Eventos
Opinión: La nueva normalidad en el mundo del espectáculo y la vida diaria

Mucho cambió en el mundo del espectáculo desde el inicio de la pandemia pero, ¿lo que creemos como normal es correcto o no? ¿Cómo cambiarán las producciones y las personas?
Comenzaré diciendo que cuando pensamos en la palabra “normal” asimilamos que es algo que “está bien”, y creo estamos muy equivocados en este concepto, pondré algunos ejemplos: es normal que el staff se alimente mal, es normal que el staff sea relegado, es normal que el artista pida caterings impresionantes y la mayoría de las veces se desperdicien, es normal que el artista pida riders impresionantes y carísimos sin que le importe si el promotor saldría con los costos.
Todo esto era normal, obvio si lo vemos desde esta perspectiva claro que no está bien, y podría seguir con cientos de ejemplos de éstos mas creo que quedó claro mi concepto que lo normal no es que esté bien.
¿Cómo considero cambiará la industria de eventos después de esta pandemia?
Comenzando por los artistas, ellos tendrán que bajar sus costos (honorarios), tendrán que bajar el costo de sus producciones drásticamente, ¿por qué? Los números no darán. Me refiero a que los venues tendrán menos aforo y de ahí comienza la cadena de ganancias.
Los artistas tendrán que buscar nuevas formas de promocionarse y tendrán que volverse más terrenales, recordemos que el artista se debe a su público y en los últimos años ellos se consideraban intocables e inalcanzables, no sé si por conciencia o por fuerza. Creo ahora que convivirán más con sus fans y los no fans.
En cuestión de producción, yo vengo de la parte donde se usaban PAR 64, fresneles, elipsoidales, dimmers y, bueno, había eventos con pocos o con muchos. Después llegó la era de las robóticas y también se comenzó con pocas cantidades.
Ahora ya es irrisible e incosteable muchas veces la cantidad de lo que se pide, así mismo con el tamaño de las pantallas de LED (no me mal interpreten, entiendo muy bien los conceptos de diseño de escenarios, iluminación, etc.) mas creo en el concepto que no es mejor el que más tiene, si no el que más hace con menos, y yo creo esta tendencia se verá clara en las grandes giras que bajarán sus producciones y replantearán sus conceptos.
No quiere decir que demeritará el espectáculo, quiere decir que tendremos que sacar aún mas imaginación y creatividad. Si existira venta de nuevos productos o no depende de varios factores y esto es de conciencia de los diseñadores y de qué tanto presupuesto tengas ahora para la producción que saldrá de gira, ¿por qué? Las casas de renta aún no devienen los productos que tienen y han estado detenidos por 4 meses al menos, más lo que falta, no tienen dinero para invertir y no creo que lo hagan a menos que las ganancias de la nueva gira lo ameriten.
También creo, y espero que no, cuando comience a haber más conciertos entre las compañías (si no se ponen de acuerdo) va a ser una carnicería de precios y arrebatarse los trabajos que esto no ayudará en nada a nadie, mejor será viajar con producciones accesibles y cobrar razonable para que esto vuelva a ser un negocio para todos y no malbaratar los precios de renta.
Claro que todos quisiéramos tener la última luminaria o equipo en nuestras producciones pero… o una de dos: el equipo es lo suficientemente disruptivo para pagar por él, o las casas de renta te darán un extra por llevarte el equipo de más antigüedad del inventario que tienen en sus bodegas. Creo así serán las nuevas producciones y el modelo a seguir (ya sucedia, pero ahora será más claro).
¿Qué quisiera que hayamos aprendido de todo esto ?
Todos somos seres humanos y debemos de cuidarnos entre todos, nada más valioso que la vida y la salud, preocuparnos que comamos sanamente y dignamente, hacernos conscientes de que debemos de tener seguros médicos, de vida etc. Los que estamos en esta industria me queda claro que estamos porque amamos lo que hacemos, es la única forma de aguantar este trabajo.
También sé que primero nosotros mismos debemos ser conscientes y de preocuparnos por nosotros, pero a la vez cuidar de nuestro medio ambiente, de las personas alrededor, no desearle mal a nadie, ser conscientes de que todo lo que hacemos crea un efecto de ola que aunque no creamos afecta a personas en otros continentes y ese efecto nos llegará un dia de regreso. Un ejemplo claro, yo hablo mal de una fábrica de iluminación o de una luminaria, si al final del día esas luminarias se dejan de vender afectas a las personas que trabajan en la fábrica en Europa y aparte afectas a las personas en la manufactura en China (me refiero que afectas a vidas humanas, independiente de lo económico para las fábricas).
No te digo que aceptes todo, lo único es que seamos conscientes de cómo nos expresamos de los demás y las demás cosas, acepta el producto que te guste, con el que te sientas mejor, recomiéndalo siempre con honestidad no por conveniencia, simplemente no hables mal del otro.
Afectados por esta pandemia ya estamos todos, unos más que otros, ¿qué nos queda? Salir adelante ayudándonos unos a otros. Extraño el viajar, extraño estar frente a frente con mis amigos de otros países y continentes, algunos ya no están, espero verlos pronto a todos a los que nos toca quedarnos y por lo menos en mí cambiaron más cosas. Crecí y me he vuelto más humanista, mucho más consciente de mis responsabilidad para con todo y todos. Repito: es nuestra responsabilidad el cuidarnos y cuidar de los demás. A nosotros nos dejan un mundo, ¿qué mundo queremos dejar a los que vienen?
Leer tambiém:
- Giovanni Barbieri es nombrado Director General de dBTechnologies
- Focusrite presenta Scarlett Sessions con Raquel Rodriguez
Eventos
Conecta+ 2025 inicia venta de entradas al público general

Conecta+ Música & Mercado, la feria de música más grande de América Latina, anunció el inicio de la venta de entradas para su edición 2025. El evento tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre en el Transamérica Expo Center, en San Pablo, Brasil.
El primer lote de entradas está disponible por R$ 70 (por día), con acceso garantizado a todas las actividades del evento.
La compra se puede realizar online y es necesario presentar documento de identidad con fotografía en la entrada.
Los próximos lotes tendrán valores de R$ 86 y R$ 120, respectivamente.
Un evento muy esperado
Conecta+ reúne a profesionales y aficionados del sector musical, ofreciendo una programación diversa que incluye exposiciones, congresos, talleres y actuaciones en directo. Empresas de renombre como Williams, Strinberg, Takamine, Pioneer DJ, D’addario, Odery y muchas más ya han confirmado su presencia.
Conecta+ reunirá a distribuidores de conciertos, productores musicales, empresas de alquiler de equipos de audio, iluminación y video, especialistas en derechos de autor, minoristas, startups y todos aquellos que dan forma a la economía de la música. “Es un espacio donde se lanzan y descubren las últimas tendencias, productos y soluciones, convirtiéndose en el epicentro de la innovación musical y tecnológica”, comentó Daniel Neves, organizador de Conecta+.
El evento también contará con el Congreso C+, que contará con conferencias y paneles con expertos del mercado, abarcando temas como producción musical, marketing e innovación tecnológica. ¡Y a todo esto podrás acceder con la misma entrada!
Conecta+ Música y Mercado 2025
- Fecha: 18 a 21 de septiembre de 2025
- Ubicación: Transamerica Expo Center, San Pablo
- Entradas: Desde R$ 70 (1er lote)
- Más información en conectamusica.com.br
- Venta de entradas para el público general aquí
Eventos
Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.
El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.
Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.
Grandes nombres en tres noches inolvidables
El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.
Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.
Diversidad musical y propuestas inéditas
El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.
La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.
Entradas disponibles
Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.
Eventos
Music China 2025 ampliará su enfoque hacia el bienestar integral y la tecnología musical avanzada

La mayor feria de instrumentos musicales de Asia se celebrará del 22 al 25 de octubre en Shanghái, con más de 1.850 expositores y nuevas categorías de productos.
En respuesta al creciente interés por la innovación musical y el bienestar personal, Music China anuncia su edición 2025 con importantes novedades. El evento, considerado el mayor encuentro de la industria musical en Asia, se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en el Shanghai New International Expo Centre, ocupando más de 150 mil m² y reuniendo a más de 1.850 expositores de todo el mundo.
Este año, la feria integrará por primera vez una oferta ampliada de productos relacionados con el bienestar integral y tecnología musical de última generación. Una nueva zona temática en el Pabellón N3 estará dedicada a innovaciones en grabación, producción y performance, reflejando las tendencias globales de un mercado en rápida transformación.
Tecnología musical al servicio de la creación
La demanda de tecnología musical de alta gama continúa creciendo, especialmente en la región Asia-Pacífico. En este contexto, Music China 2025 abrirá espacio para creadores que buscan monitores de estudio, interfaces de audio, micrófonos, estaciones de trabajo digitales (DAWs), dispositivos inteligentes con inteligencia artificial y otras herramientas clave para producción musical, DJ sets y gaming.
“Con esta nueva zona temática buscamos capturar las sutilezas del sonido y ofrecer soluciones que eleven la experiencia auditiva”, comentó Judy Cheung, subdirectora general de Messe Frankfurt (HK) Ltd. “La feria también presentará productos musicales enfocados en el bienestar personal, alineándose con las nuevas demandas del mercado”, agregó.
Bienestar y música: una conexión creciente
En línea con la expansión de la economía del bienestar —que se proyecta alcanzará los USD 9 billones para 2028—, la feria incluirá una selección de instrumentos como cuencos tibetanos, gongs y diapasones, destinados a aplicaciones comerciales, terapéuticas y culturales. Además, se ofrecerán talleres de sanación sonora, dirigidos por instructores especializados.
Music China también introducirá una categoría centrada en accesorios de audio y productos de lifestyle musical, como parlantes inteligentes, audífonos Bluetooth y dispositivos inalámbricos, pensados para quienes buscan experiencias de escucha personalizadas.
Acceso a uno de los mercados más prometedores del mundo
Con un crecimiento anual estimado del 7,5% entre 2025 y 2029, el mercado chino de instrumentos musicales continúa siendo estratégico para marcas internacionales. El evento ofrece una plataforma clave para conectar fabricantes globales con distribuidores, minoristas y usuarios finales en la segunda economía más grande del planeta.
Organizada por Messe Frankfurt, en colaboración con la China Musical Instrument Association y Shanghai Intex Exhibition Co. Ltd., Music China 2025 se consolida como el punto de encuentro imperdible para la industria musical global en Asia.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software7 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento