Audio
Prolight + Sound 2018: Apex de Kinesys es el foco en su stand

No deje de pasar por el stand D15 en el hall 3.0 para que pueda conocer lo que Kinesys y Apex traen en esta ocasión.
Apex incorpora los conocimientos y experiencia práctica de Kinesys al trabajar con tecnología de montacargas de cadena de velocidad variable para crear una gama de grúas y controladores para los diseñadores de escenarios y ambientes, y operadores en todos los campos del entretenimiento.
Un elemento central del sistema Apex es un controlador de montacargas y dos montacargas de cadena. La gama Apex incluye montacargas de 500 kg y 1250 kg con velocidades máximas de 30 m/min y 12 m/min respectivamente. Todos los montacargas tienen células de carga integrales, frenos dobles monitoreados silenciosos y codificadores absolutos que cumplen con los requisitos de prEN17206, EN61508-SIL3 y DIN56950.
Las unidades de accionamiento pueden montarse en un rack o truss para una adaptabilidad para la aplicación. Las conexiones pass-through para alimentación y datos hacen que el cableado sea lo más sencillo posible, y los cables Ethernet y de alimentación estándar ofrecen flexibilidad.
Una pantalla táctil clara proporciona feedback a los operadores y permite el control manual del montacargas desde el propio controlador. La seguridad sobre los datos es fundamental para el sistema Apex, lo que permite que la información de seguridad SIL3 bidireccional pase a través de la red de datos. Esto permite que varios controladores se vinculen entre sí para el apagado del grupo si es necesario.
El software inteligente de gestión de ciclo de trabajo permite que la unidad prediga cuánto tiempo de funcionamiento tienen los montacargas, en cuanto a la velocidad de funcionamiento, la temperatura y las cargas actuales. Esto significa que los operadores pueden ejecutar movimientos de manera segura en un período de tiempo prolongado en las condiciones correctas sin preocuparse de que el montacargas se salga de sus parámetros de trabajo seguros.
Se incluye el registro de datos en tiempo real, que registra el tiempo de funcionamiento total del montacargas, el número de operaciones de frenado y mantiene un registro de las cargas que se han levantado. Esta información crucial garantiza que los propietarios de la empresa, los gerentes y otras partes responsables e individuos puedan ajustar su cronograma de servicio de acuerdo con el uso real del montacargas.
Además de Apex, otras innovaciones de Kinesys en exhibición son el sistema de control de elevación de cadena de velocidad variable Elevation 1+, el cual elimina la necesidad de grandes cantidades de cableado y permite el funcionamiento de varios motores y controladores a través de cables de alimentación y datos únicos.
Los visitantes también pueden ver los controladores de motores de cadena fija Kinesys DigiHoist y el sistema de monitoreo de carga LibraCELL, una herramienta invaluable para cualquier escenario de aparejo para asegurar que las cargas, estáticas y dinámicas, se monitoreen de manera constante y precisa en tiempo real.
El control DigiHoist ofrece comunicaciones digitales, monitoreo de límites, feedback de carga y posición y funcionalidad de detención de grupo en un paquete compacto. En el núcleo del sistema hay un enlace de comunicaciones digitales que permite que varias unidades estén conectadas en cadena y que los canales se asignen automáticamente de acuerdo con su posición en la conexión en cadena. Una pantalla de alta resolución ofrece una respuesta completa del canal, que incluye el número de canal, el estado y la información de la celda de carga.
En el corazón de LibraCELL está el pin de grillete Libra, que está diseñado para trabajar con el grillete de arco de seguridad Crosby. Este diseño significa que no hay pérdida de espacio libre ya que la celda de carga está integrada en el grillete como un reemplazo directo para el ‘pin rojo’. El grillete Libra mantiene un factor de seguridad de 5: 1 hasta la carga nominal completa estampada en el costado del arco.
Integrado en la celda de carga hay una pantalla LED clara y altamente visible que muestra la carga en vivo. Se puede ingresar un valor Tare y la pantalla se puede cambiar rápidamente entre kilogramos y libras usando un sistema de menú sencillo.
El Dimension Pendant es un dispositivo de mano con todas las funciones con una interface intuitiva y fácil de usar que ha sido diseñada internamente por el equipo de Kinesys. El gabinete personalizado es ergonómico, compacto, resistente al agua e incluye todo el hardware necesario para las exigencias tanto de la configuración del rigg como del funcionamiento del espectáculo.
- Apex Hoist
- D imension Pendant
- DigiHoist
- Elevation 1+
Audio
Chile: Iglesia en Santiago moderniza su audio con tecnología de Bose Professional

La Parroquia San Alberto Hurtado optimiza la inteligibilidad y cobertura sonora con un sistema de última generación de la marca Bose.
La Parroquia San Alberto Hurtado, ubicada en Las Condes, Santiago, ha dado un paso adelante en la calidad de su sonido con la instalación de un sistema de audio de alta fidelidad diseñado por Toledo Amplificación. Basado en la tecnología de Bose Professional, el nuevo sistema ofrece una experiencia sonora inmersiva y clara, respetando la estética del templo y mejorando la conexión entre el sacerdote y los feligreses.
El proyecto arquitectónico, obra póstuma del renombrado Samuel Claro Swinburn, destaca por su diseño moderno y minimalista, con espacios abiertos, ventanales amplios y un ambiente en constante transformación según la luz natural. La integración del nuevo sistema de audio debía garantizar un sonido impecable sin afectar la armonía visual del templo.
Desafío Acústico: Sonido discreto
Desde el inicio, se estableció que el interior de la iglesia debía permanecer lo más limpio posible, sin altavoces visibles en el presbiterio, donde se ubica el altar. Además, se requería máxima inteligibilidad y cobertura uniforme en las tres áreas principales: la nave central, la pila bautismal y el segundo piso, donde se encuentra el coro.
Para el padre Pedro Ríos Dempster, párroco de la comunidad, contar con un sistema de sonido de alta calidad era una prioridad. “Un buen sonido marca la diferencia en la comunicación entre el sacerdote y la comunidad”, afirma.
Solución de audio
Para cumplir con estos requisitos, Toledo Amplificación optó por la tecnología de Bose Professional, combinando altavoces de arreglo lineal en columna con control de haz de sonido para una distribución precisa y mínima reverberación.
- Cuatro altavoces de columna MSA12X (dos a cada lado del presbiterio), con doce transductores controlados individualmente para proyectar un sonido uniforme sin ecos indeseados.
- Dos altavoces MA12 en la pila bautismal, utilizados tanto como refuerzo sonoro durante las misas como sistema principal en ceremonias de bautizo.
- Dos MSA12X adicionales en el segundo piso, cubriendo el área del coro y los feligreses.
- Amplificadores y procesadores de Bose Professional, gestionados a través de una red Dante, optimizando la cobertura y reduciendo la reverberación.
El sistema se complementa con micrófonos de alta calidad, incluyendo Audio-Technica ES925ML para el altar, Pro37para el coro y un sistema inalámbrico Shure ULX-D.
Resultados: Claridad, Fidelidad y Facilidad de Uso
El sistema ha cumplido con creces las expectativas. La integración de los altavoces con la arquitectura del templo es sutil, y la calidad de sonido permite que todos los asistentes perciban la voz del sacerdote como si proviniera del altar, sin importar su ubicación.
Además, el sistema es intuitivo y adaptable, con ajustes predefinidos para diferentes tipos de ceremonias y opciones de conectividad para coros, transmisiones y grabaciones.
“Los feligreses dicen que el sistema suena increíble”, comenta Rafael Valdés Searle, administrador de la parroquia. Para Andrés Toledo, ingeniero del proyecto, el resultado es comparable al de un auditorio: “El sonido es espectacular, con una fidelidad y calidez poco comunes en iglesias”.
Audio
Alto Professional lanza la serie TX4

La nueva serie TX4 de Alto presenta altavoces y subwoofers diseñados para músicos, DJs y recintos de todos los tamaños.
Alto Professional tiene la nueva serie TX4, una línea de altavoces y subwoofers activos creada para músicos, DJs, técnicos de sonido y propietarios de negocios. La serie fue pensada para ofrecer “potencia, fiabilidad y facilidad de uso”, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones, desde eventos en vivo y restaurantes hasta gimnasios, estudios de ensayo y clubes nocturnos. Cada modelo ha sido diseñado y calibrado en EE.UU.
Rendimiento para cualquier escenario
“La serie TX4 es el resultado del compromiso de Alto Professional con soluciones de audio confiables y accesibles para profesionales de todos los niveles”, afirma John Boudreau, director de gestión de productos. “Ya sea para un DJ móvil, un concierto o una instalación fija, la TX4 ofrece potencia, flexibilidad y facilidad de uso en cualquier situación”.
Características principales
- Amplificación: Hasta 700W de pico con amplificadores Class-D ultraeficientes.
- Conectividad flexible: Mezclador de 2 canales integrado con entradas para micrófono, línea y streaming Bluetooth 5.0.
- Sonido inalámbrico: Streaming Bluetooth® 5.0 y True Wireless Stereo (TWS) para sincronización de múltiples altavoces.
- Salida de mezcla: Conexión sencilla para enlazar varios altavoces.
- Ecualización personalizable: Modo Contour EQ optimizado para música o voz.
- Cobertura uniforme: Bocinas de 90° x 60° para una dispersión homogénea del sonido.
- Diseño portátil y resistente: Carcasa ligera y ergonómica, con rejilla metálica para mayor durabilidad.
- Opciones de montaje: Compatible con soportes de altavoz y configuraciones tipo monitor.
- Opción a batería: El modelo TX412B ofrece hasta 10 horas de autonomía para eventos móviles y al aire libre.
TX4 Subwoofers
Diseñados para complementar los altavoces TX4, los subwoofers TX12S y TX18S ofrecen bajos definidos y contundentes para sistemas de sonido en vivo. Equipados con controles avanzados DSP y filtros de paso bajo seleccionables, garantizan una integración fluida con cualquier sistema de PA.
Características de los subwoofers
- Potencia y rendimiento: 900W Class-D para graves dinámicos.
- DSP avanzado: Filtros de paso bajo ajustables (80Hz, 100Hz, 120Hz) para integración.
- Modos de ecualización: Configuraciones específicas para música en vivo y reproducción musical.
- Control de fase: Conmutador de polaridad para alineación de fase.
- Conectividad versátil: Entradas combo XLR + 1/4” y dos salidas balanceadas XLR.
- Diseño robusto: Gabinetes de MDF reforzado con acabado de pintura resistente.
Audio
México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país.
La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.
Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.
Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business7 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ