instrumentos musicales
Rumbo al Exito
![meinl](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2008/02/meinl.png)
A mudanza de la fábrica en Alemania, de Neustadt an der Aisch, a Gutenstetten, en 2003, fue todo un hito para Meinl. La decisión por esta nueva ubicación demostró la decisión de supresidente, Reinhold Meinl, de mantener el patrón europeo, más específicamente, el alemán, de producción de platos de batería.
A partir de entonces, la empresa entró en la carrera global por el mercado de baterías, percusión y accesorios. Según Uwe Becker, Gerente de Ventas de la empresa para la América Central y del Sur, hay otro factor que favorece el crecimiento de la marca: desde el 2006, Meinl mantiene una línea de producción de djembês en Indonesia. La elección fue influenciada por la producción local de caoba, madera que proporciona a este instrumento una sonoridad especial y apariencia tradicional.
La fábrica en Tailandia, en donde se producen otros productos de percusión, representa una nueva era para la empresa fundada por Roland Meinl. El motor del crecimiento fue la construcción de un moderno centro de logística, previsto para empezar a funcionar en diciembre del 2007. “Este centro de logística tendrá como objetivo principal el flujo de productos de la compañía”, revela el presidente de Meinl. “Se automatizará totalmente la operación central, realizada por máquinas modernas de 26m, capaces de identificar y modificar todo el flujo de ventas y de stock”, complementa.
El centro de logística de la compañía se construyó en un área de aproximadamente 42.600m2. Se invirtieron 13,5 millones de dólares en la estructura. A continuación lea una entrevista de Uwe Becker a Música & Mercado, sobre los proyectos de Meinl, sobretodo en América Latina.
» ¿Cuál es el posicionamiento de Meinl en el mercado global?
Es difícil definir, es necesario evaluar todo el mercado de producción de platos de batería y percusión. En este segundo caso, somos líderes de mercado prácticamente en todos los países en donde estamos presentes. Ocupamos, como máximo, la segunda posición. En platos, estamos siempre entre los cuatro primeros. Nuestro posicionamiento depende, en realidad del país en cuestión.
» ¿Además de la fábrica en Tailandia, la empresa tiene una oficina en Estados Unidos…?
Meinl abrió su primera oficina em el 2000, bien como la subsidiaria Meinl USA, en Miami. Estados Unidos y Canadá son los principales mercados mundiales en el sector de instrumentos musicales. Así podemos servir mejor el mercado y observar mejor las tendencias. Para una empresa global como Meinl, esto es fundamental. En el 2002, nos mudamos de Miami para Nashville, una región más central. Miami tenía algunas ventajas logísticas y también es una ciudad bastante musical. Sin embargo, necesitábamos aumentar las ventas y expandir nuestra capacidad de producción, en el caso de Meinl USA. Para ello, mudamos a una mayor planta fabril, en Nashville, en el 2006.
» ¿Cuál es la visión de Meinl sobre el mercado latinoamericano? ¿Hay la posibilidad de ampliar la distribución en las Américas?
Sin duda, existe esta posibilidad y es una de nuestras metas. Meinl ofrece productos desarrollados por músicos para músicos y notamos que hay una alta demanda en diferentes países hacia nuestros productos. A Meinl le gustaría dar a los bateristas y percusionistas la oportunidad de ver, tocar, sentir y comprar nuestros productos. Nos gustaría trabajar en conjunto con las empresas locales que poseen experiencia en sus mercados y creemos que esto puede ser real.
» Del punto de vista logístico, ¿cuáles son las ventajas de mantener una fábrica en Bangkok y la central en Alemania?
Tailandia es una base de producción ideal para instrumentos de percusión por ofrecer producción de caucho (rubberwood) que atienden a las especificaciones ecológicas de los órganos reguladores. En una evolución natural, se plantan nuevos árboles y los antiguos son sacados para la producción del látex. Es decir, siempre hay material en renovación, lo que preserva el ecosistema. Estamos muy satisfechos con la producción en Tailândia. Muchas cosas en nuestra industria depende de una buena relación, ética, correcta, incluyendo diversos ítems intangibles que producen efecto directo en nuestra reputación y en las ventas. Tailandia lo hace por nosotros.
Fuerza Alemana
Fundada en 1951, la historia de la empresa empezó cuando Roland Meinl pasó a fabricar instrumentos musicales, junto a su mujer, en la ciudad alemana de Neustadt an der Aisch. Años más tarde, pasaron a producir platos de batería, todo de manera artesanal. Como sus productos tenían éxito, la demanda de trabajo se aumentó. El resultado fue que en 1964, Roland contrató su primer empleado. La empresa creció de manera rápida y, en poco tiempo, empezó a exportar a otros países europeos y a Estados Unidos. En seguida, Roland Meinl expandió su línea de productos e incluyó ítems como baterías y accesorios, instrumentos de cuerda y incluso amplificadores.
En 1972, el hijo de Roland, Reinhold Meinl, empezó a trabajar en la empresa, siendo hoy el actual presidente. La inversión en el sector de percusión solo empezó, sin embargo, en 1978, cuando se construyó la fábrica en Bangkok, en Tailandia, en donde se producen los ítems de la línea. Dos años después, se hizo la fábrica en Neustadt a.d. Aisch, que existe hasta los días actuales. Entre 1980 y 1990, se utilizó el área para expandir y perfeccionar las actividades de la marca, hasta que, en 1992, se creó la primera división de la llamada Roland Meinl Musikinstrumente GmbH & Co, conocida como KG.
En 1996, la oficina principal pasó por una gran refacción y se amplió en dos pisos. En el mismo año, otro se adquirió otro depósito, distante pocos kilómetros de la ciudad sede. El espacio pasó a ser la piedra fundamental de la nueva fábrica de platos, inaugurada en el 2003, en Gutenstetten, Alemania.
El rápido crecimiento del sector de percusión hizo que Meinl adquiriera, en sistema de joint-venture, otra planta de producción, en Bangkok. Debido a las estrategias de mercado de la empresa, otros pasos importantes se hicieron necesarios: en enero de 2000 fue fundada Meinl USA, en Miami. Un año después, en Turquía, se inauguró un centro de producción de platos de batería. Finalmente, en 2002, Meinl USA fue transferida para Nashville.
instrumentos musicales
Alesis cuenta con batería electrónica Strata Core compacta
![alesis strata core 1200x675](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2025/01/alesis-strata-core-1200x675-1.jpeg)
Alesis ha presentado su nuevo kit de batería electrónica, Strata Core, diseñado para ofrecer una experiencia profesional en un formato compacto. Este lanzamiento amplía la línea Strata de la compañía.
Este modelo se suma a la gama Strata de Alesis, que incluye otros kits como el Strata Prime. La línea Strata se caracteriza por su compromiso con la calidad de sonido y la tocabilidad realista, adaptándose a las necesidades de bateristas de diferentes niveles y estilos.
Algunas características
- Diseño compacto: Strata Core está construido con un bastidor de acero curvado duradero que ocupa un espacio reducido, facilitando su integración en diversos entornos sin comprometer la estabilidad.
- Parches de malla premium: Equipado con tecnología de parches de malla altamente sensibles, el kit proporciona “una respuesta natural y una sensación auténtica al tocar, mejorando la experiencia del baterista”, según cuenta el comunicado oficial.
- Calidad de sonido profesional: Strata Core ofrece una calidad de sonido, rivalizando con kits de batería de mayor precio y tamaño, posicionándose como una opción atractiva para bateristas que buscan rendimiento y portabilidad.
Acceso a recursos educativos
Los propietarios de Strata Core pueden beneficiarse de una suscripción de 90 días a Drumeo, una plataforma educativa para bateristas que ofrece una amplia colección de cursos y contenido de artistas para ayudar a los músicos a alcanzar sus objetivos.
Mira más en este video
Distribución
Algam llega a EEUU con tres grandes marcas en instrumentos y audio
![algam 3 marcas 1200x675](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2025/01/algam-3-marcas-1200x675-1.jpeg)
Algam USA, la nueva división estadounidense del reconocido distribuidor de instrumentos musicales de Europa, ha anunciado la llegada de tres marcas destacadas a su portafolio: Kernom, Ashdown y Lag Guitars.
Con esta expansión, la compañía busca fortalecer su presencia en el mercado norteamericano y ofrecer a los músicos estadounidenses acceso directo a productos de alta calidad.
Kernom: Efectos para guitarra
![](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2025/01/algam-kernom-copia-2.jpg)
La reconocida marca de pedales de efectos Kernom debuta en Estados Unidos con su enfoque en el modelado de tono. Sus pedales combinan la calidez del sonido analógico con la precisión digital, permitiendo una personalización avanzada del sonido. Además, Kernom anunció el lanzamiento de un nuevo pedal de modulación para 2025, ampliando aún más su catálogo de opciones para músicos en busca de versatilidad tonal.
Ashdown: Amplificación de calidad británica
![](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2025/01/algam-ashdown.png)
Ashdown Engineering, fabricante británico de amplificadores y equipos de sonido, ha establecido su sede permanente en EEUU a través de Algam USA. Con una trayectoria consolidada en la amplificación de bajos, la marca amplía su oferta con los nuevos amplificadores de guitarra SX, KT y Peacemaker 2, diseñados para ofrecer el mismo nivel de fiabilidad y calidad que sus populares modelos para bajistas. Este movimiento permitirá a Ashdown mejorar su distribución y servicio al cliente en Norteamérica.
Lag Guitars: Artesanía francesa en guitarras acústicas
La icónica marca francesa Lag Guitars, conocida por sus guitarras acústicas y electroacústicas de alta calidad, también llega al mercado estadounidense bajo la distribución de Algam USA. Sus series más reconocidas incluyen:
- Tramontane: Línea insignia con maderas seleccionadas y un diseño que combina belleza y rendimiento tonal.
- Sauvage: Guitarras ecológicas fabricadas con materiales sostenibles y estética rústica.
- Smart: Modelos con tecnología integrada, efectos digitales y compatibilidad con aplicaciones.
Con esta expansión, Algam USA busca consolidar su posición en el mercado estadounidense, ofreciendo productos innovadores para guitarristas y bajistas a través de una red de distribuidores especializados. La llegada de Kernom, Ashdown y Lag Guitars marca un nuevo capítulo para la empresa y abre nuevas oportunidades para los músicos de EEUU.
instrumentos musicales
Sabian lanza platillos Hammertone inspirados en Jeff Hamilton
![sabian hammertone 1200x675](https://musicaymercado.org/wp-content/uploads/2025/01/sabian-hammertone-1200x675-1.jpeg)
Sabian ha presentado los platillos 21” HH Hammertone Ride y 15” HH Hammertone Hats, diseñados en colaboración con el baterista Jeff Hamilton y los artesanos de la marca.
Estos modelos amplían la colección Hammertone, ofreciendo opciones para tocar en grandes conjuntos musicales.
Según Christian Stankee, director global de relaciones con artistas de Sabian, la idea surgió de la necesidad de un ride que combinara volumen, corte y proyección para trabajos con big bands. “Jeff mencionó que un ride con estas características completaría la colección Hammertone. También sugirió crear hats de 15” para acompañar el ride, algo que los bateristas venían pidiendo desde hace tiempo”, explicó Stankee.
Características del 21” HH Hammertone Ride
Diseñado para ofrecer una combinación de propiedades de ride y crash, este platillo brinda versatilidad para trabajos de big band. Su borde cónico proporciona un espectro cálido equilibrado y una articulación mejorada al usar baquetas más pesadas, asegurando rendimiento incluso sin un crash estándar en el set.
Detalles de los 15” HH Hammertone Hats
Con un top delgado y un fondo de grosor medio, los hats ofrecen “una mezcla equilibrada de calidez y chispa”. Según Randy Ross, director de investigación y desarrollo de Sabian, quien trabajó directamente con Hamilton, los hats logran un lavado suave y un rango dinámico amplio, apropiado para conjuntos grandes y con una vibra clásica de jazz.
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
Music Business5 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales3 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales4 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales3 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business5 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Iluminación3 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Eventos6 meses ago
Feria Conecta+: Descubre las novedades de Yamaha para la edición 2024
-
Gestión5 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado