instrumentos musicales
Los métodos de Hal Leonard en América Latina

La empresa Hal Leonard cuenta con una amplia variedad de métodos educativos impresos y digitales, marcas que distribuye en varios países del mundo y una rica historia que te contamos a continuación.
Hal Leonard tiene una historia particular que inicia con la banda musical de los hermanos Harold “Hal” y Everett “Leonard” Edstrom y su amigo Roger Busdicker. Cuando la banda se separa, Harold abre una tienda musical mientras los otros dos enseñaban música para bandas de escuelas, percibiendo la necesidad de adaptar canciones populares para ser tocadas por esas bandas de escuela. Al saber de los arreglos que ellos estaban haciendo para sus alumnos, profesores de otras partes del país comenzaron a pedir sus adaptaciones y nace así la idea de abrir una editorial musical.
Con el tiempo otros métodos se sumaron, como arreglos para coros, métodos para aprender a tocar órgano, piano, guitarra y una larga lista de adiciones. La popularidad de la empresa creció más allá de los límites de Estados Unidos y sus métodos hoy están presentes en más de 65 países.
Hal Leonard tiene dos oficinas: la sede corporativa en Milwaukee, Wisconsin, y un centro de administración, producción y distribución en Winona, Minnesota, además de otras oficinas en Boston, Austin y San Francisco, y en el exterior en Australia, Bélgica, China, Alemania, Holanda, India, Italia, Suiza, y dos en el Reino Unido.

Doug Lady, vicepresidente senior de ventas
Doug Lady es su actual vicepresidente senior de ventas. Él comenzó a tocar piano a los 7 años de edad y ha trabajado en Hal Leonard durante 28 años, además de haber dirigido su propia tienda musical en Illinois y ¡tocado mucha música a lo largo de su vida! Uno de sus roles en la empresa, en 1993, ha sido supervisar las ventas en el mercado latinoamericano, visitando diversos países de la región, como Argentina, Brasil, Chile y México. “Me encanta la pasión musical de los latinoamericanos. Desde el punto de vista comercial, creo que tenemos muchas oportunidades de crecimiento y expansión en ese mercado y ansío ver a dónde nos lleva el futuro”.
“No puedo imaginar una industria más satisfactoria para trabajar”, dijo. “Hacer música puede ser muy beneficioso para personas de todas las edades. Puede y cambia y mejora vidas. La música también es algo que podemos hacer durante toda nuestra vida, por lo que puedes participar a cualquier edad”.
Doug explicó que a lo largo de los 72 años de historia de la empresa, han ayudado a una incontable cantidad de personas a aprender a tocar un instrumento. “Estudios recientes han demostrado que los niños que participan en la música obtienen mejores resultados en otras materias, tienen tasas de graduación más altas y tienen menos probabilidades de estar involucrados en delitos. En mi opinión, la industria de la música es uno de los negocios más importantes y gratificantes en los que participar, después de todo, ¡estamos ayudando a hacer más creadores de música!”, enfatizó.
La empresa
El catálogo de Hal Leonard de partituras y métodos educativos incluye más de 100.000 títulos. Cubre todo, desde libros de clases de ukelele para principiantes hasta conjuntos de partituras y partes para bandas y orquestas.
Además de libros y partituras, Hal Leonard distribuye y representa a más de 50 fabricantes de instrumentos y accesorios en Estados Unidos. Eso incluye marcas conocidas como Avid, Blue Microphones, Morley Guitar Effects y KAT Electronic Drums, que también están disponibles a través de su red de distribución en América Latina.
Doug cuenta: “Estados Unidos ha sido un excelente mercado para que demostremos nuestra estrategia de distribución. Una vez que encontramos el éxito en Estados Unidos con una marca, buscamos implementarla en nuestra distribución en otras regiones. Ésta es una oportunidad para trabajar más estrechamente con los fabricantes que representamos y ofrecer más valor a nuestros clientes internacionales”.
El catálogo de instrumentos y accesorios que la empresa maneja para América Latina contiene marcas como Flight Ukuleles, Kahua Ukuleles, baterías electrónicas KAT, efectos de guitarra Morley y Tycoon Percussion.
En América Latina
La actuación de Hal Leonard en nuestra región es mucho más activa de lo que uno puede imaginar. Doug cuenta más a continuación.
M&M: ¿Cómo es la relación con el mercado latino?
Doug: En América Latina específicamente, hemos mantenido canales de distribución sólidos y de larga data para nuestro catálogo de materiales educativos. La educación musical siempre ha sido y siempre será el núcleo de nuestra identidad. Creemos firmemente que mejores productos educativos crean más músicos y más músicos significa una industria de instrumentos musicales más fuerte.
A medida que nos hemos diversificado en productos distintos de libros y partituras, hemos creado nuevos canales con socios locales para las marcas que ofrecemos. También hemos maximizado nuestra relación con los socios existentes al ofrecer más marcas de una sola fuente. Esto simplifica el abastecimiento y crea una mejor economía de escala para tiendas y distribuidores independientes.
M&M: ¿Tienen material en español y portugués?
Doug: La música es un lenguaje universal, no sólo en el sentido de su capacidad para comunicar emociones e ideas sin palabras, sino también en el sentido de las notas escritas en una página. Un concierto de Bach, una vez escrito, puede ser interpretado por cualquier músico, en cualquier parte del mundo, sin importar el idioma que hable. Esto por sí solo le da a nuestros productos un atractivo universal.
La música educativa, que incluye explicaciones e instrucciones en palabras escritas, es más exitosa para nosotros con traducción. Nuestros productos traducidos abarcan desde métodos de piano tradicionales y establecidos de John Thompson y Willis Music, hasta métodos modernos de piano de compañías como Faber Piano Adventures. En algunos casos, especialmente en Brasil, también autorizamos la traducción y distribución de nuestros libros por parte de socios locales.
M&M: ¿Qué importancia tiene este mercado para la empresa?
Doug: América Latina nos ha dado artistas de jazz como Antonio Carlos Jobim y compositores prolíficos como Ernesto Lecuona, pero la tradición musical de América Latina también ha influido en músicos profesionales y estudiantes de música de todo el mundo. Una comunidad musical latinoamericana saludable y vibrante es buena para todo el mundo, no sólo para los negocios.
Estratégicamente, una sólida red de distribución en América Latina completa el alcance global único de Hal Leonard. Es un complemento importante para nuestros propios centros de distribución internacionales en Australia, Holanda, el Reino Unido y otros lugares. Cuantos más mercados atendamos, más podemos aumentar nuestra oferta de productos y aportar un nuevo valor a los socios de todos los tamaños.
M&M: ¿Cómo les está yendo aquí?
Doug: A pesar de algunos de los desafíos económicos en la historia reciente, nuestras ventas en América Latina han mantenido un crecimiento constante. Eso incluye libros y partituras, así como instrumentos y accesorios. Sin embargo, sabemos que hay más oportunidades para nuestros productos en el mercado latinoamericano. Cuando tienes un catálogo de más de 100.000 artículos y 50 marcas, ¡siempre hay oportunidades para hacer más!
M&M: ¿Han preparado alguna acción para el próximo año?
Doug: En términos de publicaciones, tenemos algunos grandes proyectos de traducción en proceso. Essential Elements, uno de nuestros planes de estudio clave para el mercado de educación escolar de Estados Unidos, ya ha encontrado un lugar en muchas aulas de América Latina, pero aún no se ha traducido y localizado por completo. En breve tendremos una traducción del método de guitarra Vaideology increíblemente popular, escrito por el propio Steve Vai. Por último, Faber Piano Adventures lanzará un método de piano para adultos en español para complementar su serie principal de instrucción para principiantes jóvenes.
Nuestro catálogo de productos distribuidos también crecerá. La marca de baterías electrónicas KAT presentará nuevos modelos, Pro Tools continuará lanzando nuevas iteraciones y traeremos más marcas nuevas a nuestro catálogo para América Latina desde nuestra distribución en Estados Unidos. ¡Hemos ganado premios NAMM por “Company to Watch” (empresa a observar) varias veces en la historia reciente porque siempre hay algo nuevo sucediendo en Hal Leonard!
instrumentos musicales
Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.
Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.
1. Calienta Antes de Tocar
Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:
- Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
- Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
- Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.
2. Mantén una Buena Técnica
La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:
- Relaja los hombros y las manos al tocar.
- Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
- Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.
Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.
3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo
Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:
- Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
- Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad
Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:
- Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
- Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
- Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.
5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición
La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:
- Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
- Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
- Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.
6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad
El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:
- Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
- Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
- Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.
7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo
Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.
La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones.
instrumentos musicales
Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos.
Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.
Especificaciones de la serie NeuSonic
- Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
- Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
- Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
- Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
- Fabricadas en EE.UU.
El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.



instrumentos musicales
Cort presenta la serie Essence: nuevas guitarras acústicas con construcción optimizada

Cort Guitars anunció el lanzamiento de la serie Essence, una nueva línea de guitarras acústicas diseñadas para ofrecer un sonido clásico con una construcción optimizada.
La serie Essence de Cort incluye dos modelos con diferentes formas de cuerpo: Grand Auditorium (Essence-GA-4) y OM Cutaway (Essence-OM-4), adaptándose a distintos estilos de ejecución.
Características principales
- Essence-GA-4 (Grand Auditorium): Cuerpo profundo con cintura estrecha y cejilla de 45 mm, ideal para punteo y rasgueo.
- Essence-OM-4 (Orchestra Model): Cuerpo más compacto con cejilla de 43 mm, pensado para fingerpicking y acompañamiento vocal.
- Tapa de abeto Sitka macizo torrefactado, con refuerzos también torrefactados, optimizados con el proceso ATV (Aged to Vintage) para un tono abierto y resonante.
- Aros, fondo y mástil de caoba, proporcionando un rango medio cálido y agudos definidos.
- Diapasón y puente de palisandro, mejorando el equilibrio tonal y la sustentación.
- Clavijeros abiertos Vintage 18:1 para afinación precisa.
- Roseta y fileteado en espiga, aportando un diseño estético clásico.
- Acabados disponibles: Natural Semi-Gloss y Black Top Semi-Gloss.
Sistema de preamplificación y cuerdas
La serie Essence incorpora el sistema de ecualización Fishman Presys VT, instalado internamente para preservar la resonancia natural del instrumento. Con solo controles de volumen y tono, mantiene un sonido acústico claro y sin alteraciones.
Las guitarras vienen equipadas con cuerdas Elixir Nanoweb Phosphor Bronze Light (.012-.053).
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business6 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ