Connect with us

RamRock Music Store una nueva opción en Iquique

Published

on

Clinica endorser guitarra

Nacida como una tienda familiar, RamRock fortalece su trabajo para posicionarse en el mercado con su concepto de tienda boutique y una amplia opción educativa para niños

Advertisement
Shure

RamRock Music Store surgió como una necesidad de los consumidores para que hubiera una segunda alternativa de venta minorista, con marcas y productos que no estaban disponibles hasta ese momento en el mercado. Nacida el año pasado, principalmente con venta online, a mediados de 2017 decidieron abrir las puertas de su local físico, que está ubicado en la Zona Sur de Iquique, Chile.

“Es una empresa familiar. Su nombre RAM proviene de las iniciales de Rodrigo, Agustina y Mayte, hijos de la propietaria Solange Jorquera, quien lidera la empresa y ha reclutado a un grupo selecto de personas, con vasta experiencia en venta de instrumentos, y profesionales del área de sonido, transformándolos en un equipo de alto rendimiento, pero por sobre todo que tienen ‘pasión’ por la música”, contó Rodrigo Montero Herrera, director ejecutivo.

Más que una Tienda Boutique Chile 1

Con sus 10 empleados, RamRock atiende el concepto de tienda boutique que nació básicamente debido a que marcas y productos de alta gama no tenían espacio en la ciudad y mucha gente debía trasladarse a la capital, Santiago, o comprar online. Así la tienda apostó a tener los mejores productos de cada categoría, en espacios adaptados especialmente para la comodidad de los clientes, donde cada uno de los productos se encuentra disponible para probar, tocar y escuchar.

Entre el mix de productos con el que cuentan encontramos guitarras (Jackson, Gretsch, Schecter, Chelver, Fender, la línea completa de Palmer, Alhambra, Maxtone, entre otras), baterías y percusión latina (Pearl, Gretsch, Maxtone, LP, Meinl, Hohner), accesorios (D’addario, Fender, Ernie Ball, Joyo, Mxtone, Johnsons) y audio (micrófonos y audífonos Behringer y Shure, JBL, Akai, Sennheiser, Orange).

“RamRock es un punto de encuentro para un público transversal, donde se desarrollarán muchas actividades de forma permanente y simultáneas, ya que en sus 300 m2 ofrece variadas alternativas”, detalla Rodrigo. “Hemos habilitado una sala de ensayo, sala de entretenimiento para niños, clases de música, espacios al aire libre, clínicas de Endorsment”.

Específicamente apoyando la educación musical temprana, la sala de entretenimiento para niños es un lugar que cuenta con toda la oferta de audio e instrumentos para niños a su alcance y listos para tocar y cantar. Esto ha permitido que niños puedan identificar cuál es el Instrumento que más les gusta, a través de un escenario donde los padres observan y fotografían a sus hijos sintiéndose unos verdaderos artistas.

Advertisement

Acciones a seguir

RamRock se encuentra en una etapa de promover su imagen y darse a conocer como una “nueva opción” que tiene productos y marcas que no estaban disponibles en minoristas a precios de Zona Franca (sin impuestos). De hecho, con precios sin IVA venden en Iquique y Arica, y con impuestos pueden despachar a toda la Zona Norte de Chile.

“El servicio y atención es personalizado, donde llevamos sus compras al vehículo y si aplica vamos a armar a domicilio sin costo. Los Instrumentos están vivos, afinados y calibrados, de tal manera que los clientes pueden probar todo lo que se encuentra en exhibición”, explica el director ejecutivo. En el área de audio también tienen soluciones completas, dependiendo del tipo de necesidad, llave en mano, y estas soluciones se encuentran disponibles en tres rangos de precios: bajo, medio y superior.

Además, la tienda está desarrollando clínicas personalizadas con artistas locales de instrumentos, alianzas con academias de música y cursos de capacitaciones de audio y nuevas tendencias en conjunto con empresas de renta para capacitaciones prácticas de aplicaciones de audio.

En el área DJ, home studio, HiFi, los expertos de RamRock asesoran y entregan co-nocimiento para que los usuarios puedan realmente sacar el máximo rendimiento de los productos tecnológicos y disfruten de su compra.

Tienda física y online

“Básicamente nuestra diferencia es el mix ya que nos hemos enfocado en productos que tienen alta demanda y que no se encontraban disponibles para los consumidores hasta ahora”, enfatiza Rodrigo.
Además de contar que en Chile el comercio electrónico ya ha tomado un camino propio y ya es un canal distinto y complementario a las tiendas físicas. “Nuestro objetivo es poder lograr un mayor alcance azonas geográficas más lejanas a través de la venta por la web y por eso lo estamos desarrollando como un canal paralelo complementario a la tienda”.

Advertisement

“Ésta es una industria en la cual en Chile aún hay mucho espacio para desarrollar, sobretodo en segmento de productos de gama media y alta. Existe una alta concentración de representaciones en un pocas empresas, por lo tanto, aún se puede crecer con propuestas de tiendas que sean capaces de colocar en valor la música”.

“RamRock ‘Vive tú Música’ es artesanía, desarrollada con cariño, dedicación y pasión, donde se siente un ambiente y atmósfera especial, que entrega una experiencia de visita única, en contacto directo con toda nuestra exhibición, ya que finalmente RamRock es el ‘Punto de Encuentro de la Música’ en Iquique”, concluyó.

Chile

 

 

 

Advertisement

 

[ot-video]

[/ot-video]
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Iluminación

SGM: 50 años y nuevo gerente para las Américas

Published

on

sgm 50 aniversario 1200x675

La marca SGM Lighting conmemora cinco décadas de historia en la industria de la iluminación profesional con el relanzamiento de una de sus líneas más emblemáticas y un nuevo liderazgo comercial para el continente americano.

Fundada en Italia en 1975 por Gabriele y Maurizio —cuyas iniciales dieron origen al nombre SGM (Società Gabriele Maurizio)—, la empresa se posicionó desde sus inicios como pionera en tecnologías de iluminación, desarrollando productos innovadores como las líneas Galileo, Giotto y Palco, que marcaron una época en clubes nocturnos y espectáculos de toda Europa.

Durante las décadas siguientes, SGM evolucionó del entretenimiento hacia soluciones de iluminación profesional, apostando siempre por la investigación, el desarrollo propio y la resistencia en condiciones extremas. En 2009, la compañía trasladó su sede a Dinamarca, consolidando una nueva etapa enfocada en la expansión internacional.

Relanzamiento de la serie Palco

Para celebrar su aniversario número 50, SGM anunció el relanzamiento de la serie Palco, una línea icónica que combina tecnología moderna con el legado que ha definido a la marca desde sus inicios. Esta nueva edición reafirma el compromiso de SGM con la calidad, la innovación y la durabilidad en aplicaciones tanto arquitectónicas como de entretenimiento.

SGM se une a Golden Sea

A finales de 2024, SGM se integró al grupo Golden Sea, reconocido fabricante global de iluminación, fortaleciendo sus capacidades de ingeniería, producción y distribución. Esta alianza une la experiencia de SGM en diseño e innovación con la infraestructura industrial de Golden Sea, lo que permitirá acelerar el desarrollo de nuevas soluciones y reforzar su presencia internacional.

Nuevo liderazgo en las Américas

Como parte de esta nueva etapa, SGM anunció la incorporación de Tim Guion como Head of Sales – Americas, quien liderará las operaciones comerciales en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Con más de 30 años de experiencia en ventas, desarrollo de negocios y marketing en el sector, Guion ha trabajado en empresas como ETC y Lumenpulse, y cuenta con una amplia red en los mercados de integración y diseño de iluminación.

Advertisement

“SGM, ahora parte de Golden Sea, representa una fuerza innovadora con un enorme potencial. Me entusiasma transformar ese potencial en soluciones reales para proyectos de clase mundial”, declaró Guion. “Espero colaborar con distribuidores, integradores y diseñadores para ofrecer tecnología de iluminación creativa, eficiente y de alto impacto.”

Tim Guion también será clave en el crecimiento del equipo comercial regional, asegurando una estrategia centrada en el cliente y alineada con las demandas actuales del mercado.

image
Continue Reading

Audio

RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

Published

on

rcf brian espinosa 1200x675

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. 

Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.

Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.

En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.

“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.

Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.

Advertisement

“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”

image
Continue Reading

Gestión

Organiza eventos en tu tienda para atraer clientes

Published

on

tienda organizar eventos 1200x675

Organizar eventos en tu tienda de instrumentos musicales es una excelente estrategia para atraer nuevos clientes, fidelizar a los existentes y crear una comunidad de músicos alrededor de tu negocio. 

Además de generar ventas inmediatas, los eventos permiten que tu tienda se convierta en un espacio de encuentro para los aficionados y profesionales de la música, creando una atmósfera única y memorable.

Ya sea que estés presentando nuevos productos, ofreciendo clases, o simplemente creando un espacio para que músicos locales se reúnan, los eventos son una herramienta poderosa para destacar tu tienda frente a la competencia. 

En este artículo, te ofrecemos algunos consejos prácticos y creativos para organizar eventos que no solo atraerán a más clientes, sino que también fortalecerán tu marca y te posicionarán como un referente en el mundo de la música.

1. Define el tipo de evento

Antes de organizar cualquier evento, es importante decidir qué tipo de evento será el más atractivo para tu público objetivo. Algunas opciones pueden ser:

  • Demostraciones de productos: Invita a representantes de marcas de instrumentos o músicos expertos para que realicen una demostración de nuevos productos o equipos.
  • Conciertos en vivo o jam sessions: Organiza pequeños conciertos o jam sessions en la tienda. Puedes invitar a músicos locales o incluso abrir el espacio para que los clientes puedan tocar.
  • Talleres y clases: Ofrece clases de música o talleres de técnicas específicas (por ejemplo, clases de guitarra, talleres de afinación de instrumentos, etc.).
  • Lanzamientos de productos: Si estás lanzando un nuevo modelo de guitarra o algún equipo musical, organiza un evento exclusivo para su presentación.
  • Eventos temáticos o festivales musicales: Organiza un evento temático, como un festival de música local o una tarde de rock clásico, donde los participantes puedan disfrutar de la música y los productos que ofreces.

2. Elige una fecha y hora adecuadas

La elección de la fecha y la hora del evento es crucial para asegurar una buena asistencia. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Días y horas convenientes: Los fines de semana o las tardes suelen ser más convenientes para los asistentes. Además, si es un evento que se orienta a músicos jóvenes, ten en cuenta los horarios después de las clases.
  • Evitar conflictos con otros eventos importantes: Investiga si hay otros conciertos, festivales o eventos de interés en tu área que puedan competir por la atención de tu público.

3. Promociona el evento

La promoción es clave para atraer a la mayor cantidad de personas posible. Algunas estrategias efectivas son:

  • Redes sociales: Usa tus cuentas de redes sociales (Instagram, Facebook, TikTok, etc.) para anunciar el evento. Publica contenido atractivo como videos, imágenes de los productos que se demostrarán, o incluso teasers de los músicos invitados.
  • Colaboraciones con influencers o músicos locales: Si tienes conexiones con músicos locales o influencers, invítalos a participar y pedirles que promocionen el evento.
  • Publicidad local: Considera promocionar el evento en medios locales como radio, prensa, o tablones de anuncios comunitarios. Las tiendas locales pueden beneficiarse de la cercanía con sus clientes.
  • Boletines por correo electrónico: Si tienes una lista de correos de tus clientes, envía un boletín con la invitación al evento, incluyendo detalles como el horario, actividades y beneficios exclusivos para los asistentes.

4. Ofrece incentivos para atraer a más clientes

Asegúrate de que la asistencia al evento sea atractiva mediante ofertas y descuentos. Algunas ideas incluyen:

  • Descuentos exclusivos en el evento: Ofrece descuentos especiales en productos seleccionados solo durante el evento.
  • Regalos y sorteos: Realiza sorteos entre los asistentes, donde puedan ganar un instrumento o accesorios musicales. Los regalos pueden ser desde cuerdas de guitarra hasta una entrada para un concierto local.
  • Paquetes especiales para principiantes: Si el evento está dirigido a nuevos músicos, ofrece paquetes con instrumentos y accesorios a precios especiales.

5. Crear una atmósfera atractiva

La ambientación de tu tienda juega un papel fundamental en el éxito del evento. Crea un ambiente cómodo y profesional que invite a la gente a quedarse:

  • Decoración adecuada: Asegúrate de que el espacio esté bien decorado para reflejar el estilo musical del evento. Por ejemplo, si es un evento de jazz, puedes decorarlo con elementos retro o vintage.
  • Música ambiental: Coloca música relacionada con el tema del evento para crear una atmósfera más inmersiva. Esto puede incluir música en vivo si es un evento de jam session.
  • Área para interacción: Organiza el espacio para que los clientes puedan probar los instrumentos, hacer preguntas y conversar con expertos. Ofrece un área cómoda para que los asistentes disfruten y socialicen.

6. Haz que el evento sea interactivo

A la gente le gusta participar, así que asegúrate de que tu evento no sea solo una exposición pasiva. Algunas ideas para hacer el evento más interactivo son:

  • Pruebas de productos: Permite a los asistentes probar los instrumentos que estén en exhibición. Si tienes un nuevo modelo de guitarra o un amplificador, que puedan probarlos en el evento.
  • Concursos y desafíos musicales: Organiza pequeños concursos o desafíos en los que los asistentes puedan mostrar su talento, como una competencia de solos de guitarra o una demostración de improvisación.
  • Encuentros con artistas o músicos conocidos: Invita a músicos locales o celebridades para que interactúen con el público, respondan preguntas y firmen autógrafos.

7. Recopila comentarios y genera seguimiento

Después del evento, es importante recopilar comentarios de los asistentes para mejorar futuros eventos y construir relaciones más fuertes con los clientes:

  • Encuestas rápidas: Pide a los asistentes que llenen una breve encuesta sobre su experiencia en el evento. Pregunta qué les gustó, qué mejorarían y qué tipo de eventos les gustaría ver en el futuro.
  • Seguimiento post-evento: Envía un correo electrónico agradeciendo a los asistentes por su participación, comparte fotos o videos del evento y recuerda las promociones o productos disponibles en la tienda.

8. Evalúa los resultados

Tras el evento, haz una evaluación para medir el éxito. Analiza:

  • La asistencia al evento: ¿Cuántas personas asistieron en comparación con lo que esperabas?
  • Ventas realizadas durante el evento: ¿Hubo un aumento en las ventas de productos relacionados con el evento?
  • Nuevos clientes: ¿Lograste atraer nuevos clientes o suscriptores a tu tienda?
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025