Connect with us

instrumentos musicales

Histórica incautación de guitarras falsas Gibson en EE. UU.: Más de $18 millones en productos confiscados

Published

on

gibson guitarras falsas 1200x675

Autoridades americanas incautaron más de 3.000 guitarras falsificadas Gibson en el puerto de Los Ángeles/Long Beach.

Advertisement
sennheiser

En una operación sin precedentes, oficiales de U.S. Customs and Border Protection (CBP), en colaboración con agentes especiales de U.S. Homeland Security Investigations (HSI), investigadores del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles (LASD) y representantes de Gibson, incautaron más de 3.000 guitarras falsas Gibson en el puerto de Los Ángeles/Long Beach. Si hubieran sido genuinas, estas guitarras habrían alcanzado un precio de venta sugerido de $18,742,820 USD.

Detalles de la operación

La mercancía falsificada, proveniente de Asia, fue interceptada en contenedores marítimos gracias al trabajo conjunto de CBP, HSI y LASD. El Centro de Excelencia de Productos de Consumo y Comercialización Masiva (CPMM) de CBP estimó el valor en el mercado de los productos confiscados, mientras que Gibson verificó que las guitarras no eran auténticas, recordando que las verdaderas Gibson se fabrican exclusivamente en Estados Unidos.

“Estas guitarras fraudulentas pueden parecer legítimas para los consumidores desprevenidos que las compran a través de terceros, mercados callejeros, minoristas no autorizados o transacciones personales”, señaló Cheryl M. Davies, Directora de Operaciones de CBP en Los Ángeles. “Con la temporada de compras navideñas acercándose, los consumidores deben estar atentos al origen y precio de estos productos. Si parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.”

Impacto en la industria y los consumidores

Cesar Gueikian, CEO de Gibson, expresó su agradecimiento por la colaboración de las agencias involucradas: “Nuestro objetivo es proteger a los consumidores y a nuestros fanáticos de ser engañados con productos falsificados. Para todos los amantes de la música, independientemente de la marca americana que prefieran, siempre compren directamente de la fuente o de distribuidores autorizados.”

Advertisement

Beth Heidt, Directora de Marketing de Gibson, destacó la importancia emocional y cultural de esta incautación: “Esto no solo protege a los músicos, sino también a los artesanos en nuestras fábricas en Nashville, TN, y Bozeman, MT, quienes han dedicado generaciones a crear instrumentos de calidad. Como parte de nuestro 130º aniversario, estamos orgullosos de preservar nuestra herencia de artesanía y calidad.”

Riesgos asociados a productos falsificados

John Pasciucco, Subdirector Especial de HSI en Los Ángeles, subrayó que “la falsificación no es un delito sin víctimas. Perjudica a las empresas legítimas, erosiona la confianza del consumidor y daña la reputación de marcas icónicas como Gibson.” Además, señaló que los productos falsificados suelen no cumplir con estándares de calidad o seguridad, representando un riesgo para los consumidores.

Por su parte, el Teniente William Kitchin del Departamento del Sheriff de Los Ángeles añadió que estos productos a menudo están fabricados con materiales inferiores en condiciones insalubres, mientras que sus ganancias financian actividades ilícitas como el tráfico de drogas y la explotación laboral.

Esfuerzos contra la falsificación

La incautación forma parte de una estrategia agresiva de CBP para proteger los derechos de propiedad intelectual (IPR, por sus siglas en inglés). En el año fiscal 2023, CBP confiscó 19,724 cargamentos que violaban IPR, lo que equivale a casi 23 millones de productos falsificados valorados en más de $2.7 mil millones USD.

Advertisement

Recomendaciones para consumidores y marcas

Para evitar caer en la compra de productos falsificados:

  • Adquiera guitarras Gibson únicamente en Gibson.com o a través de distribuidores autorizados.
  • Consulte recursos educativos en el sitio web de CBP “Fake Goods, Real Dangers” y en StopFakes.gov.
  • Las marcas interesadas en proteger su propiedad intelectual pueden registrar sus derechos con CBP en iprr.cbp.gov.

Violaciones sospechosas pueden reportarse al Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual en iprcenter.gov/referral/ o al teléfono 1-866-IPR-2060.

Un mensaje de advertencia

Esta incautación histórica no solo protege a los músicos y consumidores de ser estafados, sino que también refuerza el compromiso de las autoridades y Gibson de salvaguardar la autenticidad y calidad de los productos, preservando un legado que ha definido generaciones de músicos.

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Published

on

zildjian ride bell 1200x675

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad

Advertisement
sennheiser

Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia

El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.

Características clave

  • Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
  • Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
  • Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
  • Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil

El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.

Características clave

Advertisement
  • Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
  • Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
  • Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
  • Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.

Mira más en este video

Zildjian 7" FX Break Bell with Jay Weinberg
image
Continue Reading

instrumentos musicales

Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Published

on

musicos cuidar manos 1200x675

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.

Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.

1. Calienta Antes de Tocar

Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
  • Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
  • Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.

2. Mantén una Buena Técnica

La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:

  • Relaja los hombros y las manos al tocar.
  • Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
  • Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.

Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.

3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo

Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:

  • Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
  • Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad

Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:

  • Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
  • Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
  • Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.

5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición

La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:

  • Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
  • Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
  • Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.

6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad

El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:

  • Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
  • Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
  • Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.

7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo

Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.

La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones. 

Advertisement
image
Continue Reading

instrumentos musicales

Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Published

on

ludwig neusonic sparkle 1200x675

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos. 

Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.

Especificaciones de la serie NeuSonic

  • Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
  • Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
  • Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
  • Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
  • Fabricadas en EE.UU.

El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado