instrumentos musicales
Cómo reconocer una guitarra Gibson falsificada

Guitarra Gibson falsificada: Paso a paso para que no compre una guitarra falsa
Existe un creciente y alarmante número de productos falsificados procedentes de Asia. En Brasil, algunos ya comienzan a difundirse y causar serios perjuicios para el mercado, además de pérdidas obvias para las tiendas que comercializan productos usados, principales víctimas del golpe, la pérdida de credibilidad de las marcas es inevitable. Música & Mercado invitó a Henry Ho para desenvolver esta materia para que usted sepa reconocer las características que diferencian un instrumento original de uno falso, de manera que su tienda nunca caiga en esa trampa.
Es impresionante la proliferación creciente de guitarras falsificadas oriundas de China. Íconos de consumo como Gibson, Fender, PRS, Ibanez, Gretsch, Taylor y Epiphone sufren con el vigor de esa industria paralela. Las falsificaciones infringen en derecho a la propiedad y alimentan un comercio ilícito. Es importante distinguir réplica, copia y falsificación.
La réplica es una reproducción perfecta, concebida con la intención de recrear con exactitud una pieza original que agrega conceptos y factores históricos. O sea, es el arte de reeditar un diseño o un referencial con absoluta minuciosidad. Ese tipo de clonación no está destinada a dividendos comerciales, sólo se recrea la pieza basada en un concepto.
Ya la copia es producida a gran escala y sin autorización del fabricante original. Es el típico ejemplo de apropiación del patrimonio intelectual sin la intención de “pasar” por la original. Es el caso de empresas tradicionales en el mercado que producirán ejemplares similares o inspirados en el original, sin embargo, utilizan un logotipo propio.
Ahora, la falsificación es una reproducción de bajo costo que exuda la contundente intención de engañar al consumidor. Utiliza el logotipo original de la marca de manera indebida y sugiere, de forma técnica y visual que la pieza es genuina. Las falsificaciones escapan de los patrones definidos por leyes de copyright, reglas de patentes y dominio de marca registrada. No reconocen royalties y son producidas sin autorización de los fabricantes originales. Hay un caso de guitarras falsas con el logo de Gibson, ejemplares hechos en China que son vendidos al comercio electrónico por costos económicos.
La falsificación rompe con la ética y estética, presenta un plano perspicaz que incita al deseo y consumo. Pero es la elección de los desprevenidos.
Vea las diferencias de las especificaciones técnicas de una Gibson Les Paul auténtica y una falsificación producida en Asia.
DETALLES DEL CLAVIJERO
Gibson Original
Logotipo centralizado y levemente inclinado. La madreperla utilizada en la incrustación del logo tiene una coloración amarillenta. La capa protectora del tensor posee 2mm de espesor con dos tornillos y formato de “sino”. El ángulo del clavijero es acentuado, de 14 a 17 grados.
Gibson Falsa
Logo “fuera del centro” con un desplazamiento acentuado. El material utilizado en la incrustación del logo es de madreperla artificial, con coloración clara y opaca. La capa protectora del tensor posee 0.7mm de espesor fijada con tres tornillos y el formato es diferente al de la Gibson original. El ángulo del clavijero es sutil, abajo de 7 grados.
DETALLES DEL MÁSTIL
Gibson Original
Contornos traseros sin mucha definición de formato. Voluta sin relevo. Nut o capotraste confeccionado de Corian, material sintético que combina minerales naturales y polímero acrílico puro. El acabado lateral de los trastes y frisos es un poco redondeado.
Gibson Falsa
Contorno trasero con definición de formato. Voluta con relevo. Nut o capotraste de plástico con acabado grueso. El acabdo lateral de los trastes y frisos es demasiado redondeado.
DETALLES DEL CUERPO
Gibson Original
Las cavidades de las pastillas son limpias y permiten la visualización de la cubierta frontal de arce. La cavidad de la parte eléctrica es excavado con simetría y el es interior limpio. Los componentes eléctricos están montados en una cubierta metálica.
Gibson Falsa
Las cavidades de las pastillas son sucias y con tinta negra. La mayoría de las veces, no es posible visualizar la espesura de la cubierta frontal. Las copias más grotescas utilizan películas plásticas que imitan los ejes de madera en la tapa superior. La cavidad de la parte eléctrica presenta un formato diferente al original y los componentes eléctricos están fijados directamente en la madera.
HARDWARE
Gibson Original
Pastillas originales de Gibson. Basta con verificar la base inferior de la pastilla, que contienen el logo de Gibson. Puente, afinadores y accesorios de procedencia identificable. Componentes eléctricos de calidad, hechos por empresas de buena reputación. Los conductores externos de las pastillas son de malla trenzada y son cubiertas por una capa de plástico de material térmico y duradero.
Gibson Falsa
Pastillas con aspecto similar a las originales de Gibson, aunque la semejanza es apenas visual. La base inferior de la pastilla es rústica y no contiene el logotipo de Gibson. Puente, afinadores y accesorios de procedencia desconocida. Los conductores externos son cubiertos por una capa de plástico maleable.
ACABADO
Gibson Original
Barniz de nitrocelulosa con capas finas sobrepuestas y brillo moderado.
Gibson Falsa
Barniz con dos componentes denso y extremadamente brillante.
MATERIALES
Gibson Original
Tipos de madera más usadas: Caoba, Arce, Palisandro Indio, Palisandro Brasileño y Ébano.
Gibson Falsa
Utilizan las siguientes maderas: Nato, Arce asiático, Sen, Tilo, Grenadilha y Kiri.
NÚMERO DE SERIE
Las reproducciones falsas poseen números de serie insertados con serigrafía. Las originales presentan las numeraciones grabadas en madera en relevo. Aunque, atención, algunos modelos originales utilizan un proceso de serigrafía (una custom shop y una Les Paul Classic). La numeración de las guitarras falsas no posee año, ni lote de fabricación.
Malversadores convictos
Los falsificadores chinos sufren un duro golpe en la reciente investida de las autoridades legales de China. Yu Hui, la “pseudo” empresaria Li Dan y algunos de sus familiares fueron condenados a tres años de prisión por delitos relacionados con la venta directa y no autorizada de instrumentos musicales falsificados.
La propia China inició una campaña de represión a la tienda ilegal, invirtiendo en la construcción de una imagen más positiva para el mundo. El momento es oportuno para una “recuperación” masiva, para que podamos cuestionar el consumo del agente propulsor de consumo dentro de un contexto social, económico y cultural.
Escapar de esta
Yu Hui, condenado por comercializar instrumentos musicales falsificados, tiene un sitio en Internet sobre guitarras y venta de sus equipos: www.paylessguitar.com/index.asp
Escrito por Henry Ho
Músico, luthier y técnico de escenario. Fundador de B&H Escuela de Lutheria, y también consultor técnico de varias empresas del mercado musical. www.bhluthieria.com
instrumentos musicales
Piano digital portátil GO:PIANO88 de Roland renovado

Roland presentó actualización del GO:PIANO88, una nueva versión de su piano digital de entrada, que ahora presenta un diseño más estilizado y una interfaz de usuario más intuitiva.
El GO:PIANO88 de Roland cuenta con 88 teclas de tamaño completo con tacto similar al marfil y un acabado elegante en negro, inspirado en los pianos de cola acústicos. El modelo busca ofrecer una experiencia realista y cómoda tanto para estudiantes como para músicos que buscan un instrumento portátil y versátil.
Con un peso de solo 5,8 kg, el GO:PIANO88 es fácil de transportar. Además, su funcionamiento con batería permite utilizarlo sin necesidad de conexión a la red eléctrica, ideal para ensayos o clases en cualquier lugar. También incluye altavoces estéreo integrados y salida para auriculares.
El piano incorpora sonidos de alta calidad desarrollados por Roland, incluyendo pianos acústicos, eléctricos, órganos, cuerdas, metales y sintetizadores. Además, ofrece funciones prácticas para el aprendizaje, como metrónomo, grabador interno y conectividad Bluetooth y USB-C para reproducir música desde dispositivos móviles o trabajar con software como Roland Zenbeats.
La integración con la Roland Piano App amplía aún más las posibilidades, permitiendo controlar de forma remota parámetros como volumen y tono, acceder a 256 sonidos adicionales y realizar ejercicios en formato de juegos interactivos para mejorar las habilidades pianísticas.
Los compradores del GO:PIANO88 (modelo GO-88PX) también recibirán un año de membresía Roland Cloud Core, con acceso a más de 500 partituras digitales y diversas herramientas de producción musical.
instrumentos musicales
Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad
Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia
El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.
Características clave
- Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
- Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
- Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
- Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil
El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.
Características clave
- Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
- Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
- Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
- Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.
Mira más en este video
instrumentos musicales
Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.
Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.
1. Calienta Antes de Tocar
Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:
- Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
- Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
- Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.
2. Mantén una Buena Técnica
La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:
- Relaja los hombros y las manos al tocar.
- Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
- Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.
Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.
3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo
Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:
- Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
- Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad
Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:
- Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
- Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
- Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.
5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición
La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:
- Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
- Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
- Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.
6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad
El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:
- Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
- Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
- Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.
7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo
Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.
La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones.
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office