Connect with us

Gestión

SGM apunta sus LEDs sobre la región

Published

on

Copia de SGM 2015-04-26 15.04.47

La empresa de iluminación, que cambió su rumbo desde la llegada del CEO Peter Johansen en el año 2012, está fortaleciendo su presencia en América Latina año tras año. El nuevo manager para la región, Ben Díaz, cuenta más en este artículo

Ben Díaz asumió la posición de manager de ventas y entrenamiento de producto en la región desde comienzos de este año, teniendo una amplia experiencia con los productos de la marca y también con los países latinos, debido a su profesión original como diseñador de iluminación y las innumerables giras que lo trajeron a estas tierras. “Con Peter Johansen detrás, la sensación en inmejorable. La calidad de los productos crea una relación impresionante con la gente, y no me arrepiento en absoluto de la decisión que tomé cuando dejé las giras y me uní a esta aventura, porque, ser parte de una revolución tan grande en el mundo de la iluminación, es un orgullo”, comentó.

Cada mercado es diferente

La apuesta de SGM para América Latina se basa en tratar a cada mercado de manera diferente, invirtiendo tiempo y desarrollo en cada país para descubrir las necesidades locales, el modo de trabajo y así elegir los socios correctos para desarrollar la presencia del producto y de la marca. También se notará el compromiso de la empresa con la creación de herramientas en español y en portugués para hablar el mismo idioma de los diseñadores de la región, dándoles apoyo constante y, sobre todo, generando una experiencia de usuario que vaya más allá del marketing.

Hasta el momento, la marca de luces determinó cuatro mercados latinos muy fuertes. El primero de ellos es Brasil, en el que la empresa tiene un pasado interesante ya que muchos usuarios vienen de la antigua SGM de Italia (antes de que llegara Peter) usando la línea Giotto. “Continuamos dando repuestos para todos esos productos y, al mismo tiempo, hemos elevado la calidad considerablemente con toda la nueva línea, pues es un mercado muy grande para nosotros”, acotó Ben.

El segundo país es México, donde cuentan con Representaciones de Audio como socio estratégico, empresa que invierte exclusivamente en el área de iluminación con SGM. “México es un país que está creciendo muchísimo. El nivel de los diseñadores de iluminación es de primera línea y, por ejemplo, la Sound.check Xpo es el reflejo del nivel que realmente hay en este país a nivel de audio e iluminación”, comentó durante la entrevista realizada en dicha feria.

Luego, destacó a Colombia, Argentina y Perú como otro grupo de países donde están centrando sus esfuerzos. Sin olvidar, por último, otros pequeños mercados donde no quieren “perder la onda”, como Guatemala (que está presentando mucho interés en los productos de la marca) y Venezuela, que a pesar de su situación económica sigue siendo una ventana hacia otros mercados.

Advertisement

La situación se está poniendo interesante también en Centroamérica dado que, gracias a la creación de SGM Inc. en Orlando, se volvió un mercado muy accesible para la empresa, debido a que muchas compañías centroamericanas compran directamente en Miami.

Con la distribución apropiada

Desde el comienzo, la política de Peter Johansen y de SGM ha sido muy clara en este aspecto: buscar los socios correctos para establecer relaciones a largo plazo. Socios que entiendan el producto perfectamente y que puedan proveer tres pilares fundamentales: 1º – Tener stock local constante y proveer a las empresas en el momento; 2º – Contar con el servicio requerido por SGM, certificando a los técnicos locales en Dinamarca para que puedan dar servicio oficial en cada país; y 3º – Tener las herramientas apropiadas para poder dar este servicio, como, por ejemplo, los test de vacío que permiten que cualquier aparato que sea abierto vuelva a ser IP65 o la calibración de color de los LEDs.

“Con todo esto, podemos asegurar la experiencia de usuario y es eso en lo que invertimos. Tenemos uno de los departamentos de investigación y desarrollo más importantes del mundo. La mitad del presupuesto de SGM se aplica allí y esto necesita tener una continuación en cada uno de los países y en cada uno de nuestros socios, así que, poco a poco, vamos generando una red, que en algunos países es más potente, como los que nombré anteriormente, y en otros aún estamos observando las posibilidades. Desde luego, estoy a disposición de cualquiera de los países de Latinoamérica para hablar directamente y establecer nuevas oportunidades”, detalló el manager de la región.

Participación en el entretenimiento

Entre las aplicaciones más destacadas de productos SGM en la región, resalta el caso de Colombia, donde ya se presentaron varios shows en gira usando su tecnología. Ejemplo de esto fue el de la banda Foo Fighters que decidió trabajar con las pantallas LED de video de SGM.

En México, ya están presentes en multitud de edificios y monumentos públicos, siguiendo una de las características de todos los productos de la marca: su versatilidad, para ser usados tanto en espectáculos como en TV, en arquitectura o en teatro. Ya en Brasil, se encuentran en uso en varios canales de TV – como Rede Globo, por dar un ejemplo.

Advertisement

En lo que resta del año, SGM planea anunciar nuevos socios en más países latinos e implantarán mayores acciones para tener una cobertura importante con la marca, sobre lo cual no dieron detalles pero aseguraron que será en los dos idiomas principales de la región e incluirá seminarios y mucho más apoyo a los usuarios y empresas locales. “Lo que queremos, sobre todo, es aumentar nuestra presencia. La apuesta de la empresa al tener personas que hablen el mismo idioma de la región, por ejemplo mi caso que incluso estoy viviendo en México, implica que la meta es crecer en todo sentido. Toda América Latina es muy importante para SGM, una verdadera zona estratégica fundamental”, finalizó Ben.

[accordion][acc title=”DISTRIBUIDORES”]Argentina: DistriSur Argentina S.A Brasil: L.B.O. Lighting Comercio e Importação Colombia: Iluminación Jaime Dussán Cuba: Beta Music México: Representaciones de Audio Perú: GS-Lighting / SGM Perú Rep. Dominicana: ATW Lumen[/acc][/accordion]

*Foto: Ben Díaz presentando las novedades en Sound.check Xpo

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Calrec nombra a Sid Stanley como nuevo Director General

Published

on

calrec audiotonix 1200x675

El movimiento refuerza el compromiso de la empresa con la innovación en soluciones de audio para broadcast.

La compañía británica Calrec, reconocida en el mercado de soluciones de audio profesional para broadcast y parte del grupo Audiotonix, anunció oficialmente la promoción de Sid Stanley como su nuevo Managing Director, con efecto inmediato. Stanley, quien ingresó a la empresa en julio de 2018 como Gerente General, ha sido pieza clave en la transformación de la compañía para adaptarse a los cambios de la industria, incluyendo la creciente adopción de producciones remotas y distribuidas.

Amplia experiencia en medios y entretenimiento

Antes de incorporarse a Calrec, Stanley ocupó cargos de liderazgo en importantes compañías del sector, entre ellas Barco(Director de Canal para EMEA, Norteamérica y China), Sony Broadcast & Professional Europe (General Manager) y Maverick (Managing Director).

“En los últimos siete años, la velocidad de cambio en las transmisiones en vivo se ha acelerado enormemente”, declaró Stanley. “Calrec ha estado allí para ayudar a sus clientes a mantenerse a la vanguardia, ofreciendo tecnología innovadora que les permite enfrentar los desafíos crecientes del mercado global.”

Stanley también destacó: “Es un honor liderar una empresa tan prestigiosa, que ha conseguido numerosos logros a lo largo de los años, y trabajar con un equipo fuerte que es el verdadero motor de la innovación.”

Una compañía con más de seis décadas de trayectoria

Calrec, con más de 60 años de historia, sigue firme en su misión de enfocarse exclusivamente en el audio para broadcast. La empresa mantiene una estrecha relación con el mercado y sus clientes, desarrollando soluciones diseñadas para ofrecer rendimiento y durabilidad en el tiempo.

Advertisement

“Calrec ha jugado un papel clave en la transición hacia nuevos flujos de trabajo flexibles y seguirá desarrollando soluciones avanzadas para afrontar esta nueva era de la radiodifusión de audio”, añadió Stanley.

Lanzamientos clave en NAB 2025

El anuncio de la promoción de Stanley coincidió con un exitoso NAB Show 2025, donde Calrec presentó importantes avances tecnológicos. Destacó la segunda generación de su sistema de producción remota, True Control 2.0, un ecosistema IP adaptable que permite a las emisoras controlar cualquier sistema desde cualquier lugar, reducir costos y escalar recursos de forma inmediata.

Conecta+2025
Continue Reading

Gestión

Uruguay: School of Rock desembarca con su primera sede en Montevideo

Published

on

La apertura marca la entrada de la marca en su país #16, reforzando su crecimiento internacional durante 2025.

La reconocida franquicia educativa School of Rock inauguró su primera sede en Uruguay, ubicada en Bulevar España 2603, en el barrio de Pocitos. Con este lanzamiento, la compañía consolida su presencia en 16 países y reafirma un año de marcada expansión global.

El nuevo espacio, de casi 300 metros cuadrados, incluye cinco salas de ensayo, nueve salones para clases individuales y áreas comunes especialmente diseñadas para fomentar la creatividad y el sentido de comunidad. El diseño arquitectónico estuvo a cargo del chileno Enrique González Barrenechea, quien ha colaborado en varios proyectos de la marca en América Latina.

Estrategia regional y crecimiento sostenido

La expansión en Uruguay es liderada por Matías Puga H., Master Franquiciado de School of Rock para América Latina y el Reino Unido. Desde que firmó el acuerdo en noviembre de 2023, que abarca Argentina, Uruguay, Bolivia y Ecuador, Puga ha impulsado la apertura de más de 15 escuelas en países como Chile, Perú, Panamá, Colombia y México.

“Uruguay tiene un potencial increíble para este modelo de negocio”, afirmó Puga. “La pasión por la música y el rock, sumada al talento local, crea el entorno perfecto para School of Rock”.

La sede de Montevideo ofrecerá todos los programas tradicionales de la franquicia, dirigidos a estudiantes de todas las edades y niveles. Estos se basan en la metodología patentada de enseñanza mediante la práctica en vivo, uno de los pilares que distingue a School of Rock globalmente.

Advertisement

Un modelo educativo que apuesta por la comunidad

Además de promover la formación musical, el modelo educativo de School of Rock busca generar conexiones sociales auténticas entre estudiantes, docentes y familias. “No solo enseñamos música: construimos comunidad a través de una red global que promueve la colaboración y el desarrollo cultural”, agregó Puga.

La llegada a Uruguay ocurre en un momento clave para la marca. En lo que va del año, School of Rock celebró la apertura de su escuela número 400 en Reno, Nevada, y firmó un acuerdo de master franquicia en Alemania para continuar su expansión en Europa. Actualmente, más de 70.000 alumnos forman parte de su red internacional.

Nuevas aperturas en el horizonte

El plan de crecimiento en Uruguay no se detiene en Pocitos. Ya se proyecta una segunda sede en el barrio de Carrasco y una tercera en Punta del Este, con el objetivo de ampliar el acceso a la educación musical bajo este modelo.

Advertisement
image
Continue Reading

Audio

Harman impulsa reestructuración en Latinoamérica y anuncia nuevos líderes para la región

Published

on

harman latam 1200x675

Bruno Moura asume como Vicepresidente y Gerente General de la nueva división latinoamericana de Professional Solutions y Adriana Ochoa lidera las ventas en Brasil.

Harman Professional Solutions, líder global en tecnología con marcas en los sectores de audio, video, iluminación y control, ha anunciado una importante reestructuración de sus operaciones en América Latina, acompañada del nombramiento de dos ejecutivos en posiciones estratégicas.

La reorganización unifica las subregiones de América Central y del Sur, creando un marco único de soluciones profesionales para América Latina. La nueva división será liderada por Bruno Moura, promovido al cargo de Vicepresidente y Gerente General de Harman Latam Professional Solutions. Moura se convierte en el máximo ejecutivo de la región, responsable de áreas como ventas, marketing, finanzas y operaciones.

“Este cambio busca optimizar sinergias y expandir el alcance de la marca en Latinoamérica. Estoy muy emocionado de asumir este cargo y liderar la operación en un momento de grandes oportunidades para el sector profesional”, destacó Bruno Moura.

Adriana Ochoa asume nueva dirección comercial en Brasil

Otro nombramiento importante fue el de Adriana Ochoa, quien ahora ocupa el cargo de Directora Nacional de Ventas para Brasil. Será responsable de liderar las estrategias de ventas en el canal retail, además de trabajar en acciones relacionadas con marketing, gestión de producto, e-commerce y planificación comercial.

Advertisement

“Seguiré enfocándome en el segmento minorista, gestionando el presupuesto, las previsiones de ventas y toda la estrategia relacionada con el canal. También seré responsable del sitio web profesional de la marca, garantizando la actualización y organización del contenido, las características técnicas y las directrices comerciales”, explica Adriana.

También reforzó que participará activamente en las relaciones con proveedores internacionales, incluyendo viajes a eventos y reuniones en China con el gerente de producto para definir nuevas acciones para el mercado brasileño. “La junta fue creada para satisfacer una demanda específica en el negocio del audio, donde ahora soy responsable de una parte importante del portafolio de la empresa”, concluye.

Con estos cambios, Harman busca fortalecer aún más su presencia y operaciones en mercados estratégicos de América Latina, ampliando su compromiso con la innovación, el servicio y la cercanía con clientes y socios.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image