Connect with us

instrumentos musicales

Musikmesse 2017: Martin Guitar presenta dos nuevos modelos Dreadnought en la feria

Published

on

DTS y 0-18

Martin Guitar amplía su Standard Series e introduce dos nuevos modelos Dreadnought que serán presentados en el próximo Musikmesse Frankfurt 2017.

C.F. Martin & Co. (Martin Guitar) presentará un clásico 0-18 y dos nuevos modelos Dreadnought esta primavera en el Musikmesse 2017 que se llevará a cabo en Frankfurt, Alemania del 5 al 8 de abril. El DST y el DSTG añaden aún más accesibilidad al legado Dreadnought de Martin al ofrecer dos modelos de D de gran resonancia y altamente asequibles que pueden enviarse internacionalmente sin demora.

DST y DSTG – Las características principales como forward-shifted braces, diapasón y puente de ébano, su tuerca de hueso, junto al saddle, agregan complejidad sónica a estos Dreadnoughts. Disponible en acabado satinado o brillante, el DST y DSTG de sapele de madera maciza/sitka, cada Dreadnought clásico está equipado con las secuencias de Martin Studio Performance (SP) para la resonancia y el tono final, y va acompañada por una bolsa acolchada.

0-18 – Una adición agradable a la serie estándar, el nuevo 0-18 tiene una tapa de picea de Sitka con espaldilla de peregrino, además de una parte posterior y laterales de caoba, que sirven de base para esta guitarra de tamaño concert. La combinación de una pequeña escala expresiva de 24,9” con una forma de cuello ovalado modificado y cono paralelo de alto rendimiento, permite una acción fácil y rapidez a la hora de tocar. Los sintonizadores de níquel con cuerdas de bronce fosforoso y un diafragma y puente de ébano completan el aspecto de esta guitarra clásica parlor.

www.martinguitar.com

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

Piano digital portátil GO:PIANO88 de Roland renovado

Published

on

roland go:piano88 1200x675

Roland presentó actualización del GO:PIANO88, una nueva versión de su piano digital de entrada, que ahora presenta un diseño más estilizado y una interfaz de usuario más intuitiva.

El GO:PIANO88 de Roland cuenta con 88 teclas de tamaño completo con tacto similar al marfil y un acabado elegante en negro, inspirado en los pianos de cola acústicos. El modelo busca ofrecer una experiencia realista y cómoda tanto para estudiantes como para músicos que buscan un instrumento portátil y versátil.

Con un peso de solo 5,8 kg, el GO:PIANO88 es fácil de transportar. Además, su funcionamiento con batería permite utilizarlo sin necesidad de conexión a la red eléctrica, ideal para ensayos o clases en cualquier lugar. También incluye altavoces estéreo integrados y salida para auriculares.

El piano incorpora sonidos de alta calidad desarrollados por Roland, incluyendo pianos acústicos, eléctricos, órganos, cuerdas, metales y sintetizadores. Además, ofrece funciones prácticas para el aprendizaje, como metrónomo, grabador interno y conectividad Bluetooth y USB-C para reproducir música desde dispositivos móviles o trabajar con software como Roland Zenbeats.

La integración con la Roland Piano App amplía aún más las posibilidades, permitiendo controlar de forma remota parámetros como volumen y tono, acceder a 256 sonidos adicionales y realizar ejercicios en formato de juegos interactivos para mejorar las habilidades pianísticas.

Los compradores del GO:PIANO88 (modelo GO-88PX) también recibirán un año de membresía Roland Cloud Core, con acceso a más de 500 partituras digitales y diversas herramientas de producción musical.

Advertisement

Conecta+2025
Continue Reading

instrumentos musicales

Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Published

on

zildjian ride bell 1200x675

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad

Advertisement
sennheiser

Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia

El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.

Características clave

  • Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
  • Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
  • Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
  • Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil

El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.

Características clave

Advertisement
  • Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
  • Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
  • Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
  • Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.

Mira más en este video

Zildjian 7" FX Break Bell with Jay Weinberg
Conecta+2025
Continue Reading

instrumentos musicales

Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Published

on

musicos cuidar manos 1200x675

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.

Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.

1. Calienta Antes de Tocar

Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
  • Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
  • Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.

2. Mantén una Buena Técnica

La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:

  • Relaja los hombros y las manos al tocar.
  • Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
  • Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.

Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.

3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo

Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:

  • Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
  • Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad

Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:

  • Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
  • Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
  • Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.

5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición

La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:

  • Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
  • Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
  • Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.

6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad

El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:

  • Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
  • Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
  • Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.

7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo

Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.

La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones. 

Advertisement
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image