Connect with us

Audio

Rapero Logic cuenta su experiencia con los micrófonos Shure

Published

on

shure rapper logic 1200×500

El rapero de “Everyday” utiliza el micrófono para podcast MV7 y el legendario micrófono SM7B de Shure para sus grabaciones de audio.

Durante casi 100 años, Shure ha estado a la vanguardia de la tecnología de grabación de audio y ha apoyado a algunas de las voces más poderosas de la música, la política y más. De Barack Obama a Jimi Hendrix, Shure continúa marcando el estándar de la industria del audio. LOGIC, quien recientemente volvió al mundo del rap con su último álbum titulado, ‘Bobby Tarantino III ‘, ha unido fuerzas con Shure a fin de discutir sus necesidades de grabación únicas, desde la transmisión en vivo por Twitch y la grabación de su música en casa, hasta la creación de pistas en el estudio y en cualquier otro lugar. Mientras el streaming, la grabación móvil y el podcasting continúan en auge, LOGIC y Shure colaborarán para hacer que el audio de alta calidad sea accesible a todos. Esta alianza destaca el Micrófono para Podcast MV7 y el icónico Micrófono Vocal SM7B. Ambos ofrecen al artista la capacidad de producir audio completamente nítido para que pueda concentrarse en lo que mejor sabe hacer: grabar música y transmitirla a millones de personas. 

“La tecnología de grabación en estudio y la innovación han sido el pan de cada día de Shure durante los últimos 96 años. Hemos creado productos icónicos que garantizan que los artistas puedan capturar un sonido excelente en todo momento”, comenta Sean Bowman, director de ventas de Shure en Estados Unidos. “La música ya no es una forma de arte que depende únicamente de los estudios. La tecnología permite hacer música y crear contenidos en casa o incluso en la calle. Queríamos que el usuario pudiera grabar, transmitir y crear desde cualquier lugar. Eso impulsó el desarrollo del micrófono MV7, que refleja la naturaleza icónica del SM7B, pero equipado con una salida XLR/USB”.

Micrófono para podcast MV7 

Para los gamers, el audio a nivel profesional es imprescindible. A fin de responder a la creciente demanda de streaming de audio y a las necesidades de grabación en casa, Shure creó el Micrófono para Podcast MV7. El primer micrófono híbrido XLR/USB de la Compañía es perfecto para artistas emergentes y consolidados. Su diseño intuitivo hace que sea muy fácil de configurar y empezar a usar. Construido a partir de la herencia del SM7B, el micrófono dinámico MV7 ofrece flexibilidad, control y una gran variedad de opciones de conectividad, además de un audio transparente, todo en un diseño elegante y compacto. Ofrece a los artistas una gran variedad de funciones, entre ellas: 

  • Un ingeniero de audio virtual en cada caja: con la Tecnología de Aislamiento de Voz de Shure, el MV7 eleva las voces de los usuarios y las lleva a una categoría superior. El Modo de Nivel Automático ajusta la ganancia y la compresión en tiempo real para que la salida sea consistente y los usuarios puedan enfocarse en crear y no en su técnica de micrófono. Esto permite que la voz permanezca en el primer plano de la grabación, lo que resulta en un audio sin interrupciones, independientemente del entorno
  • Personalización sencilla: cuando se lo combina con la aplicación Shure MOTIV para computadoras, los usuarios pueden controlar las funciones de audio a través de varios modos predefinidos. Además, pueden seleccionar su tono (oscuro, natural o brillante) si desean un sonido de radio profundo o algo nítido y limpio. Los ajustes adicionales de ganancia, volumen de los audífonos, mezcla de monitores y mute se pueden realizar con unos pocos toques rápidos en la interfaz del panel táctil integrado
  • Mayor Compatibilidad: el MV7 es compatible con la mayoría de los dispositivos a través de USB-C y USB-A y se integra fácilmente a cualquier configuración tecnológica o de estudio existente, y es ideal para grabaciones en casa o en exteriores.

“Shure es el estándar de la industria. Ya sea cuando hago streaming por Twitch o cuando hago música, quiero asegurarme de que mis fans disfruten de la mejor experiencia de audio posible. El MV7 lo utilizo exclusivamente para transmitir a mis seguidores porque sé que mi voz se escuchará perfectamente”, afirma LOGIC. 

Micrófono Vocal SM7B

El legendario micrófono de grabación, transmisión en vivo y podcasting ha sido indispensable para el sector durante casi 50 años. Si bien siempre ha sido el preferido de los locutores y artistas, recientemente, la popularidad del micrófono se ha extendido a los streamers por Twitch y a YouTubers, y también ha conquistado usuarios famosos como LOGIC. ¿Por qué? Su estilo y sonido inconfundibles lo convierten en el micrófono predilecto de los creadores de contenido. Dado que la mayoría de las transmisiones en vivo se graban fuera de un ambiente de estudio con poco tratamiento acústico, los usuarios necesitan un micrófono que se concentre en su voz y no en los sonidos de ambiente que los rodean, y eso es lo que mejor hace el SM7B. 

LOGIC agrega: “Llegar a mis fans y conectar con ellos es esencial, por eso el SM7B es mi micrófono de cabecera para grabar en el estudio o en casa. Todas las voces de Bobby Tarantino III fueron grabadas con un Micrófono Supreme SM58® o con un SM7B, lo que resultó en un audio cristalino. Nunca me tengo que preocupar por lo que mis fans oyen. Además, se ve muy bien. Su estilo elegante encaja perfectamente en mi configuración”.

Advertisement

Para obtener más información sobre el micrófono para podcast MV7 y el micrófono vocal SM7B, haga clic aquí.

 

LOGIC highlights why he loves the Shure MV7 and the SM7B for streaming, gaming and honestly…talking
Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Argentina: Bose ofrece experiencia sensorial en el Rock & Feller’s Unicenter

Published

on

bose rock feller 1200x675

La reconocida cadena de restaurantes incorpora un sistema de audio Bose de alto rendimiento integrado por We Tech, para actualizar la ambientación musical en su local de Buenos Aires.

Advertisement
Conecta+2025

El restaurante Rock & Feller’s Unicenter, ubicado en la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, celebra su primer año con una experiencia sensorial que combina gastronomía, ambientación visual y un sistema de sonido firmado por Bose Professional. La integración fue realizada por We Tech, empresa especializada en soluciones audiovisuales, con el respaldo del mayorista local Etercor.

Con más de 900 m² de superficie y capacidad para 660 personas, el local presenta un diseño temático inspirado en íconos del rock, acompañado por una curaduría musical que alterna entre ritmos de rock, pop y soul. Para garantizar un sonido envolvente y equilibrado, el sistema cuenta con 45 altavoces FreeSpace instalados en el techo, 14 subwoofersdistribuidos en ocho zonas, y un amplificador PowerMatch PM8500N para procesamiento y potencia.

“El sistema fue diseñado para ser discreto, flexible y de operación intuitiva”, explica Patricio Bertato, director de Ingeniería de We Tech. Utilizando el software Modeler de Bose, su equipo realizó simulaciones acústicas para adaptar el sistema a los desafíos de cada área del restaurante. Además, se instalaron paneles PET EcoAcustic para optimizar la claridad sonora.

La gestión del sistema se realiza mediante la aplicación ControlSpace Designer, con controles independientes por zonas y selección de fuentes. Desde una interfaz visual personalizada, el personal puede ajustar el volumen o cambiar entre música ambiental y contenido de TV, como la transmisión de partidos en la zona VIP.

“La tecnología de Bose Professional nos permitió lograr un equilibrio perfecto entre potencia y definición sonora, clave para ofrecer una atmósfera vibrante y acogedora”, afirma Patricio Etchegaray, director Comercial de We Tech.

Advertisement

Sonido, imagen y marca

El sistema audiovisual también incluye 66 pantallas sincronizadas mediante distribución de video por IP con equipos IPEX 2000 de Liberty, lo que permite adaptar la programación a eventos especiales como partidos de la selección argentina.

Para Guillermo “Willy” Fernández, creador de la marca Rock & Feller’s, la música va más allá de la ambientación: “Es parte esencial de nuestra identidad. Queremos que cada cliente sienta la energía y autenticidad que define nuestro estilo, y el audio es clave para lograrlo”.

image
Continue Reading

Audio

Lollapalooza Brasil 2025: Outline entrega sonido en el Perry’s Stage

Published

on

outline lollapalooza brasil 1200x675

Con sistema GTO y tecnología Newton, la marca italiana ofreció cobertura para uno de los escenarios más enérgicos del festival.

Advertisement
Shure

La edición 2025 de Lollapalooza Brasil, celebrada del 28 al 30 de marzo en el Autódromo de Interlagos, en San Pablo, reafirmó su estatus como uno de los festivales más importantes de Sudamérica. Con un cartel encabezado por figuras como Olivia Rodrigo, Tool, Shawn Mendes y Justin Timberlake, la producción también apostó por una infraestructura técnica a la altura de los nombres que pasaron por el escenario. 

En el Perry’s Stage, el sistema de sonido estuvo a cargo de Outline, desplegado por el reconocido proveedor brasileño Gabisom Audio Equipment.

Por segundo año consecutivo, Gabisom confió en las líneas GTO y GTO C-12 de Outline para garantizar una experiencia sonora inmersiva. Según explicó Danilo Costa, ingeniero de sistemas de Gabisom, el montaje incluyó nueve módulos GTO y nueve GTO C-12 por lado (LL + L + R + RR), un arreglo LLL con 12 Superfly, 44 subgraves DBS 18-2 en configuración end-fire con delay digital, y ocho Mantas 28 como front fills. “El sonido fue increíble”, afirmó Costa. “Cubrimos 120 metros de ancho por 170 de profundidad con absoluta precisión.”

La clave del control del sistema estuvo en el procesador Newton, la plataforma FPGA de Outline, que permitió gestionar el complejo diseño de forma estable e intuitiva. “El GTO vuelve a demostrar por qué es incomparable: ofrece cada detalle sonoro con total fidelidad, como si fueran monitores de estudio, pero en formato masivo”, destacó Costa. “Con esta tecnología, uno sabe que el rendimiento será impecable en todo momento.”

Lollapalooza, nacido en 1991 como gira de despedida de Jane’s Addiction, es hoy un fenómeno global con ediciones en América, Europa y Asia. En Brasil, el festival no solo reúne a miles de fans por su cartel musical, sino también por su calidad técnica, donde marcas como Outline y aliados como Gabisom juegan un papel esencial.

Advertisement

image
Continue Reading

Audio

Conoce Yamaha Audioversity Online, plataforma global de formación en audio

Published

on

yamaha audioversity 1200x675

La empresa japonesa Yamaha lanzó este año Audioversity Online, una nueva plataforma de capacitación que busca ampliar el acceso al conocimiento técnico en el mercado del audio profesional. 

Desde 1990, Yamaha ha ofrecido programas educativos en diversas aplicaciones de audio. En 2018, unificó estas iniciativas bajo la marca Audioversity, con el objetivo de acelerar sus acciones formativas. A la fecha, más de 100 mil personas en más de 50 países han participado en sus capacitaciones.

Capacitación a tu ritmo

Audioversity Online funciona a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), permitiendo a los usuarios acceder a cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus propios tiempos. La plataforma incluye webinars, módulos de autoformación y certificaciones, tanto de Yamaha como de AVIXA, brindando créditos de Unidad de Renovación (RU) a quienes poseen la certificación CTS/ANP.

Cursos para todos los niveles

Los contenidos abarcan desde fundamentos para principiantes hasta entrenamiento técnico avanzado, con temas centrados en soluciones, productos y tecnologías aplicadas al día a día. Todo el material está diseñado con gráficos y explicaciones claras, facilitando el aprendizaje para públicos diversos.

“Con Audioversity Online, queremos ofrecer a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades en audio de forma accesible y eficaz”, explicó Thomas Hemery, gerente general de la División de Soluciones Profesionales de Yamaha. “Nuestro objetivo es seguir acompañando a los profesionales del sector con herramientas formativas alineadas con los cambios del mercado.”

Yamaha reafirma así su compromiso de apoyar a quienes trabajan con audio, ofreciendo formación continua y adaptable a las nuevas demandas de la industria.

Advertisement

Disponible en diferentes países del mundo, puedes ver su disponibilidad aquí.

Audioversity Online: Online Learning For A Better-Sounding World
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image