MH Strings Mugica Hnos: Señoras de las cuerdas

MH Strings Mugica Hnos, una empresa familiar fundada hace medio siglo, es la fábrica de mayor trayectoria en Argentina en la producción de encordados de exportación. Algunas claves del éxito analizadas por sus dueñas, María Esther y Miriam Odriozola.
Dos generaciones de mujeres que comandan melodiosamente un negocio que a primera vista parece cosa de hombres. Al menos en Argentina su competencia es netamente masculina. Pero en este caso, el toque femenino pretende hacer la diferencia. Maria Esther, la madre, y Miriam Odriozola, la hija, se dividen bien el trabajo de fabricar cuerdas para instrumentos musicales. Mientras la primera se dedica a las relaciones públicas, la segunda se ocupa del mercado externo, territorio en donde esas mujeres, mejor conocidas como las “reinas”, aprendieron a jugar.
La fábrica argentina Mugica Hnos está en ese negocio desde 1949. Una historia marcada por una larga trayectoria de tradición y prestigio tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Desde sus inicios, la política de la empresa fue ganar posiciones en diversos mercados externos. Así es que hace más de cuarenta años que exportan a países limítrofes. Luego, colocan sus productos más allá de las fronteras, México por ejemplo. Y llevan más de una década consolidando terreno en EE.UU, Francia, Alemania, España, Italia, Finlandia, Suecia, Holanda, entre otros países que conforman el mapa actual de sus exportaciones.
Cincuenta años de experiencia en encordados para guitarra clásica, española, eléctrica, acústica y también para bajo eléctrico, violín y otros instrumentos, se traducen en la fabricación de productos de óptima calidad que exportan con su marca aunque también producen para fabricantes de primera línea del mundo: “Exportamos a los productores de cuerdas más importantes de Francia, Estados Unidos y Brasil”, dice María Esther Odriozola, Presidente de Mugica Hnos.
Tal es el caso de la línea MH Strings, “la reina de las cuerdas de exportación”, afirma María Esther. Se trata de una cuerda profesional, con un brillo sumamente especial y por eso es la preferida por los fabricantes del primer mundo: “para ellos es ya un clásico”, agrega muy satisfecha. La “soberana” MH Strings protagoniza las exportaciones que constituyen el 70% de la producción total de la empresa. Se instala también en todos los modelos de las afamadas guitarras españolas “Esteve”. Y otros instrumentos de esta fábrica como requintos, bandurrias, laúdes y contrabajos de cuatro y seis cuerdas llevan encordados Esteve by Mugica Hnos “Y viajan por todo el mundo, Japón, Noruega por ejemplo, con el isologotipo de nuestro producto en el clavijero”, comenta María Esther.
La última versión de la línea MH Strings “Titanium” fue presentada en Frankfurt y NAMM 2004 donde rápidamente cosechó éxitos.
Pero además de la “reina”, la fábrica se especializa en la producción de diversas líneas como Campana, Cobra, Hispana, Rufino, Tempo que atienden la demanda interna y también la de países vecinos. Cada una con su especificidad y también con calidades diversas: profesionales, semiprofesionales, para amateurs, iniciados. De esta manera, conforman un amplio paraguas que cubre los diversos sectores del mercado nacional al que destinan el 30% de la producción total: “estamos más atentos al mercado internacional, sin descuidar el nacional que tiene unos altibajos muy marcados”, agrega.
De esta manera, las línea de mayor venta en el país, es la tradicional Campana que acompaña a la empresa desde su fundación, cuando el mercado objetivo lo conformaban solamente alumnos de Conservatorios de música. “Estas cuerdas, no se venden, se despachan: es decir, se venden solas y desde siempre”, comenta Miriam Odriozola, Vicepresidente de Mugica Hnos., “es una cuerda de estudio, no tiene un precio elevado y se distribuye en todo el país. No tiene competencia.” Son las primeras cuerdas que produjeron y tienen un aura tradicional: no han cambiado el packaging desde su lanzamiento medio siglo atrás. Todo un símbolo de estabilidad y permanencia, en consonancia con el estilo de la empresa.
“Very, very, very good!”
Hoy Mugica Hnos disfruta de las ventajas de una imagen de marca muy consistente en el exterior, construida a lo largo de décadas.
Algunas de las variables que explican el éxito de la fábrica responden a la investigación permanente, desarrollo e innovación de productos como recursos para posicionarse y competir a nivel internacional. El resultado es la excelencia en la calidad. También, la atención casi personalizada, es decir, la resolución “caso por caso”. Así, por ejemplo, actualmente están desarrollando unas cuerdas especiales para guitarras de corta escala diseñadas por luthiers alemanes.
También se suma la eficiencia y celeridad como estilo: “en Buenos Aires, entregamos los pedidos en el día”, puntualiza María Esther.
Y sobre todo, la asistencia a ferias internacionales. ¿Por qué es fundamental para Mugica Hnos tener presencia en NAMM, Frankfurt o Brasil? Se trata de eventos altamente significativos en el sector de la industria musical de los que es muy importante participar por varias razones. En primer lugar, constituyen el momento apropiado para lanzar novedades, “mostrarse” en la vidriera. Y sobre todo, brindan la oportunidad para contactarse cara a cara con los clientes. Con una evidente vocación por las relaciones públicas, agrega: “también preguntarles cómo están, si tienen algo que informarnos, alguna sugerencia. En general nos dicen “todo perfecto”.
Las ferias entonces, son oportunidades de monitoreo de vínculos con los clientes, estrechar lazos. Son ocasiones para realizar nuevos contactos, hacer estudios de mercado, testear estrategias de marketing. Quizás, la experiencia más importante sea la del riquísimo intercambio de reconocimientos y satisfacciones sumamente estimulantes entre fabricantes y clientes: “Es muy halagador para nosotros que la fábrica alemana Hannabach, cliente nuestro que cuenta con una megaestructura, diga que los productos Mugica hnos. son ‘very, very, very good!’”.
De primera a sexta.
De los alumnos del conservatorio local necesitados de una cuerda tenaz a proveer a las primerísimas marcas del exterior hubo un largo camino. Miriam recuerda la primera vez que participaron con sus productos en una feria internacional, Frankfurt, 1989. En ese entonces, solamente exportaban a países limítrofes. Aún así, las cuerdas ya eran conocidas más allá por su brillo característico, su cualidad cristal. Un reconocido fabricante al ver las muestras, se sorprendió: conocía bien el producto, lo había visto, pero no el origen, la procedencia: “le costaba creer que en nuestro país se produjeran esos encordados. Nos preguntó si teníamos la capacidad para hacer mil kilos de cuerdas de monofilamento. Podíamos, pero nos asustamos un poco porque el volumen de nuestras exportaciones era mínimo en esa época. Le dijimos que sí y al mes nos visitó en nuestra fábrica”. Indiscutiblemente, Mugica hnos ha logrado una posición muy sólida en el exterior: “muchas veces cuando en las ferias están buscando importador, nos piden a nosotras que los asesoremos y les recomendemos gente”, dice orgullosa María Esther.
Es francamente sugestivo el profesionalismo de dos mujeres que con audacia se desenvuelven en un universo prácticamente masculino, no puede dejar de advertirse que el tablero de la industria musical está protagonizado en general por hombres. Y esto no es una desventaja. Por lo menos no lo es para la gerencia femenina de Mugica Hnos. Constituye más bien, una prerrogativa a nivel comercial porque a la hora de cerrar tratos y firmar contratos, “ellos” son directos y no tienen vueltas. Y no es para menos, ¿cómo no depositar toda la confianza en las Reinas de las cuerdas?

Audio
Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.
La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.
Micrófonos más grandes, sonido más profundo
Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.
Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión
El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.
El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada
La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.
Conectividad versátil y cápsulas intercambiables
En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.
La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.
Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio
La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.
Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.
Music Business
Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.
Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.
Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.
Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.
Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.
Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.
Distribución
Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.
“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.
La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.
Descubra más aquí.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales