Connect with us

Guitarra acústica, la elegida por Scott Denno

Published

on

Scott Denno

Scott Denno es violonista clásico, reconocido por los mayores profesores del mundo. Estuvo visitando Brasil y Argentina y nos cuenta, en esta nota, más detalles sobre su carrera y gustos

Americano, nacido en Saint Paul (Minnesota), es el menor de siete hermanos, teniendo grandes influencias musicales dentro de casa. En la adolescencia fue amante del rock, pero fue en la música clásica que a encontró su mayor amiga: la guitarra acústica. Con la convicción de que sería un guitarrista clásico, Scott comenzó a dedicarse más y tomar clases particulares.

Por el año 2000, ya como músico profesional y con su trabajo reconocido en muchos lugares, viajó con un pequeño tour para Irlanda, donde conoció a algunos músicos alemanes que lo invitaron a presentarse y conocer el país. En pocos días en Alemania, Scott y sus amigos músicos decidieron crear el grupo “Magic Guitars” que tuvo gran éxito y realizó presentaciones en Alemania, Italia, Austria, Hungría, México y otros países. En 2002, con el fin de la gira, Scott decidió regresar a Alemania, pero esta vez para vivir y eligió la ciudad de Luebeck como nuevo hogar. En ese país, obtuvo varios diplomas en música (incluyendo pedagogía y musicología) y comenzó a enseñar por el mundo.

Música & Mercado: ¿Cuándo te diste cuenta que la guitarra acústica era tu instrumento?
Scott Denno: “Lo noté cuando tenía 11 ó 12 años. Cuando era adolescente pasé mucho tiempo practicando y tocando guitarra eléctrica, pero luego regresé a la acústica a los 17. Elegí la guitarra clásica porque es el estilo que me conmovió más. Siempre me gustó el estilo brasileño y pensaba en él y en los tangos de Argentina como una extensión de la guitarra clásica. Para mí, la guitarra clásica incluía todos los estilos que realmente me atraían”.

Música & Mercado: ¿De dónde obtienes inspiración para tu música?
Scott Denno: “Mi inspiración para escribir música viene en su mayor parte de viajar. A veces, cuando estoy caminando por algún lugar que no me es familiar, vienen a mi mente nuevas ideas musicales. Es como resumir una historia sobre dónde estoy a través de la música”.

Música & Mercado: ¿Cuál es tu guitarra favorita?
Scott Denno: “Wow, ¡qué pregunta extraordinaria! Me encantan las guitarras antiguas del siglo XX como las Bouchet, Ramirez, Santos Hernández, Simplicio, Fleta, Hauser, etc. Sobre las guitarras modernas, por supuesto las guitarras de Sergio Abreu son exquisitas. Samuel Carvalho es maravilloso también. También me gustan las guitarras de Tony Mueller, Antonio Tessarin, Joao Scremin, Mario Bezerra, Lucio Jacob, Paulo Marcos, Jose Valderama, entre otros. Actualmente, tengo una guitarra de Mario Bezerra y me presento con una guitarra del gran luthier australiano Greg Smallman”.

Música & Mercado: ¿Y qué me dices sobre las cuerdas?
Scott Denno: “Me gustan las Savarez Cantiga blue label, las Hannabach Goldin hard tension, y las La Bella medium hard tension”.

Advertisement
Scott durante la entrevista

Scott durante la entrevista

Música & Mercado: ¿Cómo ves al mundo de las guitarras actual?
Scott Denno: “Extremadamente diversificado. Me encanta el hecho de que tengo muchos amigos que tocan tantos estilos diferentes. Es muy divertido, de hecho, aprender unos de los otros. Veo tantos estilos diferentes de guitarra siendo usados para tipos específicos de música, tal como la música clásica. Veo cómo usan la guitarra eléctrica como un instrumento clásico para hacer solo, incluso como solista en una orquesta. Algunos ejemplos incluyen ‘Ten Years Past’ de Michael Nicolella o ’Songs Drones and Refrains of Death’ de George Crumb”.

“Siempre me gustó el estilo brasileño y pensaba en él y en los tangos de Argentina como una extensión de la guitarra clásica”.

Música & Mercado: Como músico, ¿cómo ves la evolución de la industria de la música e instrumentos?
Scott Denno: “Cuando comencé, era normal vender CDs y con frecuencia ¡era muy caro producir uno! En términos de guitarras y equipos, recuerdo una diferencia mucho mayor entre las guitarras y los amplificadores hace más de 20 años. Por ejemplo, si hoy observas varias de las nuevas guitarras Les Paul en su mayoría son producida por computadora lo cual me parece genial. Los temas de calidad parecen ser controlados de mejor forma, por ende, muchos luthiers están usando la tecnología para su ventaja y poder producir instrumentos maravillosos”.

Música & Mercado: ¿Extrañas algo de los viejos tiempos? 
Scott Denno: “Noto una gran diferencia en la resonancia entre las nuevas guitarras y las guitarras de antes de los ’70. A mi entender, esto podría tener que ver con ciertos pegamentos naturales que se usaban en el pasado que son más complicados de usar ahora, pero acústicamente más resonantes que el pegamento para madera moderno. Creo que cuan más viejo es un instrumento, puede sonar más interesante. Por ejemplo, tengo una guitarra acústica Gibson vieja de 1964 que solía ser un modelo muy barato cuando fue producido, pero tiene un sonido más hermoso que algunas de las guitarras más finas rivales que he tenido. Ya las guitarras eléctricas, sobre los pickups,por ejemplo, los históricos PAF que eran bobinados individualmente parecen haber marcado un gran impacto en el mercado de coleccionistas perteneciente a las guitarras Les Paul de antes de los ’60, porque todos eran un poquito diferentes y, por ende, individuales. Respecto a los amplificadores, siempre me gustaron los históricos amplis valvulares de Marshall”.

Denno sonriendo para la cámara

Denno sonriendo para la cámara

Música & Mercado: Has estado viajando por Latinoamérica, ¿qué piensas sobre nuestros músicos?
Scott Denno: “He estado en Brasil y Argentina. El nivel de talento musical que he visto en esta parte del mundo es muy impresionante, así que decidí quedarme en Brasil por un tiempo para estar entre estos maravillosos músicos. Siento que aquí la música es disfrutada a un nivel más alto. Me encanta la energía que las personas le ponen a su música”.

Música & Mercado: ¿Qué piensas sobre la educación musical a nivel general?
Scott Denno: “Me parece maravillosa, porque creo que la música ayuda a la gente a ser más creativa y positiva. La música es un regalo de belleza e indulgencia sobre el cual la persona que la presenta puede sentirse bien. Le diría a los profesores de todo el mundo que disfruten de la compañía de sus estudiantes y, a través de una creatividad constructiva, los ayuden a entender el valor de aprender bien cómo hacer música”.

 

 

Advertisement

[ot-video]

[/ot-video]

*Agradecemos la ayuda de Leonardo Almeida para realizar esta entrevista

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Eventos

Conecta+ 2025 inicia venta de entradas al público general

Published

on

conecta ingresos 1200x675

Conecta+ Música & Mercado, la feria de música más grande de América Latina, anunció el inicio de la venta de entradas para su edición 2025. El evento tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre en el Transamérica Expo Center, en San Pablo, Brasil.

El primer lote de entradas está disponible por R$ 70 (por día), con acceso garantizado a todas las actividades del evento.

La compra se puede realizar online y es necesario presentar documento de identidad con fotografía en la entrada.

Los próximos lotes tendrán valores de R$ 86 y R$ 120, respectivamente.

Un evento muy esperado

Conecta+ reúne a profesionales y aficionados del sector musical, ofreciendo una programación diversa que incluye exposiciones, congresos, talleres y actuaciones en directo. Empresas de renombre como Williams, Strinberg, Takamine, Pioneer DJ, D’addario, Odery y muchas más ya han confirmado su presencia.

Conecta+ reunirá a distribuidores de conciertos, productores musicales, empresas de alquiler de equipos de audio, iluminación y video, especialistas en derechos de autor, minoristas, startups y todos aquellos que dan forma a la economía de la música. “Es un espacio donde se lanzan y descubren las últimas tendencias, productos y soluciones, convirtiéndose en el epicentro de la innovación musical y tecnológica”, comentó Daniel Neves, organizador de Conecta+.

Advertisement

El evento también contará con el Congreso C+, que contará con conferencias y paneles con expertos del mercado, abarcando temas como producción musical, marketing e innovación tecnológica. ¡Y a todo esto podrás acceder con la misma entrada!

Conecta+ Música y Mercado 2025

  • Fecha: 18 a 21 de septiembre de 2025
  • Ubicación: Transamerica Expo Center, San Pablo
  • Entradas: Desde R$ 70 (1er lote)
  • Más información en conectamusica.com.br
  • Venta de entradas para el público general aquí

Conecta+2025
Continue Reading

instrumentos musicales

Presidente de KHS recibe Visionary Award

Published

on

khs presidente premio 1200x675

El presidente de KHS America, Jerry Goldenson, fue reconocido con el Visionary Award durante la gala benéfica anual de Music Will, celebrada en el Gotham Hall de Nueva York. 

El evento reunió a líderes del ámbito musical y educativo, y logró recaudar cerca de un millón de dólares para apoyar programas innovadores de educación musical en escuelas públicas de Estados Unidos.

Goldenson fue homenajeado por su compromiso sostenido con la educación musical y su labor en la promoción del acceso a instrumentos de alta calidad en todo el país. Bajo su liderazgo, KHS America ha reforzado su misión de proporcionar a niños y jóvenes—independientemente de su origen—las herramientas necesarias para descubrir y desarrollar su potencial a través de la música.

La ceremonia también distinguió a otras figuras destacadas:

  • El artista, productor y compositor ganador del Grammy Wyclef Jean, con el Music Innovator Award
  • La cantante, compositora y actriz Sara Bareilles, con el Luminary Award
  • El icónico músico y miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll Jackson Browne, con el Legacy Award
  • Y la actriz y cantante ganadora de premios Emmy y Tony Kristin Chenoweth, con el Inspire Award

Music Will es la organización sin fines de lucro de educación musical más grande en escuelas de Estados Unidos. Desde 2002, ha capacitado a docentes, creado planes de estudio y distribuido instrumentos musicales en más de 6,000 escuelas de los 50 estados, beneficiando a más de 1.8 millones de estudiantes.

Los fondos recaudados en la gala permitirán continuar con estos esfuerzos, incluyendo capacitación gratuita a maestros, distribución de recursos y provisión de instrumentos para estudiantes. Con el impulso de esta edición y nuevas alianzas con artistas, Music Will se propone alcanzar a 11 millones de estudiantes al año en los próximos cinco años a través de sus programas y su metodología Music as a Second Language.

Advertisement

Crédito de foto: Taylor Hill/Getty Images

Continue Reading

Eventos

Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

Published

on

curaçao north sea jazz 1200x675

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.

El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.

Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.

Grandes nombres en tres noches inolvidables

El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.

Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.

Diversidad musical y propuestas inéditas

El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.

Advertisement

La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.

Entradas disponibles

Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image