Audio
RØDE adquiere a su competidor Mackie

El Grupo Freedman, al que pertenece la marca de audio australiana RØDE Microphones, anunció la adquisición de la marca americana Mackie, una de sus competidoras, por un acuerdo que valdría 180 millones de dólares.
RØDE Microphones LLC ha anunciado la adquisición del icónico líder estadounidense de audio profesional Mackie, representando una nueva etapa en la evolución de RØDE. Este acuerdo stablece al Grupo Freedman, empresa matriz de RØDE, como una de las empresas de audio profesional más completas del mundo, con un catálogo de productos que abarca una amplia gama de soluciones para creación de contenido, grabación en casa y en estudio, broadcast y producción de sonido en vivo.
“Estoy absolutamente encantado de darle la bienvenida a Mackie a la lista de marcas de audio icónicas de The Freedman Group”, dice el fundador y presidente Peter Freedman AM. “Son verdaderas leyendas, con un pedigrí de experiencia en sonido en vivo que es simplemente inigualable. Hoy en día, RØDE y Mackie son líderes en audio y compartimos la misma pasión por crear productos innovadores y de alta calidad con un fuerte enfoque en el cliente. Con esta adquisición, The Freedman Group es ahora una empresa líder en tecnología de audio que ofrece productos de clase mundial a una gama aún más amplia de clientes, desde creadores de contenido prometedores hasta profesionales que trabajan en producción en vivo y todos los demás”.
Desde 1989, Mackie ha sido un diseñador y fabricante líder de productos de audio profesional, incluidos mixers y altavoces para uso doméstico, de estudio y de escenario. Mackie, un actor integral en la revolución de la grabación casera en la década de 1990, rápidamente se hizo un nombre como una marca altamente innovadora centrada en la calidad y precio accesible “construidos como un tanque”. Productos innovadores como los mixers 1602 y D8B y el altavoz SRM450 se convirtieron en clásicos instantáneos y, combinados con un enfoque único de marketing, establecieron a Mackie como una marca de referencia en las industrias de grabación y sonido en vivo, un estatus que mantienen hoy con productos líderes como la serie ProFX de mezcladores compactos, la serie Thump de altavoces autoamplificados y la popular serie CR de monitores de producción de escritorio.
Peter Freedman (The Freedman Group) y Alex Nelson (Mackie)
“Mackie es una de las grandes historias de éxito del audio profesional y los admiro desde hace mucho tiempo”, afirma Freedman. “Mi experiencia es en producción de sonido en vivo. Es algo que siempre me ha apasionado, desde que vi a Tom Jones en el Hotel Chevron de Sydney cuando era niño allá por 1969; mi padre Henry instaló el sistema de sonido allí, así como en muchos otros lugares de la ciudad. El sonido en vivo es donde me inicié en el audio, por lo que esto se siente como si esa parte de mi carrera estuviera cerrando el círculo”.
Continúa: “Habiendo conocido a Greg Mackie incluso antes de comenzar RØDE, encontré inspiradora su pasión por el audio y su enfoque empresarial. Su historia de origen es asombrosamente similar a la nuestra. Ambas marcas ayudaron a impulsar la democratización de la grabación DIY (hágalo Ud. mismo, en español) a su manera, Mackie con sus mezcladores y parlantes y RØDE con nuestros micrófonos. Compartimos un camino similar y hoy ambas marcas son líderes en lo que hacemos, por lo que estoy increíblemente emocionado de unir estos dos íconos del audio”.
Hablando sobre la adquisición, Alex Nelson, CEO de Mackie, dijo: “Todo el equipo de Mackie está entusiasmado de unir fuerzas con Peter, Damien y su increíble equipo. Después de haber trabajado en la industria del audio durante muchos años, siempre he tenido en alta estima a RØDE. Su capacidad de fabricación y liderazgo tecnológico son insuperables en audio profesional y creo que son el socio perfecto para ayudar a Mackie a expandirse a medida que entramos en un nuevo y emocionante capítulo de nuestra historia. Además, el momento no podría ser mejor. Tenemos una increíble hoja de ruta de productos por delante, sobre la cual haremos grandes anuncios antes del NAMM ’24. Este es un momento extremadamente emocionante para Mackie y no podríamos estar más felices de hacer todo esto junto al equipo de RØDE”.
Greg Mackie, fundador de Mackie y leyenda de la industria del audio, comparte un sentimiento similar y dice: “No puedo pensar en una mejor empresa para asociar a Mackie que RØDE”.
“RØDE y Mackie son marcas increíblemente armoniosas”, dice Damien Wilson, CEO del Grupo Freedman. “Esta adquisición diversifica nuestra oferta de productos de una manera muy complementaria. Ahora ofrecemos soluciones de audio de extremo a extremo para todos, desde músicos que instalan un estudio en casa hasta ingenieros de sonido profesionales en vivo. Si bien la marca, la fabricación y las operaciones de Mackie permanecerán sin cambios, existen oportunidades increíbles para combinar la propiedad intelectual, la infraestructura y los recursos complementarios de ambas marcas de manera poderosa. Estoy muy entusiasmado con el potencial que esto ofrece a RØDE y Mackie”.
Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom y Gilbert + Tobin proporcionaron asesoramiento legal a RØDE, con asesoramiento financiero de PwC. La financiación fue proporcionada por Amicaa & Carlyle, con el asesoramiento legal de Baker McKenzie. El vendedor Transom Capital Group (grupo al que pertenecía Mackie) recibió asesoramiento legal de Kirkland & Ellis y asesoramiento financiero de Lincoln International.
Audio
Conoce Yamaha Audioversity Online, plataforma global de formación en audio

La empresa japonesa Yamaha lanzó este año Audioversity Online, una nueva plataforma de capacitación que busca ampliar el acceso al conocimiento técnico en el mercado del audio profesional.
Desde 1990, Yamaha ha ofrecido programas educativos en diversas aplicaciones de audio. En 2018, unificó estas iniciativas bajo la marca Audioversity, con el objetivo de acelerar sus acciones formativas. A la fecha, más de 100 mil personas en más de 50 países han participado en sus capacitaciones.
Capacitación a tu ritmo
Audioversity Online funciona a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), permitiendo a los usuarios acceder a cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus propios tiempos. La plataforma incluye webinars, módulos de autoformación y certificaciones, tanto de Yamaha como de AVIXA, brindando créditos de Unidad de Renovación (RU) a quienes poseen la certificación CTS/ANP.
Cursos para todos los niveles
Los contenidos abarcan desde fundamentos para principiantes hasta entrenamiento técnico avanzado, con temas centrados en soluciones, productos y tecnologías aplicadas al día a día. Todo el material está diseñado con gráficos y explicaciones claras, facilitando el aprendizaje para públicos diversos.
“Con Audioversity Online, queremos ofrecer a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades en audio de forma accesible y eficaz”, explicó Thomas Hemery, gerente general de la División de Soluciones Profesionales de Yamaha. “Nuestro objetivo es seguir acompañando a los profesionales del sector con herramientas formativas alineadas con los cambios del mercado.”
Yamaha reafirma así su compromiso de apoyar a quienes trabajan con audio, ofreciendo formación continua y adaptable a las nuevas demandas de la industria.
Disponible en diferentes países del mundo, puedes ver su disponibilidad aquí.
Audio
RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense.
Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.
Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.
En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.
“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.
Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.
“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”
Audio
El impacto de la música en Call of Duty con Orchestral Tools

Jack Wall y su equipo utilizan las bibliotecas de Orchestral Tools para dar fuerza narrativa a la nueva entrega del videojuego
La serie Call of Duty lleva más de dos décadas marcando tendencia en la industria de los videojuegos gracias a su enfoque cada vez más cinematográfico de los juegos de disparos en primera persona. Dentro de esta franquicia, la subserie Black Ops se ha destacado por explorar el mundo oculto de las operaciones encubiertas, con algunas de las propuestas más inmersivas y arriesgadas de toda la saga.
Una parte esencial de esta experiencia es la música compuesta por Jack Wall, quien desde Black Ops 2 ha contribuido a dar una identidad sonora única a cada título. En la nueva entrega, Call of Duty: Black Ops 6, ambientada en el contexto de la Operación Tormenta del Desierto, Wall y su equipo recurrieron a una mezcla intensa de música orquestal, electrónica y rock, alineada con la época en la que transcurre la historia.
Para lograr esa combinación sonora, los compositores utilizaron frecuentemente las bibliotecas de samples de Orchestral Tools, buscando sonidos, texturas e inspiración que enriquecieran la narrativa del juego. Estas herramientas fueron clave para transmitir tensión, atmósfera y emoción en momentos decisivos de la experiencia del jugador.
La música de Black Ops 6 demuestra una vez más cómo la composición y el diseño sonoro pueden influir de forma directa en la inmersión y el impacto emocional de un videojuego.
AIR Studios photo credits: DMSMedia


-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office