Connect with us

Music Business

Cómo vender tu música en plataformas digitales sin intermediarios

Published

on

vender musica plataformas digitales 1200x675

En la era digital, los artistas ya no dependen de sellos discográficos para distribuir su música. 

Plataformas como Spotify, Apple Music, Deezer y Amazon permiten que músicos independientes lleguen a audiencias globales sin renunciar a sus derechos ni compartir ingresos con intermediarios.

Elegir un agregador digital

El primer paso es seleccionar un distribuidor digital, también conocido como agregador. Empresas como DistroKid, TuneCore, CD Baby y Amuse actúan como puente entre el artista y las plataformas de streaming. Algunos cobran una tarifa anual, otros se quedan con un porcentaje de las regalías. La elección debe considerar el modelo de negocio, la facilidad de uso y los servicios adicionales, como estadísticas y soporte al cliente.

Registrar tus obras correctamente

Antes de publicar cualquier canción, es esencial registrarla en la entidad de gestión colectiva correspondiente, como SADAIC (Argentina), SACM (México) o UBC (Brasil). Esto garantiza que los derechos de autor estén protegidos y que puedas cobrar por ejecuciones públicas, sincronizaciones y otros usos.

Preparar el lanzamiento profesionalmente

Una buena portada, metadatos correctos (nombre del artista, título, compositores, ISRC) y una fecha de lanzamiento estratégica son fundamentales. Algunos agregadores permiten programar el estreno y elegir territorios específicos.

Promoción y presencia digital

Una vez publicada la música, comienza la segunda etapa: hacerla visible. Las redes sociales, el marketing por correo electrónico y los videos cortos en plataformas como TikTok o YouTube Shorts ayudan a generar tráfico hacia las canciones. Existen herramientas como Linktree o ToneDen que centralizan los enlaces de escucha.

Advertisement

Monitoreo y ajustes

Plataformas como Spotify for Artists y Apple Music for Artists ofrecen estadísticas detalladas: número de reproducciones, oyentes, ubicación geográfica y playlists. Estos datos permiten afinar campañas, detectar mercados emergentes y planificar giras o merchandising.

Vender música sin intermediarios es posible, pero requiere organización, estrategia y constancia. El control total sobre la carrera artística viene acompañado de nuevas responsabilidades, pero también de una conexión más directa y auténtica con el público. ¿Cómo lo estás haciendo tú?

Zowag_Drums

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Music Business

Deezer lanza sistema para identificar música generada por IA en streaming

Published

on

Deezer IA 1200x675

La plataforma global de música Deezer presentó una nueva herramienta que permite identificar de forma clara los álbumes que contienen canciones generadas totalmente por inteligencia artificial (IA), marcando un hito en el sector del streaming musical. 

Con esta funcionalidad, la empresa refuerza su compromiso con la transparencia para los oyentes y la protección de los derechos de artistas y compositores.

El lanzamiento se produce tras la incorporación de una tecnología avanzada de detección de música creada por IA, que reveló que cerca del 18 % del contenido subido diariamente —más de 20 mil pistas— es generado íntegramente por inteligencia artificial.

“Estamos viendo un aumento significativo en el envío de este tipo de contenidos, y no hay señales de que disminuya”, afirma Alexis Lanternier, CEO de Deezer. “La IA no es buena ni mala por sí sola, pero creemos que la transparencia es clave para mantener la confianza de nuestros usuarios y del sector musical”.

Aunque la música generada por IA representa solo el 0,5 % de las reproducciones en Deezer, la plataforma detectó que una gran parte de estos envíos tiene fines fraudulentos. Según sus datos internos, hasta el 70 % de los streams de estas canciones son falsos. Cuando se detecta manipulación, esos datos se excluyen de los cálculos de regalías.

Además, para garantizar una experiencia auténtica y proteger la remuneración de los artistas, Deezer está excluyendo las canciones generadas 100 % por IA de sus recomendaciones algorítmicas y editoriales.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

Music Business

ONErpm expande su alcance global y potencia talentos más allá de América

Published

on

onerpm expansion 1200x675

Con presencia en 45 oficinas distribuidas en 32 países, ONErpm refuerza su compromiso con la diversidad musical y la democratización del acceso a la industria. 

Más que una expansión territorial, su estrategia se enfoca en actuar localmente para amplificar voces auténticas y conectar culturas a través de la música.

La apuesta por regiones fuera del eje tradicional de las Américas es una decisión estratégica. En continentes como África, Asia y Europa, la empresa identifica escenas emergentes, apoya a artistas en su desarrollo y los conecta con audiencias globales. Este trabajo se traduce en crecimiento real para proyectos independientes que hoy ganan espacio en el mercado internacional.

En África, artistas como Bella Shmurda y Zlatan ganan visibilidad en el universo del Afrobeats, mientras Willy Paullidera desde Kenia una mezcla entre gospel y afro-pop. En Tanzania, Ibraah y Joel Lwaga destacan por su aporte al Bongo Flava y a la música gospel de África Oriental.

En Asia, la diversidad sonora toma forma con nombres como Mark Carpio y Costa Cashman (Filipinas), y propuestas como THEMOONWILLALWAYSBEWITHME y 2Ectasy en Tailandia, que exploran fusiones entre indie y rap. En el Sudeste Asiático, proyectos como Brb. y Gen Neo consolidan el R&B como un puente entre Singapur y Malasia.

“Nuestro objetivo no es solo competir por mercado, sino poner al artista en el centro”, afirma Isaac Miranda, director asociado de ONErpm en Asia. “Les damos herramientas, orientación estratégica y luchamos por sus metas en cada etapa de su carrera”.

Advertisement

En Europa, Turquía se ha convertido en un punto clave. Artistas como Sertab Erener, ícono del pop turco, superan los cinco millones de oyentes mensuales, mientras Canbay & Wolker y Tan Taşçı acumulan cifras millonarias en reproducciones con sus propuestas en hip hop y pop con tintes arabescos.

“La música es una forma única de expresión cultural, y en mercados como el turco, aún dominados por sellos tradicionales, ofrecemos una alternativa real para artistas independientes”, señala Ahu Özışık, Country Manager de ONErpm en Turquía. İlayda Parçalıl, A&R local, añade: “Conectamos a nuestros artistas a una red global sin que pierdan su voz o su sonido”.

Con un enfoque que une lo local con lo global, ONErpm sigue transformando escenas regionales en movimientos internacionales, apostando por la independencia creativa y el acceso equitativo a la industria musical en todo el mundo.

Advertisement
Zowag_Drums
Continue Reading

Music Business

TikTok lanza plataforma “TikTok for Artists” para fortalecer relación entre músicos y fans

Published

on

tiktok for artists 1200x675

TikTok presentó su nueva plataforma global “TikTok for Artists”, una herramienta diseñada para empoderar a músicos y sus equipos con datos e instrumentos estratégicos que mejoren su presencia en la red social y potencien su conexión con el público.

Disponible inicialmente en 26 países —entre ellos España, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia y Argentina—, la plataforma reúne funciones clave para quienes utilizan TikTok como medio de promoción musical. Entre sus principales recursos está la posibilidad de acceder a estadísticas avanzadas de desempeño de canciones y videos, como visualizaciones, interacciones y datos demográficos de seguidores.

Una de las novedades destacadas es la función Pre-Release, que permite a los artistas promocionar anticipadamente nuevos lanzamientos. A través de ella, los fans pueden guardar canciones previamente en plataformas como Spotify o Apple Music, lo que contribuye a aumentar el impacto de las campañas de estreno.

Según la empresa, TikTok for Artists busca facilitar el trabajo tanto de músicos independientes como de grandes nombres de la industria, ofreciendo herramientas intuitivas que permiten tomar decisiones más informadas sobre contenido y estrategias de marketing.

“Sabemos que TikTok desempeña un papel fundamental en el descubrimiento de música. Con TikTok for Artists, queremos ayudar a los artistas a aprovechar al máximo ese potencial, conectándolos con sus audiencias de manera más directa y eficiente”, señala Ole Obermann, Global Head of Music Business Development de TikTok.

El anuncio refuerza el compromiso de la plataforma con la música como elemento central de su ecosistema, al mismo tiempo que responde a una demanda creciente de recursos personalizados por parte de creadores musicales en todo el mundo.

Advertisement

Más información aqui.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado