Audio
Lectrosonics celebra 50º aniversario

Lectrosonics, fabricante de sistemas de micrófonos inalámbricos y productos de procesamiento de audio, cumplió 50 años desde su fundación en marzo de 1971, en Albuquerque, Nuevo México.
Los productos de Lectrosonics son usados en innumerables transmisiones, TV, teatro, cine, presentaciones en vivo y producciones musicales en todo el mundo.
En su fundación, el primer producto de Lectrosonics fue la serie Voice Projector de sistemas de PA portátiles y atriles. En 1975, se agregó el primer micrófono inalámbrico de la compañía a la línea de productos. Poco tiempo después, estos productos se comercializaron bajo la marca Freedomike.
En la década de 1980, Lectrosonics tuvo éxito en el mercado de broadcast con su transmisor con cable y su receptor compacto para la recopilación de noticias electrónicas y la producción de documentales. Por esta misma época, el equipo de ingeniería de la empresa había comenzado a trabajar en equipos de procesamiento de audio destinados al mercado de sonido instalado. El primer producto fue el MAP o sistema de procesador de audio modular, que consta de un diseño de caja de tarjetas con una variedad de módulos de control lógico, procesamiento de señales y mezcla automática. Los procesadores de audio actuales de la serie ASPEN se han instalado en todo el mundo en salas de audiencias, salas de juntas y otras instalaciones AV.
El sistema inalámbrico IFB (o foldback interrumpible) se introdujo a finales de 1990 y se convirtió en un producto de caballo de batalla en la producción de películas y radiodifusión. En 2020, después de 19 años en el mercado, el IFBR1a fue reemplazado por el IFBR1b más pequeño y moderno, que ofrece carga de base, 10 presets y tamaño y peso “más amigables”.
En 2002, se introdujo la aclamada tecnología Lectrosonics Digital Hybrid Wireless de la empresa y Lectrosonics creció drásticamente. En 2017, la compañía recibió el Premio de la Academia al Logro Técnico por esta tecnología, ya que se ha utilizado en la mayoría de largometrajes durante más de una década.
En 2016, la compañía introdujo el transmisor micro-bodypack SSM específicamente para el mercado teatral profesional. Este producto se ha utilizado en numerosos espectáculos y giras de Broadway, incluidos The Lion King, Pretty Woman, Beetlejuice, King Kong y Frozen.
En 2017, se presentó el revolucionario sistema IEM/IFB digital Duet, el primero con conectividad Dante y la opción de cifrado AES256. 2016 marcó la introducción del Lectrosonics PDR (Portable Digital Recorder o grabadora digital portátil), seguida en 2018 por la SPDR (Stereo Portable Digital Recorder, o grabadora digital portátil estéreo) y en 2020 por la MTCR (Miniature Time Code Recorder, o grabadora de código de tiempo en miniatura) las aclamadas grabadoras digitales discretas de tamaño micro.
Y los productos de micrófonos inalámbricos digitales presentados recientemente, incluida la línea D Squared, el DCR822 y las unidades Digital Camera Hop ofrecen un rendimiento sin precedentes, facilidad de uso y construcción robusta, y han encontrado una rápida aceptación en todo el mundo.
Hoy en día, todos los productos de Lectrosonics todavía se fabrican al 100% en la fábrica de EE UU, en Rio Rancho, Nuevo México, son herramientas esenciales para las comunidades de broadcast y producción de películas, y se encuentran regularmente en toda la industria de la música, así como los mercados de refuerzo de sonido en vivo para giras profesionales, sonido instalado, teatro e iglesias.
“Desde atriles de madera en 1971 hasta micrófonos inalámbricos ganadores de premios de la Academia en la actualidad, los últimos 50 años en Lectrosonics han traído cambios tecnológicos asombrosos tanto en los productos que fabricamos como en los mercados a los que servimos”, dice Gordon Moore, presidente de Lectrosonics y empleado de la empresa durante los últimos 33 años. “Avanzamos desde componentes de orificio pasante con ensamblaje manual hasta tecnología de montaje en superficie y máquinas CNC. Nuestros empleados han tenido libertad para imaginar, desafiar e inventar con la recompensa de que sus innovaciones se conviertan en una parte integral de la grabación de sonido de películas y televisión, la recopilación de noticias, la transmisión, el teatro y el sonido instalado. Gracias a todos nuestros increíbles socios y clientes. ¡Qué viaje tan divertido!”.
Audio
Shure estuvo en los Premios GRAMMY con su tecnología inalámbrica

La gala en el Crypto.com Arena contó con más de 70 canales inalámbricos Shure, incluidos los sistemas Axient Digital y los nuevos micrófonos Nexadyne.
La edición número 67 de los Premios GRAMMY no solo fue una celebración de los talentos musicales más destacados del año, sino también una demostración del poder de la tecnología profesional de audio. En una noche marcada por la emoción y la solidaridad con la comunidad de Los Ángeles, Shure fue nuevamente protagonista detrás del sonido impecable que acompañó cada presentación y discurso desde el escenario del Crypto.com Arena.
Con la colaboración de Soundtronics y los expertos técnicos de ATK, la ceremonia se apoyó en 46 canales de micrófonos Axient Digital, 24 canales del sistema in-ear PSM® 1000 con 150 receptores y un canal del nuevo Axient Digital PSM para el monitoreo del anfitrión Trevor Noah.
“Shure ha acompañado a los GRAMMY por más de 40 años. Su tecnología sigue siendo clave para garantizar audio claro y confiable para millones de espectadores”, expresó Michael Abbott, productor de audio de los GRAMMY.
Innovación en acción: Axient Digital y Nexadyne en el escenario
La ceremonia de apertura utilizó 20 canales Axient Digital y 13 canales del sistema PSM, destacando su estabilidad y calidad de RF. Para Dustin DeLuna, ingeniero de monitores del show:
“La transmisión de RF de Axient es insuperable. Su desempeño fue impecable. Definitivamente está en mi lista fija de requerimientos”.
Los nuevos micrófonos Nexadyne de Shure también tuvieron un papel central en los Premios MusiCares 2025, donde se homenajeó a Grateful Dead con actuaciones de artistas como Dead & Company, Bruce Hornsby, Zac Brown, Maren Morris y Norah Jones, entre otros. Los modelos NXN2 (bombo) y NXN6 (toms) ofrecieron claridad, rechazo de ruidos y estabilidad superior, según Larry Reed, mezclador de audio del evento.
Durante la gala televisada, la artista Chappell Roan, ganadora a Mejor Artista Nuevo, utilizó una cápsula Nexadyne 8/Scon un transmisor Axient Digital para su interpretación de “Pink Pony Club”. Su ingeniero, Malcom Gil, resaltó:
“Nexadyne ofrece un aislamiento vocal sobresaliente, facilitando su integración en la mezcla y brindando al artista mayor control.”
Artistas y técnicos confían en Shure
Desde la apertura con “I Love LA” —interpretada por Dawes junto a Brittany Howard, St. Vincent, Sheryl Crow, John Legend y Brad Paisley— hasta los homenajes y duetos estelares, Shure estuvo presente en cada micrófono.
- Taylor Goldsmith (Dawes) usó un SM58 con transmisor AD2.
- Brittany Howard, con un BETA 87A.
- Stevie Wonder y Herbie Hancock rindieron tributo a Quincy Jones con cápsulas SM58/AD2 y monitores SE846.
- Bruno Mars cantó con una cápsula BETA 58A durante su dúo con Lady Gaga.
Otras actuaciones de Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Lainey Wilson, Benson Boone y Teddy Swims también utilizaron sistemas Axient Digital.
Coordinación y experiencia al máximo nivel
La complejidad técnica de operar en el centro de Los Ángeles fue gestionada por Stephen Vaughn, coordinador de RF de Soundtronics, utilizando WWB® y Axient Digital para un rendimiento estable.
“La cobertura fue sólida en todo el estadio. El modo de diversidad espacial y el desempeño del ADXR fueron sobresalientes. Esperamos probar más funciones como WMAS en futuras ediciones”, afirmó Vaughn.
El equipo de producción incluyó a reconocidos profesionales como Jamie Pollock, Tom Holmes, Eric Schilling y John Harris, con el soporte técnico de Jeff Peterson de ATK. ATK y Soundtronics también proveyeron los sistemas de monitoreo y la infraestructura inalámbrica para la ceremonia.
“Desde artistas emergentes hasta leyendas de la industria, los GRAMMY 2025 confirmaron una vez más que Shure es la opción de confianza en el escenario más importante de la música”, concluyó Jenn Liang-Chaboud, gerente de relaciones con el entretenimiento de Shure.
En la foto: Chappell Roan en la 67ª edición de los premios GRAMMY celebrada en el Crypto.com Arena en Los Ángeles, California. (Foto de Christopher Polk/Billboard vía Getty Images)
Audio
Celestion lanza al mercado el nuevo Truvox 0820 para aplicaciones de medios y graves

Ligero y versátil, el nuevo driver Truvox 0820 ya está disponible a nivel global como solución de mejora para recintos de dos y tres vías, así como aplicaciones automotrices.
La marca Celestion anunció el inicio del envío global de su nuevo modelo Truvox 0820: un driver de medios/graves de 8 pulgadas con imán de ferrita, diseñado para ofrecer una mejora directa y sencilla en una amplia gama de sistemas de audio.
Este nuevo modelo está optimizado para funcionar como woofer principal en cajas acústicas de dos vías, o como componente de medios/graves en sistemas de tres vías de mayor tamaño, restaurando claridad y pegada en instalaciones existentes. Además, por sus dimensiones estándar de montaje, el Truvox 0820 también resulta ideal para uso automotriz, especialmente en puertas.
El altavoz incluye juntas de montaje frontal y posterior, lo que facilita su instalación en una gran variedad de configuraciones.

Principales características técnicas:
- Xmax ampliado y mayor estabilidad: su suspensión triple permite una excursión máxima de 5 mm (0.2 in) sin comprometer el rendimiento en rangos extremos.
- Ligereza y tamaño compacto: con solo 3 kg (6.6 lb), es uno de los drivers más livianos de su clase.
- Chasis de acero prensado: garantiza una transmisión energética robusta y eficiente.
- Bobina de cobre de 50 mm (2″) sobre un soporte de poliimida.
- Cono de celulosa con suspensión sellada de tela.
- Potencia nominal: 250W / 500W (continua).
- Impedancia nominal: 8Ω.
- Sensibilidad: 96 dB.
- Respuesta en frecuencia: de 70 Hz a 6 kHz.
- Diámetro nominal: 200 mm (8 in).
- Dimensiones de montaje: orificios de 5,5 x 9,4 mm y patrón de pernos de 193-201 mm (PCD).
“El Celestion Truvox 0820 es un parlante ligero pero robusto, perfecto como mejora en múltiples aplicaciones de 8 pulgadas,” afirmó Nigel Wood, director general de Celestion. “Ya sea en cajas de dos vías, sistemas de tres vías o configuraciones automotrices, ofrece la claridad, pegada y flexibilidad que los usuarios esperan de Celestion.”
Audio
Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.
La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.
El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.
En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.
En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.
“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.


Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.
Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software7 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación7 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business7 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento