Connect with us

software

Nuevo RDNet versión 5 de RCF

Published

on

RCF RDNet 1200x675

El administrador de sistemas de sonido RCF RDNet versión 5 fue actualizado con el objetivo de mejorar la configuración, el monitoreo y el control.

RDNet de RCF, una plataforma de administración en red que brinda control integral y monitoreo para sistemas de sonido desde pequeños hasta grandes, incluidas instalaciones complejas y extendidas, ha recibido una importante actualización. 

La versión 5 de RDNet presenta un flujo de trabajo optimizado para agrupar sin problemas sistemas autoamplificados y externos con codificación de colores para facilitar la identificación. El descubrimiento de dispositivos está optimizado con una funcionalidad de arrastrar y soltar más rápida, lo que facilita la administración de sistemas híbridos, como una configuración que utiliza altavoces GTX y TTL. 

Las nuevas capacidades de control y visualización de RDNet son el resultado de una mejor integración con RDNet Measure, el analizador de audio FFT de canal doble y cuatro entradas de RCF capaz de medir magnitud, fase, RTA, coherencia y respuesta de impulso que reemplaza la necesidad de software de análisis externo. 

La interfaz de usuario mejorada de Measure incluye una visualización avanzada de ecualización con gráficos de respuesta de amplitud/fase y análisis FFT en tiempo real, además de la nueva función “Overall” que simula la respuesta de ecualización sobre mediciones de fase/magnitud. La función de ajuste de fase del grupo de subwoofers “Automatic LF Alignment” que ahorra tiempo y la función de alineación temporal “Fill/Delay Align” permiten alinear rápidamente sistemas grandes directamente desde las mediciones de respuesta de impulso del grupo de altavoces del sistema (arreglo en línea, subwoofers, clusters o fills).

RDNet proporciona control y monitoreo intuitivos de cada dispositivo/objeto conectado en un sistema de audio RCF. El control de RDNet ahora puede funcionar como RDNet-OE (a través de Ethernet). Inicialmente implementado en amplificadores XPS, RDNet-OE integra RDNet en una infraestructura Ethernet existente para el control de dispositivos en red en un gran recinto o una instalación con equipos en red en diversas ubicaciones. RDNet-OE se ejecuta simultáneamente y en paralelo al control RDNet de dispositivos que se ejecutan en el protocolo de red propietario de RCF y están conectados a la computadora host a través de interfaces Control2 o Control8. La versión 5 de RDNet también presenta una nueva infraestructura en la nube para guardar y recuperar proyectos y mediciones de forma remota.

Advertisement

El diseño, la configuración, la instalación y la optimización del sonido del sistema son sencillos con RDNet, incluida la simulación acústica de la configuración del arreglo. El software proporciona la curvatura y el peso del sistema, los puntos de montaje del sistema y los ángulos del gabinete necesarios para una implementación exitosa del sistema. Las configuraciones guiadas del subwoofer ayudan al ingeniero a configurar configuraciones de subwoofer Cardioid, Arcs o EndFire en una sola pasada, mientras que la función Bass Shaper afina el timbre deseado en las frecuencias bajas. Una característica avanzada adicional es un control incremental que modela la compensación de absorción de aire para mantener el carácter sonoro con los cambios de humedad o temperatura, como en una prueba de sonido en un día soleado y en un concierto en una noche húmeda.

RDNet funciona en computadoras con Windows y la versión 5 ya está disponible para descarga gratuita.

Más información y download aquí

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Curves AQ de Waves: el primer ecualizador autónomo del mundo impulsado por IA

Published

on

waves curves aq 1200x675

La nueva herramienta promete revolucionar el flujo de trabajo en mezcla con tecnología generativa y procesamiento adaptativo.

Waves Audio presentó Curves AQ, el primer ecualizador autónomo del mercado. Tras el éxito del Curves Equator, plugin de supresión de resonancias, Waves da un paso más allá en la serie Curves, incorporando inteligencia artificial generativa para redefinir el trabajo con ecualización.

A diferencia de los tradicionales EQ inteligentes que aplican curvas fijas o ajustes limitados, Curves AQ utiliza tecnología de IA para generar curvas únicas y personalizadas a partir del análisis del material de audio. Simplemente con hacer clic en “Learn”, el plugin analiza la señal, detecta su perfil sonoro ideal y propone cinco curvas originales adaptadas al contenido: voces, instrumentos o mezclas completas.

Principales funciones de Curves AQ

  • Spectral Target: La curva blanca representa el destino sonoro deseado. Al ajustarla, el plugin modifica dinámicamente el procesamiento para alcanzar esa meta.
  • Boosts & Cuts: Permite refinar la señal con refuerzos y atenuaciones globales o por banda.
  • Static/Dynamic Slider: Controla si el EQ actúa de forma estática, dinámica o híbrida.
  • Smart Tilt y Offset: Herramientas creativas para moldear el color tonal y reposicionar frecuencias fundamentales y armónicas.
  • MixSense: Mediante sidechain, detecta y resuelve conflictos de frecuencias entre pistas.
  • Adaptive Mode: Opera sin necesidad de usar “Learn”, aplicando un balance espectral dinámico con un objetivo plano.
  • 4 Frequency Anchors: Al aprender una señal, el sistema crea cuatro anclas clave en el espectro para controlar graves, fundamentales, armónicos y agudos.
  • Modo EQ tradicional: Los usuarios pueden seguir trabajando con nodos, filtros y Qs como en un ecualizador clásico.
  • Curves AQ LIVE: Versión en tiempo real con cero latencia para presentaciones en vivo, con todas las funcionalidades del plugin original.

“El Curves AQ no ofrece simples presets; genera soluciones únicas adaptadas a cada audio”, explicó un vocero de Waves. “Este plugin transforma el concepto de ecualización, acelerando el proceso creativo sin sacrificar control”.

Curves AQ ya está disponible para descarga global a través del sitio oficial de Waves Audio, con versiones tanto para estudio como para entornos en vivo.

Introducing Waves CURVES AQ: The World’s First Autonomous EQ

Advertisement
Continue Reading

software

MINIBUS de Audiomovers, un plugin para colaboración de audio en red sin cables ni interfaces

Published

on

audiomovers MINIBUS 1200x675

La herramienta nueva de Audiomovers permite enviar y recibir audio multicanal sin pérdida en tiempo real entre computadoras conectadas a la misma red local.

La empresa Audiomovers anunció el lanzamiento de MINIBUS, su nuevo plugin descrito como un “cable auxiliar virtual” que busca simplificar el proceso de colaboración en estudios de grabación y sesiones de producción. La herramienta permite transmitir y recibir audio multicanal sin compresión desde cualquier estación de trabajo de audio digital (DAW), directamente entre computadoras conectadas a la misma red, sin necesidad de hardware adicional.

Gracias a la integración con el protocolo NDI —un estándar ampliamente utilizado para la transmisión de contenido multimedia por red local, tanto de forma cableada como inalámbrica—, MINIBUS elimina la necesidad de interfaces físicas o cables auxiliares para compartir audio entre colaboradores en un entorno de estudio.

“Estamos comprometidos en eliminar las barreras innecesarias en los flujos de trabajo de audio, para que los profesionales puedan enfocarse en crear”, expresó Igor Maxymenko, cofundador y jefe de producto de Audiomovers. “Con la integración de MINIBUS en OMNIBUS 3, damos un paso más para lograr una rutina de ruteo de audio fluida, incluso de manera inalámbrica”, agregó.

Dos versiones disponibles

  • MINIBUS Lite: gratuito, incluye un plugin transmisor estéreo.
  • MINIBUS: versión completa, con precio de USD 49.99, incluye un transmisor de 16 canales y un receptor de 16 canales.

El plugin está pensado especialmente para sesiones en las que varios usuarios trabajan en distintos equipos dentro de una misma red, permitiendo que cualquier invitado al estudio pueda compartir audio desde su DAW de forma instantánea, sin importar la configuración técnica que utilice.

Mira más en este video

Announcing MINIBUS from Audiomovers

Continue Reading

software

IK Multimedia y su T-RackS Lurssen Mastering EQ, emulación de un clásico del sonido analógico 

Published

on

ik lurssen 1200x675

Con calidez valvular, control armónico y curvas suaves, el nuevo plugin promete convertirse en una herramienta esencial para ingenieros de mezcla y masterización.

La empresa IK Multimedia anunció el lanzamiento del T-RackS 6 Lurssen Mastering EQ, una emulación precisa de un ecualizador estéreo valvulado clásico ampliamente utilizado en procesos de masterización de alto nivel.

Desarrollado originalmente para los legendarios ingenieros Gavin Lurssen y Reuben Cohen, este ecualizador es célebre por su sonoridad cálida, musical y con una coloración tonal única, características que ahora se trasladan al entorno digital gracias a la tecnología de modelado de IK Multimedia.

Precisión sónica con control creativo

El plugin reproduce fielmente las curvas suaves de realce y atenuación características del hardware original, ofreciendo mejoras tonales sutiles pero impactantes, especialmente en las frecuencias graves y agudas.

Una de las novedades más destacadas es el control “Color”, que permite ajustar el grado de saturación armónica, gracias a la emulación detallada de la sección de preamplificación. Este control brinda al usuario la posibilidad de definir un sonido más limpio o más cargado de armónicos, adaptándose al carácter deseado en cada proyecto.

Características principales:

Advertisement
  • Emulación digital avanzada del EQ estéreo valvulado clásico
  • Sonido cálido y musical, ideal para procesos de masterización
  • Control de saturación armónica para personalización sonora
  • Interfaz intuitiva con acceso a funciones avanzadas
  • Presets diseñados por el equipo de Lurssen Mastering
  • Compatible como plugin individual o dentro del entorno T-RackS 6

Gracias a su flujo de trabajo flexible, el T-RackS Lurssen Mastering EQ se puede integrar fácilmente a cadenas de procesamiento personalizadas dentro de T-RackS, ofreciendo a los usuarios un ecosistema completo para mezclar y masterizar.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image