instrumentos musicales
Cómo reconocer una guitarra Gibson falsificada

Guitarra Gibson falsificada: Paso a paso para que no compre una guitarra falsa
Existe un creciente y alarmante número de productos falsificados procedentes de Asia. En Brasil, algunos ya comienzan a difundirse y causar serios perjuicios para el mercado, además de pérdidas obvias para las tiendas que comercializan productos usados, principales víctimas del golpe, la pérdida de credibilidad de las marcas es inevitable. Música & Mercado invitó a Henry Ho para desenvolver esta materia para que usted sepa reconocer las características que diferencian un instrumento original de uno falso, de manera que su tienda nunca caiga en esa trampa.
Es impresionante la proliferación creciente de guitarras falsificadas oriundas de China. Íconos de consumo como Gibson, Fender, PRS, Ibanez, Gretsch, Taylor y Epiphone sufren con el vigor de esa industria paralela. Las falsificaciones infringen en derecho a la propiedad y alimentan un comercio ilícito. Es importante distinguir réplica, copia y falsificación.
La réplica es una reproducción perfecta, concebida con la intención de recrear con exactitud una pieza original que agrega conceptos y factores históricos. O sea, es el arte de reeditar un diseño o un referencial con absoluta minuciosidad. Ese tipo de clonación no está destinada a dividendos comerciales, sólo se recrea la pieza basada en un concepto.
Ya la copia es producida a gran escala y sin autorización del fabricante original. Es el típico ejemplo de apropiación del patrimonio intelectual sin la intención de “pasar” por la original. Es el caso de empresas tradicionales en el mercado que producirán ejemplares similares o inspirados en el original, sin embargo, utilizan un logotipo propio.
Ahora, la falsificación es una reproducción de bajo costo que exuda la contundente intención de engañar al consumidor. Utiliza el logotipo original de la marca de manera indebida y sugiere, de forma técnica y visual que la pieza es genuina. Las falsificaciones escapan de los patrones definidos por leyes de copyright, reglas de patentes y dominio de marca registrada. No reconocen royalties y son producidas sin autorización de los fabricantes originales. Hay un caso de guitarras falsas con el logo de Gibson, ejemplares hechos en China que son vendidos al comercio electrónico por costos económicos.
La falsificación rompe con la ética y estética, presenta un plano perspicaz que incita al deseo y consumo. Pero es la elección de los desprevenidos.
Vea las diferencias de las especificaciones técnicas de una Gibson Les Paul auténtica y una falsificación producida en Asia.
DETALLES DEL CLAVIJERO
Gibson Original
Logotipo centralizado y levemente inclinado. La madreperla utilizada en la incrustación del logo tiene una coloración amarillenta. La capa protectora del tensor posee 2mm de espesor con dos tornillos y formato de “sino”. El ángulo del clavijero es acentuado, de 14 a 17 grados.
Gibson Falsa
Logo “fuera del centro” con un desplazamiento acentuado. El material utilizado en la incrustación del logo es de madreperla artificial, con coloración clara y opaca. La capa protectora del tensor posee 0.7mm de espesor fijada con tres tornillos y el formato es diferente al de la Gibson original. El ángulo del clavijero es sutil, abajo de 7 grados.
DETALLES DEL MÁSTIL
Gibson Original
Contornos traseros sin mucha definición de formato. Voluta sin relevo. Nut o capotraste confeccionado de Corian, material sintético que combina minerales naturales y polímero acrílico puro. El acabado lateral de los trastes y frisos es un poco redondeado.
Gibson Falsa
Contorno trasero con definición de formato. Voluta con relevo. Nut o capotraste de plástico con acabado grueso. El acabdo lateral de los trastes y frisos es demasiado redondeado.
DETALLES DEL CUERPO
Gibson Original
Las cavidades de las pastillas son limpias y permiten la visualización de la cubierta frontal de arce. La cavidad de la parte eléctrica es excavado con simetría y el es interior limpio. Los componentes eléctricos están montados en una cubierta metálica.
Gibson Falsa
Las cavidades de las pastillas son sucias y con tinta negra. La mayoría de las veces, no es posible visualizar la espesura de la cubierta frontal. Las copias más grotescas utilizan películas plásticas que imitan los ejes de madera en la tapa superior. La cavidad de la parte eléctrica presenta un formato diferente al original y los componentes eléctricos están fijados directamente en la madera.
HARDWARE
Gibson Original
Pastillas originales de Gibson. Basta con verificar la base inferior de la pastilla, que contienen el logo de Gibson. Puente, afinadores y accesorios de procedencia identificable. Componentes eléctricos de calidad, hechos por empresas de buena reputación. Los conductores externos de las pastillas son de malla trenzada y son cubiertas por una capa de plástico de material térmico y duradero.
Gibson Falsa
Pastillas con aspecto similar a las originales de Gibson, aunque la semejanza es apenas visual. La base inferior de la pastilla es rústica y no contiene el logotipo de Gibson. Puente, afinadores y accesorios de procedencia desconocida. Los conductores externos son cubiertos por una capa de plástico maleable.
ACABADO
Gibson Original
Barniz de nitrocelulosa con capas finas sobrepuestas y brillo moderado.
Gibson Falsa
Barniz con dos componentes denso y extremadamente brillante.
MATERIALES
Gibson Original
Tipos de madera más usadas: Caoba, Arce, Palisandro Indio, Palisandro Brasileño y Ébano.
Gibson Falsa
Utilizan las siguientes maderas: Nato, Arce asiático, Sen, Tilo, Grenadilha y Kiri.
NÚMERO DE SERIE
Las reproducciones falsas poseen números de serie insertados con serigrafía. Las originales presentan las numeraciones grabadas en madera en relevo. Aunque, atención, algunos modelos originales utilizan un proceso de serigrafía (una custom shop y una Les Paul Classic). La numeración de las guitarras falsas no posee año, ni lote de fabricación.
Malversadores convictos
Los falsificadores chinos sufren un duro golpe en la reciente investida de las autoridades legales de China. Yu Hui, la “pseudo” empresaria Li Dan y algunos de sus familiares fueron condenados a tres años de prisión por delitos relacionados con la venta directa y no autorizada de instrumentos musicales falsificados.
La propia China inició una campaña de represión a la tienda ilegal, invirtiendo en la construcción de una imagen más positiva para el mundo. El momento es oportuno para una “recuperación” masiva, para que podamos cuestionar el consumo del agente propulsor de consumo dentro de un contexto social, económico y cultural.
Escapar de esta
Yu Hui, condenado por comercializar instrumentos musicales falsificados, tiene un sitio en Internet sobre guitarras y venta de sus equipos: www.paylessguitar.com/index.asp
Escrito por Henry Ho
Músico, luthier y técnico de escenario. Fundador de B&H Escuela de Lutheria, y también consultor técnico de varias empresas del mercado musical. www.bhluthieria.com
instrumentos musicales
ddrum tiene nuevo set electrónico E-Flex BT8, para práctica silenciosa y espacios reducidos

Con conectividad Bluetooth y mejoras clave, la batería electrónica está pensada para músicos principiantes o bateristas que buscan practicidad sin renunciar al rendimiento.
La marca ddrum anunció el lanzamiento del E-Flex BT8, su nuevo set de batería electrónica diseñado como una solución compacta, silenciosa y completa para estudiantes de batería o músicos que necesitan practicar sin generar ruido.
El nuevo modelo expande las funcionalidades del exitoso E-Flex original, sumando nuevas características técnicas y mejor conectividad.
Entre las principales mejoras del E-Flex BT8 se encuentra un pad de bombo con pedal real —reemplazando el controlador básico del modelo anterior—, y un módulo de sonido completamente nuevo con conectividad Bluetooth, similar al utilizado en el modelo superior E-Flex BT9.

Al igual que su antecesor, el nuevo E-Flex BT8 incluye parches de malla (mesh) de alta respuesta que brindan una sensación natural al toque, así como el modo Double Bass, ideal para desarrollar patrones de doble bombo. El set mantiene el característico esquema de colores rojo y negro que distingue a la marca.
Especificaciones técnicas del E-Flex BT8:
- 3 pads de toms de 6” con parches de malla
- 1 pad de redoblante dual zone de 6”
- 1 platillo crash de 9” con función de choke
- 1 platillo ride de 9” con zona de campana y choke
- 1 pad de hi-hat de 9”
- 1 controlador de hi-hat
- 1 pad de bombo con pedal incluido
- 1 módulo BT-Series con conectividad Bluetooth
- 1 banco de batería
- 1 rack completo
- 1 par de baquetas
instrumentos musicales
Martin Guitar y Eric Clapton celebran 30 años de colaboración

Las nuevas 000-42EC 30th Anniversary y 000-EC 30th Anniversary rinden homenaje a una alianza histórica que marcó el rumbo de la guitarra acústica moderna.
La reconocida marca Martin Guitar celebra tres décadas de colaboración con Eric Clapton lanzando dos modelos especiales de edición limitada: la 000-42EC 30th Anniversary y la 000-EC 30th Anniversary. Las guitarras conmemoran una relación iniciada en 1995, tras el emblemático concierto Unplugged de Clapton para MTV, que provocó una nueva ola de interés global por la música acústica.
000-42EC 30th Anniversary: homenaje a una leyenda
Inspirada en la guitarra 000-42 de 1939 que Eric utilizó en Unplugged, esta versión de aniversario está limitada a 300 unidades en todo el mundo. Cuenta con tapa de abeto Adirondack macizo, aros y fondo de palo de rosa guatemalteco y varetaje en X inspirado en la serie Golden Era, lo que garantiza una resonancia rica y sonido vintage.
El mástil replica el perfil auténtico de 1939 y el acabado vintage gloss realza su carácter clásico. Cada unidad incluye una etiqueta firmada a mano por Clapton, certificado de autenticidad y un estuche Harptone bordado exclusivo.
000-EC 30th Anniversary: elegancia y tradición
Disponible hasta marzo de 2026, esta versión busca ofrecer una alternativa más discreta, sin perder la esencia del sonido Clapton. Está fabricada con tapa de abeto macizo y fondo y aros de palo de rosa de la India oriental. Conserva el mástil con forma de 1939 y detalles estéticos como filete herringbone, binding blanco antiguo y las tradicionales incrustaciones tipo snowflake.
Incluye una etiqueta con la firma preimpresa de Eric Clapton, certificado de autenticidad y un estuche premium bordado.
Una alianza que marcó época
El vínculo entre Eric Clapton y Martin Guitar comenzó en 1995 con el lanzamiento del primer modelo 000-42EC, que se agotó de inmediato. Desde entonces, han surgido varias ediciones limitadas, como la 000-28EC en 1996 —uno de los modelos más vendidos de la marca— y una serie de dreadnoughts lanzada en 2023 para apoyar el Crossroads Centre, centro de rehabilitación fundado por Clapton en 1998.
Además de sus guitarras, Eric respalda personalmente las cuerdas acústicas Clapton’s Choice Signature Strings, diseñadas para resistir la corrosión y ofrecer el sonido preciso que exige tanto en el estudio como en el escenario.
“Si pudiera elegir en qué reencarnar, sería una Martin OM-45”, ha dicho Clapton, reafirmando el vínculo profundo entre el artista y la histórica firma estadounidense.
instrumentos musicales
JHS nombra a Joel Gomera como nuevo agente de ventas para América Central y del Sur

La empresa británica John Hornby Skewes & Co. Ltd. (JHS) anunció el nombramiento de Joel Gomera como su nuevo agente de ventas para América Central y del Sur.
Con base en República Dominicana, Gomera cuenta con una sólida trayectoria en la industria de instrumentos musicales y audio profesional. Su experiencia de más de 25 años en ventas internacionales y marketing, sumada a su pasión por la música —es compositor, cantante y exeditor de la revista Armonía—, lo posiciona como un puente estratégico entre la marca y los mercados latinoamericanos.
Desde su nuevo cargo, Gomera será responsable de fortalecer las relaciones comerciales y estrategias de distribución en países como México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, entre otros.
Representará el extenso catálogo de productos de JHS en la región, que incluye marcas propias como Vintage, Fret-King, Encore, Rapier y Santos Martinez, así como accesorios y productos de audio de Kinsman, KAM, Easy Karaoke, Performance Percussion y Odyssey Brasswind, además de los paquetes de guitarras acústicas licenciadas de The Beatles.
“Es un privilegio unirme al equipo de JHS como representante para América Latina”, expresó Joel Gomera. “Me entusiasma llevar sus reconocidas marcas a la región y conectar a músicos con la calidad, la innovación y la artesanía que distinguen a JHS.”
Desde la sede de la empresa, el director general de JHS dio la bienvenida oficial a Gomera: “Estamos encantados de sumar a Joel a nuestro equipo. Confiamos plenamente en que representará a la compañía con profesionalismo y excelencia.”
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office