”, comentó Jimmy Andrés Parra Bonilla, gerente general. “En este momento estamos desarrollando nuestro sitio web www.sopranos.com.co con el fin de facilitar la visualización y adquisición del producto sin necesidad de dirigirse a nuestros puntos de venta.” 

Descubre más en esta entrevista con Jimmy.

Advertisement

M&M: Qué tipo de productos fabricaba la empresa anteriormente y qué tipo de productos fabrican hoy? 

Antes de la pandemia nuestros principales productos estaban enfocados en los instrumentos para las instituciones públicas y privadas dedicadas a la enseñanza como: xilófonos, carrillones, tambores y percusión menor. 

Durante la pandemia, vimos la necesidad que tenían las personas de aprovechar su tiempo libre. Implementando nuevas estrategias establecimos como principal producto la guitarra. Utilizando nuestros conocimientos en luthería comenzamos a producir instrumentos de cuerda tales como guitarra, ukulele, guitarra requinto, tiple requinto, citara, liras, bajo quinto, bajo sexto y cuatros. 

M&M: ¿Cómo funcionaban las ventas antes de la pandemia?

Los instrumentos que vendíamos antes, y seguimos produciendo, eran enviado a alcaldías, colegios, escuelas de música. Dado a que en la pandemia hubo baja demanda, comenzamos a producir instrumentos para las personas que quieren a prender o ya saben para practicar en sus hogares, poniendo a su alcance instrumentos de muy buena calidad a buen precio. 

Advertisement

M&M: ¿Cómo ha sido el paso de vender para instituciones privadas a vender para el público?

Como principal herramienta utilizamos las redes sociales, ya en ese momento tuvimos que aprender cómo realizar una publicación efectiva y cómo llamar la atención del cliente mediante imágenes, y también tuvimos que hacer un equipo de domiciliarios para que el cliente recibiera su producto en la puerta de su casa sin que eso afectara el costo del producto. 

Actualmente seguimos fortaleciendo las redes sociales y fortaleciendo el e-commerce, construyendo nuestro sitio web como tienda virtual en www.sopranos.com.co. 

Desde el inicio de la pandemia las personas han optado por realizar sus compras online y en sitios confiables, como el nuestro. 

M&M: ¿Qué productos han presentado más venta durante este período?. 

Advertisement

Los productos que han tenido más demanda han sido los instrumentos de cuerda tales como: la guitarra y los ukuleles. Por otro lado, las instituciones educativas han solicitado el xilófono 8 notas para los niños en su casa. 

Captura de Pantalla 2021-06-07 a la(s) 09.18.37

Como parte de la nueva estrategia, también ha sido inaugurada una tienda física

M&M: ¿Han abierto también una tienda física? 

Sí, en el mes de diciembre, colocamos nuestra tienda en un punto más comercial, donde brindamos atención más personalizada. 

M&M: ¿Qué tendencias están presentando los consumidores? 

La tendencia al principio era comprar instrumentos económicos para aprender en su casa, y ahora están buscando mejores instrumentos de cuerda. En Colombia tenemos gran variedad de maderas lo que nos da la oportunidad de fabricar mejores instrumentos utilizando maderas tropicales donde damos variedad en color de sonido para los diferentes gustos y así le damos al cliente lo que quiere. 

M&M: ¿Es difícil tener una empresa de fabricación (y ahora venta) de instrumentos en Colombia? 

Advertisement

Ha sido complicado en este tiempo, sin embargo la pasión por lo que uno hace nos motiva a superar todos los obstáculos que hay en el camino. 

Nuestra visión es consolidarnos como marca, teniendo en cuenta que ya abrimos una línea de productos y, ya que abren las instituciones, darla a conocer y seguir fortaleciéndolos. Esperamos que la recuperación económica sea pronta y que la cultura musical siga creciendo. 

Nos hemos consolidado como un sólido proveedor de instrumentos en Colombia y ahora estamos buscando la internacionalización de la marca. Para eso, asistimos a la feria NAMM siendo la primera empresa colombiana en tener un booth en dicha feria. En este momento, estamos retomando estos proyectos ya que por la pandemia lo habíamos pausado. 

¡Vendrán novedades por ahí!

Más información en el sitio o Facebook de Sopranos. 

Advertisement

 

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement

instrumentos musicales

Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Published

on

zildjian ride bell 1200x675

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad

Advertisement
sennheiser

Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia

El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.

Características clave

  • Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
  • Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
  • Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
  • Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil

El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.

Características clave

Advertisement
  • Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
  • Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
  • Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
  • Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.

Mira más en este video

Zildjian 7" FX Break Bell with Jay Weinberg
image
Continue Reading

instrumentos musicales

Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Published

on

musicos cuidar manos 1200x675

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.

Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.

1. Calienta Antes de Tocar

Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
  • Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
  • Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.

2. Mantén una Buena Técnica

La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:

  • Relaja los hombros y las manos al tocar.
  • Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
  • Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.

Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.

3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo

Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:

  • Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
  • Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad

Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:

  • Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
  • Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
  • Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.

5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición

La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:

  • Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
  • Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
  • Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.

6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad

El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:

  • Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
  • Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
  • Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.

7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo

Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.

La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones. 

Advertisement
Continue Reading

instrumentos musicales

Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Published

on

ludwig neusonic sparkle 1200x675

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos. 

Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.

Especificaciones de la serie NeuSonic

  • Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
  • Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
  • Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
  • Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
  • Fabricadas en EE.UU.

El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado