Los 50 años de Meyer Sound

Meyer ya lleva cinco décadas presente en la industria del audio y con reconocimiento mundial, pero también está conmemorando sus 20 años de actuación en el mercado mexicano
Todo comenzó en 1967, durante el Verano del Amor, evento que reunía a miles de jóvenes en el área de la Bahía de San Francisco en Estados Unidos, con la moda del Flower Power, el final de la guerra, el Festival Monterey International Pop que actuó como precursor de Woodstock, y los jóvenes entusiastas del sonido John y Helen quienes tuvieron una cita en una tienda de Berkeley para escuchar el disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de Los Beatles.

John y Helen Meyer celebrando 50 años en la industria
Ese mismo año, John Meyer fue convocado por Steve Miller para desarrollar un sistema para la actuación del “roquero de blues” en el Monterey Pop. Si bien faltaría una década más hasta la fundación formal de Meyer Sound, este período formativo marcaría los cimientos para una empre-sa que señalaría el camino en la industria del sonido y proveería experiencias innovadoras, década tras décadas, desde le era analógica hasta la digital.
Celebrando todo esto, durante este año John y Helen Meyer están visitando a clientes importantes de la empresa, realizando eventos exclusivos en las oficinas de la empresa en Berkeley, California, en otras ciudades de Estados Unidos y también en el resto del mundo. Con su particular estilo, la pareja está destacando sus ideas, sistemas y productos de audio hechos a mano para música en vivo de todos los géneros en las más variadas aplicaciones existentes.
Con las puertas abiertas
El sonido de Meyer Sound puede ser oído en muchos lugares del mundo pero una experiencia mágica sin dudas es visitar su fábrica y laboratorios. Por eso la empresa este año abrió las puertas de sus instalaciones para que varios invitados afortunados puedan visitarlos y conocer más sobre el “detrás de escena”. Los mismos fueron seleccionados a través de un concurso con todo pago realizado a lo largo de 2017. Otro hecho para conmemorar el aniversario es el lanzamiento del sitio web de la empresa que fue totalmente remodelado para destacar la historia de John y Helen.
“1967 fue un año destacado para la música y el sonido en vivo con la libertad de trabajar junto a una nueva generación de artistas”, dijo John Meyer, cofundador y CEO de Meyer Sound. “La oportunidad de innovar estaba en todas partes. El área de la Bahía de San Francisco estaba en el centro de todo esto con artistas creativos, un espíritu libre y universidades de alto nivel proveyendo recursos de investigación y desarrollo. Esto fue una inspiración para Meyer Sound, y así nos mantuvimos dedicados a este espíritu de innovación hecha a mano desde el primer día”.
“Para celebrarlo, creamos un programa increíble para 2017”, agregó Helen Meyer, cofundadora y vicepresidente ejecutiva de Meyer Sound. “Estamos viajando cerca y lejos para ver a nuestros clientes y participar de experiencias exclusivas, lanzar nuevos productos importantes, realizar audiciones, aumentar nuestra presencia en festivales y colaboración con nuestros socios, y explorar nuevas fronteras para Meyer Sound, como China e India”.
De fiesta también en México
Durante la última edición de la feria Sound.check Expo en Ciudad de México, John y Helen estuvieron presentes como parte de las celebraciones tanto de su 50º aniversario de historia como de los 20 años en ese país. Durante el evento se reunieron con clientes locales informalmente y hasta realizaron la introducción en América Latina del sistema line array lineal compacto LINA.
El responsable del establecimiento de Meyer Sound México hace 20 años fue Scott Gledhill, ahora director internacional de ventas de Meyer Sound, quien tuvo esta idea para proveer una conexión directa entre la empresa matriz y el mercado mexicano en rápido crecimiento. Esta nueva subsidiaria ganaría reputación por ofrecer un alto nivel de servicio, soporte técnico y educación al cliente entre todos los proveedores de audio profesional en México.
“A John y a mí nos gusta visitar México y ver a los amigos cercanos que establecimos a lo largo de los años”, comentó Helen. “México no sólo ha sido un cliente importante en nuestra historia, sino también ha provisto líderes clave para nuestros equipos internacionales de venta, desarrollo de producto y educación”.
“Meyer Sound sigue comprometida a continuar teniendo relaciones duraderas con todos nuestros clientes en México y América Latina”, destacó Antonio Zacarias, vicepresidente de ventas y compromiso con el cliente. “Todos compartimos el mismo compromiso común con la excelencia técnica y educar a los jóvenes para poder realizar trabajos bien remunerados en México”.
Más en Argentina y Uruguay
El llamado “Seminario de Configuración de Sistemas de Sonido para Giras” contó con la dirección del ingeniero Mauricio Ramírez, instructor de seminarios de Meyer Sound, y fue presentado en la ciudad de Córdoba y Buenos Aires en Argentina, para luego pasar por Montevideo, Uruguay, con una gran presencia de profesionales interesados.
En Argentina, contó con el patrocinio y apoyo del distribuidor Jons Silberstein SRL, mientras que en Uruguay tuvo el patrocinio y apoyo de Digital Audio Video y AES Uruguay, más el soporte de Jons Silberstein SRL.
Cada seminario tuvo dos días para proporcionar las bases que los ingenieros y técnicos de hoy necesitan para configurar con precisión los sistemas de refuerzo sonoro en vivo, cualquiera que sea el tamaño y la aplicación.Los asistentes adquirieron conocimiento básico de todo el proceso, desde el diseño inicial de sistemas, hasta la verificación final.
Todos los temas se demostraron durante la práctica, utilizando soluciones de Meyer Sound, incluyendo altavoces, elementos de rigging, la herramienta de diseño de sistemas MAPP XT, la plata-forma de red Galileo Galaxy, el software de control Compass, el sistema de monitoreo remoto RMServer, el módulo de distribución de potencia y señal MDM y el analizador de audio SIM 3.

Gestión
Tiendas: Capacita a tu equipo para vender instrumentos musicales de forma efectiva

Contar con un equipo de ventas bien capacitado es fundamental para el éxito de una tienda de instrumentos musicales.
No se trata solo de cerrar ventas, sino de construir relaciones de confianza con músicos, productores y entusiastas del sonido. ¿Qué haces en tu tienda al respecto? Te dejamos aquí algunas claves que te pueden ayudar.
1. Fomenta el conocimiento profundo de los productos
Un buen vendedor debe conocer en detalle los instrumentos y equipos que ofrece: características técnicas, diferencias entre modelos, aplicaciones recomendadas, ventajas y limitaciones.
Organiza capacitaciones internas o invita a representantes de marcas a dar talleres. Además, anima a tu equipo a probar los productos: nada vende mejor que hablar desde la experiencia real.
2. Enseña técnicas de venta consultiva
Vender instrumentos no es solo ofrecer un catálogo. Se trata de entender qué busca el cliente y recomendar la mejor opción para sus necesidades y presupuesto.
Capacita a tu equipo para hacer las preguntas correctas, escuchar activamente y presentar soluciones personalizadas. Una venta bien asesorada es más duradera y genera recomendaciones.
3. Desarrolla habilidades de comunicación emocional
El mundo de la música conecta directamente con emociones y pasiones. Un buen vendedor sabe empatizar con el cliente, compartir su entusiasmo y construir un vínculo genuino.
Trabaja con tu equipo aspectos como: lenguaje positivo, comunicación no verbal, construcción de confianza y manejo de objeciones sin confrontación.
4. Practica situaciones reales
Simular situaciones de venta ayuda a preparar a tu equipo para distintos tipos de clientes: desde el principiante que compra su primer instrumento hasta el músico profesional que busca especificaciones técnicas avanzadas.
Realiza role plays periódicos y analiza en grupo qué técnicas funcionan mejor.
5. Estimula la capacitación continua
El mercado de instrumentos musicales y audio está en constante evolución. Nuevos productos, tecnologías y tendencias surgen cada año.
Incentiva a tu equipo a actualizarse mediante cursos, ferias del sector, webinars o materiales especializados. Un equipo actualizado transmite confianza y credibilidad al cliente.
Capacitar a tu equipo de ventas es una inversión que impacta directamente en las ventas y en la reputación de tu tienda. Un equipo que conoce, conecta y asesora bien a sus clientes no solo vende más: crea una comunidad fiel alrededor de tu marca. ¿Empleas alguna técnica que te gustaría compartir? ¡Coméntanos!
Iluminación
LumenRadio relanza MoonLite2: la nueva generación del referente en Wireless DMX

LumenRadio presentó MoonLite2, la nueva generación de su exitoso transmisor y receptor portátil de DMX inalámbrico.
Basado en el éxito del MoonLite original, el nuevo MoonLite2 mantiene la fiabilidad y versatilidad incomparables de la primera versión, pero ahora llega con un nuevo diseño y una serie de funciones adicionales, como pantalla integrada, controlador RDM y herramientas de prueba de DMX.
“MoonLite2 es una herramienta imprescindible en el kit de cualquier gaffer o jefe de eléctricos”, destaca Michael Karlsson, gerente de desarrollo de productos para iluminación profesional en LumenRadio. “Ofrece un transceptor DMX inalámbrico compacto, alimentado por batería, que puede conectarse directamente al puerto DMX de un equipo para habilitar la conectividad inalámbrica de forma instantánea.”
Compatible con transmisiones CRMX y W-DMX, MoonLite2 funciona con prácticamente todos los equipos de iluminación wireless disponibles en el mercado. Su batería interna y los conectores XLR dobles aseguran practicidad en cualquier situación que requiera DMX inalámbrico — desde eventos, teatros y discotecas hasta sets de filmación y estudios de televisión.
MoonLite2: Versatilidad
Entre las novedades de MoonLite2 se destacan:
- Prueba de DMX directamente en la pantalla del dispositivo o a través de la app CRMX Toolbox
- Controlador RDM integrado, que permite configurar equipos directamente desde la aplicación
- Interfaz de usuario mejorada, con navegación mediante botones y pantalla incorporada
- Alimentación y carga externa vía USB-C
- Maletín de carga opcional para hasta ocho unidades simultáneamente
Rendimiento inalámbrico de alta gama
MoonLite2 ofrece el mismo desempeño líder que los productos premium de LumenRadio — como Aurora, Luna y Stardust. La tecnología CRMX se ha consolidado como el estándar de facto para el control de iluminación inalámbrico en la industria del entretenimiento, integrada en cientos de marcas de iluminación y utilizada por profesionales en todo el mundo.
Con el lanzamiento de MoonLite2, LumenRadio reafirma su liderazgo en soluciones robustas e innovadoras para el control de iluminación inalámbrica, atendiendo tanto producciones de gran escala como aplicaciones más compactas.
Mira más en este video
Iluminación
KL PAR IP Compact de Elation: un pilar LED para todo tipo de producción

Elation presenta el KL PAR IP Compact, un compacto proyector LED de espectro completo, parte de su serie “Key Light” (KL).
El KL PAR IP Compact incorpora un motor LED RGBMA de 150 W y 6000K, capaz de ajustes CCT de 2,400K a 8,500K con control de 16 bits, proporcionando una reproducción cromática precisa. Gracias a su motor de espectro completo, el proyector emite colores saturados de manera suave, pasteles difusos y luz blanca ajustable, permitiendo combinación con otros equipos de las series KL y FUZE de Elation.
Con valores de CRI de 94.9 y TLCI de 95, garantiza una reproducción de color precisa para el ojo humano y la cámara. Con una salida de hasta 5,700 lúmenes y múltiples opciones de lentes intercambiables en campo, el KL PAR IP COMPACT ofrece además diferentes modos y curvas de atenuación de 16 bits.
Versatilidad en el diseño
Pensado para la durabilidad y portabilidad, el aparato incluye un marco de gel estándar de 6,25 pulgadas y lentes de campo reemplazables (10°, 22°, 30°, 55°), permitiendo adaptarse a diversas necesidades de producción. También es compatible con barndoors opcionales para un control más preciso del haz de luz.
Optimizado para las exigencias de la transmisión
Con características específicas para entornos de broadcast, el KL PAR IP Compact incluye funciones como dim-to-warm y redshift, emulando el brillo cálido de las lámparas incandescentes. Además, ofrece emulación CMY, corrección de verde/magenta y una biblioteca virtual de filtros de gel para facilitar el acceso a tonos premezclados. El proyector permite también la corrección del balance de blancos sin necesidad de filtros externos, y su frecuencia de refresco LED se puede ajustar remotamente para un rendimiento sin parpadeos en cámaras de alta velocidad.
Control flexible
El KL PAR IP Compact soporta control DMX y RDM, ofreciendo integración confiable a sistemas existentes. También permite operación independiente mediante un codificador táctil y pantalla OLED. La integración con Aria x2 para gestión inalámbrica y la configuración NFC brindan mayor facilidad para técnicos de iluminación en todo tipo de escenarios.
Resistente para cualquier condición
Gracias a su clasificación IP65, el proyector está protegido contra agua, polvo y agentes ambientales, garantizando un funcionamiento confiable incluso en los entornos más exigentes. Su construcción robusta lo hace ideal tanto para montajes al aire libre como para instalaciones interiores de larga duración.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales7 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ7 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales