Eventos
Prolight + Sound Guangzhou llegó a la ciudad

La edición 2015 de Prolight + Sound Guangzhou contó con 1.186 expositores y 63.785 visitantes que pudieron no sólo las novedades en productos terminados sino también un sin fin de proveedores de partes
La expo se realizó del 5 al 8 de abril en el China Import & Export Fair Complex, en la reconocida ciudad industrial y comercial de Guangzhou, una ciudad grande que recibe vuelos de todas partes del mundo y con un sistema hotelero preparado para recibir a los viajeros, proveyendo una buena infraestructura para el comprador internacional y una gran localización para los negocios.
Sin lugar a dudas, Prolight + Sound Guangzhou sorprendió por el tamaño – con una área de exhibición de 130.000 metros cuadrados – y variedad de proveedores. La organización realizó convenios con diversas asociaciones chinas para montar pabellones, como fue visto en el sector de los fabricantes de Enping, ciudad de la provincia de Cantón. Música & Mercado ha acompañado de cerca las principales ferias del mundo, pero tratándose del segmento de audio, principalmente para aquellos que buscan el producto asiático, Guangzhou es, sin duda, la mejor fuente de abastecimiento.
Pero tu, lector, podrías preguntarnos: “Entonces, ¿cuál sería la diferencia entre la feria de Shanghai y la de Guangzhou?” Pues bien, la feria de Shanghai posee proveedores más estructurados en cuestión de marketing y marca, además, obviamente, de productos.
Por su parte, en Guangzhou, los proveedores de piezas están presentes en masa. Por ejemplo, puedes ir allí para componer productos de la forma que te plazca. Cápsulas de micrófono, circuitos, knobs, además, claro, del producto terminado.
Otra ventaja de Guangzhou es el área en el que la feria se encuentra: muy cerca de la zona de fabricación y centro del sector de audio e iluminación. Muchos de los expositores, sin embargo, no hablan inglés, la comunicación se realiza por medio de calculadoras y dedos indicando qué es qué en el producto. Para quien desee aventurarse en el oriente, necesitará un poco de buen humor y paciencia.
Grandes marcas
Uno de los halls más concurridos de la expo fue, sin dudas, el de audio. Allí, los visitantes podían encontrar marcas establecidas y locales, con muchos productos high-end, además de ver varios sistemas en acción en el sector de demostraciones de line array al aire libre. Otro hall que tuvo mucho éxito fue el de micrófonos, el cual, con 184 expositores, recibió 2500 órdenes potenciales sumando un total de RMB 1,05 billones a lo largo de los cuatro días. Vamos a dejar en claro, la feria sí contiene grandes marcas internacionales, que normalmente tienen a un representante de las matrices de sus países de origen. El destaque es la forma en la que los distribuidores chinos trabajan la marca en exposición. Muchos de ellos reproducían la temática de los stands creados por las propias compañías en ferias como Prolight + Sound en Frankfurt o incluso AES.
China es un mercado al que las empresas productoras deben prestar atención. Exige dedicación y muchas horas de viaje, pero el ejercicio compensa. No es por nada que marcas italianas como FBT y Proel exponen allí, así como las alemanas Adam Hall y Adam Audio, entre tantas otras. Para finalizar, la síntesis es: ¿necesitas un proveedor de audio e iluminación? Reserva tu pasaje y nos encontramos del 29 de febrero al 3 de marzo de 2016 en la ciudad de Guangzhou.
Más información: www.prolightsound-guangzhou.com
- ¿Necesitas de partes de madera para cajas En China se resuelve
- Yamaha inversión en audio profesional y estudio
- Varias marcas de audio reunidas por el distribuidor local
- Soundking en búsqueda de América Latina
- Smtar amplificador ‘maleta’ para conferencias o seminarios
- Polinata proveyendo OEM globalmente
- Mini mixer de AP3 terminación de primera
- Mini GoDJ de Monster
- Ivy de Voxever nueva empresa de micrófonos para exportación
- Henry de Aroma Music creatividad en amplificadores y accesorios para instrumentos
- Fushan Rubber Una de las centenas de stands con piezas de equipos
- Fomix mesas de sonido con diseño propio y colores vivos
- Entrada de la feria grandes pabellones y diversidad de productos
- Equipo de Eighteen Sound italianos invaden China
- FBT marca italiana de prestigio distribuida por People Sound
- Diversidad en equipos en Odnoveo
- Diseño futurista y retro en el sonido de Avance
- Celto Acoustic tecnología y diseño europeo, producido en China
- Baomic famosa proveedora de micrófonos
- Amplificadores potentes de SAE Audio
[ot-video]
Eventos
Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.
En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.
De espíritu emprendedor a red de artistas
“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.
Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”
Un puente entre Brasil y Turquía
Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.
Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”
Comunidad, aprendizaje y legado
La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”
Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”
Proyectos y visión a futuro
Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.
También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.
Un mensaje para las nuevas generaciones
Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”
Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.
Eventos
Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.
El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.
Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.
Grandes nombres en tres noches inolvidables
El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.
Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.
Diversidad musical y propuestas inéditas
El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.
La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.
Entradas disponibles
Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.
Eventos
Music China 2025 ampliará su enfoque hacia el bienestar integral y la tecnología musical avanzada

La mayor feria de instrumentos musicales de Asia se celebrará del 22 al 25 de octubre en Shanghái, con más de 1.850 expositores y nuevas categorías de productos.
En respuesta al creciente interés por la innovación musical y el bienestar personal, Music China anuncia su edición 2025 con importantes novedades. El evento, considerado el mayor encuentro de la industria musical en Asia, se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en el Shanghai New International Expo Centre, ocupando más de 150 mil m² y reuniendo a más de 1.850 expositores de todo el mundo.
Este año, la feria integrará por primera vez una oferta ampliada de productos relacionados con el bienestar integral y tecnología musical de última generación. Una nueva zona temática en el Pabellón N3 estará dedicada a innovaciones en grabación, producción y performance, reflejando las tendencias globales de un mercado en rápida transformación.
Tecnología musical al servicio de la creación
La demanda de tecnología musical de alta gama continúa creciendo, especialmente en la región Asia-Pacífico. En este contexto, Music China 2025 abrirá espacio para creadores que buscan monitores de estudio, interfaces de audio, micrófonos, estaciones de trabajo digitales (DAWs), dispositivos inteligentes con inteligencia artificial y otras herramientas clave para producción musical, DJ sets y gaming.
“Con esta nueva zona temática buscamos capturar las sutilezas del sonido y ofrecer soluciones que eleven la experiencia auditiva”, comentó Judy Cheung, subdirectora general de Messe Frankfurt (HK) Ltd. “La feria también presentará productos musicales enfocados en el bienestar personal, alineándose con las nuevas demandas del mercado”, agregó.
Bienestar y música: una conexión creciente
En línea con la expansión de la economía del bienestar —que se proyecta alcanzará los USD 9 billones para 2028—, la feria incluirá una selección de instrumentos como cuencos tibetanos, gongs y diapasones, destinados a aplicaciones comerciales, terapéuticas y culturales. Además, se ofrecerán talleres de sanación sonora, dirigidos por instructores especializados.
Music China también introducirá una categoría centrada en accesorios de audio y productos de lifestyle musical, como parlantes inteligentes, audífonos Bluetooth y dispositivos inalámbricos, pensados para quienes buscan experiencias de escucha personalizadas.
Acceso a uno de los mercados más prometedores del mundo
Con un crecimiento anual estimado del 7,5% entre 2025 y 2029, el mercado chino de instrumentos musicales continúa siendo estratégico para marcas internacionales. El evento ofrece una plataforma clave para conectar fabricantes globales con distribuidores, minoristas y usuarios finales en la segunda economía más grande del planeta.
Organizada por Messe Frankfurt, en colaboración con la China Musical Instrument Association y Shanghai Intex Exhibition Co. Ltd., Music China 2025 se consolida como el punto de encuentro imperdible para la industria musical global en Asia.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales