Connect with us

Gestión

Entrevista con QSC Audio Systems

Published

on

QSC logo

QSC Audio Systems es un fabricante americano de productos de audio profesional reconocido mundialmente, con sede en Costa Mesa, California. Hablamos con Ray van Straten, Vicepresidente de QSC Porfessional sobre la actividad principal de la empresa, su estrategia de redes sociales y los productos que estará presentando este año en Prolight + Sound.

Ray van Straten

Ray van Straten

QSC fue fundada por Patrick Quilter que dejó QSC en 2011 ¿Todavía posee QSC. Si no es así, quién es dueño de QSC?

QSC sigue siendo una empresa privada, con miembros de la Junta Pat Quilter y co-fundadores Barry y John Andrews como propietarios principales. Pat está activamente comprometido con su actual pasión, Quilter Labs, una compañía de amplificadores de guitarra que también se encuentra en Costa Mesa, CA – resultado en productos sorprendentes.

Creo que es justo decir que los amplificadores activos son el negocio central más antiguo de QSC ¿Cuáles son las principales fuentes de innovación en este ámbito en QSC?

QSC continúa ofreciendo tecnología de vanguardia en productos de amplificadores activos. Nuestras últimas series de amplificadores PLD y CXD incorporan muchas características innovadoras, incluyendo FAST (Flexible Amplifier Summing Technology) efectos y control DSP avanzados, e integración con nuestra Plataforma de Sistema Integrado Q-Sys (CxD-Q).

QSC altavocesQSC también vende altavoces – que se puede llamar un campo tradicional de negocio en el mundo del audio profesional. Sin embargo, QSC apenas comenzó a fabricar altavoces hace 15-20 años, pero se ha establecido como un importante proveedor de sistemas de altavoces profesionales. ¿Cómo QSC ha logrado eso y qué desafíos enfrenta la empresa en este sector?

QSC aprovecha de forma única nuestra potencia, altavoces y DSP de ingeniería, todos ellos situados bajo un mismo techo, para crear productos que rinden mucho más que la suma de sus partes. También hemos establecido una barrera muy alta para nosotros mismos en términos de estándares de calidad y fiabilidad. A esto se añade, que también estamos realmente apasionados por un gran sonido. Para los clientes que valoran el mejor rendimiento de su categoría, ofrecemos las soluciones más atractivas disponibles. El mayor desafío para este negocio es perder ventas ante productos competitivos que para muchos clientes son “lo suficientemente bueno”. Si ese estándar en algún momento disminuye hasta el punto que la calidad del sonido ya no le importa a nadie, vamos a tener que reconsiderar nuestra estrategia. Hasta entonces, vamos a seguir haciendo los mejores productos que podamos para el cliente profesional.

Su sistema Q-Sys ofrece una amplia variedad de soluciones de audio digital. QSC pone gran énfasis en el hecho de que Q-Sys es a la vez potente y fácil de usar. ¿Cómo QSC lograr este objetivo, teniendo en cuenta la gran variedad de entornos en los que opera Q-Sys?

Advertisement

La aplicación elegante y flexible de tecnología avanzada es tanto un arte como una la ciencia. Una vez que entendemos los problemas que nuestros clientes están tratando de resolver, si hemos hecho la tarea y tenemos muy buenos ingenieros y diseñadores, como es el caso, la tecnología debe ser transparente y el cliente será recompensado con una solución que cumpla o puede que exceda, sus necesidades. La tecnología subyacente de Q-Sys es extraordinariamente potente y escalable. Su interfaz es intuitiva y se puede configurar fácilmente para las aplicaciones comunes y únicas. A esto se añade, que creemos que con QSC training.com, también tenemos uno de los entornos de educación más completos y atractivos en la industria para que los clientes pueden aprender y entender si Q-Sys es la solución adecuada para ellos, así como proporcionarles un recurso extenso de herramientas e información para ayudar a implementar y optimizar su aplicación Q-Sys.

QSC es muy activo en las redes sociales. Ofrece un foro en su sitio web donde los clientes pueden hacer preguntas, está presente en Facebook y ofrece una gran cantidad de videos en YouTube que abarcan desde anuncios hasta tutoriales. ¿Es la comunicación directa con los clientes el objetivo principal de sus actividades de redes sociales?

Los clientes de hoy quieren comprometerse en conversaciones auténticas – no que se les hable o venda. Tener una relación con nuestros clientes, la industria y la comunidad ayuda a mantener cualquier buena organización en contacto y activa en un mundo conectado.

QSC mezcladorEl año pasado se anunció que sus productos serán distribuidos en Europa, no por uno, sino por dos compañías: Shure distribuye QSC Systems y AED Distribution distribuye la sección Pro de sus productos.¿Cuáles son las razones para este arreglo y cómo funciona?

La primavera pasada, reorganizamos nuestra compañía en unidades de negocio independientes – Sistemas, Pro y Cine. Hicimos esto en un esfuerzo por estar más cerca de nuestros clientes en cada uno de estos tres segmentos únicos, ofreciéndoles el mayor valor posible, tanto en términos de productos y soporte. En general, QSC no vende directamente a los usuarios finales, por lo que hay otros entre nosotros, incluyendo distribución y otros socios de canal. Shure y AED poseen cada uno una gran experiencia en sus segmentos de canal de QSC designados. Alinear lo que creemos que son los puntos fuertes de estas dos grandes organizaciones con nuestras estrategias de cliente y de canal, le permite a cada una centrar sus esfuerzos exclusivamente en ese aspecto de nuestro negocio, junto con su respectiva QSC Business Unit, y ofrecer una interacción QSC satisfactoria y gratificante a nuestros clientes. No podríamos estar más contentos con este arreglo y nuestros clientes son ciertamente beneficiados.

¿Cuánto tiempo ha estado presente en la feria Prolight + Sound?

Advertisement

Tendría que abrir la máquina del tiempo en este caso. Digamos que hemos estado presentes en la feria de Frankfurt durante muchos años, ya sea en asociación con un socio de distribución o de forma independiente. Este año estamos ubicados en el AED “Village” exhibiendo como QSC, pero en compañía de algunas marcas complementarias realmente grandes, distribuidas por AED.

¿Qué importancia mantiene Prolight + Sound para usted, teniendo en cuenta que ustedes son una empresa con sede en California que se apoya en socios de distribución en Europa?

El mayor valor en Prolight + Sound está en la calidad de tiempo cara a cara que conseguimos con los visitantes de todo el mundo. El espectáculo es realmente de ámbito mundial y entre unoa de un puñado de oportunidades que tenemos durante el año para conectar con los clientes, socios de canal y profesionales de la industria cuyas perspectivas tanto en QSC y el negocio en general nos ayudan a aprender y comprender cómo competir mejor en el panorama mundial.

¿Qué nuevos productos presentará este año en Prolight + Sound?

El software de la versión 2.0 para la serie TouchMix de mezcladores digitales compactos es realmente sorprendente, ofreciendo una gran cantidad de características adicionales para un producto ya innovador. Tendremos un montón de estaciones de práctica, de modo que los clientes puedan tener una idea de cómo TouchMix puede ayudarles en una variedad de aplicaciones. Además, estamos mostrando nuestro nuevo amplificador equipado con DSP, la serie GXD, los nuevos altavoces line array WideLine Tour-grado y nuestro nuevo software Amplifier Navigator para el control en tiempo real y monitoreo de las series de amplificadores PLD y CXD. Esperamos verle ahí.

Advertisement

* Entrevista original depls.messefrankfurt.com

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement

Audio

Harman impulsa reestructuración en Latinoamérica y anuncia nuevos líderes para la región

Published

on

harman latam 1200x675

Bruno Moura asume como Vicepresidente y Gerente General de la nueva división latinoamericana de Professional Solutions y Adriana Ochoa lidera las ventas en Brasil.

Harman Professional Solutions, líder global en tecnología con marcas en los sectores de audio, video, iluminación y control, ha anunciado una importante reestructuración de sus operaciones en América Latina, acompañada del nombramiento de dos ejecutivos en posiciones estratégicas.

La reorganización unifica las subregiones de América Central y del Sur, creando un marco único de soluciones profesionales para América Latina. La nueva división será liderada por Bruno Moura, promovido al cargo de Vicepresidente y Gerente General de Harman Latam Professional Solutions. Moura se convierte en el máximo ejecutivo de la región, responsable de áreas como ventas, marketing, finanzas y operaciones.

“Este cambio busca optimizar sinergias y expandir el alcance de la marca en Latinoamérica. Estoy muy emocionado de asumir este cargo y liderar la operación en un momento de grandes oportunidades para el sector profesional”, destacó Bruno Moura.

Adriana Ochoa asume nueva dirección comercial en Brasil

Otro nombramiento importante fue el de Adriana Ochoa, quien ahora ocupa el cargo de Directora Nacional de Ventas para Brasil. Será responsable de liderar las estrategias de ventas en el canal retail, además de trabajar en acciones relacionadas con marketing, gestión de producto, e-commerce y planificación comercial.

Advertisement

“Seguiré enfocándome en el segmento minorista, gestionando el presupuesto, las previsiones de ventas y toda la estrategia relacionada con el canal. También seré responsable del sitio web profesional de la marca, garantizando la actualización y organización del contenido, las características técnicas y las directrices comerciales”, explica Adriana.

También reforzó que participará activamente en las relaciones con proveedores internacionales, incluyendo viajes a eventos y reuniones en China con el gerente de producto para definir nuevas acciones para el mercado brasileño. “La junta fue creada para satisfacer una demanda específica en el negocio del audio, donde ahora soy responsable de una parte importante del portafolio de la empresa”, concluye.

Con estos cambios, Harman busca fortalecer aún más su presencia y operaciones en mercados estratégicos de América Latina, ampliando su compromiso con la innovación, el servicio y la cercanía con clientes y socios.

Continue Reading

Gestión

Técnicas de ventas consultivas: cómo entender qué necesita cada músico

Published

on

tienda entender musico 1200x675

En el mundo de la venta de instrumentos musicales, aplicar técnicas de venta consultiva es fundamental para construir relaciones de confianza y lograr que cada cliente encuentre exactamente lo que necesita. 

No se trata de vender por vender, sino de asesorar y acompañar a cada músico en su camino. Mira aquí algunas técnicas que puedes aplicar.

1. Escucha activa: la clave de todo

Antes de hablar de productos, hay que saber escuchar de verdad. Pregunta y presta atención a lo que el cliente expresa —y también a lo que no dice explícitamente—. ¿Qué estilo de música toca? ¿Qué nivel de experiencia tiene? ¿Cuál es su objetivo: grabar, tocar en vivo, aprender?

Consejo: No interrumpas. Deja que el músico cuente su historia antes de ofrecer cualquier recomendación.

2. Haz preguntas estratégicas

Las preguntas correctas ayudan a descubrir las verdaderas necesidades del cliente. Algunas ideas:

  • ¿Qué instrumento o equipo utilizas actualmente?
  • ¿Qué te gustaría mejorar o cambiar?
  • ¿Tienes alguna marca o modelo en mente?
  • ¿En qué tipo de entorno planeas usar el equipo (casa, estudio, escenario)?

Esto no solo te da información valiosa, sino que también demuestra interés genuino por su proyecto musical.

3. Personaliza las recomendaciones

Con base en lo que escuchaste, propón soluciones adaptadas. Evita ofrecer productos genéricos; enfócate en lo que realmente hará una diferencia para el músico.

Advertisement

Si es un principiante, tal vez valore más la facilidad de uso. Si es un profesional, buscará especificaciones técnicas muy concretas.

Ejemplo: “Para el tipo de música que quieres grabar, este micrófono condensador sería ideal, ya que captura matices muy detallados.”

4. Educa sin abrumar

Muchos músicos agradecen cuando el vendedor les explica de manera sencilla por qué un producto es el más adecuado.

Habla en su lenguaje: sin tecnicismos excesivos, pero transmitiendo confianza y conocimiento. La idea es empoderar al cliente, no confundirlo.

5. Acompaña, no presiones

La venta consultiva se basa en la colaboración, no en la presión. A veces el cliente necesita pensar o comparar opciones. Mantén una actitud de asesoramiento, incluso si no compra en ese momento.

Advertisement

Una buena experiencia de compra hará que vuelva o recomiende tu tienda.

Aplicar técnicas de venta consultiva transforma cada interacción en una oportunidad de crear clientes satisfechos y relaciones duraderas. En la música, entender el sueño de cada cliente es tan importante como ofrecerle el instrumento adecuado.

image
Continue Reading

Audio

The Freedman Group adquiere Lectrosonics 

Published

on

freedman lectrosonics 1200x675

La compañía matriz de RØDE, Mackie y Aphex suma a su portafolio al fabricante estadounidense Lectrosonics, líder en sistemas inalámbricos UHF.

El grupo australiano The Freedman Group, propietario de reconocidas marcas de audio profesional como RØDE, Mackie, Aphex, SoundField y Event Electronics, anunció la adquisición de Lectrosonics, prestigiosa empresa estadounidense especializada en sistemas inalámbricos profesionales.

Fundada en 1971 y con sede en Nuevo México, Estados Unidos, Lectrosonics es referente global en tecnología de audio inalámbrico UHF aplicada al cine, la televisión y el teatro profesional. La empresa cuenta con una sólida trayectoria de innovación y confiabilidad, destacada en 2017 con un Premio de la Academia (Oscar Técnico) por su revolucionaria Digital Hybrid Wireless Technology, convirtiéndose en el estándar preferido por ingenieros de sonido en todo el mundo.

Un movimiento estratégico para el liderazgo global

“Estamos emocionados de dar la bienvenida a Lectrosonics a la familia de The Freedman Group”, expresó Peter Freedman AM, fundador y propietario del grupo. “Durante décadas, Lectrosonics ha representado lo mejor en rendimiento y confiabilidad en audio inalámbrico profesional. Su compromiso inquebrantable con la calidad se alinea perfectamente con nuestros valores y fortalece nuestra posición como líderes globales en soluciones de audio profesional.”

Aunque los términos financieros de la operación no fueron revelados, la adquisición incluye la marca, todo el portafolio de propiedad intelectual, las instalaciones en Rio Rancho (Nuevo México) y su maquinaria y equipamiento de producción. Lectrosonics continuará operando de manera independiente desde sus actuales oficinas, manteniendo su equipo directivo para asegurar la continuidad de la marca y sus relaciones con los clientes. La transacción fue gestionada por PwC, con Troy Porter y James Hocking liderando el proceso, mientras que Mediabridge Capital Advisors actuó como asesor de Lectrosonics.

Perspectivas de crecimiento y colaboración

“Unirnos a The Freedman Group marca una etapa emocionante para Lectrosonics”, afirmó Wes Herron, presidente de la compañía. “Con su alcance global y una visión compartida de excelencia en audio y producción interna, podremos acelerar el desarrollo de nuevos productos y expandir nuestra presencia internacional sin comprometer la calidad que nos caracteriza.”

Advertisement

Herron añadió: “Durante años, recibimos propuestas de algunas de las compañías más grandes de la industria, pero RØDE fue la única que realmente compartía nuestra visión. Estamos entusiasmados de comenzar este nuevo capítulo juntos.”

El CEO de The Freedman Group, Damien Wilson, reforzó esta visión: “La trayectoria de Lectrosonics refleja la nuestra: crecimiento independiente basado en la innovación, la producción interna y un profundo respeto por la comunidad creativa. Esta unión es natural y juntos vamos a redefinir el panorama del audio inalámbrico.”

Consolidación de un portafolio líder en audio profesional

La incorporación de Lectrosonics fortalece la oferta global de The Freedman Group, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento, la innovación y la diversidad de fabricación tanto en su sede central en Australia como en Estados Unidos.

Con esta adquisición, The Freedman Group se consolida como una de las compañías más completas en audio profesional del mundo, sumando a su portafolio de marcas líderes que ya incluyen RØDE (micrófonos y dispositivos de audio), Mackie (sonido en vivo), Aphex (procesamiento de señal), SoundField (micrófonos ambisónicos) y Event (monitores de estudio).

En la foto: (de izq. A der.) Wes Herron, Presidente de Lectrosonics y Peter Freedman AM; Fundador y Propietario de The Freedman Group.

Advertisement

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado