Connect with us

Sensibilidad administrativa

Published

on

mmintl30_marketing.indd

Sensibilidad administrativa

Los diez errores más comunes para las pequeñas e medianas empresas

De acuerdo con los datos de la Sembrae, alrededor de 96 % de las empresas que cierran sus puertas en los primeros años pertenecen al segmento de micro y pequeñas empresas. Aún siendo responsables por casi el 60 % de las contrataciones, esta proporción sigue siendo muy alta.

De acuerdo con Sidney Shiroma, consultor de gestión empresarial y director de Fagus Consultoría, la falta de experiencia y conocimientos en la actividad ejercida son dos de los grandes desafíos enfrentados por los emprendedores de empresas. “No tener un plan de negocios o algún planeamiento estratégico que oriente el rumbo de la empresa es algo perjudicial. Es necesario tener un plan bien claro, objetivo y detallado antes de realizar cualquier acción o inversión, ya sea de tiempo o dinero. De lo contrario, la empresa queda extremadamente expuesta al factor suerte”, asegura Sidney.

Otro error que pasa con frecuencia es mezclar las finanzas de la empresa con la personal. Es necesario establecer un salario para los socios el cual sea semejante al de los funcionarios. “Este valor debe ser transferido para la cuenta personal y servirá para cubrir las necesidades personales de los socios. Es importante no confundir este salario con las ganancias de la empresa”, advierte.

Advertisement

1 Ausencia de un plan de negocios, planeamiento estratégico o análisis de mercadotecnia.

2 Mezclar las finanzas de la empresa con la personal.

3 Contratar a cualquier familiar o amigo en vez de personas más apropiadas para trabajar en la empresa. Es necesario establecer pre-requisitos para cada cargo y función de la empresa, seleccionando a las mejores personas con las mejores características y capacidades necesarias para cada trabajo.

4 No establecer metas y plazos para las personas y sus trabajos. Además de definir la tarea que cada socio o empleado debe realizar, es necesario establecer una fecha para la finalización de la misma. El atraso de una tarea puede retrasar el flujo de las cosas y perjudicar las ganancias de la empresa.

5 Tomar decisiones sin datos precisos, principalmente en las informaciones financieras. Es necesario tener un control detallado de todos los gastos fijos y variables, inversiones, etc. Es fundamental simular el impacto futuro de cualquier acción; por ejemplo, saber cuál es el costo operacional para definir el precio de venta de los productos y la política para hacer descuentos.

Advertisement

6 Contraer préstamos para pagar gastos operacionales sin tener un plan de recuperación o reestructuración. Si la empresa no logra pagar sus gastos operacionales con su forma de operación, es necesario cambiar o revisar el plan de negocios. No confunda gastos operacionales con inversiones.

7 No tomar decisiones en el momento necesario, principalmente cuando se trata de despidos, cambios de procedimientos, aumento de actividades y controles, suspensión de operaciones, aumento de inversiones, etc. Prorrogar este tipo de decisiones sólo aumenta el tamaño del cambio y sus impactos.

8 Perder el comando, la comunicación y el respeto con las personas. Todos tienen su debida importancia para el funcionamiento de una empresa, pero algunas personas tiene que ejercer el papel del cerebro (decisiones, planeamiento, comando), y otras son los órganos y miembros del cuerpo (operaciones, ejecución y controles).

9 Hacerse dependiente de los empleados, proveedores o clientes. Es necesario evitar esa dependencia, la cual trae riesgos significativos para el negocio. Esto se logra a través de la elaboración de planes de contingencia para la falta de estos factores. “El que tiene sólo uno, no tiene ninguno”. Tenga por lo menos dos empleados con conocimiento de los procesos claves, dos proveedores distintos de materia prima y productos, y dos clientes con la misma proporción de importancia.

10 Creer que sabe todo, que no necesita ayuda y que nunca enfrentará ninguna dificultad. Es necesario escuchar y considerar la opinión y sugerencia de los empleados, clientes y proveedores, y estar siempre actualizado y perfeccionando constantemente. Además, debe buscar ayuda profesional para agregarle valor a la operación de la empresa.

Advertisement

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Gestión

Tiendas: La importancia de ofrecer pruebas de producto

Published

on

tienda-probar-inst-1200x675-1.jpg

Más allá de la venta: las demostraciones como herramienta clave para fidelizar y potenciar tu negocio.

En un mercado cada vez más competitivo y con la creciente influencia del comercio electrónico, las tiendas físicas tienen un factor diferencial que ninguna plataforma online puede replicar: la experiencia sensorial directa. 

En este contexto, ofrecer pruebas de producto dentro del punto de venta se convierte en una estrategia fundamental para generar valor y fidelizar a los clientes.

Conectar al cliente con el producto

Probar un instrumento, sentir su respuesta, escuchar la calidad del sonido o experimentar en vivo un sistema de iluminación profesional son experiencias que pueden definir una decisión de compra. 

Según estudios del sector retail, los clientes que interactúan físicamente con los productos tienen un 60% más de probabilidades de concretar la compra en comparación con aquellos que solo reciben información verbal o visual.

Además, las pruebas permiten que el vendedor se convierta en asesor, guiando al cliente a través de las características técnicas y los beneficios del producto, lo que fortalece la percepción de confianza y profesionalismo.

Advertisement

Crear momentos que el cliente recordará

Más allá de la funcionalidad, una prueba de producto bien diseñada puede transformar una visita a la tienda en una experiencia memorable. Ya sea con cabinas de ensayo, áreas de demo controladas o pruebas de sonido en escenarios reales, las tiendas que apuestan por este recurso reportan mayor satisfacción y tasas más altas de recomendación.

“Cuando el cliente se siente cómodo para tocar, probar o experimentar sin presión, aumenta su conexión emocional con la tienda y con la marca”, destacan especialistas en marketing experiencial.

Beneficios adicionales para la tienda

Ofrecer pruebas de producto también ayuda a:

  • Reducir devoluciones: al conocer mejor el producto antes de comprar.
  • Aumentar el ticket medio: los clientes que prueban tienden a valorar modelos premium o accesorios complementarios.
  • Generar contenido y promoción: demostraciones en vivo se pueden convertir en material para redes sociales, fortaleciendo la imagen del negocio.

Una inversión en experiencia y diferenciación

La clave está en planificar correctamente el espacio y capacitar al equipo de ventas para que las pruebas sean una parte natural y fluida del proceso de compra. En un sector tan emocional como el de la música y la tecnología para espectáculos, permitir que los clientes prueben los productos es una de las formas más efectivas de conectar, sorprender y generar lealtad. Y recuerda: ¡Déjalos tranquilos y que se tomen su tiempo para probarlos!

image
Continue Reading

Iluminación

Claypaky presenta el nuevo Volero Twins

Published

on

claypaky volero twins 1200x675

La nueva barra IP66 combina la fuerza de un efecto visual con la flexibilidad de un cabezal móvil.

Advertisement
Conecta+2025

La marca Claypaky ha lanzado al mercado su aparato de iluminación Volero Twins, un equipo que pretende redefinir los límites entre barra de efectos y cabezal móvil. Este nuevo aparato de próxima generación, con clasificación IP66, ofrece una solución versátil para giras, televisión, festivales y espectáculos de música electrónica.

Doble motor de luz y tecnología avanzada

El Volero Twins está equipado con dos motores de iluminación independientes, lo que le permite ofrecer un amplio rango de efectos. Su diseño integra rotación infinita PAN, zoom lineal de 3.8° a 45°, y un sistema de control de seis capas de efectos, brindando al diseñador libertad creativa para lograr proyecciones diferenciadas.

El sistema cuenta con 8 LEDs RGBW de 60W y 10 líneas de LEDs blancos fríos para estrobo, distribuidos en 20 segmentos, proporcionando un equilibrio entre colores intensos y efectos de estrobo.

Impacto visual y precisión

“El Volero Twins garantiza una proyección de haz sólido y denso, con alta concentración lumínica para lograr efectos limpios, legibles y de alto contraste en cualquier entorno escénico. Su óptica de lentes grandes asegura una definición precisa en cada aplicación”, cuenta el comunicado oficial.

Diseñado para ofrecer modularidad, puede utilizarse como unidad individual o integrarse en configuraciones modulares tipo wave, adaptándose a los requisitos de cualquier producción, desde aplicaciones de proyección a larga distancia hasta montajes inmersivos de gran escala.

Mira más en este video

Advertisement
Claypaky Volero Twins
image
Continue Reading

Music Business

Arthur Fitzgibbon, de ONErpm Brasil, vuelve a la lista “Global Power Players” de Billboard

Published

on

onerpm arthur 1200x675

El presidente de ONErpm Brasil, Arthur Fitzgibbon, ha sido nuevamente incluido en la prestigiosa lista “Global Power Players 2025” de Billboard, que reconoce a los ejecutivos más influyentes de la industria musical a nivel mundial. 

Esta es la tercera vez que Fitzgibbon forma parte del listado, consolidando su rol como uno de los líderes clave en la evolución del mercado musical brasileño y latinoamericano.

Con más de 30 años de trayectoria, Arthur lidera la operación de ONErpm en Brasil desde 2012 y ha sido fundamental en la transformación del ecosistema musical digital en el país. Sus nominaciones anteriores fueron en 2021 y 2022, en plena pandemia, cuando encabezó la rápida adaptación de la compañía mediante la expansión de lives y la creación de nuevas soluciones para mantener activa la industria.

El reconocimiento de 2025 llega en un momento de cifras récord para ONErpm Brasil, que alcanzó más de 257 certificaciones de oro, platino y diamante, además de 7 nominaciones al Latin Grammy, incluyendo la victoria de Gabriel O Pensador en la categoría Mejor Álbum de Música Urbana.

“Liderar es abrir caminos para que otros brillen. Es servir a la música y a las personas que la hacen posible. Mi objetivo es siempre hacer por los demás lo que me gustaría que hicieran por nosotros: con respeto, compromiso y visión a largo plazo”, declara Fitzgibbon.

Un año de expansión y consolidación

En el último año, Fitzgibbon participó en más de 32 eventos nacionales e internacionales, fortaleciendo la presencia institucional de ONErpm y generando conexiones estratégicas en mercados clave. El crecimiento se refleja también en el éxito de artistas como MC Daniel, Manu, MC Cabelinho, Eduardo Costa, Rionegro & Solimões y J. Eskine, cuyo tema “Resenha do Arrocha” fue el hit del Carnaval 2025, superando los 200 millones de reproducciones en plataformas digitales.

Advertisement

La empresa también destacó a través de su división editorial Diverge, que ya supera las 300 playlists activas en Brasil, reforzando su papel como motor en el descubrimiento de talentos y la construcción de audiencias.

Proyección internacional y visión cultural

Más allá de su rol como ejecutivo, Arthur mantiene una relación personal con la música. En 2024 lanzó su álbum instrumental “Swing & Blues”, donde fusiona el blues norteamericano con el swing brasileño, demostrando su vínculo directo con la creación artística.

De cara a 2025, Fitzgibbon pone su foco en la internacionalización de la música brasileña, con especial atención en el funk, género que considera el próximo gran fenómeno musical global. “Estamos preparados. ONErpm cuenta hoy con 45 oficinas en todo el mundo, y esa infraestructura nos permite llevar nuestra cultura y nuestro sonido aún más lejos”, concluye.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025