Connect with us

Audio

SSL refuerza trabajo en América Latina y presenta System T

Published

on

Con soluciones pequeñas, medianas, grandes y extra grandes, Solid State Logic viene realizando un trabajo importante en América Latina para posicionar aún más sus productos.

Advertisement
Conecta+2025

Durante NAMM Show, estuvimos visitando el stand de SSL no sólo para conocer las novedades sino también para conversar con Max Noach, VP para América Latina de la empresa. 

Max nos contó que desde hace unos años la empresa comenzó un movimiento destacadlo en América Latina. “Con todas las acciones que venimos haciendo, logramos una presencia más fuerte en este mercado, especialmente con productos más pequeños que se pueden usar en casa. La revelación vino con el lanzamiento de una interface de audio que lanzamos en NAMM en 2020, antes del comienzo de la pandemia, y tuvo un éxito increíble”.

“Esta interface de audio – la SSL 2 – se encuentra en todos los dealers de América Latina. Hemos lanzado otra interface en el ultimo año, la SSL 12. También presentamos nuevos controladores. Son equipos más tecnológicos que no se pueden encontrar en las tiendas de música, si no en tiendas de audio especializadas, pero que tienen precios accesibles”, contó Max.

Hace algunos meses, la empresa lanzó un micrófono USB de alta calidad que se puede usar para grabar directamente, que también llamó la atención de los usuarios latinos. “Se puede usar en teleconferencias o para grabar a tus hijos cantando en casa o tocando música. Tiene diferentes modos de micrófono que puedes elegir y lo conectas directamente por USB a la computadora, por sólo 150 dólares. Tiene algunas características diferentes que llamarán tu atención”, explicó. 

“Tenemos también nuestras consolas grandes, por supuesto, como la Origin de 16 canales, que ya está presente en Ecuador, Argentina, Chile y Brasil, por ejemplo”.

Advertisement

 

 

Premios y lanzamiento de System T

En la expo NAMM, Solid State Logic fue reconocida por Logro Técnico Sobresaliente durante la 38º Entrega Anual de los Premios TEC. Origin, la consola de mezclas analógica en línea de 32 canales de SSL, obtuvo el primer lugar en la categoría Tecnología de Consola, mientras que el procesador analógico THE BUS+ ganó en la categoría de Hardware de Procesamiento de Señal.

 

 

Advertisement

Pocos días después, durante la feria NAB en Las Vegas, SSL lanzó la mesa System T para música.

System T ofrece flujos de trabajo basados en canales y objetos para la producción de música inmersiva, compatible con una variedad de formatos de audio inmersivos, incluido Dolby Atmos Music, específicamente con 7.1.2. Los formatos de canal y bus individuales se pueden configurar hasta 7.1.4. El control de objetos integrado se proporciona para plugins de paneo alojados en DAW, incluido Dolby Atmos Music Panner.

“El lanzamiento de System T para música es testimonio del poder y la agilidad de la plataforma. Sus capacidades de enrutamiento y procesamiento nos brindan la base tecnológica para continuar desarrollando los flujos de trabajo necesarios para mantener tanto a los broadcasters como a los productores de música a la vanguardia de la producción”, comentó Enrique Pérez, CTO de SSL.

Como era de esperar, System T está equipada con las legendarias herramientas de procesamiento de SSL, muchas de las cuales han sido optimizadas para la producción musical inmersiva. El renombrado compresor de bus SSL en formato 7.1.2, compresores multibanda, ecualizadores dinámicos, eco de cinta, herramientas de modulación, reverberaciones, saturación VHD, transient shaper y mucho más.

 

Advertisement

 

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Argentina: Bose ofrece experiencia sensorial en el Rock & Feller’s Unicenter

Published

on

bose rock feller 1200x675

La reconocida cadena de restaurantes incorpora un sistema de audio Bose de alto rendimiento integrado por We Tech, para actualizar la ambientación musical en su local de Buenos Aires.

Advertisement
Shure

El restaurante Rock & Feller’s Unicenter, ubicado en la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, celebra su primer año con una experiencia sensorial que combina gastronomía, ambientación visual y un sistema de sonido firmado por Bose Professional. La integración fue realizada por We Tech, empresa especializada en soluciones audiovisuales, con el respaldo del mayorista local Etercor.

Con más de 900 m² de superficie y capacidad para 660 personas, el local presenta un diseño temático inspirado en íconos del rock, acompañado por una curaduría musical que alterna entre ritmos de rock, pop y soul. Para garantizar un sonido envolvente y equilibrado, el sistema cuenta con 45 altavoces FreeSpace instalados en el techo, 14 subwoofersdistribuidos en ocho zonas, y un amplificador PowerMatch PM8500N para procesamiento y potencia.

“El sistema fue diseñado para ser discreto, flexible y de operación intuitiva”, explica Patricio Bertato, director de Ingeniería de We Tech. Utilizando el software Modeler de Bose, su equipo realizó simulaciones acústicas para adaptar el sistema a los desafíos de cada área del restaurante. Además, se instalaron paneles PET EcoAcustic para optimizar la claridad sonora.

La gestión del sistema se realiza mediante la aplicación ControlSpace Designer, con controles independientes por zonas y selección de fuentes. Desde una interfaz visual personalizada, el personal puede ajustar el volumen o cambiar entre música ambiental y contenido de TV, como la transmisión de partidos en la zona VIP.

“La tecnología de Bose Professional nos permitió lograr un equilibrio perfecto entre potencia y definición sonora, clave para ofrecer una atmósfera vibrante y acogedora”, afirma Patricio Etchegaray, director Comercial de We Tech.

Advertisement

Sonido, imagen y marca

El sistema audiovisual también incluye 66 pantallas sincronizadas mediante distribución de video por IP con equipos IPEX 2000 de Liberty, lo que permite adaptar la programación a eventos especiales como partidos de la selección argentina.

Para Guillermo “Willy” Fernández, creador de la marca Rock & Feller’s, la música va más allá de la ambientación: “Es parte esencial de nuestra identidad. Queremos que cada cliente sienta la energía y autenticidad que define nuestro estilo, y el audio es clave para lograrlo”.

Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Lollapalooza Brasil 2025: Outline entrega sonido en el Perry’s Stage

Published

on

outline lollapalooza brasil 1200x675

Con sistema GTO y tecnología Newton, la marca italiana ofreció cobertura para uno de los escenarios más enérgicos del festival.

Advertisement
Conecta+2025

La edición 2025 de Lollapalooza Brasil, celebrada del 28 al 30 de marzo en el Autódromo de Interlagos, en San Pablo, reafirmó su estatus como uno de los festivales más importantes de Sudamérica. Con un cartel encabezado por figuras como Olivia Rodrigo, Tool, Shawn Mendes y Justin Timberlake, la producción también apostó por una infraestructura técnica a la altura de los nombres que pasaron por el escenario. 

En el Perry’s Stage, el sistema de sonido estuvo a cargo de Outline, desplegado por el reconocido proveedor brasileño Gabisom Audio Equipment.

Por segundo año consecutivo, Gabisom confió en las líneas GTO y GTO C-12 de Outline para garantizar una experiencia sonora inmersiva. Según explicó Danilo Costa, ingeniero de sistemas de Gabisom, el montaje incluyó nueve módulos GTO y nueve GTO C-12 por lado (LL + L + R + RR), un arreglo LLL con 12 Superfly, 44 subgraves DBS 18-2 en configuración end-fire con delay digital, y ocho Mantas 28 como front fills. “El sonido fue increíble”, afirmó Costa. “Cubrimos 120 metros de ancho por 170 de profundidad con absoluta precisión.”

La clave del control del sistema estuvo en el procesador Newton, la plataforma FPGA de Outline, que permitió gestionar el complejo diseño de forma estable e intuitiva. “El GTO vuelve a demostrar por qué es incomparable: ofrece cada detalle sonoro con total fidelidad, como si fueran monitores de estudio, pero en formato masivo”, destacó Costa. “Con esta tecnología, uno sabe que el rendimiento será impecable en todo momento.”

Lollapalooza, nacido en 1991 como gira de despedida de Jane’s Addiction, es hoy un fenómeno global con ediciones en América, Europa y Asia. En Brasil, el festival no solo reúne a miles de fans por su cartel musical, sino también por su calidad técnica, donde marcas como Outline y aliados como Gabisom juegan un papel esencial.

Advertisement

image
Continue Reading

Audio

Conoce Yamaha Audioversity Online, plataforma global de formación en audio

Published

on

yamaha audioversity 1200x675

La empresa japonesa Yamaha lanzó este año Audioversity Online, una nueva plataforma de capacitación que busca ampliar el acceso al conocimiento técnico en el mercado del audio profesional. 

Desde 1990, Yamaha ha ofrecido programas educativos en diversas aplicaciones de audio. En 2018, unificó estas iniciativas bajo la marca Audioversity, con el objetivo de acelerar sus acciones formativas. A la fecha, más de 100 mil personas en más de 50 países han participado en sus capacitaciones.

Capacitación a tu ritmo

Audioversity Online funciona a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), permitiendo a los usuarios acceder a cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus propios tiempos. La plataforma incluye webinars, módulos de autoformación y certificaciones, tanto de Yamaha como de AVIXA, brindando créditos de Unidad de Renovación (RU) a quienes poseen la certificación CTS/ANP.

Cursos para todos los niveles

Los contenidos abarcan desde fundamentos para principiantes hasta entrenamiento técnico avanzado, con temas centrados en soluciones, productos y tecnologías aplicadas al día a día. Todo el material está diseñado con gráficos y explicaciones claras, facilitando el aprendizaje para públicos diversos.

“Con Audioversity Online, queremos ofrecer a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades en audio de forma accesible y eficaz”, explicó Thomas Hemery, gerente general de la División de Soluciones Profesionales de Yamaha. “Nuestro objetivo es seguir acompañando a los profesionales del sector con herramientas formativas alineadas con los cambios del mercado.”

Yamaha reafirma así su compromiso de apoyar a quienes trabajan con audio, ofreciendo formación continua y adaptable a las nuevas demandas de la industria.

Advertisement

Disponible en diferentes países del mundo, puedes ver su disponibilidad aquí.

Audioversity Online: Online Learning For A Better-Sounding World
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025