Connect with us

Iluminación

El foco de SGM en el desarrollo de productos LED

Published

on

Ben Diaz site

Mejores procesos, estudio detallado de la tecnología LED, nuevos productos y tendencias. Vea más en esta entrevista.

Desde hace años, la empresa SGM centra su trabajo en la producción de aparatos LED y el estudio de esa tecnología le ha permitido tener productos cada vez más especializados para diferentes segmentos del mercado.

Ben Díaz, quien antes se encargaba del mercado sudamericano, ahora es manager de producto desde la sede de SGM en Dinamarca y cuenta varios detalles interesantes en esta entrevista.

M&M: ¿Qué tendencias están percibiendo desde SGM en el desarrollo de aparatos de iluminación?

Ben: Considero que el mercado de la iluminación se está moviendo cada vez más hacia parámetros tecnológicos, en lugar de centrarse exclusivamente en el efectismo o la renovación constante de productos. Hemos migrado desde las perspectivas iniciales allá por los años 1970, cuando todo era nuevo y lleno de posibilidades, a una situación en la que la premisa fundamental es hacer que nuestra industria sea sostenible, sólida, adaptable. Ahí es donde la tecnología de alto nivel tiene peso, y donde SGM quiere estar. Me parece una etapa realmente fascinante. Por primera vez en la historia, todos en el mundo de la iluminación se están dando cuenta de la importancia de fabricar aparatos sobre tecnologías bien diseñadas, preparados para las necesidades reales de un mercado que cambia constantemente. Nos sentimos cómodos en ese ambiente de innovación y detalle.

M&M: ¿Ha cambiado algo en la línea de producción, maquinarias, etc. de SGM en los últimos años que puedas destacar?

Advertisement

Ben: Somos una empresa bastante moderna en ese sentido, ya que nuestro sistema de producción es completamente modular y nuestros operadores están entrenados para desarrollar múltiples tareas de producción en función de las necesidades. A SGM le encanta el equilibrio entre la dedicación humana y la exactitud robótica. Hemos invertido en máquinas de gran precisión para tareas de sellado específicas, y cada vez usamos más la impresión 3D para el prototipado. Hemos añadido más máquinas de testado en nuestros procesos, porque nos interesa especialmente predecir qué puede salir mal en el futuro. Estudiamos cada vez más el comportamiento de los LEDs y componentes que montamos sobre nuestras luminarias, y contamos con más túneles de calibración en las líneas de montaje para reducir tiempos y asegurar el perfecto funcionamiento de nuestros algoritmos en el color.

M&M: La empresa se ha enfocado principalmente en el uso de tecnología LED. ¿Cuáles han sido los avances o cambios en esa tecnología en los últimos años?

Ben: Para nosotros, el estudio del LED es fundamental, ya que no producimos ningún otro tipo de fuente de luz. Dedicamos mucho tiempo a investigar la incidencia del calor sobre el LED, así como su manipulación precisa. Nos interesa hacer que el LED sea cada vez más controlable y más eficiente, y creemos que la clave está en la gestión térmica, la selección en base a parámetros fiables y el desarrollo de software. Como avance del LED en sí, yo destacaría el hecho de que los LEDs blancos son cada vez más potentes y más fiables, y por lo tanto, más interesantes.

M&M: ¿La empresa continúa fabricando todo en Dinamarca o han dado el paso hacia China?

Ben: Seguimos diseñando y fabricando todo en Dinamarca, sí. Mantenemos todo el control sobre piezas y ensamblaje, lo que nos permite elevar continuamente los estándares, ofrecer excelentes tiempos de entrega sin reducir los procesos de calidad, y no depender de compañías externas. La eficiencia y el diseño funcional está en el ADN de este país. Existe un gran sentido de la independencia y eso permite que nuestros empleados ofrezcan un enorme rendimiento así como un gran interés por mejorar cada proceso. Aprendemos de nuestra gente cada día, ya que los departamentos de producción y desarrollo están estrechamente relacionados. Todos estos factores son muy valiosos para SGM, y dependen de que los productos se diseñen y construyan en el mismo lugar.

Advertisement

M&M: ¿Qué productos de SGM están siendo más vendidos en todo el mundo?

Ben: Nuestras ventas de P-10, Q-10 y P-6 se han disparado. Los usuarios tradicionales de SGM han entendido sus posibilidades desde el primer día gracias al impacto del P-5 y el Q-7 en el mercado, y a los nuevos usuarios les encanta que tengan tanto punch y versatilidad. Nuestras cabezas móviles G-Spot y G-Profile Turbo siguen vendiéndose de manera excelente, y estamos viendo cada vez más pedidos de G-4 Wash desde el mundo broadcast. Pero sin duda, nuestro catálogo POI está marcando la diferencia. Cada vez somos más populares en el segmento arquitectónico y eso se nota.

M&M: ¿Cuáles han sido los últimos lanzamientos de la empresa?

Ben: Hemos entrado en producción con el G-7 Spot recientemente, y ha sido un gran desafío para nosotros ya que estamos implementando tecnologías completamente diferentes a otras cabezas móviles que tenemos en catálogo. El G-4 Wash Motorized Barndoors ha sido nuestro gran lanzamiento para entornos televisivos y teatrales, y nuestras VPL han impactado con fuerza en instalaciones como fachadas interactivas, casinos o cruceros. Y cómo no, el P-6, un wash que a juzgar por las ventas está llamado a ser nuestra gran punta de lanza en los próximos años.

M&M: ¿Puedes adelantar en qué están trabajando? ¿Se viene algo nuevo?

Advertisement

Ben: Estamos trabajando en cosas nuevas, ¡eso seguro! SGM siempre lanza de 1 a 4 productos por año y en Prolight+Sound se verán cosas nuevas. No puedo decir gran cosa todavía, como cabe imaginar. Pero puedo adelantar que tenemos entre manos una cabeza móvil que va a dar mucho qué hablar.

Visita a SGM en el Hall 12.1, stands C74-C75 en Prolight+Sound, del 2 al 5 de abril en Frankfurt, Alemania.

P

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Iluminación

Claypaky presenta el nuevo Volero Twins

Published

on

claypaky volero twins 1200x675

La nueva barra IP66 combina la fuerza de un efecto visual con la flexibilidad de un cabezal móvil.

Advertisement

La marca Claypaky ha lanzado al mercado su aparato de iluminación Volero Twins, un equipo que pretende redefinir los límites entre barra de efectos y cabezal móvil. Este nuevo aparato de próxima generación, con clasificación IP66, ofrece una solución versátil para giras, televisión, festivales y espectáculos de música electrónica.

Doble motor de luz y tecnología avanzada

El Volero Twins está equipado con dos motores de iluminación independientes, lo que le permite ofrecer un amplio rango de efectos. Su diseño integra rotación infinita PAN, zoom lineal de 3.8° a 45°, y un sistema de control de seis capas de efectos, brindando al diseñador libertad creativa para lograr proyecciones diferenciadas.

El sistema cuenta con 8 LEDs RGBW de 60W y 10 líneas de LEDs blancos fríos para estrobo, distribuidos en 20 segmentos, proporcionando un equilibrio entre colores intensos y efectos de estrobo.

Impacto visual y precisión

“El Volero Twins garantiza una proyección de haz sólido y denso, con alta concentración lumínica para lograr efectos limpios, legibles y de alto contraste en cualquier entorno escénico. Su óptica de lentes grandes asegura una definición precisa en cada aplicación”, cuenta el comunicado oficial.

Diseñado para ofrecer modularidad, puede utilizarse como unidad individual o integrarse en configuraciones modulares tipo wave, adaptándose a los requisitos de cualquier producción, desde aplicaciones de proyección a larga distancia hasta montajes inmersivos de gran escala.

Mira más en este video

Advertisement
Claypaky Volero Twins
image
Continue Reading

Iluminación

Elation amplía la garantía en sus principales líneas de productos

Published

on

elation garantia 1200x675

Las series KL, OPS, Fuze Pendant y otras ahora cuentan con mayor cobertura para reforzar la confianza del cliente.

Elation Professional anunció una ampliación significativa de las garantías para varias de sus líneas de productos.

Las luces de las series KL y OPS (Outdoor Permanent Specification), junto a los modelos Fuze Pendant y Fuze Pendant Compact, pasan a contar con una garantía completa de 5 años. Además, la nueva serie Paragon y las luces Fuze Series full-spectrum contarán con 3 años de garantía, brindando mayor tranquilidad a los usuarios.

La cobertura incluye no solo los motores de luz, sino también defectos de fabricación, materiales y mano de obra durante todo el período establecido.

Una apuesta firme por la confianza y la calidad

“La calidad de producto siempre ha sido nuestra prioridad”, afirmó Eric Loader, vicepresidente global de ventas de Elation. “Estas garantías ampliadas reflejan ese compromiso. Estamos orgullosos de ofrecer mayor tranquilidad a nuestros clientes, respaldados por años de pruebas rigurosas, estudios postventa y datos reales que confirman la confiabilidad extraordinaria de nuestros productos.”

OPS Series: resistencia total para instalaciones permanentes

La OPS Series fue diseñada para resistir entornos extremos e incluye versiones robustas de productos Elation con certificaciones IP65/66. Estas luminarias están pensadas para instalaciones permanentes en parques temáticos, cruceros, aplicaciones marítimas, museos, instalaciones inmersivas y otros espacios exigentes tanto interiores como exteriores.

Advertisement

Modelos cubiertos por la nueva garantía

OPS Series actual:

  • Moving Lights: Proteus Lucius OPS, Proteus Rayzor 760 OPS
  • Static Lights: SIX+ PAR S OPS, SIX+ PAR L OPS
  • Modelos Fuze Series incluidos: Fuze Profile, Fuze Spot, Fuze Wash FR, Fuze Wash 500, Fuze Max Profile, Fuze Max Spot, Fuze Teatro.

Elation asegura que continuará ofreciendo valor real a sus clientes, manteniendo su compromiso con la excelencia en producto y servicio técnico.

Consulta condiciones específicas de la garantía para más detalles.

image
Continue Reading

Iluminación

México: Serpro refuerza su liderazgo técnico con inversión en luces Robe

Published

on

robe serpro 1200x675

La empresa mexicana apuesta por la innovación con una flota ampliada de FORTES, iFORTE LTX y RoboSpot.

Desde su base en Monterrey, capital industrial del estado de Nuevo León, Serpro Producciones se ha consolidado como la empresa de producción técnica más grande y activa de México. Con una infraestructura de 7.000 metros cuadrados de almacén, la compañía ofrece soluciones completas de iluminación, audio, rigging, backline y escenografía para todo tipo de espectáculos.

Liderada por Emmanuel González y respaldada por un equipo técnico altamente especializado, Serpro mantiene una presencia constante en los principales festivales del país, incluyendo el reconocido Pa’l Norte, además de producir giras y conciertos de artistas nacionales e internacionales.

Expansión estratégica con Robe

Serpro ha sido cliente regular de Robe desde 2016, cuando adquirió sus primeras luminarias Pointe. En los últimos dos años, la empresa ha reforzado notablemente su inventario con la incorporación de 120 FORTES, 13 iFORTES, 24 iFORTE LTX y un sistema RoboSpot de 12 unidades, todos suministrados por Showco, distribuidor exclusivo de Robe en México.

“La decisión de invertir en FORTES surgió al ver su potencia, versatilidad y fiabilidad. Evaluamos varias marcas, pero Robe cumplía con todos nuestros criterios técnicos y operativos”, explica Emmanuel González. “Los riders de artistas pedían cada vez más FORTES, y era clave contar con ellos en nuestro catálogo.”

Equipos pensados para giras y riders técnicos

Además de 50 Pointes y 74 MegaPointes —aún en uso—, la transición de Serpro hacia tecnología LED comenzó en 2020, anticipando una tendencia que hoy marca el estándar del mercado. “Todas nuestras inversiones importantes en iluminación están guiadas por los requerimientos técnicos de los riders”, agrega González.

Advertisement

El equipo RoboSpot, particularmente valorado por diseñadores de iluminación, permite mayor control creativo y operatividad flexible para los técnicos de seguimiento. La empresa inició con ocho unidades base, pero ante la alta demanda, pronto amplió a doce. “Están todos fuera todo el tiempo”, comenta.

Relación sólida con Showco y visión de futuro

Serpro mantiene una estrecha colaboración con Showco, que también cuenta con oficinas en Monterrey, lo cual facilita soporte técnico, capacitación y atención posventa. “Nuestro equipo adora trabajar con Robe. Son luminarias fiables, bien diseñadas y prácticamente libres de mantenimiento”, destaca el fundador.

Recientemente, Emmanuel González visitó la fábrica de Robe en Valašské Meziříčí, República Checa. “Pude comprender mucho mejor la filosofía de innovación y calidad que impulsa a la marca. Robe está claramente comprometida con mantenerse relevante y a la vanguardia del mercado.”

Fotos: Imágenes de shows de Serpro, imagen de personal de Louise Stickland, con Emmanuel Gonzalez, propietario de Serpro, a la izquierda y Estuardo Zárate de SHOWCO a la derecha.

Advertisement
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025