Connect with us

instrumentos musicales

Fender presenta Jazz Bass V Artist Signature de MonoNeon

Published

on

fender mononeon 1200x500

Fender pone el espíritu MonoNeon Idiossincratic en el último Artist Signature Jazz Bass V, inspirando a los músicos a encontrar su propio sonido único.

Fender anunció el MonoNeon Jazz Bass V para honrar la singular visión del bajista de Parliament-Funkadelic, George Clinton, y empoderar a los músicos de todo el mundo para que se acerquen al instrumento con el mismo espíritu curioso que impulsó su vívida carrera. Conocido por su estilo para el funk y los detalles microtonales, crear un instrumento exclusivo que encapsule el espíritu y la artesanía del MonoNeon es una tarea difícil.

Como la marca que creó el bajo eléctrico, Fender busca honrar a los más grandes pioneros del instrumento en todos los géneros y MonoNeon es uno de ellos. El sentido de la moda de Mono está a la par con su forma de tocar, a menudo adornado con superposiciones fluorescentes y accesorios que harían que cualquier barra luminosa corriera por su dinero. Gracias al acabado y escudo amarillo y naranja de este modelo exclusivo, la óptica de este bajo coincide con el sentido de la moda del hombre que inspiró su creación.

“Tener mi propio bajo Artist Signature con Fender es definitivamente una experiencia completa sucediendo ahora mismo”, dijo MonoNeon. “Ver a mi papá sosteniendo mi bajo es una locura. Es como mi primer héroe musical. Es un músico muy popular. Simplemente practicaba con todos sus discos, trataba de encontrar algo que tocara y simplemente aprendía. Quería ser como él y lo sigo queriendo”.

Dywane Thomas Jr. o MonoNeon, como se le conoce más comúnmente, creció con el bajo en la sangre. Su padre era un conocido bajista de Memphis que aprovechaba cada oportunidad para compartir su amor por el blues y el soul con su hijo. Después de crecer junto a miembros de su familia musical y tocar el bajo en la iglesia, MonoNeon publicó su primer video en YouTube en 2013. Su afinidad de toda la vida por el bajo y el poder que ejerce se ha puesto de manifiesto, para que todos lo vieran. Y el mundo se apresuró a adoptar MonoNeon, en todo su esplendor fluorescente. Conocido en el espacio más amplio de la cultura pop por hacer videos virales de personas hablando y traduciendo el tono de sus voces en una pieza musical, sus seguidores en línea crecieron con cada año que pasaba, pero MonoNeon no solo brillaba frente a su cámara web. En 2015, fue invitado a unirse a la banda en vivo de Prince, un sueño hecho realidad para cualquier músico, pero especialmente para uno como Mono, cuyas raíces se encuentran en el funk emocional y la música R&B de los ‘80. Los colaboradores de MoneNeon se habían expandido para incluir a artistas como Ne- Yo, Mac Miller, Nas, Bootsy Collins, Jacob Collier y muchos otros. Este impresionante currículum es prueba no solo de la innegable destreza técnica de MonoNeon, sino también su capacidad para traducir su forma de tocar en una miríada de estilos. Ya sea que se trate de R&B suave, funk de alto octanaje o el espacio infinito que existe más allá del género en sí, el énfasis de MonoNeon en el sentimiento, la pasión y la emoción permite que su interpretación prospere en prácticamente cualquier entorno sonoro.

El bajo

 

Advertisement

 

Junto con el lanzamiento del Mononeon Jazz Bass V se encuentra “In Conversation with MonoNeon”, un video presentado por George Clinton mientras guía a los espectadores a través del “Monoverso”. La pieza presenta una serie de sesiones improvisadas, incluido el “Duo of Bullshit” con MonoNeon y Blaque Dynamite, así como comentarios de su madre, abuela y padre, Dywane Thomas Sr.

El MonoNeon Jazz Bass V cuenta con un cuerpo de aliso con un llamativo acabado de uretano amarillo neón, complementado con un clavijero y escudo pintados de naranja neón. “Estos son mis dos colores favoritos, naranja y amarillo de alta visibilidad, porque me encanta la forma en que los trabajadores de la construcción se ven en la carretera. Puedes verlos desde lejos. Está inspirado en ellos”. 

El mástil de arce tostado de una pieza de 22 trastes tiene forma de C para mayor comodidad y presenta un diapasón de radio compuesto de 10″-14″ e incrustaciones de bloques de perlas. Las pastillas Fireball humbucking de 5 cuerdas personalizadas ofrecen graves exuberantes y contundentes con un gruñido, mientras que el preamplificador activo de 18 voltios le brinda un margen adicional. Mientras tanto, el ecualizador activo de 3 bandas brinda a los instrumentistas infinitas capacidades tonales, y el puente Fender HiMass string-through-top-load mejora la resonancia, el peso y el sustain. Cada bajo viene con un paquete de stickers MonoNeon y un calcetín Stance de clavijero personalizado.

 

Advertisement
MonoNeon | Fender Signature Sessions | Fender

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Published

on

musicos cuidar manos 1200x675

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.

Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.

1. Calienta Antes de Tocar

Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
  • Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
  • Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.

2. Mantén una Buena Técnica

La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:

  • Relaja los hombros y las manos al tocar.
  • Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
  • Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.

Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.

3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo

Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:

  • Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
  • Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad

Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:

  • Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
  • Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
  • Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.

5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición

La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:

  • Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
  • Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
  • Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.

6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad

El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:

  • Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
  • Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
  • Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.

7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo

Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.

La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones. 

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

instrumentos musicales

Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Published

on

ludwig neusonic sparkle 1200x675

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos. 

Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.

Especificaciones de la serie NeuSonic

  • Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
  • Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
  • Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
  • Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
  • Fabricadas en EE.UU.

El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.

image
Continue Reading

instrumentos musicales

Cort presenta la serie Essence: nuevas guitarras acústicas con construcción optimizada

Published

on

cort essence 1200x675

Cort Guitars anunció el lanzamiento de la serie Essence, una nueva línea de guitarras acústicas diseñadas para ofrecer un sonido clásico con una construcción optimizada. 

La serie Essence de Cort incluye dos modelos con diferentes formas de cuerpo: Grand Auditorium (Essence-GA-4) y OM Cutaway (Essence-OM-4), adaptándose a distintos estilos de ejecución.

Características principales

  • Essence-GA-4 (Grand Auditorium): Cuerpo profundo con cintura estrecha y cejilla de 45 mm, ideal para punteo y rasgueo.
  • Essence-OM-4 (Orchestra Model): Cuerpo más compacto con cejilla de 43 mm, pensado para fingerpicking y acompañamiento vocal.
  • Tapa de abeto Sitka macizo torrefactado, con refuerzos también torrefactados, optimizados con el proceso ATV (Aged to Vintage) para un tono abierto y resonante.
  • Aros, fondo y mástil de caoba, proporcionando un rango medio cálido y agudos definidos.
  • Diapasón y puente de palisandro, mejorando el equilibrio tonal y la sustentación.
  • Clavijeros abiertos Vintage 18:1 para afinación precisa.
  • Roseta y fileteado en espiga, aportando un diseño estético clásico.
  • Acabados disponibles: Natural Semi-Gloss y Black Top Semi-Gloss.

Sistema de preamplificación y cuerdas

La serie Essence incorpora el sistema de ecualización Fishman Presys VT, instalado internamente para preservar la resonancia natural del instrumento. Con solo controles de volumen y tono, mantiene un sonido acústico claro y sin alteraciones.

Las guitarras vienen equipadas con cuerdas Elixir Nanoweb Phosphor Bronze Light (.012-.053).

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image