software
IK lanza software X-Monitor para iLoud Precision

El software X-Monitor de IK amplía las capacidades de emulación de monitor, personalización de respuesta y calibración acústica ARC de iLoud Precision.
IK presentó X-Monitor, una aplicación de control para monitores de estudio iLoud Precision que permite la selección de voces y ajustes acústicos extendidos. Disponible para Mac y Windows.
X-Monitor está disponible de forma gratuita para los propietarios de iLoud Precision y viene con una serie de funciones útiles. Desde ayudar con la calibración ARC o almacenar configuraciones personalizadas por el usuario, hasta seleccionar emulaciones de altavoces y herramientas esenciales para optimizar el rendimiento en diferentes entornos, X-Monitor es una gran herramienta para ingenieros y estudios de mezcla que quieren aprovechar al máximo sus monitores IK.
Los monitores de estudio iLoud Precision cuentan con calibración ARC incorporada, sintonizando el entorno acústico con el micrófono de medición MEMS incluido. X-Monitor facilita el proceso con instrucciones paso a paso e información visual sobre el progreso de la calibración y sus resultados finales.
Con la página Contour dedicada, los usuarios pueden ajustar rangos de frecuencia específicos, con o sin ARC, según sus necesidades y gustos. Estos ajustes se almacenan dentro de iLoud Precision y luego se recargan automáticamente cuando los monitores se vuelven a encender.
X-Monitor controla la capacidad de Precision para emular la respuesta de frecuencia y fase de los monitores de estudio más famosos del mercado, trabajando en conjunto con la configuración ARC para lograr el mejor sonido posible en cualquier entorno de escucha. Esto es ideal para probar una mezcla en diferentes sistemas de referencia utilizando solo un par de monitores y sin tener que abandonar el punto óptimo.
Además, puedes escuchar de inmediato más de 20 emulaciones de altavoces icónicos actualmente disponibles o devolver iLoud Precision a su voz natural.
Los usuarios registrados de los monitores de estudio iLoud Precision pueden descargar el software de forma gratuita desde el Área de Usuario de IK.
software
IK Multimedia y su T-RackS Lurssen Mastering EQ, emulación de un clásico del sonido analógico

Con calidez valvular, control armónico y curvas suaves, el nuevo plugin promete convertirse en una herramienta esencial para ingenieros de mezcla y masterización.
La empresa IK Multimedia anunció el lanzamiento del T-RackS 6 Lurssen Mastering EQ, una emulación precisa de un ecualizador estéreo valvulado clásico ampliamente utilizado en procesos de masterización de alto nivel.
Desarrollado originalmente para los legendarios ingenieros Gavin Lurssen y Reuben Cohen, este ecualizador es célebre por su sonoridad cálida, musical y con una coloración tonal única, características que ahora se trasladan al entorno digital gracias a la tecnología de modelado de IK Multimedia.
Precisión sónica con control creativo
El plugin reproduce fielmente las curvas suaves de realce y atenuación características del hardware original, ofreciendo mejoras tonales sutiles pero impactantes, especialmente en las frecuencias graves y agudas.
Una de las novedades más destacadas es el control “Color”, que permite ajustar el grado de saturación armónica, gracias a la emulación detallada de la sección de preamplificación. Este control brinda al usuario la posibilidad de definir un sonido más limpio o más cargado de armónicos, adaptándose al carácter deseado en cada proyecto.
Características principales:
- Emulación digital avanzada del EQ estéreo valvulado clásico
- Sonido cálido y musical, ideal para procesos de masterización
- Control de saturación armónica para personalización sonora
- Interfaz intuitiva con acceso a funciones avanzadas
- Presets diseñados por el equipo de Lurssen Mastering
- Compatible como plugin individual o dentro del entorno T-RackS 6
Gracias a su flujo de trabajo flexible, el T-RackS Lurssen Mastering EQ se puede integrar fácilmente a cadenas de procesamiento personalizadas dentro de T-RackS, ofreciendo a los usuarios un ecosistema completo para mezclar y masterizar.
software
Austrian Audio lanza versión beta pública de PolarDesigner3

Austrian Audio ha anunciado el inicio de la fase de prueba beta pública de PolarDesigner3, la nueva versión de su plugin de procesamiento de audio.
Diseñado para optimizar el rendimiento de los micrófonos OC818 y OC-S10, este plugin de código abierto está disponible para todos los usuarios interesados en participar en su desarrollo. Aquellos que contribuyan con sus comentarios durante la prueba beta entrarán en el sorteo de un micrófono OC818.
Herramienta versátil para la postproducción de audio
PolarDesigner3 permite modificar los patrones polares de la señal del micrófono directamente en la DAW durante la postproducción, con la posibilidad de ajustar hasta cinco bandas de frecuencia. Esta capacidad brinda un control total sobre la captación del sonido, ofreciendo flexibilidad creativa y técnica sin precedentes. Además, las modificaciones pueden automatizarse dentro de la DAW, permitiendo un flujo de trabajo eficiente y simplificado.
La nueva versión beta de PolarDesigner3 introduce mejoras clave, como una interfaz simplificada para mayor facilidad de uso, un control deslizante Trim para ajustes de patrón polar dependientes de la frecuencia y compatibilidad total con todos los DAWs en Windows y Mac, incluyendo las versiones de Apple Silicon.
Martin Seidl, CEO de Austrian Audio, destacó: “Creemos que el futuro del diseño de micrófonos está en la combinación de la ingeniería física de alta gama con el potencial de la postproducción digital. Con esta beta pública, damos acceso a nuestra comunidad de usuarios para que nos ayuden a perfeccionar el flujo de trabajo y explorar juntos nuevas fronteras en tecnología de micrófonos”.
Especificaciones de PolarDesigner3
- Optimización total para Apple Silicon (M1, M2, M3 y M4) y modo Rosetta.
- Compatibilidad con plataformas y formatos: Win/Mac (Apple Silicon, Intel, Rosetta), AAX, VST3, AU.
- Interfaz actualizada con diseño moderno, más ligero y redimensionable.
- Mejoras en el rendimiento general mediante la actualización del marco JUCE y optimización FFT.
- Control Terminator rediseñado para un uso intuitivo.
Para obtener más información y registrarse en la beta de PolarDesigner3, visite: Austrian Audio Plugin Beta Testing.
software
Nueva herramienta de mezcla de audio OSMIX ya está disponible para Mac y Windows

OSMIX, una aplicación de mezcla de audio inteligente diseñada para ofrecer mezclas de calidad de estudio con rapidez y facilidad, ya está disponible para sistemas Mac y Windows.
La herramienta OSMIX promete simplificar el proceso de mezcla, eliminando las complejidades técnicas y el tiempo que normalmente requiere, gracias a su exclusivo Neural Audio Processing Engine.
Una solución para la producción musical
La mezcla de audio es una etapa crítica en la producción musical, pero puede ser costosa y demandar experiencia técnica. Según Jared Forman, CEO y cofundador de OSMIX, la herramienta nació como solución a los plazos ajustados de proyectos de música para cine y televisión: “Necesitábamos una forma de entregar mezclas consistentes y de alta calidad rápidamente. OSMIX nos permitió lograrlo, y ahora estamos emocionados de compartir esta herramienta con el mundo”.
Proceso de mezcla intuitivo en tres pasos
OSMIX ofrece un flujo de trabajo simplificado para obtener mezclas profesionales:
1. Importar pista: Carga las pistas grabadas, y OSMIX las analiza y las prepara para el procesamiento.
2. Seleccionar un estilo: Escoge entre estilos como Modern, Vintage, Thump, Ambient o Sparkle, ajustando la intensidad con un control intuitivo.
3. Exportar la mezcla: Ajusta niveles individuales y exporta una mezcla profesional en minutos.
Tecnología de procesamiento y ética en su diseño
El motor Neural Audio Processing Engine de OSMIX trata cada pista en relación con las demás, asegurando un equilibrio en la mezcla final. A diferencia de herramientas que dependen de inteligencia artificial (IA), OSMIX utiliza lo que denomina “Mixing Intelligence” (MI), basada en las décadas de experiencia de Will Borza, cofundador de OSMIX, como ingeniero de mezcla y masterización para artistas como The Black Keys, Deftones y Hans Zimmer.
Jared Forman, compositor con más de 400 créditos en TV y 25 largometrajes, lideró el desarrollo práctico de la herramienta, mientras que Bob Brown, arquitecto de software de Pro Tools, ayudó a integrar técnicas avanzadas de procesamiento en una interfaz intuitiva.
Disponibilidad
OSMIX está diseñada tanto para músicos independientes como para profesionales de la postproducción, y ya puede descargarse en osmixmusic.com
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación7 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office