instrumentos musicales
Los métodos de Hal Leonard en América Latina

La empresa Hal Leonard cuenta con una amplia variedad de métodos educativos impresos y digitales, marcas que distribuye en varios países del mundo y una rica historia que te contamos a continuación.
Hal Leonard tiene una historia particular que inicia con la banda musical de los hermanos Harold “Hal” y Everett “Leonard” Edstrom y su amigo Roger Busdicker. Cuando la banda se separa, Harold abre una tienda musical mientras los otros dos enseñaban música para bandas de escuelas, percibiendo la necesidad de adaptar canciones populares para ser tocadas por esas bandas de escuela. Al saber de los arreglos que ellos estaban haciendo para sus alumnos, profesores de otras partes del país comenzaron a pedir sus adaptaciones y nace así la idea de abrir una editorial musical.
Con el tiempo otros métodos se sumaron, como arreglos para coros, métodos para aprender a tocar órgano, piano, guitarra y una larga lista de adiciones. La popularidad de la empresa creció más allá de los límites de Estados Unidos y sus métodos hoy están presentes en más de 65 países.
Hal Leonard tiene dos oficinas: la sede corporativa en Milwaukee, Wisconsin, y un centro de administración, producción y distribución en Winona, Minnesota, además de otras oficinas en Boston, Austin y San Francisco, y en el exterior en Australia, Bélgica, China, Alemania, Holanda, India, Italia, Suiza, y dos en el Reino Unido.

Doug Lady, vicepresidente senior de ventas
Doug Lady es su actual vicepresidente senior de ventas. Él comenzó a tocar piano a los 7 años de edad y ha trabajado en Hal Leonard durante 28 años, además de haber dirigido su propia tienda musical en Illinois y ¡tocado mucha música a lo largo de su vida! Uno de sus roles en la empresa, en 1993, ha sido supervisar las ventas en el mercado latinoamericano, visitando diversos países de la región, como Argentina, Brasil, Chile y México. “Me encanta la pasión musical de los latinoamericanos. Desde el punto de vista comercial, creo que tenemos muchas oportunidades de crecimiento y expansión en ese mercado y ansío ver a dónde nos lleva el futuro”.
“No puedo imaginar una industria más satisfactoria para trabajar”, dijo. “Hacer música puede ser muy beneficioso para personas de todas las edades. Puede y cambia y mejora vidas. La música también es algo que podemos hacer durante toda nuestra vida, por lo que puedes participar a cualquier edad”.
Doug explicó que a lo largo de los 72 años de historia de la empresa, han ayudado a una incontable cantidad de personas a aprender a tocar un instrumento. “Estudios recientes han demostrado que los niños que participan en la música obtienen mejores resultados en otras materias, tienen tasas de graduación más altas y tienen menos probabilidades de estar involucrados en delitos. En mi opinión, la industria de la música es uno de los negocios más importantes y gratificantes en los que participar, después de todo, ¡estamos ayudando a hacer más creadores de música!”, enfatizó.
La empresa
El catálogo de Hal Leonard de partituras y métodos educativos incluye más de 100.000 títulos. Cubre todo, desde libros de clases de ukelele para principiantes hasta conjuntos de partituras y partes para bandas y orquestas.
Además de libros y partituras, Hal Leonard distribuye y representa a más de 50 fabricantes de instrumentos y accesorios en Estados Unidos. Eso incluye marcas conocidas como Avid, Blue Microphones, Morley Guitar Effects y KAT Electronic Drums, que también están disponibles a través de su red de distribución en América Latina.
Doug cuenta: “Estados Unidos ha sido un excelente mercado para que demostremos nuestra estrategia de distribución. Una vez que encontramos el éxito en Estados Unidos con una marca, buscamos implementarla en nuestra distribución en otras regiones. Ésta es una oportunidad para trabajar más estrechamente con los fabricantes que representamos y ofrecer más valor a nuestros clientes internacionales”.
El catálogo de instrumentos y accesorios que la empresa maneja para América Latina contiene marcas como Flight Ukuleles, Kahua Ukuleles, baterías electrónicas KAT, efectos de guitarra Morley y Tycoon Percussion.
En América Latina
La actuación de Hal Leonard en nuestra región es mucho más activa de lo que uno puede imaginar. Doug cuenta más a continuación.
M&M: ¿Cómo es la relación con el mercado latino?
Doug: En América Latina específicamente, hemos mantenido canales de distribución sólidos y de larga data para nuestro catálogo de materiales educativos. La educación musical siempre ha sido y siempre será el núcleo de nuestra identidad. Creemos firmemente que mejores productos educativos crean más músicos y más músicos significa una industria de instrumentos musicales más fuerte.
A medida que nos hemos diversificado en productos distintos de libros y partituras, hemos creado nuevos canales con socios locales para las marcas que ofrecemos. También hemos maximizado nuestra relación con los socios existentes al ofrecer más marcas de una sola fuente. Esto simplifica el abastecimiento y crea una mejor economía de escala para tiendas y distribuidores independientes.
M&M: ¿Tienen material en español y portugués?
Doug: La música es un lenguaje universal, no sólo en el sentido de su capacidad para comunicar emociones e ideas sin palabras, sino también en el sentido de las notas escritas en una página. Un concierto de Bach, una vez escrito, puede ser interpretado por cualquier músico, en cualquier parte del mundo, sin importar el idioma que hable. Esto por sí solo le da a nuestros productos un atractivo universal.
La música educativa, que incluye explicaciones e instrucciones en palabras escritas, es más exitosa para nosotros con traducción. Nuestros productos traducidos abarcan desde métodos de piano tradicionales y establecidos de John Thompson y Willis Music, hasta métodos modernos de piano de compañías como Faber Piano Adventures. En algunos casos, especialmente en Brasil, también autorizamos la traducción y distribución de nuestros libros por parte de socios locales.
M&M: ¿Qué importancia tiene este mercado para la empresa?
Doug: América Latina nos ha dado artistas de jazz como Antonio Carlos Jobim y compositores prolíficos como Ernesto Lecuona, pero la tradición musical de América Latina también ha influido en músicos profesionales y estudiantes de música de todo el mundo. Una comunidad musical latinoamericana saludable y vibrante es buena para todo el mundo, no sólo para los negocios.
Estratégicamente, una sólida red de distribución en América Latina completa el alcance global único de Hal Leonard. Es un complemento importante para nuestros propios centros de distribución internacionales en Australia, Holanda, el Reino Unido y otros lugares. Cuantos más mercados atendamos, más podemos aumentar nuestra oferta de productos y aportar un nuevo valor a los socios de todos los tamaños.
M&M: ¿Cómo les está yendo aquí?
Doug: A pesar de algunos de los desafíos económicos en la historia reciente, nuestras ventas en América Latina han mantenido un crecimiento constante. Eso incluye libros y partituras, así como instrumentos y accesorios. Sin embargo, sabemos que hay más oportunidades para nuestros productos en el mercado latinoamericano. Cuando tienes un catálogo de más de 100.000 artículos y 50 marcas, ¡siempre hay oportunidades para hacer más!
M&M: ¿Han preparado alguna acción para el próximo año?
Doug: En términos de publicaciones, tenemos algunos grandes proyectos de traducción en proceso. Essential Elements, uno de nuestros planes de estudio clave para el mercado de educación escolar de Estados Unidos, ya ha encontrado un lugar en muchas aulas de América Latina, pero aún no se ha traducido y localizado por completo. En breve tendremos una traducción del método de guitarra Vaideology increíblemente popular, escrito por el propio Steve Vai. Por último, Faber Piano Adventures lanzará un método de piano para adultos en español para complementar su serie principal de instrucción para principiantes jóvenes.
Nuestro catálogo de productos distribuidos también crecerá. La marca de baterías electrónicas KAT presentará nuevos modelos, Pro Tools continuará lanzando nuevas iteraciones y traeremos más marcas nuevas a nuestro catálogo para América Latina desde nuestra distribución en Estados Unidos. ¡Hemos ganado premios NAMM por “Company to Watch” (empresa a observar) varias veces en la historia reciente porque siempre hay algo nuevo sucediendo en Hal Leonard!
instrumentos musicales
Peavey relanza el tono legendario del Decade con un nuevo pedal preamplificador

El Decade PreAmp Pedal recupera el sonido buscado por guitarristas y productores, ahora en formato compacto.
Peavey Electronics anunció oficialmente el lanzamiento del Decade PreAmp Pedal, una novedad que promete satisfacer a los músicos que buscan replicar el codiciado sonido del antiguo amplificador de práctica Peavey Decade, fabricado en la década de 1980.
En los últimos años, este amplificador discontinuado ganó fama en redes sociales y foros de guitarristas por ser utilizado como “arma secreta” en estudios de grabación profesionales. La creciente demanda en el mercado de segunda mano disparó su valor, mientras que constructores de pedales boutique intentaron imitar su diseño. Ahora, con el nuevo pedal oficial, Peavey devuelve al mercado ese tono característico en un formato moderno y accesible.
Fiel al diseño original
El Decade PreAmp Pedal ofrece una interfaz directa, con una sola entrada y salida. El diseño de controles es idéntico al del amplificador original, incluyendo las secciones de PRE GAIN y POST GAIN, que ajustan la ganancia de entrada y la salida respectivamente.
El circuito conserva el clásico sistema de saturación Peavey Saturation™, ahora con una función conmutable que permite lograr compresión y sustain similares a los de una válvula, incluso a bajos volúmenes. El pedal se adapta así tanto a entornos domésticos como a salas de ensayo, conciertos y grabaciones en estudio.
El ecualizador tradicional de tres bandas —BASS, MID y HIGH— proporciona las herramientas necesarias para modelar el tono con precisión.
Funciones actualizadas
Entre las mejoras técnicas se encuentra una fuente de alimentación interna de 24 V derivada de una entrada estándar de 9 V (batería o adaptador), así como la homologación internacional EMC/FCC, que asegura su compatibilidad electromagnética en diversos mercados.
Con este lanzamiento, Peavey responde a una demanda creciente y ofrece una alternativa oficial a un tono convertido en culto.
Distribución
Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.
“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.
La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.
Descubra más aquí.
Eventos
Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.
En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.
De espíritu emprendedor a red de artistas
“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.
Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”
Un puente entre Brasil y Turquía
Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.
Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”
Comunidad, aprendizaje y legado
La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”
Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”
Proyectos y visión a futuro
Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.
También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.
Un mensaje para las nuevas generaciones
Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”
Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación5 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión6 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales